miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 8 de Julio del 2003.

Moderador: Moderadores

Por itubal
#1018726
Holas a todos.

Tengo un motor EMax bl 2810/12 que me regalaron por comprar nosequé (creo que un variador y algo más) y quisiera darle utilidad.
Si alguno puede darme alguna pista sobre algún avion o tamaño o lo que sea, le estaré agradecido.
Preferentemente un avion lentito, flotón, facilito de volar sin sobresaltos (comodon que es uno) y si vale para indoor mejor, si no, para poco viento.

Si quereis mas info..... pues puedo daros mas.

Un saludo y gracias
#1018838
Por lo que he visto es un motor de unos 86 grs con1100kv, Depende de lo que busques. Un acrobatico hasta 700 grs iria bien, para 3d al Park master de multiplex le va sobrado o bien algo parecido sobre los 500gr de peso o un poco mas. Ami me gustan los aviones con mucho mas motor del que necesitan pero eso ya va a gustos de cada uno.

Un saludo

Lluischampion
#1018952
Gracias Lluischampion:

La verdad es que habia pensado mas en un trainer que en un acrobatico. Algo tranqquilo para disfrutar y ademas si me lo puedo construir yo, mejor.

Tengo los planos de un entrenador en depron, pero ahora no se si me sirven. Las alas no son de costillas, son de depron plano con un poco de curvatura. El fuselaje de cajon. Aun no he encontrado el peso que puede tener esto,pero vamos ... 500 gramos seria muchiiisimo.

Otra idea, no se si se podria hacer, es cambiar el perfil a un avion y ponerle uno mas "de iniciacion" con su intrados plano. Lo digo porque tengo los planos del minikatana para hacer con costillas y depron. Me gusta ese avion pero seria complicado que yo lo volara.

Por lo que he visto, las helices para este motor son ... apc-e ¿que significa? "Electrico" ¿irá rápido?.

Gracias
#1019095
Amigo Urban:

Modifico el post, pues una vez localizados algunos videos (los planos hoy no estaban disponibles, no se encuentra el servidor, probaré mañana) veo que el fuselaje es de "tabla". Me dá la sensación que un motor tan pesado no es el adecuado para ese avión. Según las caracteristicas del motor, yendo mal tira de 500 gr de sobra.

Serian unos planos de fuselaje en cajonera y ala con costillas o depron doblado formando el perfil.

Gracias de todos modos, lo tengo todo mucho más claro y solo he de buscar más.
Un saludo.

Gracias a todos los que han leido este post y birra virtual a los que me han contestado (aunque sea 0,0)
#1019159
Gracias por la birra (precisamente me estaba tomando una :wink: )
El sts tiene 2 versiones, la de tabla y la de fuselaje "hueco" para meter todo dentro que es el que yo hice, veo que los enlaces no van...
Te pongo una fotico para que veas como era:
sts seaplane.jpg
Las alas se hacen mediante endiduras tipo surco y se van doblando, luego se le da el dihedro y va muy bien, muy floton.
Tanto los flotadores como el tren de aterrizaje son intercambiables mediante gomas, al igual que las alas.
He encontrado los planos por si te interesan y te los mando.

saludos
#1019485
Gracias Urban:

Tengo los planos y la "Build guide". Sigo pensando que el motor es una pasada para eso, nada más que el peso es de 86gr.
En cualquier caso, hoy voy a buscar en internet un motorcito que se ajuste más y que vaya sobrado, que pueda servirme luego para un 3D, y así dejo el problema resuelto.

Lo que no viene en los planos, ni en la guia, es el espesor del depron. Voy a buscarlo por aqui o por rcgroups. Ya te cuento como me va y si puedo pongo fotos.

Un saludo
#1019590
El sts se hace con depron de 5mm, pero yo lo he hecho con 3mm (que no te lo recomiendo) y con 6mm (Esa versión muchisimo mejor), solo tienes que variar un poquito algunas endiduras donde va el depron metido, nada dificil.
Ya nos vas contando que tal te va y cualquier duda la comentas.
saludos
#1020598
Joper... he impreso el plano y... Esto es muy grande!!! (el de 44" de envergadura) lo mismo va bien el motor que ya tengo.

Lo de las hendiduras.. creo que van bien para depron de 6mm, pero bueno eso es hacerlas para que encajen. El primer mamparo lo haré de contrachapado para que me aguante bien el motor y le pondré unos listones para que transmita esfuerzos y el liston central que hace de bancada no lo pondré.

Otra cosa, las hendiduras que tiene en las alas para poder darle forma... ¿Las hace en el extrados? Creia que se hacian en el intrados para que el material no se quede arrugado ¿? ¿Has encintado el extrados? ¿Se encinta antes de hacer las hendiduras o despues?

Un saludo
#1020677
Pues yo hice 2 versiones de este avión, la primera lo hice en el extrados y la segunda en el intrados, la verdad es que me dio el mismo resultado.
Yo cogia un palillo de pinchito de madera y le lijaba un poco la punta para redondearlo, para que no haga un surco cortante, despues le ponia precinto transparente, pero en toda la superficie del ala,vamos que la forraba completa, extrados e intrados, te da mucha mas fuerza y en caso de porrazo no rompe el depron, lo dobla y aguanta mucho mas. Ademas a la hora de ir doblando para dar la forma de "costilla" no se te rompera, ya veras que facil es.
No me acuerdo si en las instrucciones sale que hay que poner varilla de carbono embutida, te recomiendo que la pongas y antes de laminar el ala, también lo que yo hacía era coger un brazo de servo y hacerle el hueco del tornillo igual a la varilla de carbono y pasarla por la misma, así te sirve para enganchar las varillas que van del fuse al ala.
saludos

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!