miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 23 de Noviembre de 2004.

Moderador: Moderadores

#944749
Cerca de mi casa en ciudad real, hay varios lagos, mejor dicho pantanos con sus presas y todo. Me gustaría saber si hay temas legales para poder volar en este tipo de pantanos...

Realmente yo llego a un pantano, y no se si es privado, si es público, o que..... los hay algo más grande, y se ve a gente pescar, incluso algunos haciendo windsurf o están con unas barquitas de remos deportivas.... Cómo puedo saber si puedo volar sin que me digan nada?

Tengo un conocido que es agricultor, y en sus tierras tiene un pantano propip, con una extensión más que de sobra para aterrizar/despegar... al ser 100% privado nadie me podría decir nada lógicamente... pero me pilla algo retirado...

Cómo hacéis para volar vuestros hidroaviones?
paco
#949218
Vaya, no es por nada, pero de las 50 personas que han leído el post, nadie sabe responder a lo que pregunto?

Imagino qeu cualquier persona que se dedique a los hidros, debería de saber muy bien estos temas legales, de donde se puede y donde no se puede volar, no???

Es que nunca he volado hidros, y me gustaría no llevarme sorpresas desagradables....
#949238
Yo soy uno de esos 50 penitentes y la verdad es que estoy esperando a que alguien te responda. :roll:
Te diría que si no está prohibido está permitido, que con electricos pondría la mano en el fuego a que no hay problemas, otro cosa es con glow que ya no tanto, además está el tema de si el lago termina desembocando en el mar o está aislado, y lo de la propiedad privada tema aparte, como vés no te puedo echar una mano con esto, pero por lo menos que sepas que si interesa. A ver si alguien sabe y nos saca de dudas.
saludos
#949274
Hola amigo, yo lo más acertado que te puedo decir es que en ningún sitio esta prohibido expresamente volar pequeños hidroaviones, no hay ningun cartel que te lo diga, lo que si todos sabemos es que los que estamos federados tenemos unos seguros que no nos valen en esos casos. Asi que lo que ocurra logicamente es responsabilidad tuya ya que no estas volando en el sitio que seria tu campo de vuelo, independientemente a eso algunos vamos a mojar los patines, un saludo y espero haberte ayudado un poco.
#949384
pacomb, posiblemente no haya nada escrito en cuanto se refiere a la prohibión de rc en pantanos etc.
Tampoco lo hay advirtiendo lo contrario, por lo tanto sin permiso de las autoridades competentes no se deberia de volar.
Hay algo por internet que hace referencia a practicas que puedan molestar a las especies autoctonas, asi como a la prohibicion expresa de vuelo rasante y amerizage de aeronaves ( no habla de RC ) en estos parajes, acampadas, baño, etc, etc . por lo tanto si te quieren buscar el mal rollo, no dudes que lo conseguiran. Ahora, tambien depende de la zona donde estes , pues yo conozco alguna que es muy complicado que pueda aparecer nadie por alli , lo que te da total libertar para volar.

http://www.fonamad.org/legislacion_MA_m ... s%20CM.doc
#956989
yo te puedo comentar un poco por lo que me estuve enterando.
lo importante es saber si es un pantano de consumo,es decir,si ese agua se usa para sacar agua para las ciudades y demas(supongo que casi todos) y aqui empieza el lio.
en algun pantano puede haber un guarda especifico del pantano,que tires lo que tires al agua viene a por ti,sea lancha electrica o explosion,y un hidroavion ademas es mas facil de ver :wink:
hay pantanos (en madrid por ejemplo)en los que hay lanchas "reales"con motor de explosion,alguno vaya por dios,por lo que podriamos pensar que podriamos ir con nuestra lancha "real" pero no es asi,estan alli por que ya estaban en determinada epoca de nuestra historia y se les permite,pero ni se pueden meter mas ni se pueden cambiar por una nueva o cosas asi,asi que un hidroavion,al menos glow,no seria bien recibido,supongo.
al final,si quieres estar seguro,lo mejor que puedes hacer es elegir los que te vienen bien,buscar de que organismo dependen,quizas preguntando en tu ayuntamiento o comunidad te puedan ayudar,y preguntar en ese organismo que controla el pantano,pero no te fies de que si alguien hace algo,lo que haces tu es mas inocuo y podrias hacerlo,por que a lo mejor ese tiene un permiso que tu no tienes.
por poder,te pueden echar de la costa por volar un velerin de corcho por que estresas a las gaviotas,asi que mejor saber lo que estas haciendo y donde lo haces de antemano.y con el agua,bromas las justas,que puede suponer un delito muy feo.
a mi me llama volar en un pantano que tengo aqui cerca,pero prefiero enterarme antes de si puedo volar o no antes que me lo diga el seprona por escrito,y eso que hablo de un avion electrico.
por tener,puedes tener lio incluso con pantano privado,seguro que hay alguna forma,fijo,fijo.recuerda que ni siquiera puedes cambiar las baldosas de tu casa sin un permiso del ayuntamiento,lo nuestro no es nuestro,nos lo dejan usar.
¿sabias que si quieres coger agua del mar para por ejemplo criar cangrejos,aunque luego la devuelvas al mar tienes que pagar por cada litro?
yo llevo varios años con hidros y aun no cate el pantano :lol:
#957481
Yo vuelo en Madrid en el embalse de san Juan con una Minimag y un Acromaster , de momento no tengo ningún problema al ser los dos eléctricos y la gente que los ve piensan que son juguetes, el problema creo que lo tendré con un Calmato trainer que estoy preparando para este verano con un 51 glow. En el embalse de san Juan esta permitido la navegación a motor y pienso que mi glow pasa desapercibido con las lanchas de 200cv que pasan por el. Preguntar no voy a preguntar por que si preguntas te pueden pasar dos cosas, la primera que te digan que no, o la segunda conociendo a la gente de la confederación que te toque pagar una tasa.
Si aparece el seprona o la guardia civil que en tres años que vuelo en el pantano nuca me han dicho nada, si el agente es normal recojo los bártulos y si no pues ya veremos :oops: .
Respecto a la gente le gusta ver como vuelas el avión y la gran mayoría se lo pasan mejor que tú viéndolo volar
Como todo habrá que usar el sentido común y no volar muy temprano para no molestar a las personas de las urbanización y sobretodo con el glow, volar a la caida de la tarde , que no este en el agua nadie bañándose etc.etc.....
Mi consejo es que si tenéis un lago, charca , embalse , el mar, lo probéis con un eléctrico en principio, pero que no se corte nadie por que volar sobre el aguas es una de las mejores sensaciones de este hobby :lol:
#957494
http://www.elpais.com/articulo/madrid/E ... pmad_6/Tes
vale que igual no mola comparar un avion con una lancha de 150 caballos,pero ¿y una tabla de windsurf?
http://www.totalwind.net/foro/viewtopic ... &sk=t&sd=a
conste que no es por echar nada en cara,es solo para minimizar sorpresas a quien no las quiera tener.
pero es que cuando por navegar en un pantano te piden entre 300-1200 euros de permiso anual,la broma puede ser cara si no se tienen los papeles(o igual es mas barata la multa que el permiso,nunca se sabe)
seguimos teniendo la diferencia entre "vehiculos" pensados para ir una persona en ella,y nuestros trastos,pero claro,estamos a espensas de lo que considere el guardia que nos toque,que la mayoria de las veces solo avisan de que te falta el papel,pero que si un dia se le da,o le mandan,puede decirtelo por escrito.
volvemos a los motores,si te dicen que solo gasolina sin plomo,aunque nuestro trasto no sea una lancha,matriculada y demas,el combustible no es gasolina sin plomo,y el aceite no podemos justificar que sea biodegradable(aunque lo pueda ser)por que ni siquiera los comerciales ponen que aceite lleva en la garrafa.
no se,yo lo veo demasiado en el aire,te pegas dos meses volando sin problemas,un dia dos con motos de agua sin permiso se matan entre ellos,y al dia siguiente todo el que este tocando el agua sin permiso se lleva receta,nosotros incluidos.
o volamos toda la vida y no pasa nada.
#957506
Yo hablo de lo que conozco y puedo decir que en 90% en el pantano de san Juan se puede volar sin hacer locuras y siempre con sentido común

Llevo 37 años en el pantano de San Juan tengo un velero de 6m con un motor de 8 cv con su permiso de la confederación, su seguro y el titulo navegación, el 90% de las personas que tienen un barco en san Juan no tienen ningún titulo para pilotar el barco y te aseguro que la guardia civil esta mas pendiente de eso que de nuestros aviones.
Navego en tabla más de 20 años sin permiso, las piraguas y tablas no tienen que tener permiso igual que los barcos de vela ligera. Por lo menos siempre ha sido así.

La clase 1 metro de vela de Rc navega sin permiso y no paga tasa como muchos que navegamos con otros veleros Rc
El pantano es de uso público para baños, para pelotas de goma y colchonetas de los niños. Las colchonetas de los niños tampoco pagan tasas

Hay que hacer las cosas bien y en reglas pero no meter miedo.
No es lo mismo una concentración que salir a volar una tarde en el lago cerca de tu casa.

En el tiempo que llevo en el pantano he visto épocas de sequía prohibiciones de todo tipo para barcos de motor y sigo diciendo que usemos siempre el sentido común para todo, si prohíben la navegación a motor no vas ha usar un avión con glow si estamos volando en pleno julio con 40º de temperatura cerca de los pino pues tampoco y comparar los permisos para volar una minimag con un barco, una lancha 200 cv, un velero de 8m ,me parece un poco exagerado.

A volar todo el mundo ……..por todo el mundo :mrgreen:
#957513
ves?ya me lo tomaste a mal :mrgreen:
a ver,tampoco es mi intencion meter miedo a nadie,mas aun sabiendo donde tengo volado yo,por que no seria coherente.
solo expreso el miedo que yo si tengo,en relacion a los pantanos.no me preguntes por que,pero es un miedo que tengo,cada uno tendra los suyos :lol:
no es que pretenda comparar los requisitos de unos y otros,pero si que te puedo contar como tras chocar por alcance dos motos de agua (por alcance)en la ria de betanzos,y una chica quedarse tetraplejica,la guardia civul se paso una semana pidiendo permisos a to quisque,95% era gente que estaba anclada pescando,no tienen nada que ver los higos con las brebas hasta que alguien en una poltrona manda buscarle parecidos.lo cierto es que casi se les vio mas esa semana que en todo el año.
pero sigo diciendo que no quiero amargarle el vuelo a nadie,solo intercambiar informacion y desinformacion para aclarar cual es cual,que es otra de las razones de ser de los foros.
un ejemplo:
para pescar en el mar,se necesita licencia de pesca,extremadamente facil de obtener,pero que nadie pide nunca.
solo que a mi me la pidieron una vez,y la tenia.
alguna contada ocasion las pidieron en el puerto,y a los que no las tenian los mandaron para casa (que ya de primeras no se puede pescar en el muelle)
y se dice que algunos se llevaron una multa.
pero nadie te dice que necesites licencia,por que como nunca la piden...
#958126
En todos los puertos de galicia esta prohibido a todas las personas ajenas a el , entrar , ya no digamos pescar ,nadar , que no te digan nada pues de P.M. , pero la prohibición hasta ahí
#958205
Hola:

A ver; una aclarcación, Persona ajena a el (puerto), pues nada vas a la G.C o Policia Portuaria explicas lo que vas a hacer y te dejan o te explican como pedir el permiso correspondiente, con total tranquiliad siempre que tu estes seguro, En Vigo, las regatas de 1m RC y otras cosas se hacen en el Puerto de Bouzas, y sin ningun problema que yo sepa.

Ojo en los puertos hay areas de uso restringido como son muelles de inflamables, que ahi, como no lleves justificante de actividad, dos fotos carnet y tiempo de estancia, ni de coña, lo digo por mi experiencia diaria.

Podeis informaros de esto en Amonaga, que son modelistas navales y van a los puertos con frecuencia.
Hay en este foro otros hilos sobre las "laminas de agua y seguros" de los modelistas navales que seria bueno revisaramos.

(nota, que los guardias no muerden, si no haceis nada ilegal, normalmente son mas comprensivos de lo que la gente cree, hablar con ellos y os ayudaran, no solo estan para recaudar)

Normalmente si en el puerto no hay guardia se puede pasar, si hay guardia mejor preguntar.
#958387
como curiosidad,y volviendo al agua dulce,nosotros a veces vamos a una especie de parque-pantano con hidrodeslizadores y demas,no es mucho,una pequeña presa a la que llega el agua de lluvia casi directamente,cercado con una valla de madera,y con un paseo alrededor.el pantano en cuestion es de propiedad privada,pero el parque en si es de uso publico,una especie de compensacion por parte de la empresa propietaria.
bueno,el caso es que una vez nos paro el guardia,pero no por estar alli con nuestros cacharros,a lo que dijo que no pasaba nada,que podiamos meter lanchas,veleros y lo que quisiesemos,pero que lo que no podiamos era estar al otro lado de la valla de madera,es decir,no podiamos estar en la zona que esta entre la valla y el agua,si no que teniamos que quedarnos entre la valla y el paseo.claro,el problema surge de como hacer llegar la lancha al agua y como traerla del agua al paseo.
no lo preguntamos,pero si cuando el llega nosotros estamos en el paseo y las lanchas en el agua,no nos pregunta como llegaron alli,ni como tenemos pensado recuperarlas,a el lo que le mandan controlar es que no haya nadie al otro lado de la valla. :wink:

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!