miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Aeromodelos con propulsión eléctrica avanzados, de altas prestaciones, conversiones glow-electrico, configuraciones complejas, etc.
Fundado el 8 de Marzo de 2006.

Moderador: Moderadores

Avatar de Usuario
Por calmato1975
#1243857
parezco desesperado???? jijijijij es verdad, pero por mi ignorancia, por mas que intento aprender el tema de los eléctricos lo encuentro mas complicado.
Tendre paciencia,,,,,,,,,,aunque no la tengo..... pero tendre que tenerla si el resultado final vale la pena.
Por Manuel V
#1243867
Calmato.
Como te decia anterirmente, ocupas un motor de 200 a 250 gramos.
Un 4250 quedaria bien con 4slipo.
pero el Kv debe de ser de alrededor de 800.

Este te daria buen desenpeño con la 12x10 y la 13x8.
http://www.hobbyking.com/hobbyking/stor ... duct=14400


La motorizacion electrica, no es tan complicada.
Podemos escoger un conjunto de motor, batería y hélice apropiado o comprar exactamente lo que el proveedor nos recomienda y no necesariamente obtendremos el desempeño buscado.
La frustración es enorme, la confusión mayor.
Algunos hasta abandonan los modelos eléctricos argumentando que son mejores los de glow o que simplemente es muy difícil seleccionar los elementos apropiados.
http://aeromodelismoelectrico.blogspot. ... motor.html

Mi metodo.
El Modelo.

El tipo de modelo, determina la aplicación, el tamaño de la hélice, así como la velocidad y potencia necesaria par el buen desempeño del modelo.
El peso del modelo con todo el equipo instalado es determinante.

Este método consta de 4 pasos.

1.-Determinar la velocidad de perdida. Y la velocidad máxima del modelo
2.-Determinar las RPM y la hélice más apropiada.
3.-Determinar la potencia necesaria
4.-Determinar el Motor y el Kv.
http://aeromodelismoelectrico.blogspot. ... cuado.html

overpower.
http://aeromodelismoelectrico.blogspot. ... power.html

Manuel V.
Última edición por Manuel V el Jue, 10 Oct 2013 19:53, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Por seven
#1243871
ya estoy aqui de nuevo, ya he cambiado el motor, aqui los resultados.

antes de quitar el motor 3548-700 kv, lo he enganchado al dinamometro para saber su empuje: 1850 grs con 12x6 y 1650 grs con 11x5.5, por eso, al pesar el tucan 1950 gr, en las trepadas no puede con él.

después he puesto el motor 3542-1185 kv y helice 11x5.5,
- primero lo positivo: al 50% de gas ofrece 1600 grs de empuje, al 75% da 2100 grs y al 100% da 2650 grs, lo que está muy bien.
- segundo lo negativo: al 100% de gas en el amperimetro supera los 69 Amp e indica 1025W de potencia, el limite del motor está en 49 Amp y 750 W. Y desde luego la lipo 4S de 3200 mah recien cargada la ha dejado al 49% en cosa de 3-4 minutos. El motor se ha calentado a unos 40ºc, se puede tocar con la mano, pero se nota bastante caliente, el 3548-700 siempre bajaba frío despues de 9 min a tope.

Resumen: si quiero usar el nuevo motor, tendré que poner otra hélice, seguramente la 10x6 que me recomendaba Manuel V. Hace unos dia pedí unas para otro avion que tengo, pero me tardarán en venir de china. El problema es que igual baja demasiado el empuje y me quedo otra vez como estaba al principio.
Avatar de Usuario
Por seven
#1243899
bueno calmato1975, ya tienes la motorizacion adecuada, ahora solo te falta un ESC de unos 60-70 amperior y 5 servos de 17 gramos, ojo!! no son los minis de 9 grs, recomiendan uno de ellos metal gear para el elevador
Por sauris
#1243933
sinceramente, creo que lo más adecuado es lo más parecido a lo que recomienda el fabricante, y el kit que recomienda el fabricante es un 3542 a 1000kv y eso es lo que yo hice, buscar es equivalente en hobbyking, que puedes volarlo con 3 y 4 elementos. Lo que se salga de ahí creo que es complicarse la vida.

Yo este finde lo voy a probar con 4s, ya que siempre lo he volado con 3s, y ha volado muy bien, quizás algo lento. Por eso ahora que ya se como vuela lo voy a probar con 4 elemetos. ya contaré que tal.
Por Manuel V
#1243940
Efectivamente.
Multiplex recomienda un Himax 3528-1000 con 3s y una pala APCe 12x6. y no un 3542.
Pero este motor no dara nunca los 130 KPH que claman.
Se le puede poner 4slipo y con la misma pala jalara 78 amperes.

en Himax 3528 pesa 197 gramos y mide 35.2 x 54.2mm.

Un Turnigy 3542 pesa 130 gramos y mide 35x42mm.
Un turnigy 3548 pesa 159 gramos y mide 35x48mm.

La razon de esta discrepancia es que Himax mide el diametro de la campana por lo alto del estator. (que posiblemente mida 28x28.
Y turnigy solo pone las dimenciones de la campana. y posiblemente tengan un estator de 28*XX altura.

Asi que para usar este modelo con 4celdas, lo mejor es un motor mas pesado, arriba de 200 gramos y con un kv menor a mil, para no forzarlo mucho.

este motor es muy parecido al Himax.
http://www.hobbyking.com/hobbyking/stor ... 70kv_.html
Mide 35x61 y pesa 193 gramos.
El Kv es menor, asi que sirve para 4celdas.
Aun asi yo prefiero el .32 por ser mucho mas potente.

Manuel V.
Avatar de Usuario
Por geko
#1243955
Yo estoy con Manuel_V. Creo que el motor que te indica (G32) te dará lo que necesitas y sin forzarlo.

Lo que no me cuadra son los datos que ha puesto para esas hélices:
Manuel V escribió: Con 4slipo y APCe 12x10, 2 kilos de empuje y una velocidad de 110 KPH.
O APC e 13x8, 3.3 kilos de empuje, velocidad de 88 KPH.
A 4S, una 12x10 y una 13x8 deben dar casi el mismo empuje y habría que ver el consumo con ellas. Ese motor permite 42A contínuos o 55 de pico durante 15sg y,con esas hélices pide alrededor de 60A.

Sin embargo, una 12x6 está dentro de límites. Consumiría algo mas de 40A y empujaría unos 2700gr.

Y si quieres mas velocidad, una 11x8 empujaría algo mas con poco menos de consumo aunque baja el empuje en pérdida.
Avatar de Usuario
Por geko
#1243985
Entra en los enlaces, pincha en [Calcular] y busca el dato que quieras.

Ten en cuenta que son cálculos teóricos y que la prueba de fuego hay que hacerla con el equipo final completo midiendo empuje y consumo.
Avatar de Usuario
Por seven
#1243999
yo por ahora en electricos soy mas de orueba y error que de calculos teoricos, mira que trabajo dia a dia con tablas de calculo parecidas a estas, pero ni usando el motocalc ni otros que me han pasado consigo cuadrar los datos teoricos con los que luego obtengo medidos por amperimetros y dinamometros.

Entro en la web del motor G32, pone que tiene una potencia de 650W, y mi 3548-700 me está dando, medido en el amperimetro, 660W con una 12x6 y 4S, con un consumo de 38 amperios. Por lo tanto, a mi ententer tienen la misma potencia, no?

en fin, que no le doy mas vueltas, mi tucan con el 3548-700kv y una 12x6 vuela bien durante 7 minutos con una 4S 3000 mah, lo dejare como está, y si algun dia me da la venada, o aprendo mejor a usar esas tablas de calculo, le busco otro motor.
Avatar de Usuario
Por Jose Luis28
#1244007
Estoy contigo seven, a mi me gusta sacar los valores en base a los ensayos, pruebas,....... , y luego si es preciso aplicar las formulas teoricas en base a esos datos obtenidos. La famosa Ley de Ohm, la de la potencia para DC , P=VxI;....., , pero siempre partiendo de datos obtenidos experimentalmente.


Un saludo
Por Manuel V
#1244026
sauris escribió:Por eso, cuánto consume el motor g32 con la 12x10?

Me refiero a consumos reales, no teóricos.
Yo calculo unos 52A.
Por Manuel V
#1244027
Seven.

Como calculas 650Watts con solo 38A., me da un voltaje de 17.1Volts.
Cuantas celdas lipo estas usando?.

Manuel V.
Avatar de Usuario
Por seven
#1244028
Manuel V escribió:Seven.

Como calculas 650Watts con solo 38A., me da un voltaje de 17.1Volts.
Cuantas celdas lipo estas usando?.

Manuel V.
no lo calculo, tengo un amperimetro turnigy que conecto entre la lipo 4S y el variador. Esos son los datos que me da la pantalla con 12x6.
en mis anteriores post donde hablo de los datos de mis motores 3542 y 3548, todos están medidos con el amperimetro.

el amperimetro turnigy me da: voltios, amp, consumo y w de potencia. El empuje lo obtengo sujetando la cola del avion al dinamometro y este a la pared.

mas o menos coincide ese dato de 17.1V con mis lipos recien cargadas, me estan dando 16.8V cuando las pongo en el modelo. Es algo imperativo con electricos, un buen cargador, un buen comprobador de lipos y comprobarlas siempre antes y despues de volar. Al bajar el tucan al suelo me suelen dar entre el 16-19% de capacidad restante.
Por Manuel V
#1244033
Seven.

Pero el medidor te dice 650 watts.
Porque cuando conectas el medidor a la pila, este te mide el voltaje de la pila de 16.8 volts, pero a medida que aumentas la carga, el voltaje disminuye.
asi que cuando le aceleras a fondo y este marca 38A, el voltaje andara alrededor de 15. depende de el tamaño de la pila, las Especificacion de C y lo descargada que este. ( serian como 570 W)
Una pila de 30C a 20c de descarga despues de unos 30 segundos te da como 3.66 volts por celda.
cuando desaceleras, el voltaje vuelve a subir.

Manuel V.
Avatar de Usuario
Por Jose Luis28
#1244043
Totalmente de acuerdo con manuel V, profundizando, a medida que aceleras , pasa mas Intensidad por la Rinterna de la Lipo, esto hace que la caida de tension en esa Rinterna aumente, por lo que esto se resta a la FEM de la Lipo, resultado, la tension en bornes del ESC disminuye.

Si desaceleras, disminuye la I, y por lo tanto la caida de tension en la R.interna de la Lipo disminuye tb.

Se debera al margen de error del medidor, a ver son aparatos muy baratos, y no se le puede pedir peras al olmo.

si yo quiero un calibrador de ptermopares de la reostia , me tengo que gastar mas de 1000 pavos, XD ni harto de vino. Por 240 tengo uno que esta bien, fiable grado arriba grado abajo.

Si mañana me sale el chinorro de turno con uno por 40 pavos, donde voy yo con eso XD :?: Para aficionado me valdría , pero para profesional, estoy tirando el dinero, no se cuan real será ese dato. :roll:

Un saludo
Por Manuel V
#1244050
Este año me estrene reparando sistemas de Aire Acondicionado.
Y con ese pretexto me compre un Multimetro de gancho que puede medir hasta 400A en AC y en DC.
Es muy comodo medir los Amperes en la bateria sin conectar ningun equipo.
Aunque sigo usando mi Amperimetro Astro de 60A y en ocaciones uso una resistencia shunt casera, que me permite hasta 100A, conectada a un Voltimetro para la resistencia y a otro paramedir Voltaje al mismo tiempo.

Afortunadamente aqui podemos comprar Multimetros digitales de apenas unos 10 dlls de costo.
Por supuesto en HK deben costar mucho menos.

Otro equipo indispensable es el tacometro.
Ya que sabiendo las RPM y comparandolas con las bases de datos de las Helices, podemos figurar la eficiencia.

Manuel V.
Avatar de Usuario
Por seven
#1244051
todo eso que decís es cierto, pero la potencia max. la guarda en memoria, es decir te marca el puntual cuando está funcionando, que por supuesto van bajando los voltios, los watios y los mah de la lipo. Luego cuando lo apagas, te da los valores maximos alcanzados. Pero eso pasa para todos los motores!!! si un G32, o un Emax, o un Axi, etc marca 650W de potencia lo hará con la lipo cargada a tope, cuando esté a media carga, los w bajarán en todos ellos.

Tambien en los glow pasa lo mismo, no rinde lo mismo un motor un dia de 20ºc, que uno de 5ºc, o con el rodaje recien hecho o cuando tiene 5 años y mil vuelos. Al final nos basamos en un rango de utilización entre unos max y minimos.

saludos cordiales y a aprovechar el finde volando a tope.
Avatar de Usuario
Por seven
#1244054
mi tacometro es muy gracioso, las helices glow las lee bien, pero las electricas se vuelven transparentes para él, una veces si esta de buenas, las lee, otras no.
Por Manuel V
#1244073
Seven.
Pueden ser las pilas, sucio el sensor de enfrente, o utiliza una lampara de DC entre la helice y el tacometro.

Manuel V.
Avatar de Usuario
Por Jose Luis28
#1244077
seven escribió:mi tacometro es muy gracioso, las helices glow las lee bien, pero las electricas se vuelven transparentes para él, una veces si esta de buenas, las lee, otras no.

Haberlas, hailas. :wink:

Caprichosas LDR (el sensor) :roll:

Buena idea , una linterna, y seguro que mide. 8)
Avatar de Usuario
Por seven
#1244086
gracias, tomo nota del tema de la linterna
Avatar de Usuario
Por calmato1975
#1244182
Puff ya con todo esto si que os habeis pasado. Si ya es complicado para mi el tema de los electricos ahora si que ya ne habeis conplicado la vida. De momento ya viene de camino mi tucan. Solo he comprado el avion. Ni servos ni motor ni lipo ni regulador... me parece muy muy complicado esto. Con lo sencillo que me parecia al principio cuando empece con los glow y con los de gasolina. Bueno ....
Avatar de Usuario
Por seven
#1244184
calmato1975 escribió:Puff ya con todo esto si que os habeis pasado. Si ya es complicado para mi el tema de los electricos ahora si que ya ne habeis conplicado la vida. De momento ya viene de camino mi tucan. Solo he comprado el avion. Ni servos ni motor ni lipo ni regulador... me parece muy muy complicado esto. Con lo sencillo que me parecia al principio cuando empece con los glow y con los de gasolina. Bueno ....
no te agobies, quédate con el resumen, en 4S con un G32, helice 12x6 ó 12x8.
en 3 S, un 3548-1000 kv y helice 12x6.

volará bien y dentro de presupuesto.

yo sigo volando con mi 3548-700 kv y 12x6 y me va bien.
Avatar de Usuario
Por calmato1975
#1244188
Seven en resumen:
Motor g32
Lipo 4s
Servos?
Helice 12x6
Que cargador me aconsejas?
Por cierto el receptor se alimenta con la misma lipo?
Gracias
Avatar de Usuario
Por seven
#1244191
Motor g32 espero que entre bien en el hueco, con los cables quedara justito, el 3548 entra sin problemas:
http://www.hobbyking.com/hobbyking/stor ... Search=g32
http://www.hobbyking.com/hobbyking/stor ... 770kv.html

Lipo 4s entre 3000-3200, entre 320-350 grs de peso para que no sea muy pesado.
Servos? 5 servos de 17 grs, tipo midi, hueco 29x13 mm. Si quieres el del elevador que sea Metal gear, aunque yo puse todos plastico y no fallan.

Helice para esos 2 G32 recomiendan 14x8 ó 14x10

Que cargador me aconsejas? Yo tengo un Imax B6 que compré en ebay:
http://www.hobbyking.com/hobbyking/stor ... Cells.html este trae alimentador de 220V incorporado,
http://www.hobbyking.com/hobbyking/stor ... UINE_.html este NO trae alimentador es para 12V, si lo vas a usar en casa, necesitas un transformador de 12v y minimo 5A.
pero el turnigy similar al B6 es igual: http://www.hobbyking.com/hobbyking/stor ... ories.html este es para 12V, si lo vas a usar en casa, necesitas un transformador de 12v y minimo 5A.

Por cierto el receptor se alimenta con la misma lipo? Si compras un ESC con BEC alimentaras el receptor, asi que fijate bien.
yo tengo este: http://www.hobbyking.com/hobbyking/stor ... arch=trust

te en cuenta que algunos elementos son de europa y otros de internacional, no te dejara mezclarlos.
Última edición por seven el Dom, 13 Oct 2013 0:35, editado 1 vez en total.
Por Manuel V
#1244192
Calmato.

Con el Turnigy Easy match G32-770 con 4slipo seria para estas helices.
Con 4slipo y APCe 12x10, 2 kilos de empuje y una velocidad de 110 KPH.
O APC e 13x8, 3.3 kilos de empuje, velocidad de 88 KPH.

Un ESC de 60-70A.
Bateria de 4s2650-3000.

Manuel V.
Avatar de Usuario
Por calmato1975
#1244197
Creo que me ha quedado claro ya. Perdonar por daros la bara, pero es lo que tiene ser novato en electricos. Por cierto el receptor es de la emisira que tengo que es una futaba ff9 super. La tengo hace tiempo pues cuando la compre me costo 600 euros y quiero seguir con ella.
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 17

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!