miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 31 de marzo del 2003.

Moderador: Moderadores

Por Pepe
#12337
Disponemos de varios VELEROS Solution de 4 m. pero no tenemos forma,hasta el momento, de remolcarlos y en esta latitud (os hablo desde La Mancha donde como bien sabeis casi todo es llano y las laderas brillan por su ausencia al menos cerca, o bien no tienen condiciones) agradeceria vuestra colaboracion si nos facilitarais un croquis lo mas detallado posible para la construccion de un torno de remolque o direcciones de donde adquirirlo y que sea B.B y BARATO.Gracias
Por e205
#12346
hola pepe te puedo decir una cosa pero no te asustes ¿vale? nosotros sacamos los veleros con un coche ¡¡¡ si, si estas leyendo bien ¡¡¡ lo remolcamos con 200m de hilo de pescar del n°100 eso si te advierto que el avion que saques con el coche como no tenga unos buenos largeros te aseguro que tendras que utilizar la bolsa de vuelo (bolsa de vuelo= bolsa de gran tamaño que sirve para recoger los pedazos de tu avion para posteriormente intentar arreglar ) no se como sera el terreno que teneis en vuestro campo de vuelo pero ha de ser lo mas liso posible si no, no eres capaz de aguantar el hilo y conducir al mismo tiempo. aqui en Sevilla tenemos una ventaja es que volamos en una antigua pista de aterrizaje militar azfaltada y no tenemos problemas te digo lo de que el terreno sea liso es por que el que lleva el coche tiene que llevar el hilo con la mano para notar con la fuerza que esta tirando el avion y en caso de tirar mucho aflojar un poco el ritmo si no quieres usar la bolsa de vuelo. nosotros el dia que no hay viento solemos alcanzar con el coche unos 40Km/h esta claro que si hace algo de viento la velocidad disminuye espero que no me tomes por loco y que si puedes lo pruebes mientras te construyes un torno.

Que tengas buenos vuelos.


P.D. : Al aterrizar todos los objetos que hay en la pista de vuelo se mueven en busca del avion
Avatar de Usuario
Por chetosmachine
#12835
En esta pagina dan unas fotillos de un torno casero. el texto en frances, si no te enteras demasiado te lo puedo traducir.
http://pierre.rondel.free.fr/images/treuil/treuil.htm

Yo hace unos meses hice una busqueda intensiva en internet, y encontre multitud de fotos de tornos caseros en los que inspirarme; ademas de un plano en autocad de uno, que desgraciadamente borre sin querer mierd....!

Animo en tu proyecto, y si no lo ves claro, comprate uno ya echo, que hasta puede que te salga mas barato y menos frustante!!
Saludos y bbvv
Por Pepe
#12847
Gracias por la contestacion . no he encontrado ninguna tienda del ramo que disponga de tornos para remolque que necesitamos, y supongo que los tiene que haber.He visto uno muy chulo de origen Sueco pero parece que vale UN PASTON , amen que no se quien lo importa. Confio que los grupos de veleristas utilizaran estos tornos para competicion y que quiza no hayan leido este post . A VER SI ALGUNO DE ANIMA Y NOS AYUDA.Saludos
Por Carles X-team
#12908
Hola Pepe,

En mi experiencia con tornos de F3B te puedo decir que estos te sirven para lo que vosotros quereis hacer.
A un torno de F3B le retiras la resistència limitadora (cosas del reglamento de F3B) y aun mejor.
La tecnica de lanzamiento no es la de F3B (lanzando el velero con los brazos y realizando un 'zoom' a la suelta del paracaidas).
Eso si el gancho si va en el mismo sitio, debajo del fuselaje y un poco por delante del CG.
Se dispone el velero en el suelo y se sujeta por la cola para dar tensión al cable.
Usar cables de nylon a partir de 1,5 mm, y el reenvio puede estar a la distancia que querais, entre 150 y 250 m.

Tengo un torno en desuso que quizas os interese. :D
Por Pepe
#12953
CARLOS se trata solamente de adquirir o hacernos con un torno para subirlos, sin pensar de momento en competiciones,por lo que con uno que reuna condiciones para este tipo de veleros (Solution de 4.0 m.) es suficiente.Ahora bien dinos como esta el tuyo y el precio .Puedes hacerlo directamente aqui o por correo personal.Saludos
Por Pepe
#59786
Carles-XTean, agradecido por la direcciòn facilitada que de haber llegado antes hubiera sido de muchisima utilidad,pues viene tornos con datos mas que suficiente.como para ejecutar un buen trabajo.Te comunico que en vistas de que nadie tuviera el salero, en tanto tiempo,de echarnos una mano en este sentido, a sabiendas de que por lo que se vé en las revistas del Hobby y en este Foro,hay muchos usuarios de estos tornos,tuve que coger coche y camara de fotos y largarme a Valencia al el concurso de El Rebollar y allí hice unas sesenta ó setentas fotos y otras tantas preguntas, con mejor ó peor contestacion por parte de algunos de los asistentes,pero en fin que le vamos a hacer.El resultado ha sido la construccion de un torno, partiendo de un motor de arranque de Renault,que no se si se adapta a la normativa,pero me es igual puesto que lo quiero de momento para hacer practicas en esta modalidad y en esta situacion yá lo hemos utilizado haciendo subidas de 250 metros con tres veleros distintos como son el Solution, un DG3oo y otro.Ha sido todo un éxito.Si puedo y sé yá te pondré una foto del mismo-No obstante muy agradecido.Saludos

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!