miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 7 de Enero del 2005

Moderador: Moderadores

Avatar de Usuario
Por ZARAGOZANO
#1373762
Hola a todos,
Tengo un variador, pero no se para cuantos amperios y voltaje es, ya que no tiene ninguna pegatina.
Hay alguna forma de saberlo?
Gracias!
Por Lupin
#1373765
Hola
Digo yo que una foto ayudaría, ¿no? Lo mismo alguno lo tiene y puede darte la respuesta acertada.
Saludos!
Por mexillondarria
#1373812
Pos eso
Por mexillondarria
#1373813
Y si puedes pon una moneda de euro al lado para apreciar tamaño
Avatar de Usuario
Por ZARAGOZANO
#1373827
Perdón por el retraso, he tenido problemas con internet :x
Voy a ver si puedo bajar la resolución de la cámara del móvil, que no me deja insertarlas.
Avatar de Usuario
Por ZARAGOZANO
#1373829
20170813_140257.jpg
20170813_140131.jpg
20170813_140140_001.jpg
20170813_140218.jpg
Aquí van
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Avatar de Usuario
Por pa22
#1373831
El varidor es un Castle Creations, solo los fabricantes serios identifican el cableado, el termoencogible de los Castle ICE y es transparente con una pegatina que se cae facilmente pasado el tiempo. Ese variador se ve que ha sido usado al limite, el regulador y el integrado se han calentado tanto que el termoencogible esta perforado sobre estos. Por los capacitadores de 35V ese variador esta entre 30A y 50A, los variadores mas pequeños solo traen un capacitador. Por los mismos capacitadores se puede estimar el voltaje de entrada, pienso que es maximo 6s los ICE tienen BEC de 5A ...... si puedes indicar los numeros de referencia del regulador que esta justo debajo del capacitador al lado del negativo de la bateria seria interesante, asi se puede verificar cuanto es el voltaje maximo de ese regulador.

Opciones, conseguir las instrucciones por comparar y ver la parte de programacion o usar una tarjeta de programacion. Otra opcion es ponerlo por lo menos con 4S y hacer pruebas de consumo con un motor/helice.

Poco mas puedo aportarte :(
Por mexillondarria
#1373836
Poco mas dice. Jajajajaja. Fecha de fabricacion.? Jajajaja. Eres un maquina compi
Avatar de Usuario
Por Fran_Martos
#1373838
Ese regulador es con casi total seguridad un CC Phoenix de 45A, esos reguladores iban 25, 35, 45........
La clave es el grosor de los cables de alimentacion, el de 35A los llevaba de 16, y ese "calenton" no es nada preocupante, te puedo asegurar que en aviones tipo hotliner que solo uses 20 segundos de motor te aguanta 50A y mas a 3S, a 4S creo que tambien pero hay ya dudo, magnifico variador.

Salu2
Avatar de Usuario
Por Fran_Martos
#1373848
Si quieres mas datos no tienes mas que bajarte el manual en la pagina de Castle Creations, el bec es algo justo de 3A, ademas lineal, no conmutado, yo uso ese variador en varios veleros con bec externo, salu2.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Avatar de Usuario
Por ZARAGOZANO
#1373854
20170814_093009.jpg
20170814_092639.jpg
pa22 escribió:El varidor es un Castle Creations, solo los fabricantes serios identifican el cableado, el termoencogible de los Castle ICE y es transparente con una pegatina que se cae facilmente pasado el tiempo. Ese variador se ve que ha sido usado al limite, el regulador y el integrado se han calentado tanto que el termoencogible esta perforado sobre estos. Por los capacitadores de 35V ese variador esta entre 30A y 50A, los variadores mas pequeños solo traen un capacitador. Por los mismos capacitadores se puede estimar el voltaje de entrada, pienso que es maximo 6s los ICE tienen BEC de 5A ...... si puedes indicar los numeros de referencia del regulador que esta justo debajo del capacitador al lado del negativo de la bateria seria interesante, asi se puede verificar cuanto es el voltaje maximo de ese regulador.

Opciones, conseguir las instrucciones por comparar y ver la parte de programacion o usar una tarjeta de programacion. Otra opcion es ponerlo por lo menos con 4S y hacer pruebas de consumo con un motor/helice.

Poco mas puedo aportarte :(
Hola, te paso una foto con los números que aparecen en el capacitador. No hay más indicaciones...
Gracias de nuevo
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Avatar de Usuario
Por pa22
#1373865
mexillondarria escribió:Poco mas dice. Jajajajaja. Fecha de fabricacion.? Jajajaja. Eres un maquina compi
Mexillon, asi como muchos aeromodelistas, Fran y yo hemos tenido experiencia con los variadores Castle, nada mas ver los cables y la distribucion de procesador, integrado del BEC y regulador junto con el termoencogible se sabe que es un Castle. Como indica Fran, son excelentes componentes aunque yo he tenido mis mas y mis menos con tres de ellos pero es la excepcion de la regla.

Zaragozano, en la foto no se ven los numeros del regulador, si puedes por favor apuntalos que es mas faci. :wink: Es importante esa informacion para tratar de saber cuanto es el voltaje maximo de entrada.

Fran, recuerda que la mayoria son PHOENIX pero con sus lineas, ICE, EDGE, etc. Castle en eso es como Renault con los Megane :lol:
Avatar de Usuario
Por ZARAGOZANO
#1373881
20170814_171808.jpg
No entiendo mucho de electrónica :roll: creo que el regulador es el chip más grande que tiene la placa, no?
Si es asi, los numeros que lleva son:
C8051F310
T4AJYABC
0430
Adjunto otra foto en la que se ven mejor todos los números que aparecen.
Espero no marearos más jajjj
pa22 escribió:
mexillondarria escribió:Poco mas dice. Jajajajaja. Fecha de fabricacion.? Jajajaja. Eres un maquina compi
Mexillon, asi como muchos aeromodelistas, Fran y yo hemos tenido experiencia con los variadores Castle, nada mas ver los cables y la distribucion de procesador, integrado del BEC y regulador junto con el termoencogible se sabe que es un Castle. Como indica Fran, son excelentes componentes aunque yo he tenido mis mas y mis menos con tres de ellos pero es la excepcion de la regla.

Zaragozano, en la foto no se ven los numeros del regulador, si puedes por favor apuntalos que es mas faci. :wink: Es importante esa informacion para tratar de saber cuanto es el voltaje maximo de entrada.

Fran, recuerda que la mayoria son PHOENIX pero con sus lineas, ICE, EDGE, etc. Castle en eso es como Renault con los Megane :lol:
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Avatar de Usuario
Por pa22
#1373882
El regulador es el componente que esta abajo a la derecha al lado del cable marron, tiene tres patas, el que indicas es el procesador del variador
Avatar de Usuario
Por ZARAGOZANO
#1373884
pa22 escribió:El regulador es el componente que esta abajo a la derecha al lado del cable marron, tiene tres patas, el que indicas es el procesador del variador
Ok...
Pone :
46AE
L53B
Avatar de Usuario
Por pa22
#1373901
El regulador tiene entrada de hasta 26V y salida de 5V, como lo indico Fran es el variador Castle Phoenix Ice de 45A a 4S y bec de 3A :wink: NO LO UTILICES A 6S porque es un regulador lineal "drop out" y a 6S se pone sobre el limite de 1,5A y podrias estropearlo TODO, empezando por el BEC.

Tienes un buen variador, pruebalo y a usarlo.
Última edición por pa22 el Mar, 15 Ago 2017 22:06, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Por ZARAGOZANO
#1374093
pa22 escribió:El regulador tiene entrada de hasta 26V y salida de 5V, como lo indico Fran es el variador Castle Phoenix Ice de 45A a 4S y bec de 3A :wink: NO LO UTILICES A 6S porque es un regulador lineal "drop out" y a 6S se pone sobre el limite de 1,5A y podrias estropearlo TODO, empezando por el BEC.

Tienes un buen variador, pruebalo y a usarlo.
Muchísimas gracias !!
Perdona el retraso en contestar, sigo con problemas de internet :(
Saludos

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!