miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 7 de Enero del 2005

Moderador: Moderadores

#527717
Hola a todos.
aqui os dejo el video del cohete que hemos hecho entre mi hijo y yo con todo cosas de casa, solo hemos comprado el KNO3 para hacer el combustible.

http://es.youtube.com/watch?v=VU_pW92CpbA

el del video es mi hijo que es le que mas entusiasmo le pone al tema :) . al principio sube bien pero se tuerce debido a que revento la tobera por el calor y la presion, si puedo luego pongo una foto de como quedo el cohete despues de que reventara.
saludos
Por manuel00
#527722
y aqui va pa que veais como quedo tras el "aporrizaje".

http://es.youtube.com/watch?v=eCm1XN-9rIc

Si os dais cuenta hasta fundio las soldaduras de las aletas del calor de la reaccion y la tobera practicamente la desintregó aunque quedaba algun cachito con los tornillos de sujección.
el proximo de acero jeje :D
saludos
Avatar de Usuario
Por jesman
#527747
¡¡P'AVERNOS MATAO!!
Desde luego teneis más peligro que una caja de bombas sin seguro. Tened mucho cuidado la próxima vez ¿vale?. Lo del casco ha esta bien... jajajajajajajjjjj
¡Buen video!.
Saludos cordiales.
Jesús Manuel Recuenco Andrés.
Avatar de Usuario
Por jesman
#527749
¡¡P'AVERNOS MATAO!!
Desde luego teneis más peligro que una caja de bombas sin seguro. Tened mucho cuidado la próxima vez ¿vale?. Lo del casco ha esta bien... jajajajajajajjjjj
¡Buen video!.
Saludos cordiales.
Jesús Manuel Recuenco Andrés.
Avatar de Usuario
Por Diego Gonzalez
#527846
Me uno a lo que dice Jesman,

Se ve que sabeis con lo que estais jugango, eso es bueno, y como sabreis las medidas de seguridad nunca estan de mas.

Seguir asi, pero emplear materiales mas seguros tambien. Un cohete de esas caracteristicas es de por si inestable. Tampoco pasa nada por currarse un tubito y unas aletas bien alineadas. El resultado haciendo esa pequeña variacion es sin duda mejor que un motor con aletas

Un saludo y espero veros mas amenudo por aqui.
Por manuel00
#528107
bueno algo si que sabemos, ese era ya el quinto que tirabamos pero queda mucho por aprender je je :D . El próximo ya esta preparado con ignitor electrico, es de acero por lo que no creo que reviente y las aletas soldadas con electrodo no con platex como el otro que las derritió na mas verlo.
Diego, ¿a que te refieres con que con un tubito va ir mucho mejor?.
Seguro que nos veremos por aqui, ya pondré algún video mas de otros lanzamientos que hagamos.

SALUDOS Y GRACIAS POR LOS CONSEJOS.
Avatar de Usuario
Por Diego Gonzalez
#528159
Hola Manuel.

Ahora mismo lo que estais haciendo está muy bien, sin embargo hay un pero.

Un cohete en condiciones, consta de un motor (con su grano tobera y cuerpo), cuerpo del cohete o fuselaje (a esto me referia, que puede ser de fibra,material plastico o pvc) aletas(que pueden ser de laminado de fibra y madera, de laminado de fibra y foam, de madera o de metal (no recomendable) y cono, que tambien puede ser de los materiales anteriormente mencionados.

Lo que buscamos es tener los minimos elementos metalicos en los cohetes. Claro que es inevitable hacer un motor sin metal (amenos que lo hagamos de pvc, pero no es recargable en la mayoria de los casos)

pese al esfuerzo extra que lleva en la construccion no os limiteis a soldarle aletas a un motor, ya que aparte de ser inestable (esas aletas le dan un centro de presion no lo suficientemente retrasado) es peligroso en la caida libre y despegue.

Parece que teneis muchas ganas de lanzar rapidamente, es normal (no instalais sistema de recuperacion, ni fabricais fuselaje)

Os animo nuevamente a que (ahora que sabeis que podeis hacer combustibles, motores, etc) paseis al aspecto que define mejor el modelismo espacial experimental. Que es eso que os decia. Diseñar,probar,construir, lanzar y recuperar ENTERO, jeje no estrellandose contra el suelo)

Un saludo!
Última edición por Diego Gonzalez el Vie, 31 Ago 2007 13:27, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Por Diego Gonzalez
#528160
Repetido, perdon jeje

Pd:cualquier duda, aqui estamos unos cuantos foreros (que no muchos) pero siempre estamos alguno

saludos
Por manuel00
#528274
los dos primeros cohetes que hicimos fueron de PVC, no quiero volver a hacerlos porque se retorcian con el calor y quedaban inservibles y yo quiero llegar a hacer uno reutilizable, ademas un cohete metálico entero es lo que yo busco. Lo del motor he visto algo por ahi pero no se, ahora llenamos el cohete entero menos el corazon y aun asi no dura mucho el quemado, asi que si le pongo un motor va tener que ser muy grande y pa eso me quedo como estoy no? corrigeme si me equivoco.
Respecto lo de la recuperación ya nos lo hemos planteao pero primero tenemos que conseguir que suba recto.
ah! otra cosa, que es eso del centro de presión.. no lo había oido nunca :?.. Explicame si puedes un poco por encima de que va si no es mucha molestia.
GRACIAS y saludos!!
Adjuntos
DSC00269.JPG1.jpg2.jpg
pvc
Avatar de Usuario
Por Diego Gonzalez
#528364
Hola,

Un cohete no tiene que ser solamente un motor (como es vuestro caso)

El que un cohete sea enteramente metalico no es nada recomendable, es ademas es muy peligroso.

El objetivo está en como te digo, eliminar las partes metalicas de nuestros cohetes. Actualmente, con los materiales compuestos esta afirmacion es mas cierta aun.

Un cohete grande, hablamos por ejemplo de 2mt, no va a tener 2 metros de motor. Sino que con un motor de clase I, o mejor aun uno de clase J que no miden mas de 300mm y 50mm diam es suficiente.

Creo que teneis el concepto de cohete y motor mezclado, y hay que tener lo primero los conceptos mas claros para tener exito. Si no vais a estar dando palos de ciego. No me lo tomes como critica ni mucho menos. Que para aclarar los conceptos estamos.

Claramente, si todo esa imagen esta llena de combustible, no se trata de un cohete como por aqui "entendemos". Sino un motor al que le has soldado aletas.

Y lo del centro de presiones has de tenerlo claro. Este ultimo ha de estar siempre mas retrasado que el centro de gravedad, sino, el cohete sera totalmente inestable.

Para retrasar el centro de presion, estan las aletas. Cuanto mas grandes mas baja el centro, o cuanto mas las alejemos del centro de gravedad (por ejemplo alargando el cohete, y recalco cohete y no motor) mas estaremos alejando el centro de presiones del de gravedad.


Un saludo y seguir experimentando. Pero Estudiar tambien la teoria!! que es lo mas importante jeejje
Por manuel00
#528395
no me lo tomo como critica! to lo contrario, quiero aprender mas y por eso te lo agradezco que me digas todo eso!!

Bueno acabo de terminar de poner las aletas y el cono al que voy tirar mañana en el campo de vuelo, me falta fijar la tobera y el cono y hacerme la espoleta. jeje es un tocho que no te imaginas pero asi seguro seguro que este no revienta. Como pesa tanto, igual meto el combustible en polvo, es decir, le hago como siempre pero en vez de compacto luego lo trituro un poco pa que reaccione mas rapido y conseguir mas presión.
Lo del motor ya lo haré pal proximo haber que tal sale pero le seguiré haciendo todo de metal, esque si no le veo como un poco de pichiglas jejje, y de paso ya he pensado en el sistema de recuperacion que le voy a poner.
saludos y gracias
Avatar de Usuario
Por Diego Gonzalez
#528397
Una cosa, En polvo jamás.

Lo unico que vas a conseguir es una bomba. Ya te aviso.

Bueno seguir experimentando con cuidado, sobre todo para terceras personas, que es donde puede haber muchisimos problemas. Y sobre todo, leeros la teoria.

Si seguiis haciendo experimentos sin base (que no lleveis una metodologia cientifica) vais a llevaros batacazo. Os recomiendo, que os paseis a lo que esta comprobado. Sino, en particular el modelismo espacial, es poco agraciado para sus practicantes. Ya nos direis

Un saludo
Avatar de Usuario
Por jesman
#529431
¡Dios mío!... lo que habeis hecho es un petardo de acero. Tened cuidado con la metralla.
Le doy la razón a Diego, teneis los conceptos equivocados, ¿Por qué no os bajais mi manual de Modelismo Espacial y lo estudiais?. Creo que aún está disponible en el "Postit" (el primer mensaje) de este foro.
Saludos cordiales.
Jesús Manuel Recuenco Andrés.
Por manuel00
#529628
Holas yo soy Mario el hijo de manuel y coartícife del cohete.
jeje :D pues pa ser un petardo de acero ayer tiramos otro y fue un EXITAZO!!!!!!!!!!! primero empezo a hechar un poco de humillo mientras se empezaba a quemar el combustible, al cabo de 1 segundo empezo a hechar humo ya con presión pero parecia que no podia con el y montó una humareda en tierra enorme y derrepente en una fracción de segundo el cohete salió disparado como una bala, tan rápido y tan arriba que le perdimos de vista, iba por lo menos a la velocidad de la luz jeje
el tubo este de acero no revienta ni por asomo... despues del lanzamiento el cohete ha quedado totalmente perfecto no ha sufrido daño alguno en ninguna parte, cuando tenga un rato ya subiré el video aunque solo se ve el despegue ya que no me dió tiempo a grabar el vuelo debido a la tremendisima velocidad a la que salió.
el martes empezaré a hacer un cohete de un metro de pvc pa ponerle un motor similar al cohete que he tirado ayer que ha demostrado tener empuje mas que suficiente.
Por cierto si quiero que suba recto he leido que al contrario de lo que pueda parecer tengo q poner peso arriba para subir el centro de gravedad y abajo mejor poner aletas que pesen poco y grandes no??
saludos y gracias!
Avatar de Usuario
Por Diego Gonzalez
#529663
Efectivamente,

La distancia recomendable es tres o 3.5 veces el diametro del fuselaje.

Tampoco te vallas a pasar con el peso en la parte superior

saludos
Avatar de Usuario
Por Diego Gonzalez
#529664
Por cierto,

El empuje que lo mides a ojo?

En serio, Que sistema teneis para medir el empuje que da tu motor

saludos :wink:
Por manuel00
#529792
jaja el empuje lo mido a ojímetro pero el empuje que dio ayer fue bestial respecto al peso del cohete osea que puedo poner mas peso tranquilamente a un motor de las mismas características.
saludos
Avatar de Usuario
Por Thomas
#530181
Estando presente en tal memorable lanzamiento provisto de una cámara de fotos, me dispuse a fotografiar el evento...

Como ya ha comentado Mario, el chisme, después de echar una humareda que más bien parecía una cocción de cohete a combustión lenta, se aceleró el quemado del combustible sólido y salió disparado repentinamente. Luego ya sólo me acuerdo que ví la estela de humo en el cielo.

Con más suerte que otra cosa, conseguí captar en esta fotografía del cohete a pocos centímetros del suelo. Una chiripa del ocho, puesto que 1 segundo más tarde el cohete ya se encontraba a decenas de metros por encima del suelo!

Saludos

Thomas
Adjuntos
Despegue_cr.jpg
Por manuel00
#530576
ostras!! que pedazo de foto!! justo en el crítico momento, esa foto es de concurso :shock: jeje. es impresionante el chorro de gases que se aprecia saliendo por la tobera. Haber si pa dentro de dos semanas tenemos preparado el grande y conseguimos una foto igual :) .
saludos
Por punk
#541871
Muy bueno el video, yo he sido participe de varios lanzamientos de este padre e hijo y decir que este ha sido sin duda el mejor jejeje seguir asi animando el club con esos cacharros y los torques de Mario con el bossanova. :lol:

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!