miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 23 de Junio de 2006. Todo sobre Química, Física, Aerodinámica, Electromecánica, Fundamentos del diseño de aeromodelos, formulas y teoremas...

Moderador: Moderadores

Por Sami
#266634
Esto va para los expertos en Biplanos:

¿Por que se usan en muchos biplanos el ala inferior de menor tamano que la superior?

¿Por que se usan en muchos biplanos el ala inferior recta y la superior en flecha?

¿Por que se usan en muchos biplanos un ala mas avanzada que otra?

¿Cuales serian las premisas a la hora de diseñar un biplano?

¿Cual seria la separacion ideal entre ambas alas?


En fin que los expertos expliquen cuales son las configuraciones ideales asi como perfiles adecuados para los diferentes tipos de biplanos, sport, acrobaticos, 3D, ...


Ya teneis trabajo... :wink:
Por Fernando Hernández
#266664
sami3d escribió:Esto va para los expertos en Biplanos:

¿Por que se usan en muchos biplanos el ala inferior de menor tamano que la superior?

¿Por que se usan en muchos biplanos el ala inferior recta y la superior en flecha?

¿Por que se usan en muchos biplanos un ala mas avanzada que otra?

¿Cuales serian las premisas a la hora de diseñar un biplano?

¿Cual seria la separacion ideal entre ambas alas?


En fin que los expertos expliquen cuales son las configuraciones ideales asi como perfiles adecuados para los diferentes tipos de biplanos, sport, acrobaticos, 3D, ...


Ya teneis trabajo... :wink:

Te contesto las que sé...


¿Por que se usan en muchos biplanos un ala mas avanzada que otra?
Para evitar, en la medida de lo posible, que la una interfiera en la otra. El indradós es una zona de sobrepresión y el extrados de succión. Esta última es muy grande y de esta manera se trata de paliar que la zona de succión del ala inferior interfiera en la de sobrepresión de la superior

¿Cual seria la separacion ideal entre ambas alas?
Vienen a colación de lo anterior. En teoría, lo ideal, cuatro veces la cuerda del ala, pero como eso no es posible se usa la técnica de adelantar un ala frente a la otra, generalmente la superior frente a la inferior y se deja la separación entre ambas alas a una distancia entre una y una vez y media la cuerda del ala (aprox)

¿Cuales serian las premisas a la hora de diseñar un biplano?
En general, las mismas que para un monoplano. La superficie alar será la suma de las dos alas, pero hay que tener en cuenta que las dos tienen menor rendimiento que si fuese una configuración monoplano, por lo que debe aumentarse la superficie un 20%-25% aprox

La superficie del estabilizador y su posición se calcula de forma similar a si fuese monoplano usando la superficie efectiva real (es decir, la no aumentada un 20%-25%)

Los prefiles: Se pueden usar los mismos que en un monoplano, pero se tiende, en general a que sean de espesor más fino que el monoplano equivalente, entre otras razones porque un biplano tiene más resistencia que un monoplano (no es obligatorio). Para vuelo acrobático te vale, por ejemplo, el NACA 0009 o el MG05. Para vuelo sport, el NACA 2410, un clark-y, un Eppler 205, etc... hay muchos y depende de lo que buscas, como en los monoplanos

Incidencias de las alas: si es acrobático puro, ambas a 0 grados o la superior 1 negativo y la inferior 1 positivo (sólo perfiles simétricos) Para perfiles plano-convexos lo general suele ser superior a 0 grados e inferior a 1 ó 2 grados. Esto hay que verlo para cada caso. No existen reglas generales

El CDG, hay varias formas de calcularlo, échale un vistazo a esta página, sección técnicas: http://www.rcnoticias.com/ :wink: :wink:

¿Por que se usan en muchos biplanos el ala inferior recta y la superior en flecha?

Esto no lo sé con seguridad, pero supongo que será para disminuir la resistencia al avance de avión.

Un saludo
Por Silicon
#300223
No soy experto, pero se me antojan estas explicaciones:
sami3d escribió: ¿Por que se usan en muchos biplanos el ala inferior de menor tamano que la superior?
Si el ala superior es mayor que la inferior, esta proporcionara mas sustentacion que la inferior.
Esto ayuda a que el biplano se mantenga en posicion horizontal (algo asi como en los monoplanos poner el ala alta).
sami3d escribió: ¿Por que se usan en muchos biplanos el ala inferior recta y la superior en flecha?
Parece una forma de retrasar el centro de sustentacion del ala superior, de forma que este mas cerca del centro de gravedad del ala inferior (que suele estar mas retrasada). De esta forma se disminuye la tendencia a levantar el morro.
Avatar de Usuario
Por FlyingSoucer
#302356
Si buscas libros antiguos de aviación, puedes encontrar mucha teoría de biplanos. Hoy el tema esta un poco olvidado.

Por cierto, un detalle importante que ya ha mencionado de pasada uno de los foreros. El decalage de las alas SIEMPRE converge o al menos es paralelo. La de arriba puede ser cero y la de abajo de tres grados, por ejemplo, pero nunca al revés. No es leyenda urbana, recuerdo haber visto la explicación teórica en alguno de mis libros.

Si estas pensando en el diseño de un biplano, echa una mirada comparativa a la Bucker Jungmeister, a la De Havilland Tiger Moth y a la Pitts.

Un saludo
Por FRUCTUOSO SANCHEZ H.
#338062
El motivo de la flecha en el plano supuerior, es retrasar al máximo la ubicación del CG, ya que al ir este ala muy adelantada, y ser el momento de morro en estos aparatos muy corto quedaría pesado de cola, teniendo que incrementar mucho el peso del avión para nivelarlo. De esta forma al ir el ala en flecha se retrasa el centro de gravedad respecto al fuselaje. Recordad que el CG en biplanos se obtiene sobre la proyección de los planos superior e inferior. Un saludo Fructu
Avatar de Usuario
Por Andrés
#342370
Buenas, yo venía a abrir un hilo para hacer una pregunta sobre un biplano, pero como ya estáis hablando del tema, ahí va.


Me gustaría saber qué cambiaría si a una Tiger Moth 400 de gws le pongo el ala superior más alta que de serie.

Por lo que decía Fernando deduzco que en teoría es mejor, pero si no se hace supongo que será por algo :?:


Se me ha ocurrido esto porque quiero meterle una cámara de video para volar FPV en la posición del piloto, y el sitio que te deja el ala superior es muy justo. Además suponiendo que entrase la vista quedaría muy limitada, y me gustaría poder colocar la cámara un poco más alta.

Como es para vuelo en primera persona ya tengo previsto acortar mucho los recorridos para hacerlo más controlable desde dentro y que los movimientos sean más suaves, por lo que si se pierde maniobrabilidad no me preocupa demasiado.

¿Qué saldría perjudicado si la coloco un poco más alta y/o un poco más retrasada?


Andres
Adjuntos
TM400_cg.jpg
IMG_0053_(Medium).jpg
Avatar de Usuario
Por sokoloko
#984096
Hola!!!

Tengo una duda teórica. Mirando la pagina de http://www.rcnoticias.com/ y el tema del CG de los biplanos, he recordado un viejo proyecto que tenia en mente y voy a tratar de construir. :lol:

Seria hacer una mezcla entre biplano y canard, es decir dos alas simétricas, pero en vez de ir colocadas en vertical, colocadas en horizontal (puede que un poco elevada una sobre otra para que no se hagan mucha "sombra"), una al ppio y otra en la cola del avión.

Si uso la formula del Canard, sale el CG en la punta, es decir solo se tiene en cuenta el primer ala, da igual distancia entre ellas, cosa que no lo veo mucha lógica. :?

Creéis que es así???
Por FLYER DOUBLE SIX
#984306
Otra cosa a tener en cuenta es que muchos biplanos tienen incidencia positiva en el estabilizador,para paliar la presion hacia abajo que la corriente descendente del plano superior genera sobre la cola del avion.
En la Tiger Moth el aflechamiento de las alas se explica por la necesidad de atrasar en centro de gravedad con respecto de la Gipsy Moth de la que deriva,aunque es cierto que el aflechamiento otorga al avion una mayor estabilidad de vuelo(ademas de ser mas bonito,no?).En la mayoria de sesquiplanos(el ala inferior mas pequeña que la superior)se disponia el ala inferior con una incidencia de 0º,de modo que en el vuelo normal no generase apenas sustentacion ni resistencia,pero si en el despegue y aterrizaje,cuando la actitud de morro arriba le hacia trabajar ayudando al plano superior y haciendo estas maniobras mas lentas y controlables.
Avatar de Usuario
Por adolfo pérez pérez
#986380
Cuidado que es interesante este tema. Pues va a ser cierto lo que han dicho.
Última edición por adolfo pérez pérez el Lun, 13 Jun 2011 3:12, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Por adolfo pérez pérez
#1001531
flubberaviador escribió:Hola una pregunta tambien sobre biplanos ¿ porque se ven en los campos tampocos biplanos? son realmente mas dificiles de volar.
Al menos son muy bonitos, se parecen al Barón Rojo.
Última edición por adolfo pérez pérez el Lun, 13 Jun 2011 3:13, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Por RobertoG
#1001538
sami3d escribió:¿Por que se usan en muchos biplanos el ala inferior recta y la superior en flecha?
En la gran mayoría es para que el centro del ala no estorbe con el acceso del piloto a la cabina.

Salvo que el avión vuele a altas velocidades subsónicas (por encima de los 700 km/h) la flecha no aporta beneficios aerodinámicos y sólo sirve para desplazar el centro del presiones del ala sin mover su encastre en el fuselaje.

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!