miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 4 de Octubre de 2006.

Moderador: Moderadores

Por Jordi Soler
#474062
Hola,

Os dejo una foto del Twirl. Lo he hecho este fin de semana. No es gran cosa pero vuela. En la foto tiene un piño en una pala, lo curioso es que aún con la pala rota seguía volando.

Saludos,
Adjuntos
Twirl.JPG
Twirl
Avatar de Usuario
Por Pasajerodelviento
#474181
Curioso aparato, saludos.
Por Jordi Soler
#477321
Os pongo más fotos del Twirl.

Saludos,
Adjuntos
Twirl__ext.JPG
Twirl_02.JPG
Twirl_01.JPG
Avatar de Usuario
Por Pasajerodelviento
#477406
Por lo que se vé vuela muy bien, igual algun dia lo hago pero para motor de explosion.
Avatar de Usuario
Por TOPO
#479174
Hola Jordi Soler, ¿que equipo has puesto (electronica, motor, etc.)?
Descargé el plano y tengo depron para hacelo, pero mi duda es como volará en exterior siendo de depron de 3 mm.
Mi inglés es muy limitado y no entiendo bien como se hacen los rotores, podrias explicarnoslo, el cg. si no he entendido mal va a la altura del eje de los rotores, pero donde, en los mismos ejes o a esa altura en el fuselaje.
Se podría hacer en depron de 6 mm. con un motor más potente.
Como puedes ver no estoy muy puesto en el tema, te agradeceria nos despejes estas dudas.
Por Jordi Soler
#479237
Hola,

El motor es de CDRom, los vendían en www.aircraft.com, pero puedes instalarle cualquiera de unos 50W. Con 3 Lipos de unos 700ma vuela de maravilla, he llegado a usar hasta 1000ma.
Las palas de los rotores tienen pegadas una banda de papel de folio normal de 20 mm de ancho, con cola blanca diluida con agua, en el borde de ataque. En el centrol hay un bloque de balsa cuadrado, alrrededor vas solapando las palas, con lo que te da un ángulo negativo. Un rotor gira a izquierdas y el otro a derechas. En mi caso los he montado soportados con rodamientos que me sobraban de un Trex 450, pero no hace falta.
El CG está justo por delante de los mástiles de los rotores, pero no es muy crítico.
Yo lo tengo construido con Depron de 4mm (es raro), pero las palas de los rotores son de 3 mm, me daba miedo que con más grueso tuvieran exceso de ángulo negativo. Ahora está sobre los -5º.
Creo que aunque uses Depron de 3mm, te puede volar en exteriores simpre y cuando no haya viento. A mi me pesa 230 grms con las baterias de 700 ma.
Si lo lanzas a mano, pónlo primero mirando al cielo, empieza a correr progresivamente hasta que notes que tira hacia atrás con fuerza, entonces lo lanzas a 45º y sale volando. Desde el suelo también despega y quizás sea más fácil que a mano, sólo hay que dejarlo correr hasta que vuela.

Saludos,
Por VUELO7979
#597393
Hola Jordi.
Tienes algun video'
Que mandos tienes para controlar el juguete?
El perfil de las palas es el clasico Clark Y?
Como lo has cortado?
Me puede mandar alguna foto explicando lo de la hoja de folio pegada en las palas?
Gracias.
Por Jordi Soler
#597920
Hola,

Respuesta a tus preguntas:

- Yo no tengo ningún video, pero en you tube hay algunos
- Cualquier radio de 4 canales te sirve
- La palas no tienen perfil son de depron de 3 mm
- Se cortan con un cuter
- Lo del papel es muy sencillo: cortas unas tiras de papel, las metes en agua para que se reblandezcan. Coges cola blanca y la diluyes con agua para bajar la viscosidad (50% o menos), la aplicas con un pincel en el borde de ataque de la pala y pones el papel encima dándole la vuelta con los dedos. Dejas secar y ya está.

Si quieres el plano con fotos, pásame tu email y te lo adjunto.

Saludos
Avatar de Usuario
Por aerozamora
#601489
Hola Jordi:

Me he animado a empezar en esto de los autogiros y he construido un Twirl como el tuyo, pero me surgen algunas dudas:

¿Los rotores tienen que girar desde fuera hacia adentro? Quiero decir, las palas que quedan juntas desplazarse hacia atrás por el flujo de aire de la helice ¿no?

¿La colocación correcta de los rotores es como en tu segunda foto? tengo miedo de poner uno al revés y que no tenga sustentación de un lado, me haga medio tonel y..... :cry:

Si tienes alguna foto clarificadora de como van pásamela por que he visto muchas fotos por internet y cada uno va de una manera.

Cuando le haga una foto la meto en el post.


Gracias y un saludo
Por bdebainoa
#616806
Con las alas que tiene quizás vuele también sin los rotores ¿o no?
Por Jordi Soler
#616917
Hola,

Referente al tema de los rotores, deciros que uno gira a izquiedas y el otro a derechas, esto es debido a la incidencia de las palas que es distinta para cada uno de ellos. El hecho que giren en sentido contrario hace que los pares de vuelco de la palas que avanzan sean contrarios y se anulen, de ahí que no sea necesario que las palas batan.

En cuanto a si el ala sustenta, pues sí que tiene parte de sustentación, pero sólo a partir de cierta velocidad. Se puede volar el Twirl muy despacio, con un ángulo tal (45º-50º) que el ala esta en pérdida, y solamente los rotores producen sustentación.

Ya me contaréis vuestras experiencias.

Saludos y felices vuelos,

Jordi
Avatar de Usuario
Por aerozamora
#617306
Yo hice al final uno.

Le puse un micromotor de 10 gramos de peso, con un variador de 6 amperios, servos de 3,7 gramos, lipos de 300 de 2 elementos...con lo que el peso andará muy poco por encima de los 100 gramos.

El motor es un poco justo y en exterior apenas puede con el, pero en indoor va algo mejor (despega desde el suelo) el caso es que algo he hecho mal por que los dos rotores giran hacia el mismo lado, le he dado la vuelta a uno y a el otro y sigue igual, pero la cosa es que vuela bien...debe ser que como los rotores son de depron pequeños y ligeros no generan mucho torque y no se nota.

Saludos

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!