miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

¿Dónde ir a volar? ¿buscas a alguien de tu ciudad? ¿quieres quedar con tus amigos para ir a la ladera?... Fundado el 4 de Febrero de 2005.

Moderador: Moderadores

Por PILOTOLOCO
#1217294
Buenas, queria algun dia acercarme por la muela y no se cual es la mejor direccion del viento para esta ladera, alguna informacion o consejo, gracias, saludos
Avatar de Usuario
Por Arturo
#1217875
En La Muela se vuela prácticamente con todas las orientaciones de viento, e incluso sin él..
Sé que hay un grupo que suben todos los miércoles, a ver si alguien de allí te puede decir algo más.
Saludos.
Por PILOTOLOCO
#1217919
Ok muchas gracias, a ver si este domingo hace buen tiempo y subo a ver que tal, un saludo.
Por cierto Jesus estoy encantado con la 8FG,te acuerdas?
Por Jesús Cardín
#1218017
¡Hombre!, claro que me acuerdo, lo que pasa es que no te había asociado con el nick. Me alegro mucho que estés satisfecho con la emisora y espero que le hagas muchos vuelos, compañero.

Una cosa, el viento del enlace que dejé, por la experiencia mirándolo imagino que es a nivel del suelo por que en lo alto de La Muela (altura media más de 200 m) siempre debes esperar algo más; estimo que un 10-15% sería lo correcto.

Allí, si la web pronostica más de 20km/h de viento ya resulta desagradable volar mi Dardo y marca 25, me resulta imposible lanzarlo solo.

Por cierto, ¿qué veleros tienes de ladera?.


Un saludo,


Jesús Cardín
Por PILOTOLOCO
#1218070
De ladera puro ninguno.Tengo un ion pro con flaps, que nunca ha tocado la ladera, el que si he volado en ladera, en Magan, es el otro que tengo, el phoenix 2000 tambien con flaps.Por lo que veo en videos y fotos la zona de aterrizaje es llana y sin demasiadas piedras no?
Por Jesús Cardín
#1218096
Bueno, piedras hay, tanto pequeñas como formando parte del terreno pero el riesgo es asumible y eso te lo digo yo, que me dejé una vez el borde de ataque del Dardo contra una.

Lo que sí hay que tener cuidado es de no meterse en la descendente del frente contrario al que estás volando cuando haces la aproximación para aterrizar. Esto es especialmente posible cuando vuelas en el frente principal, el que tiene la rampa para los parapentistas y alas delta y el que está sobre el pueblo.

Como en la práctica resulta imposible saber cuando te vas muy atrás, la aproximación hazla alta, sobre todo si hace viento fuerte por que como te metas en la descendencia muy bajo, te puede "chupar" el avión y perderlo de vista (a mi me pasó hace años con un Escuela y apareció un mes después a casi 10 km).

También te recomiendo que no hagas la aproximación con intención de aterrizar a la primera, sino que tanteas y si todo va bien, aterrizas, .........que no lo ves claro, picas y otra vez a la ascendencia y a volver a probar. Como tus modelos tienen flaps, tendrás menos problemas ya que si ves que te vas a pasar, sacas flaps y abajo. Yo con los Dardos (cuando voy, me acerco con un amigo que lleva otro Dardo) tengo, a veces, que hacer 2 y hasta 3 intentos para poder tomar con garantía.

Un saludo,


Jesús Cardín
Por PILOTOLOCO
#1218205
hace unos años me paso justo eso con un velero de 2 metros, sin alerones, con lo cual mas dificil de maniobrarlo en momentos criticos, se me fue justo a la ascendente de la cara contraria de donde volaba, en Magan, y se lo empezo a llevar el aire hasta que lo deje de ver. No lo pude recuperar ya que habia muchos cazadores en la zona y ya sabemos lo que paso.
La ultima vez que vole en ladera hizo unos 40 km de viento y la verdad que no es agradable volar con tanto viento, sobre todo a la hora de aterrizar.
Me aconsejas que para aterrizar use flaps solos o buterfly que normalmente es lo que uso en llano para aterrizar.
Avatar de Usuario
Por _ShoGo_
#1218207
Yo quiero ir un día a la muela!! :D

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!