miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 7 de Enero del 2005

Moderador: Moderadores

Avatar de Usuario
Por jesman
#344108
Hola a tod@s.
Abro este nuevo apartado para ir metiendo pequeños clips de video sobre lanzamientos. También el que lo desee puede dejar los suyos y/o descargar los existentes a su PC.
Dado que en los mensajes del foro es misión casi imposible agregar un video clip, en los mensajes que yo os deje en este apartado encontraries un enlace a un sitio que se llama "Rapidshare" donde podreis encontrar el video en cuestión y que comentaré en el texto del mensaje.

Instrucciones para las descargas desde "Rapidshare":
1º.- Hacer clic en el enlace indicado en el mensaje del foro.
2º.- En la parte inferior de la nueva ventana hacer clic en "FREE".
3º.- En la parte media aparecerá un contador. Tienes que esperar a que el contador llegue a cero.
4º.- Cuando el contador haya llegado a cero aparecerá una clave de tres caracteres que debes teclear dentro del casillero y después hacer clic en el botón de descargar.

Nota: Si en el paso 3º no aparece el susodicho contador, es porque no hay "tickets" disponibles, por lo que deberás esperar el tiempo que se indica en el texto (el que está encima al cuadro de las ofertas), y volver a intentarlo.
Avatar de Usuario
Por jesman
#344831
Este es un pequeño vídeo-resumen de mi primer lanzamiento de un cohete en Alcalá de Henares (Madrid), después de muchos años de inactividad en este hobby.
Todo salió a la perfección, el día era claro, soleado y sin viento. El cohete está hecho enteramente de madera de balsa y utilizó un motor de origen alemán WECO D7-3 de pólvora negra. Subió completamente recto y sin oscilaciones. Despegó de la rampa a una velocidad estimada en 14 m/s aprox. y alcanzó una altitud mínima de 248,5 metros. El paracaídas se desplegó completamente tal como estaba previsto a los 3 segundos de agotarse el combustible. El descenso duró 3 minutos y 8 segundos y fue muy lento (1,4 m/s), pero muy elegente... todo hay que decirlo.
Espero que os guste.

Lo podeis descargar desde el siguiente enlace:
http://rapidshare.com/files/3655560/ASPID1.wmv


Jesús Manuel Recuenco.
Última edición por jesman el Vie, 17 Nov 2006 0:37, editado 1 vez en total.
Por mikelo
#344903
Wenass jesman,

enhorabuena, un buen video.
El cohete lo has hecho tu o lo as comprado?
Si lo has hecho tu que medidas tiene?

Saludos
Avatar de Usuario
Por jesman
#345004
El cohete que aparece en el video lo he hecho yo con mis propias manos, de hecho, todos los cohetes que lanzo los construyo yo mismo.
El modelo en cuestión lleva por nombre ASPID I, ya que hace el mismo sonido de siseo al despegar que la susodicha bicha reptiloide cuando se defiende.
Mide exactamente 635 mm de largo, y el cuerpo tiene 40 mm de diámetro. El cono tiene forma de ojiva. Posee 4 aletas muy afiladas en ambos bordes, pero están perfectamente alineadas con el cuerpo gracias a la plantilla de mi manual de Modelismo Espacial.
Está cubierto con dos capas de barniz "tapaporos" del que se usa para las alas en los modelos de aeromodelismo, y finalmente está acabado con pintura blanca acrilica al agua, de la que se usa en maquetas a escala de plástico. Tardó varios días en secarse, pero finalmente el cohete quedó perfecto, con una superficie resistente y lisa. Los detalles de las aletas y demás están pintadas a mano con un rotulador negro indeleble. El paracaídas es una bolsa de plástico grande, de las de la basura cortada en forma octogonal con un diámetro de 650 mm, tiene 8 hilos de los de hacer ganchillo de 500 mm de largo cada uno, y una goma elástica de las de banda de 500 mm de larga.
Tardé tres días (dedicando 2 horas al día) en acabarlo. Y ahora reposa en perfectas condiciones colgado del techo de mi cuarto de estudio, a la espera del próximo vuelo.
Aquí va una foto del ASPID I.
Adjuntos
DSC02810.jpg
ASPID I
Por mikelo
#345051
Pero tu al hacer el fuselaje entero de balsa, ¿ te sale completamente circular? esq yo compre unas placas de 100mm de ancho x 1000mm de largo y hay un extremo que esta mas duro que lo demas por lo que (después de mojarlo) se rompe o queda mal con respecto al resto del fuselaje, cuentame como lo has echo tu porfavor

Saludos
Avatar de Usuario
Por jesman
#345417
Asi es "mikelo", pero la madera debe ser de 1 mm de grosor y no debe tener zonas mas duras que otras. Por cierto, para hacer el cuerpo utilicé dos tablas de de igual longitud.
Utilicé un tubo metálico como molde para enrollar la madera (por ejemplo, una sección del tubo de la aspiradora de casa). Hay que hacerlo muy despacio, y una vez secas las tablas me salió perfectamente circular y la madera no se rajó al enrollar.
Por mikelo
#345515
OK, intentare lo que cuentas

Saludos
Por Tetsuo
#346604
Con esas aletas tan pequeñas, parece que el centro de presiones esté muy arriba, ¿no? ¿Le tuviste que poner más peso en la punta para separarlo del centro de gravedad? ¿Reforzaste la madera de balsa de alguna manera o no hizo falta? Es que igual pruebo yo a ver qué tal, pero visto lo que me ha pasado a mí, no la veo muy resistente, igual se me chafa al despegar el fuselaje.
Está muy guapo tu cohete, tuviste que gozar bastante.
Avatar de Usuario
Por jesman
#346672
Hola Tetsuo.
Pues de hecho, al principio las aletas del ASPID I eran mucho mas grandes, pero probando varias simulaciones en el RockSim con diferentes tamaños de aleta al final quedaron con este tamaño. Es el tamaño JUSTO para que el cohete sea estable con un Margen de 1,4 claibres (45 mm) de separación entre el CG y el CP. Margen suficiente para que el modelo alcanzara la máxima altitud, sin necesidad de añadir peso alguno en el cono.
Ten en cuenta que no haciendo mucho viento lateral y considerando que el CG se va desplazando hacia el cono conforme el combustible del motor se agota, el cohete va ganando en estabilidad.
Por otro lado te puedo asegurar que el cuerpo es MUY resistente con tan solo dos capas de 1mm de madera de balsa... de hecho, si lo pones vertical y colocas una tabla encima te puedes sentar sobre él sin que se rompa.
A ver si un día pudieramos quedar todos en algún sitio para lanzar y os enseño mis modelos de madera de balsa.
Por Tetsuo
#348186
Pues sí, podríamos darnos algo de tiempo para preparar cada uno algo bonito y quedar algún día en algún sitio para hacer algún lanzamiento.

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!