miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Dudas y preguntas sobre aspectos legales y organizativos de nuestra actividad.
Fundado el 1 de Noviembre de 2007.

Moderador: Moderadores

Por vadmcse
#722379
Hola,

¿Alguien me puede decir si existe alguna ley que me prohíba volar mi Trex 450 en un parque público? (Aparte del sentido común, por supuesto).


Muchas gracias
Por Sami
#722564
Creo que te has auto-respondido, si tu sentido comun te dice que no lo hagas, ¿para que quieres mas leyes?. :wink:
Por vadmcse
#723007
Hola Sami,

Ya los sé, pero si yo voy al Parc de la Ciutadella en Barcelona, un domingo a las 7 de la mañana, mi sentido comun me dice que puedo volar perfectamente porque no hay nadie a quien pueda hacer daño, pero podría aparecer un policía y multarme porque es ilegal lo que estoy haciendo, por eso la pregunta.


un saludo
Por Sami
#723053
Pues si existe alguna ley municipal o autonomica que yo desconozco lo mismo si, pero no hay una ley especifica a nivel nacional que trate ese tema.

Podria argumentar que podias causar un cierto peligro al resto del publico, que causabas molestias a las palomas del parque o cualquier otra cosa que se le ocurriera, pero no existe ninguna ley que diga "esta prohibido usar un avion de radicontrol electrico en un parque", lo primero que deberia existir es una clasificacion de los modelos de aeromodelismo frente a la ley, no es lo mismo un shock flyer que un F3M, pero por suerte (o por desgracia) no hay leyes que regulen el aeromodelismo en este pais (salvo casos muy especificos que prohiben su practica en determinados parajes naturales).
Avatar de Usuario
Por fermoral
#723183
Hola:

Como dice Sami, según le dé al policía. Siendo un 450 eléctrico, lo mismo piensa que es un juguete (sin saber la pupita que hace) y te deja. Yo fui al estanque de un parque de Sevilla con mi velero (barco) y un vigilante me preguntó si era de gasolina cuando lo estaba montando. Le mostré que era de vela y dijo 'vale'.
Por vadmcse
#724228
muchas gracias a los dos!!!


un saludo
Por j.pedro
#724900
Para bien o para mal, el aeromodelismo esta considerado legalmente como deporte, eso quiere decir que quien lo practiaca esta ralizando una actividad deportiva, aunque parezca una choarrada, y como tal, se tiene que realizar en un lugar AUTORIZADO para ello, por lo tanto en una ciudad como la que mencionas, que seguro que tiene regulado el uso de espacios públicos para realizar actividades deportivas, si te podrian denunciar, si es que en ese lugar no esta AUTORIZADA dicha acitivadad deportiva. Como casi siempre en esta vida si te quieren denunciar te denuncian, te prohiben, te jo......... Un saludo y felices vuelos.
Por Sami
#724914
Correr, ir en bici,...son deportes y nadie te puede prohibir que lo hagas en un parque o en una via urbana.

No conozco nuinguna ley que diga que solo se puede practicar "deporte" en general solo en los sitios autorizados.

Yo puedo ponerme a hacer abdominales (bueno, en mi caso no es el ejemplo mas adecuado :lol: ) en cualquier parque y no hay ley que lo prohiba.

El aeromodelismo no esta regulado en este pais, no existen "por ley" sitios autorizados para su practica, solo conozco algunas leyes especificas que prohiben su practica en determiandos espacios naturales.
Por Sigaba90
#737849
Ahí discrepo... correr o ir en bici no son deportes; Las consideramos habitualmente actividades deportivas, pero no son más que actividades físicas... sólo tienen la consideración de DEPORTE cuando se realizan en el seno de una entidad deportiva federada con ánimo de competir o entrenar con vistas a una competición.

Habitualmente no hacemos deporte en nuestro campo de vuelo... quizá algun socio sí este preparandose para una competición, y sí este ejerciendo como deporte nuestra actividad... y sí hay leyes que dicen que los deportes se practican en las instalaciones propias o cedidas a los clubs federados.

Normalmente todos aplicamos el término "deportista" o "deporte"... un poco a la ligera.

Por eso no se puede considerar deporte volar un heli o un avion en un parque... sino sólo una actividad que puede ser o no molesta para los demás ( como las bicis, jugar al futbol, "hacer abdominales")... bien distinto es que un club solicite al ayuntamiento permiso para disponer de ese parque para realizar alguna competición (contemplada en los reglamentos de competición de La federacion Nacional que regula ese deporte), y le fuera concedido... eso sí sería deporte, porque lo organiza un club federado y tiene ánimo de competición al amparo de la fedración que lo regula...

Es decir... no se puede practicar deporte, normalmente, en un parque... ni motocross, ni futbol, ni tenis, ni ningún deporte, ni piraguismo en sus lagos etc... sí podremos ejercer determinadas actividades físicas o no, pero en virtud de lo molestas o no que puedan ser para el resto de los ciudadanos y el entorno.

No obstante si me equivoco me corregís sin problema...
Avatar de Usuario
Por Sixto
#738233
Te corrijo Sigaba90.

http://noticias.juridicas.com/base_dato ... 90.t1.html

http://www.deportedigital.galeon.com/le ... gislac.htm

Sacado del 1er articulo de la ley del deporte.

2. La práctica del deporte es libre y voluntaria. Como factor fundamental de la formación y del desarrollo integral de la personalidad, constituye una manifestación cultural que será tutelada y fomentada por los poderes públicos del Estado.

La respuesta de si se puede o no practicar es "depende", en principio no hay una ley que lo prohiba, de hecho es todo lo contrario.. será tutelada y fomentada por los poderes públicos. Lo que pasa es que luego está las distintas regulaciones de cada comunidad, ayuntamiento..etc.

Yo siempre inisisto en lo mismo, la práctica del Aeromodelismo, no difiere en nada a montar en bici, dos deportes distintos nada más.

Lo que pasa es que luego está el código civil... y creo que dice algo así como que el que causa un daño, aún sin dolo.. deberá reparalo.

Así que si vas en bici y atropellas a alguien... a pagar.
Si vuelas un heli y le sacudes a alguien.... a pagar.

Te lo pueden prohibir... ¡lo dudo!, para que algo no se pueda hacer tiene que estar expresamente prohibido. (Deberás cumplir la normativa de ruido.. de higiene.. y yo que se que más, pero prohibirlo.... seguro que no está prohibido!

Y lo más importante, ¿Debes hacerlo?... Yo creo que no.
Por Sigaba90
#738270
... me alegro de que lo hagas, pero... seguimos confundiendo DEPORTE CON ACTIVIDAD "X".

Se ha aludido a la consideración de nuestra actividad como deporte para justificar la práctica en un espacio publico, ya que "otros deportes" se practican en esos mismos espacios sin objecciones por parte de nadie... y yo, lo que he intentado expresar es que: si no hay objecciones a las practicas de determinadas actividades es porque no son molestas y no entrañan riesgo para nadie... pero no porque sean practicas deportivas.

Estoy de acuerdo contigo que montar en bici es una actividad similar al aeromodelismo (en cuanto al nivel de esparcimiento...nada más ), pero desde luego ni montar en bici, ni volar aviones un domingo en el parque son deportes.

LOS AEROMODELISTAS NO REALIZAMOS NINGUN DEPORTE MIENTRAS NO COMPITAMOS O ENTRENEMOS PARA COMPETICIONES

En tu mismo enlace lo pone bien claro... actividad "espontanea y libre"... pero tutelada por el estado y demas organizaciones deportivas... tuteladas- regidas-coordinadas..., es decir, que a nadie se le debe negar el derecho de practicar deporte cuando le apetezca, ni coartar su libertad para hacerlo... pero dentro de unas organizaciones ( clubes, federaciones etc) que regulen esas prácticas..., pero no cuando quiera y cuando se le antoje.

Cuando quiera y cuando se le antoje uno puede hacer muchas cosas en muchos sitios, pero no DEPORTE.

Cuando se prohibe jugar al futbol en un plaza, no se esta prohibiendo el ejercicio del deporte "futbol"... se está prohibiendo dar patadas a un balón en ese lugar... y ya está.

Jugar al futbol no es ser futbolista; Hay que comprender que ser ciclista es mucho mas que montarse a una bici; Que ponernos unas gafas de buzo en la playa no nos convierte en submarinistas, y que subir un cerro no es alpinismo... todo esto como deporte esta regulado, y se hace conforme a esa regulación o no se llama deporte.

DEPORTE ES UNA COSA Y ACTIVIDAD "X" ES OTRA

Si nos prohiben volar en un parque es simplemente porque molestamos, no hacen falta más razones.

Pero insisto, si me equicoco me corregís... pero tengo que verlo claro para convencerme.

Saludos
Por Sami
#738371
Llamalo como quieras, deporte o actividad deportiva, el caso es que no existe ninguna ley que te obligue a usar un aeromodelo solo en clubes federados.

Lo unico que esta regulado (y no por una ley publicada en el BOE) es como se tienen que celebrar las competiciones oficiales amparadas bajo las distintas federaciones, pero esas normas solo tienen valor en las competiciones oficiales, nada mas.

Lo que si que tenemos que hacer uso es del sentido comun y por lo tanto yo no practicaria aeromodelismo en un parque publico. :wink:
Avatar de Usuario
Por Sixto
#738484
Se ha aludido a la consideración de nuestra actividad como deporte para justificar la práctica en un espacio publico, ya que "otros deportes" se practican en esos mismos espacios sin objecciones por parte de nadie... y yo, lo que he intentado expresar es que: si no hay objecciones a las practicas de determinadas actividades es porque no son molestas y no entrañan riesgo para nadie... pero no porque sean practicas deportivas
Vamos a ver, montar en bici ¡Entraña un riesgo apreciable, tanto para la integridad del que va en montado como para los demás!
No tengo los datos, pero seguro que hay inifnitamente más juicios por atropellos de bicis a peatones (En un parque o donde sea), que de golpes de aeromodelismo contra personas. Idem para balonazos, patines.. etc.

Te repito, que mientras algo no está EXPRESAMENTE prohibido, sencillamente no te lo pueden prohibir.
Curiosamente hace unos días salio una noticia en la que decian que en Valencia iban a prohibir el uso de los patines en la vía pública, supongo que es que habrá habido muchos casos de atropellos, golpes etc.
Bueno, pues hasta que no este prohibido... tu puedes patinar.

Ten por seguro que si todo quisque llevara un heli a un parque los domingos y lo volara entre la gente.. tarde o temprano, lo prohibirian. Pero no prohibirian volar helicopteros.. sino que prohibirian hacerlo en los parques.
LOS AEROMODELISTAS NO REALIZAMOS NINGUN DEPORTE MIENTRAS NO COMPITAMOS O ENTRENEMOS PARA COMPETICIONES
Competir no tiene nada que ver con hacer deporte..

Definición de competir.
Contender dos o más personas para lograr la misma cosa.

Dos personas pueden competir para lograr obtener un puesto de trabajo, y desde luego eso no es un deporte.

Definición de deporte.
1 Recreación, pasatiempo, generalmente al aire libre.
2 Juego o ejercicio en que se hace prueba de agilidad, destreza o fuerza y que aprovecha al cuerpo y al espíritu.
3 fr Hacer algo por ~, hacerlo por distracción, desinteresadamente.

Fíjate que según esta definición , una sola persona montando en bici, está haciendo deporte, pero es imposible que esté compitiendo..ya que
Contender dos o más personas para... , para competir tiene que ser contra algo, uno mismo, el reloj, etc, pero no se puede competir contra nada, en cambio hacer deporte no implica más que el hecho de hacerlo, solo, acompañado, con un avión, con una bici, con un palo de golf..
En tu mismo enlace lo pone bien claro... actividad "espontanea y libre"... pero tutelada por el estado y demas organizaciones deportivas... tuteladas- regidas-coordinadas..., es decir, que a nadie se le debe negar el derecho de practicar deporte cuando le apetezca, ni coartar su libertad para hacerlo... pero dentro de unas organizaciones ( clubes, federaciones etc) que regulen esas prácticas..., pero no cuando quiera y cuando se le antoje.
Eso es absolutamente falso, en ningún sitio has leido que para praticar un deporte halla que estar federado, o pertenecer a un club, ni nada parecido. Recuerda que esto son leyes y dicen lo que dicen.. no dice tutelada-regida-coordinadas ¿No?, dice solo tutelada, y resulta que en derecho la definición de tutela... es la que se confiere por virtud del llamamiento que hace la ley O sea la ley misma es la "tutela" que hace el estado sobre el deporte.
Cuando se prohibe jugar al futbol en un plaza, no se esta prohibiendo el ejercicio del deporte "futbol"... se está prohibiendo dar patadas a un balón en ese lugar... y ya está.
Estás confundiendo el deporte futbol, con el espectáculo del futbol.
Jugar al futbol no es ser futbolista; Hay que comprender que ser ciclista es mucho mas que montarse a una bici; Que ponernos unas gafas de buzo en la playa no nos convierte en submarinistas, y que subir un cerro no es alpinismo... todo esto como deporte esta regulado, y se hace conforme a esa regulación o no se llama deporte.
Pues es todo lo contrario, lo que está regulado, es la competición, no el deporte. Si nos reunimos 20 colegas en un prado y ponemos dos piedras por porterias, podemos perfectamente jugar al futbol ¿Que lo impide?, pero si tratamos de competir en una liga, aunque sea de barrio, no nos los permitirán, tenemos que ser 11, llevar un número en la espalda, todos con las mismas camisetas, tener un seguro, llevar el calzado adecuado.. y una inifinidad de cosas, que para jugar al futbol (Deporte), no son necesarias.
Si nos prohiben volar en un parque es simplemente porque molestamos, no hacen falta más razones.
No has pensado que a alguien le puede molestar

Los que montan en bici.
Los que vuelan una cometa.
Los que llevan un perro atado
Los que van descalzos.
Los que tienen bigote.
Los niños que lloran.
Etc....

¿Lo prohibimos todo sin más razones?

¡Si que hacen falta razones!

Y la razón de NO volar en un parque, es simple, hay un riesgo de que le demos a alguien y no lo debemos hacer porque asumimos un riesgo demasiado alto y si pasa algo, luego no valen los lloros y lo de yo no sabía. y si te meten un puro, no será por no estar federado, por si es o no un deporte o si está o no prohibido el aeromodelismo en los parques, será simple y llanamente por la responsabilidad civil que TODOS asumimos al hacer cualquier cosa cotidianamente. ¡Hasta si riegas un tiesto y se cae de tu balcón.. como le des a alguien... asegurate de tener un seguro que te cubra! Eso haciendo algo, que no está prohibido, que no esta regulado, y que se podría tachar de un accidente.... cada uno es el responsable de hacer lo que hace.

En fin.. vaya charla.
Por Sigaba90
#738606
... dos moderadores pa mi sólo... es mucho :wink:

Sami:
el caso es que no existe ninguna ley que te obligue a usar un aeromodelo solo en clubes federados.
Estoy de acuerdo... pero en este caso, volar fuera del amparo de clubes, elimina toda posibilidad de considerar al aeromodelista como deportista.
Lo unico que esta regulado (y no por una ley publicada en el BOE) es como se tienen que celebrar las competiciones oficiales amparadas bajo las distintas federaciones, pero esas normas solo tienen valor en las competiciones oficiales, nada mas
Totalmente de acuerdo ... sólo esos participantes son considerados deportistas.
Lo que si que tenemos que hacer uso es del sentido comun y por lo tanto yo no practicaria aeromodelismo en un parque publico.
Totalmente de acuerdo.

Sami... estoy totalmente de acuerdo contigo, el problema, se ve que es, que no me he expresado bien :D

------------------------------------------------

Sixto:
Vamos a ver, montar en bici ¡Entraña un riesgo apreciable, tanto para la integridad del que va en montado como para los demás! No tengo los datos, pero seguro que hay inifnitamente más juicios por atropellos de bicis a peatones (En un parque o donde sea), que de golpes de aeromodelismo contra personas. Idem para balonazos, patines.. etc
... de acuerdo.
Te repito, que mientras algo no está EXPRESAMENTE prohibido, sencillamente no te lo pueden prohibir.
Curiosamente hace unos días salio una noticia en la que decian que en Valencia iban a prohibir el uso de los patines en la vía pública, supongo que es que habrá habido muchos casos de atropellos, golpes etc.
Bueno, pues hasta que no este prohibido... tu puedes patinar.
... de acuerdo
Ten por seguro que si todo quisque llevara un heli a un parque los domingos y lo volara entre la gente.. tarde o temprano, lo prohibirian. Pero no prohibirian volar helicopteros.. sino que prohibirian hacerlo en los parques
... totalmente de acuerdo

Definición de competir.
Contender dos o más personas para lograr la misma cosa.
Dos personas pueden competir para lograr obtener un puesto de trabajo, y desde luego eso no es un deporte.
... estoy de acuerdo contigo, nunca he dicho que competir sea deporte... sólo que deporte es competición, que es distinto. Todo deporte es competicion pero no toda la competicion es deporte.
Definición de deporte.
1 Recreación, pasatiempo, generalmente al aire libre.
2 Juego o ejercicio en que se hace prueba de agilidad, destreza o fuerza y que aprovecha al cuerpo y al espíritu.
3 fr Hacer algo por ~, hacerlo por distracción, desinteresadamente
Voy a facilitar al teleespectador otra definición... menos literaria que la de la Real Academia Española, pero más ajustada a aspectos jurídicos.

"El deporte es toda aquella actividad que se caracteriza por: tener un requerimiento físico o motriz, estar institucionalizado (federaciones, clubes), requerir competición con uno mismo o con los demás y tener un conjunto de reglas perfectamente definidas. Como término solitario, el deporte se refiere normalmente a actividades en las cuales la capacidad física del competidor son la forma primordial para determinar el resultado (ganar o perder); por lo tanto, también se usa para incluir actividades donde otras capacidades externas o no directamente ligadas al físico del deportista son factores decisivos, como la agudeza mental o el equipamiento. Tal es el caso de, por ejemplo, los deportes mentales o los deportes de motor. Los deportes son un entretenimiento tanto para quien lo realiza como para quien lo ve.

Aunque frecuentemente se confunden los términos deporte y actividad física, en realidad no significan exactamente lo mismo. La diferencia radica en el carácter competitivo del primero, en contra del mero hecho de la práctica del segundo".


Eso es absolutamente falso, en ningún sitio has leido que para praticar un deporte halla que estar federado, o pertenecer a un club, ni nada parecido
.

Si no estas Federado... no eres deportista de ninguna clase, ni llegarás a serlo nunca por muy hábil que seas en tu modalidad.
Recuerda que esto son leyes y dicen lo que dicen.. no dice tutelada-regida-coordinadas ¿No?, dice solo tutelada, y resulta que en derecho la definición de tutela... es la que se confiere por virtud del llamamiento que hace la ley O sea la ley misma es la "tutela" que hace el estado sobre el deporte.
Es cierto, no dice "regida ni coordinada", por eso va entre guiones... entendí que no se puede ejercer tutela sin dirección ni coordinación... que es lo que hacen la federaciones sobre el deporte.

Estás confundiendo el deporte futbol, con el espectáculo del futbol
Yo creo que no... ; Sólo existe el Futbol como deporte ( que puede ser un espectáculo ) y dar patadas a un balón.
Pues es todo lo contrario, lo que está regulado, es la competición, no el deporte. Si nos reunimos 20 colegas en un prado y ponemos dos piedras por porterias, podemos perfectamente jugar al futbol ¿Que lo impide?, pero si tratamos de competir en una liga, aunque sea de barrio, no nos los permitirán, tenemos que ser 11, llevar un número en la espalda, todos con las mismas camisetas, tener un seguro, llevar el calzado adecuado.. y una inifinidad de cosas, que para jugar al futbol (Deporte), no son necesarias.
... esto ya está contestado, en el prado no estáis haciendo deporte, estáis realizando una actividad física mediante la práctica de futbol.
No has pensado que a alguien le puede molestar

Los que montan en bici.
Los que vuelan una cometa.
Los que llevan un perro atado
Los que van descalzos.
Los que tienen bigote.
Los niños que lloran.
Etc....

¿Lo prohibimos todo sin más razones?

¡Si que hacen falta razones!
... la molestia a la que me refería y es la que apuntas al final, es la producida por la intranquilidad de cualquier persona ante un riesgo apreciable... el mismo que puede apreciar cualquier agente de la ley.
y ante este tipo de molestias no hacen falta más razones... eso quería decir.
Los casos que apuntas ( bigotes, lloros, pies descalzos...) no entrañan ningún riesgo, salvo el caso de las bicis... que en algunos lugares tambien están prohibidas.
Y la razón de NO volar en un parque, es simple, hay un riesgo de que le demos a alguien y no lo debemos hacer porque asumimos un riesgo demasiado alto y si pasa algo, luego no valen los lloros y lo de yo no sabía. y si te meten un puro, no será por no estar federado, por si es o no un deporte o si está o no prohibido el aeromodelismo en los parques, será simple y llanamente por la responsabilidad civil que TODOS asumimos al hacer cualquier cosa cotidianamente. ¡Hasta si riegas un tiesto y se cae de tu balcón.. como le des a alguien... asegurate de tener un seguro que te cubra! Eso haciendo algo, que no está prohibido, que no esta regulado, y que se podría tachar de un accidente.... cada uno es el responsable de hacer lo que hace.
...correcto
En fin.. vaya charla.
... igual que la mía. :wink:

Y al final todo viene por: Sami3D dijo"Correr, ir en bici,...son deportes y nadie te puede prohibir que lo hagas en un parque o en una via urbana. ... y solo trataba de decir que no los debemos considerar deportes... y sí te los pueden prohibir.


Gracias a los dos...
Por Sami
#738651
:oops: ...al final toda la culpa la tengo yo. :lol:

La fontaneria es una profesion, fontanero es quien se gana la vida con ella, pero yo puedo practicar la fontaneria cuando me plazca. :wink:
Avatar de Usuario
Por Michi
#741683
Al final sea deporte o no las "actividades", en general, dentro del dominio municipal estan reguladas por las ordenanzas municipales, y estan pueden ser tan dispares como que este prohibido correr por la calle, otra cosa es que se apliquen o no, hay "tropeciantas" ordenanzas donde te pueden pillar, lo mas lógico en este caso es dejarlo como al principio, como una cuestión de sentido común.
Avatar de Usuario
Por LANDRIUS
#744987
sami3d escribió::oops: ...al final toda la culpa la tengo yo. :lol:
Hombre, como moderador que eres ya tienes el 50% de culpa por si acaso, y el resto, como espalda para aguantar tambien creo que hay, pues hala, a cargar. :D :D :D

No, hombre, no carguemos mas que si ya no cabe en el gorro,(mira el avatar), al inflarle un poco mas las narices igual lo rompe.



sami3d escribió: La fontaneria es una profesion, fontanero es quien se gana la vida con ella, pero yo puedo practicar la fontaneria cuando me plazca. :wink:


Este es un mal ejemplo, como dices, es una profesion y como tal, conlleva un trabajo remunerado, una licencia o varias y el abono al socio omnipresente, el señor fisco.

El ejemplo que se me ocurre es el del aeromodelismo, si, esos chalados que no dieron el estiron y aun juegan con avioncitos, se puede contruir, arreglar un avion sin ser contructor, incluso diseñar.
¿Cuando empece a ser aeromodelista?
A- cuando vole la primera vez.
B- cuando tube licencia federativa.
C- cuando compre el primer avion.
D- siempre.
E- nunca.
Como dijo Camilo Jose Cela no es lo mismo estar dormido que estar durmiendo, y luego puso otro ejemplo para aclararlo................

Os olvidais de un detalle, un agente puede hacerte bajar el heli segun su criterio, y habra que bajarlo a menos que portes una autorizacion expresa de una autoridad que este por encima de el. Fijaros que ante un semaforo en verde, el guardia nos puede mandar parar, su autoridad esta por encima de las normas basicas.
Como siempre nos queda el sentido comun, es lo que tiene la libertad de no estar bajo extrictas normas, que hay que contar con la del vecino o acabaremos perdiendo la propia.

Saludos.
Por Sigaba90
#745069
Hola Landrius.

Todavía recuerdo la cantidad de copias de documentación que tuvimos que aportar a los distintos Organismos Oficiales, a los que solicitábamos "X" cosas, para que se nos considerara Aeromodelistas... entre todas ellas las de la Licencias Federativa...

No bastó con volar nuestros vistosos aeromodelos y comentar que éramos unos máquinas construyendo y diseñando, que teníamos tantos años de experiencia y nosecuantos aviones volados a nuestras espaldas... no, no, no, no... "traigan Vds. "papeles"..."

Quiero decir con esto que, sí es posible que una persona, a pesar de sus muchos años de vuelo, experiencia y sabiduría, no sea reconocida como tal por parte de Organismos Oficiales... otra cosa es que a esa persona, esto, se la traiga al pairo o no; Evidentemente, a nosotros no.

Cada cual puede considerarse lo que quiera y le plazca y cuando lo estime oportuno, pero lo que es evidente es que La Licencia Federativa sí te otorga el derecho al pleno reconocimiento como Aeromodelista ( no ante Díos, pero sí ante los hombres :D ) por lo que... fuiste aeromodelista cuando obtuviste tu licencia...salvo que tu digas lo contrario, claro :wink:... Aquí cada uno... manda.
Avatar de Usuario
Por LANDRIUS
#745150
Me fui a por el diccionario :D

deportista.

1. com. Persona que por afición o profesionalmente practica algún deporte.

2. com. Persona aficionada a los deportes o entendida en ellos. U. t. c. adj.


Segun esto, puedes ser deportista simplemente por practicar un deporte y ademas puedes hacerlo de forma profesional, fijate que una cosa no excluye a la otra, si estas reconocido podras participar en campeonatos de forma profesional, esto si que es excluyente.
La licencia es, al fin, un requisito para profesionalizarte.


Y volviendo al tema, lo cierto es que al no haber ley especifica, no hay prohibicion especifica, pero si un porron de normas desde locales hasta nacionales que valdrian para no permitir el vuelo en un parque, por peligrosidad, normas sobre ruidos, contaminacion si es motor de explosion, proteccion de la naturaleza, etc.

Este debate y otros parecidos siempre acaban en el punto de partida, la solucion es el autocontrol por nuestra parte, o el vuelo en un club.
El enfrentamiento a mi ya me bastaria para no disfrutar el vuelo y encima es algo que solo nos puede perjudicar.


Saludos
Avatar de Usuario
Por mapatxi70
#805986
sami3d escribió:Correr, ir en bici,...son deportes y nadie te puede prohibir que lo hagas en un parque o en una via urbana.
Que sepas que correr en la vía pública está prohibido en Madrid, creo recordar, que la bici está prohibida en ciertas vías, incluso en Mallorca (creo) está prohibido su uso en el monte...

Cuando quieren prohiben lo que les dá la gana, respecto al aeromodelismo... ciertos parajes está expresamente prohibido, pero en parques y demás te pueden buscar las cosquillas... si quieren te multan por lo que sea.
Por KaLiGuLa
#830708
Hola a todos; mi opinión personal al respecto, es que la ley que regula nuestra actividad, cuando no estás en un campo de vuelo reconocido por alguna federación, y no tienes la licencia correspondiente y
vigente,,,,depende de la suerte que tengas con el madero ó picoleto que te venga a jorobar; si el tio, está de buen humor, hasta se interesa de como aprender a volar; pero si quiere dañarte el dia, el se inventará la norma para multarte en un pis. pás.
Por j.pedro
#832324
Voy a reiterar mi mensaje anterior, la practica del Aeromodelismo significa practicar un deporte, y asi lo considera el CSD y por esto eso se contempla una federacion de deportes aereos donde esta encuadrado el aeromodelismo, esto no sucede con el mus, p ej., cualquier ayuntamiento te puede denunciar por circular con una bici por un parque (si es una zona peatonal), ya que la bici es un vehiculo y como tal esta recogido en diversa legislacion (Codigo de Circulacion, Reglamento General de Conductores etc). En mi ciudad p .ej. esta prohibido por normativa municipal andar en patines, skates,... en zona no especificas. Pues imaginate volar un heli, eso no quiere decir que no se haga. Un ayuntamiento tiene capacidad juridica para prohibir cualquier tipo de deporte si no se raliza en un lugar especifico, y cuente con el pertinente permiso. Eso no quiere decir que no se pueda hacer. El que no lo tenga claro que pregunte en su ayto. que en lugar de decir que vuela un heli que diga quiere hacer otra actividad similar, haber lo que te dicen.
Avatar de Usuario
Por picmaster
#841682
Hola:

Sobre el tema de volar un helicoptero serio en un parque público, no uno pequeño, uno que puede hacer verdadero daño habria que enfocar el asunto desde dos puntos de vista:

1º.- Los ayuntamientos pueden regular por via reglamentaria (en este caso las ordenanzas lo son) todo aquello que no esté reservado a ser regulado por una ley (disposición de rango superior al reglamento). En este sentido podría incluirlo en la relación de actividades peligrosas, a la hora de elaborar una ordenanza de actividades insalubres, nocivas o peligrosas o incluso hacer una ordenanza especifica si considerara que el vacio legal, no le permitiera prohibir esta actividad en un espacio público.

2º.- Este segundo punto de vista, descansa en el sentido común de no desempeñar una actividad conlleve asumir una responsabilidad civil elevada, en un entorno en el que el riesgo sea elevado por el número de personas proximas. Aquí entra el 1902 del Codigo Civil que dice: "El que por acción u omisión causa daño a otro, interviniendo culpa o negligencia, está obligado a reparar el daño causado."

En fin, antes de volar en un parque público, me informaría sobre la exitencia de ordenanzas que regulen las actividades que se pueden y que no se pueden hacer allí. En caso de no haberla, volaría a unas horas en las que estuviera yo solo (a las 7 de la mañana si el parque esta abierto sería una hora sensata).

Saludos.

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!