miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 4 de Octubre de 2006.

Moderador: Moderadores

Avatar de Usuario
Por JONATAN
#991602
Aquí está :twisted: http://www.hobbycity.com/hobbycity/stor ... duct=14291 ... y además, enarbolando esquema de pintura española.

No obstante, la réplica del motor radial deja mucho que desear :?
Última edición por JONATAN el Dom, 12 Dic 2010 9:59, editado 1 vez en total.
Por Ernes
#991629
Yo ya lo tengo. La verdad es que está muy bien. Tiene un rotor muy elaborado, eso sí, fuera de escala. Pero bueno de lo que se trata es de volar bien.
El fuselaje es increible, todo largeros dando forma, muy bien hecho y muy bien entelado. Lo del motor, pues sí, es un poco sencillote, pero está muy bien el conjunto.
A falta de volarlo, tiene buenas sensaciones.
Avatar de Usuario
Por JONATAN
#991729
Pues si no te importa, publica aquí todas tus impresiones sobre este modelo... y si puedes, pon un vídeo y algún aspecto que te parezca relevante (así como la electrónica que le has metido).

Es una buena opción para empezar en autogiros; por cierto, se me hace que no tiene eje de batimiento (el que hace que la pala que avanza -y sustenta en ese momento- sube..... supongo que será impresión mía, no?). Échale un vistazo a lo que te digo y ya nos dices algo. :wink:
Por Ernes
#991735
Tranquilo, os voy a poner fotos del kit y del rotor en particular. Con respecto a lo del eje de batimiento sí que tiene. Tiene una placa transparente flexible por dentro del portapalas, que le da algo de movimiento hacia arriba y abajo. Se ve además que tiene el borde oscuro de haberse cortado con laser. Incluso los portapalas tienen ya dado el ángulo delta 15 para que acelere mejor. La verdad es que a mano gira suave. Trae las rótulas puestas para los mandos y todo.
Avatar de Usuario
Por JONATAN
#991737
Genial.... GRACIAS!!! :o

Estaremos atentos :twisted:
Por Ernes
#991744
Vuestros deseos son órdenes. Os seguiré despiezando el kit. O si queréis de algo en concreto me decís.
Adjuntos
ROTOR1.JPG
ROTOR2.JPG
ROTOR3.JPG
Avatar de Usuario
Por fernanbs
#994247
Hola, tengo pensado pedir este modelo, pero tengo unas cuantas preguntas:
-Existen repuestos? de palas y demás?
-Que medidas tienen las palas?
-Seria posible usar palas de helicoptero de 325mm u otra medida?
Avatar de Usuario
Por JONATAN
#996254
Bueno... pues ya está hecha "la azaña" :twisted: . Veremos a ver qué nos encontramos cuando llegue el paquete (no he tenido que comprar casi nada puesto que tenía un motor perfecto, un ESC, servos, Rx, LiPo.... :o ).

Por otro lado, voy a responder a nuestro amigo fernanbs:
1ª Los repuestos están pendientes -según dicen los chinos- (lo pregunta mucha gente en el foro de HK)... esperaremos a que los traigan.
2ª La medida de las palas nos la puede proporcionar nuestro compañero Ernes... si no te importa medirlas :roll:
3ª Respuesta: NO :? Ésto sería perfecto, pero las palas de los helis con simétricas y un autogiro necesita que sean de un perfil plano-convexo (perfil CLARK Y), para así tener máxima sustentación con mínima incidencia de ataque en las palas.

Las palas se pueden fabricar sin muchos problemas; no obstante, y si son de 330mm -por casualidad-, sirven las del LaCierva de LA Heli. http://www.roi-import.com/catalog/produ ... cts_id=118
Avatar de Usuario
Por JONATAN
#1002431
Para la semana que viene volará... de momento, tanto HALCON343 como yo lo estamos montando y le estamos añadiendo algún que otro "detallito" :twisted:

Luego subiré alguna fotillo para que sepáis a qué me refiero.-
Avatar de Usuario
Por JONATAN
#1002535
Pues de momento hemos pintado con imprimación gris las piezas que vienen en plástico azul :shock: ... era demasiado horroroso para dejarlo puesto así (para una vez que se lo curran los chinos... y la cagan con plasticazo azul :lol: ).

Éstas son, las piezas que componen la cabeza rotora y el soporte de la rueda de cola.
Cabeza rotora (8).JPG
El "antes"
Pintura en plástico azul (2).JPG
El "después"
Avatar de Usuario
Por JONATAN
#1004332
Todo lo complicado que te lo quieras buscar Anko; y luego estamos nosotros con éstos modelos :mrgreen:

Bueno, pues ahí van las fotos prometidas; en ellas veréis como, a parte de estar liado con el envejecido, voy también descubriendo dónde van algunas piezas que en un principio no tienen lugar.
Servos (Large).JPG
Aquí se ve un problema: el servo hace tope con un tornillo-tuerca por lo que a la hora de instalarlo en su bancada, ésta se deforma; en la foto se ve dónde choca el servo y el grado de deformación de la bancada del servo: la solución será calzar el servo para conseguir distancia.
En el kit vienen previstos unos tornillos de métrica con tuerca autoblocante y no los "rosca chapa" de la foto.
autogiro 002 (Large).JPG
Detalle de los tetones que fijan el mástil principal del rotor y que entran en la bancada (se fijan con los dos tornillos): es recomendable ajustar antes de atornillar a la bancada (en mi caso, con la resina de poliéster y la pintura aplicada "engordó" la madera, y la tuve que ajustar).
autogiro 003 (Large).JPG
autogiro 004 (Large).JPG
Detalle de la pieza de madera que fija los "falsos mástiles"; ésta es la posición que ha de llevar: por un agujero va un tornillo rosca chapa que lo fija al mástil principal, y por el otro agujero se introduce el tramo de varilla de carbono que sirve para fijar el embellecedor del rotor.
autogiro 009 (Large).JPG
autogiro 010 (Large).JPG
Y ésta es la vista general del conjunto, y cómo queda (sólo será cuestión de pegarlo con epoxi o fijarlo con unos tornillitos).
autogiro 005 (Large).JPG
autogiro 007 (Large).JPG
Fijación de los "falsos mástiles" en el fuselaje, con los tramos de varilla de carbono suministrados en el kit.
autogiro 011 (Large).JPG
El fuselaje listo para recibir los empenajes (el sobrante de monokote se elimina fácilmente con la punta de un estañador).
P.D. Por cuestiones de trabajo, me tengo que ir fuera de casa -y del taller- y hasta principios de enero no llego a casa, por lo que quizás veáis el autogiro de HALCON343 en vuelo antes que el mío :? (...eso me pasa por liarme con los envejecidos de los c..jones :roll: )
Avatar de Usuario
Por fernanbs
#1004445
Muy buen trabajo chicos, estoy esperando ansiosamente que lo pongan a la venta para pedirlo. En mi opinion seria muy bonito cambiar la replica de motor que lleva y currarse uno bien detallado, y tambien las patas del tren de aterrizaje que parecen muy debiles, que creeis?
Avatar de Usuario
Por JONATAN
#1004600
"Tiempo al tiempo", fernanbs :mrgreen: ... ya está todo pensado; a mí también me parece una abomización esa réplica de motor: ya está en proyecto una réplica más fiel al real :twisted:
Por lo que respecta al tren, la estructura es perfecta: una mezcla de flexibilidad y dureza; ten en cuenta que es un tren formado por varillas de cuerda de piano y que además se apoya en dos puntos del fuselaje. Y a ésto le tiene que sumar la resitencia que dan a la estructura el planteamiento triangular de éste.
No obstante, también habrá que "vestirlo" un poco para que no se vean unos alambres... cosa que también está en mente hacer.

Yo sigo embejeciendo con carboncillo "de la casa"... luego le daré una capa fijador para que no "se corra" y mate el brillo al monokote y a la pintura gris original que trae (demasiada pinta de "juguete").
001 (Large).JPG
Detalle del embellecedor de la cabeza rotora; se aprecia cómo el brillo todavía no deja ver el trabajo de envejecido "en todo su esplendor".-
002 (Large).JPG
Vista de la parte delantera; aquí sí que deja ver algo más el panelado y el envejecido de la pieza.-
003 (Large).JPG
Vista general del empenaje horizontal; se puede ver cómo se ha retirado ya el sobrante de monokote de la zona a pegan con el fuselaje.
005 (Large).JPG
Detalle del trabajo de envejecido en la zona del empenaje horizontal; como en el original, 3 costillas en las "orejas" que van a 45º de diedro. Pero sólo 6 en la zona plana -el C30 originial tiene 7 costillas-, ya que si fuese fiel al modelo real, se verían las costillas demasiado juntas.-
Para esta tarde será un "trabajito sorpresa" con el plotter :twisted: , y terminar el embejecido por la parte inferior del empenaje horizontal.
Última edición por JONATAN el Vie, 15 Abr 2011 14:15, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
Por jmcalata
#1005527
Enhorabuena Jonathan por tu incursión en los autogiros, cuando lo vi a primera vista, me parecio el de corchito que vendian las tiendas de aqui, pero veo que es de fibra el fuse, de todas formas es un poco pequeño, pero si vuela bien a lo mejor me animo.
#1006412
jmcalata escribió: pero veo que es de fibra el fuse
JMCALATA el fuselage no es de fibra, sino que esta realizado en una celosia de listones de madera cortados por laser y recubierto todo de oracover plata , que viene muy bien rematado. Saludos
Avatar de Usuario
Por fernanbs
#1015455
alguien tiene los planos del autogiro? es para hacerlo al gusto y pedir las palas y la cabeza del rotor.
Por tonick
#1026910
Hola:
Yo también tengo este autogiro. Lo he ido a probar, pero como no conozco el comportamiento de los mandos de un autogiro, he tenido varios fiascos al quererlo volar. Lo he hecho rodar por la pista, y en el momento que parece que va a despegar se vuelca hacia el lado izquierdo. He probado de corregir con cola y con el cabezal de las palas pero no he conseguido corregirlo. ¿Alguien me puede decir como hay que actuar?

Gracias
Por maverik
#1036264
Hola a todos, soy nuevo en el foro y sobre todo en este apartado (Autogiro) de nuestro mundillo del aeromodelismo. Tambien tengo el autogiro de HK lo he volado pero sorpresa me ha salido casi para hacer un looping nada mas salir de la mano, he respetado el angulo del mastil pero creo que tiene o mucho angulo el rotor o el motor tiene poco angulo de incidencia. Si alguien lo ha volado ya y le ha pasado lo mismo o no y si es asi y sabe mas que yo que sera lo mas seguro que informe sobre la experiencia para corregirlo.
Sin embargo el de la Heli tambien lo tengo y ha volado bien sin elevarse hacia atras. Quizás haya que salir con menos motor.
Gracias
Avatar de Usuario
Por alambre
#1036868
Yo compre uno cuando los puso hk en la pagina y que por no tener informacion no quiero volarlo
He encontrado un par de videos http://www.youtube.com/watch?v=vNQWzTnn-cU
http://www.youtube.com/watch?v=Owvuqf6P ... re=related
y parece que vuelan bien pero me esperarea que otros colegas los vuelen y comenten las incidencias del rotor y demas para intentar volarlos
En cuanto a los repuestos siempr estan en BK o sea que paciencia
Avatar de Usuario
Por JONATAN
#1037094
No es que os tengamos abandonados, el caso es que el autogiro también está abandonado :? ; da la casualidad de que, cuando estaba con él, me enviaron a trabajar fuera... :roll: y sólo me puedo ir trayendo un proyecto cuando voy a casa.
Y tuve que traerme la maqueta de mi BO105 para prepararla para el I Open Nacional de Maquetas; tengo montándole a un amigo, a ratos, un MD500 y un UH-1 Huey -para tamaño 450.-
Supongo que la próxima vez que vuelva a mi casa, le llevaré los helis terminados al colega, y quizás me traiga el autogiro; y así aprovecho los días de primavera para probarlo.

Con respecto a los vídeos, el primero me suena a que sea de un autogiro tipo LA heli -de deprom.- El segundo vídeo sí que es uno de HK.

Ya iremos poniendo impresiones de grados de calado en motor, ángulo e incidencias en rotor y comportamiento en vuelo.
#1037256
Hola a todos, hoy he recibido un autogiro como el buestro y la verdad que me ha sorprendido lo bien hecho que esta, hace 3 o 4 años me fabriqué un par de autogiros, el primero no voló, el segundo sí voló pero lo ostié al poco tiempo y no volví a repararlo, sobre todo por lo laborioso de hacer las palas, ahora quiero retomar el tema donde lo dejé, os agradeceria que me indicaseis que motor es el adecuado para este C-30, mi idea es hacer volar este autogiro y mas adelante fabricarme uno mas grande con rotor de dos palas y motor propulsor, tipo al ELA 07 a escala 1/4 con motor de explosion, bueno ya me contareis si lo habeis volado, saludos.
Avatar de Usuario
Por JONATAN
#1037296
Hola Pasajerodelviento; en la página de HK recomiendan un brushless 2409... si introduces esta referencia en el buscador de productos, te aparecerán varios motores aptos para este modelo. Elije cualquiera que sea similar al que te indico (te he puesto éste, porque es el único que está en stock :roll: ) http://www.hobbyking.com/hobbyking/stor ... oduct=6524

No te olvides de traerte unas cuantas hélices de las que recomiendan, además del adaptador para el eje de éstas.
Por Juanjo
#1037322
Hola

Me ha llegado el C30 de HK pero casi no he podido ni sacarlo de la caja por andar muy liado con el trabajo.

No he volado nunca autogiros de aeromodelismo, pero como soy un entusiasta de esta máquina, si volé hace años unas 15 horas en un autogiro ULM y hasta donde alcanzo a recordar, os voy a contar lo que aprendí del despegue, por si sirve de algo para el tema del vuelo de los de rc.
Primero hay que tener claro que esto no es un avión de ala fija ni se despega ni aterriza del todo igual, no importa tanto la velocidad horizontal del aparato si no que las RPM del rotor sean suficientes para sustentar.

Si No se prelanza el rotor hasta alcanzar la velocidad de giro minima para sustentar y se intenta ir al aire, el resultado siempre será volcar de lado el autogiro. (el instructor con el que volé sufrió un accidente por esta causa cuando aprendia de forma autodidacta :( )

Para cargar o prelanzar el rotor recuerdo que manteniamos la palanca a tope atras mientras carreteabamos a una velocidad no muy alta por la pista y con poca potencia, cuando el rotor habia alcanzado una velocidad minima, aumentabamos la potencia hasta que el aparato intentaba levantar la rueda de morro del suelo. En ese momento se cede un poco de palanca adelante para ganar un poco de velocidad horizontal, se aplica mas potencia y se deja que el aparato despegue solito. En ningún momento se despega manteniendo la palanca centrada o picando mientras se aplica potencia y luego tirando para atras como hacemos con los aviones, si se hace eso, se consigue una especie de looping y romper el aparato.

Os dejo unos enlaces donde encontrar un par de libros sobre la tecnica del autogiro y su vuelo.
http://www.autogiroescuela.com/libros_v ... togiro.htm

http://www.autogiroescuela.com/por_que_vuela.htm

Aqui la tecnica de despegue que usan los ELA si no les funciona el prelanzador:
http://www.autogiroescuela.com/.../Proc ... nzador.doc

Espero que os sirva de ayuda y os funcione antes de que me toque volar el mio :D
Imagen
Saludos
Juanjo
Avatar de Usuario
Por JONATAN
#1037336
Gracias por compartir tu experiencia :wink: ; en algo sí que es similar el RC con el vuelo 1:1.... en éstos modelos reproducidos, también hay que "prelanzar" el rotor (se hace a mano, dándole unas cuantas vueltas al rotor para que coja revoluciones).
Después se acelera el motor y así se adaptan las vueltas; me explico: si nos hemos quedado cortos dándole vueltas con la mano, cogerá las necesarias, y si nos hemos pasado, las vueltas de rotor se ajustarán a la velocidad necesaria.
Conviene que nos pasemos un poco, ya que en caso de ir con pocas vueltas, el autogiro tenderá a volcar.
Luego, cuando llevemos unos metros carreteados, habrá que picar un poco para reducir ángulo de ataque en el rotor, y el autogiro es cuando él solito tenderá a subir... es un juego "especial" y hay que coordinar bien la profundidad, puesto que por efecto aerodinámico, el autogiro empezará a sustentar cuando piquemos ligeramente (reducción del ángulo de ataque). Justo en ese momento es cuando hay que llevar la palanca al centro, acelerar motor, y tirar de profundidad poquito a poco. http://www.youtube.com/watch?v=SRDhc4Jr ... re=related
Si empezamos a ganar vueltas en el rotor, y tiramos directamente de profundidad arriba, el autogiro querrá hacernos un loop, hacia un lado, enroscándose sobre sí (fijaos en el despegue a mano, y en el giro que hace http://www.youtube.com/watch?v=-cSA8A7k ... re=related )

Es por eso, que la maniobra de despegue es sustituída por muchos pilotos, por el lanzamiento a mano. http://www.youtube.com/watch?v=fQgQxAjE ... re=related

Un vídeo resumen de todo lo aquí comentado http://www.youtube.com/watch?v=2Ak1XgYcmzk

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!