miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 28 de abril del 2003.

Moderador: Moderadores

Por gcs190
#1229615
FranHR escribió:He repasado un poco el hilo de RC groups y el FyreSG no tiene razon, esos motores que ha puesto 0jos0 pueden girar en ambos sentidos cambiando la polaridad seguro, el problema de los escobillas es que cuando se desgastan en un sentido el colector y las escobillas, girarlo en otro puedes perder algo de rendimiento o rallar el colector.

gcs190, lo del ESC.. a mi me paso con un gyro que no me entraba bien en la programación o a veces entraba pero no podías seleccionar opciones. Mira que no sea el porcentaje de señal que quizá necesites que el ch3 tenga un 120% o no mas del 100% de la señal... Lo podrias variar en travel adjust, sub-trims o como sea en tu emisora. Hay variadores y gyros que son un poco toca narices en ese sentido. Esto me paso con un gyro Assan 250.., lo estaba programando con los d/r puestos y claro.. :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:.

Saludos.
Este es al revés, necesita bajar algo el gas y en ese canal no tengo nada raro, pero es fácil, pones la batería, el rx inicia, subes rápido a tope, se pone a pitar rápido indicando que no esta el gas abajo, bajas despacio y al 95 % entras.
Por joanjoan
#1229733
Hola a todos!

Primer me presento, soy Joan

Hace un mes aproximadamente me llegó el wasp nano cpx, es precioso!

Yo llevo varios años volando 4 y 6 ch

Tengo entre otros el Solo Pro II que para sacarme el mono cuando hace mal tiempo me va de fabula y luego un mini Titan 325 (un 450mm) que es la caña, pero... vamos al grano

Pues bien, mi intención era Bindarla con mi Emisora (una Spektrum Dx6i) que hasta la fecha no había visto ningún hilo donde nadie lo hubiera hecho pero me quise arriesgar y después de desesperarme no hubo manera y eso que con otros micro helis de 6 ch tengo amigos que lo habían hecho.

Bueno, al final tuve que pedir una Nasa 701 y ya la tengo en casa desde ayer. Lo mas fuerte es que no pude ni levantarlo del suelo, cuando empezaba a mirar de ajustar los reverses, los exponenciales y demás, no supe encontrar el swash mix para cambiar la mezcla porque el stick me iba totalmente invertido, me refiero que si le daba al alabeo, se picaba, y lo mismo al revés, bueno pues solo con probar unos minutos dos de los tres servos se fueron al garete, empece a oler a quemado y zas ya no van.

He probado el otro en las conexiones y va perfecto asi que por suerte son los servos.

Ahora he pedido 3 y a esperar.

Algun consejo de alguien que ya lo haya conseguido levantar??

Muuuuuchas gracias de antemano!

Y a volarrrrr
Por gcs190
#1229742
joanjoan escribió:Hola a todos!

Primer me presento, soy Joan

Hace un mes aproximadamente me llegó el wasp nano cpx, es precioso!

Yo llevo varios años volando 4 y 6 ch

Tengo entre otros el Solo Pro II que para sacarme el mono cuando hace mal tiempo me va de fabula y luego un mini Titan 325 (un 450mm) que es la caña, pero... vamos al grano

Pues bien, mi intención era Bindarla con mi Emisora (una Spektrum Dx6i) que hasta la fecha no había visto ningún hilo donde nadie lo hubiera hecho pero me quise arriesgar y después de desesperarme no hubo manera y eso que con otros micro helis de 6 ch tengo amigos que lo habían hecho.

Bueno, al final tuve que pedir una Nasa 701 y ya la tengo en casa desde ayer. Lo mas fuerte es que no pude ni levantarlo del suelo, cuando empezaba a mirar de ajustar los reverses, los exponenciales y demás, no supe encontrar el swash mix para cambiar la mezcla porque el stick me iba totalmente invertido, me refiero que si le daba al alabeo, se picaba, y lo mismo al revés, bueno pues solo con probar unos minutos dos de los tres servos se fueron al garete, empece a oler a quemado y zas ya no van.

He probado el otro en las conexiones y va perfecto asi que por suerte son los servos.

Ahora he pedido 3 y a esperar.

Algun consejo de alguien que ya lo haya conseguido levantar??

Muuuuuchas gracias de antemano!

Y a volarrrrr
No vas a encontrar swash mix, tienes que elegir en model el número 6 que es heli flybarless. En cualquier caso en name en la memoria 6 tienes los ajustes por defecto para el nano cp, tienes los manuales en www.skyartec.com.

Al no tener bién configurada la emisora has llevado a los extremos a los servos y has quemado el motor, asegurate de tener los servos pinchados en la placa en el sitio correcto, no vayas a tenerlos cambiados.
Avatar de Usuario
Por 0Jos0
#1230349
gcs190 escribió:Estos de Skyartec no paran, nuevos firmware 3.0 y 3.1 para una NUEVA placa modelo C:
http://www.skyartec.com/DownloadShow.asp?ID=1706
Ahora mismo esta caida la página web.
Como resumen:
La placa A, es la original del WASP Nano CP
La placa B, es la que montaban los CPx y lleva el conector para el ESC.
De la placa C no se sabe nada todavía.
Gracias gcs190. Parece que Skyartec quiere introducirse más en el mercado occidental. Se empieza a ver en bastante sitios sus productos y recambios. Gcs190, mantienes tus primeras impresiones?. Recomiendas la compra del WNCPX?. Y ahora la pregunta del millón, v922 o WNCPX?. Saludos compi.
Por gcs190
#1230387
La pregunta del millon....veamos....

Mantengo todo lo que dije, he dejado las curvas a mi gusto y es mucho mas helicoptero y mejor emisora asi que por supuesto que lo recomiendo, pero, si bien no he roto nada (no le he dado ningun golpe) tiene algunos elementos mas fragiles que el v922, tambien es mas nervioso, se mueve mas en estacionario pero cuesta menos moverlo, es mas agil y potente y en suma mas facil.

Si ya sabes de 6 ch, el Wasp sin duda, si estas aprendiendo el v922 es mas duro y muy al principio (fase estacionarios) quizas mas facil, pero el wasp en modo beginner sube la sensibilidad del giro en ciclico y recorta mando....

Hasta ahora, solo le veo al wasp un defecto respecto al v922 y es su resistencia al viento, se mueve mas y se ve mas afectado, tambien es cierto que el pot de la placa lo he bajado a las 2 para evitar vibraciones al usar las bat del v922 que quedan sueltas, cuando reduzca las vibraciones y lo pueda subir seguro que la diferencia es menor.

Si va a ser tu primer contacto con un 6ch, vas a echar muchas lipos haciendo estacionarios y dando panzazos y ahi creo que el 922 te lo va a hacer mas facil, pasada esta fase el wasp sin duda.
Avatar de Usuario
Por 0Jos0
#1230401
gcs190 escribió:La pregunta del millon....veamos....
...
Si va a ser tu primer contacto con un 6ch, vas a echar muchas lipos haciendo estacionarios y dando panzazos y ahi creo que el 922 te lo va a hacer mas facil, pasada esta fase el wasp sin duda.
Gracias compi. Muy útil la respuesta. Seguro que a más de uno le viene bien. Saludos.
Avatar de Usuario
Por FranHR
#1230456
0Jos0 escribió:
gcs190 escribió:La pregunta del millon....veamos....
...
Si va a ser tu primer contacto con un 6ch, vas a echar muchas lipos haciendo estacionarios y dando panzazos y ahi creo que el 922 te lo va a hacer mas facil, pasada esta fase el wasp sin duda.
Gracias compi. Muy útil la respuesta. Seguro que a más de uno le viene bien. Saludos.
Seguro que si, el V922 o FBL100 son helicopteros para iniciarse o pasar de los 4ch a los 6ch con no demasiado trauma. Pero unos meses despues hay que subir de escalon, ya estas preparado para volar maquinas mas sofisticadas, el WASP lo veo como un pequeñito escalon, sigue siendo un microheli que no te va a permitir disfrutar del todo pero que seguro es mas interesante que un V922 pasando ese primer periodo. Yo, personalmente, pasados 6 meses con el V922/FBL100 o un WASP/Walkera Genius CP/Nine Eagles 125/etc.. creo que ya es momento de irse a los 250/450/500 pues con esa medida empezaras a disfrutar de verdad. :lol: :lol:

Saludos!!
Avatar de Usuario
Por 0Jos0
#1230516
FranHR escribió:Seguro que si, el V922 o FBL100 son helicopteros para iniciarse o pasar de los 4ch a los 6ch con no demasiado trauma. Pero unos meses despues hay que subir de escalon, ya estas preparado para volar maquinas mas sofisticadas, el WASP lo veo como un pequeñito escalon, sigue siendo un microheli que no te va a permitir disfrutar del todo pero que seguro es mas interesante que un V922 pasando ese primer periodo. Yo, personalmente, pasados 6 meses con el V922/FBL100 o un WASP/Walkera Genius CP/Nine Eagles 125/etc.. creo que ya es momento de irse a los 250/450/500 pues con esa medida empezaras a disfrutar de verdad. :lol: :lol: Saludos!!
Y yo empezando la casa por el tejado... creo que he tropezado con el X3V. Igual es demasiado heli para mi. :) Todavía no me he atrevido a levantarlo. Además lo tengo desmontado porque el cojinete del centro del "main shaft" venía al reves. Fran, esa review va a tardar en llegar. Por lo demás el heli es muy bonito... pero joder!, qué cantidad de piezas móviles, y eso que es "flybarless". Saludos.
Por gcs190
#1230527
Ojoso, si bien considero mas duro y estable el v922 para empezar, el wasp o el X3V tienen una ventaja en la emisora, yo aprendi con mi querido V922 sin poder bajar D/R ni usar exponenciales para quitar sensibilidad en el centro(de echo la emisora del v922 los lleva, da todo en el centro, lo que no necesitas para empezar) y conforme coji el wasp tuve que subir 20 puntos D/R pues me faltaba mando. Tu podras configurar tus curvas de paso limitandolas e incluso hay quien se hace curvas con poco paso fijo (5°) y levanta a motor como en un 4 canales y tus recorridos limitados hasta que te pida mas, bien configurado casi lo puedes convertir en un 4 canales.

En el nano cpx el modo beginner te recorta mando y sube la ganancia del colectivo para mejorar la estabilidad, aburre, pero en el nano cp, va mas alla, pues al soltar el mando del ciclico devuelve el helicoptero a la posicion original, lo hace autoestable como si fuera un 6 ejes, no se como sera en el X3V, pero podras hacerlo todo lo manso que quieras.

Cuenta conmigo si te lias con la emisora.

Ahh, no hagas los primeros intentos en un salon pequeño rodeado de muebles, ese no es un micro y ademas de destrozarlo, ten siempre presente que ese hace daño, la emisora tiene que estar en normal (no idle) y con el corte motor activado para que empareje, acostumbrate a mantener el corte mientras preparas el heli y a darle siempre cuando vayas a por el, es facil mover el stick y en ese no es un juego, yo me he acostumbrado y ya no se me olvida comprobarlo para mirar el paso o lo que sea, un par de sustos sin consecuencia te hacen pensar que podia haber pasado con algo mayor.

Otra cosilla, tienes que comprobar como esta ajustado el ESC y cambiar dos cosas:

- Arranque super suave, lo que hace es que si le das a fondo estando parado, el motor tarda mas en llegar a tope, una vez arrancado no tiene efecto e incluso si lo cortaras y no lo dejaras 5 s. Parado seguiria sin tener efecto.

- Voltaje de corte, por defecto viene en normal (2.85 v), cuando lo alcances, como viene configurado para corte suave, no para el motor, pero reduce la potencia para mantenerte por encima de ese voltaje, es un valor muy bajo y si llegas, mas vale que estes cerca del suelo, en alto (3.1 v.) Si te despistas y llegas todavia tienes algo de margen y la caida de potencia es menor y mas gradual, permitiendote aterrizar de forma segura, todo esto entendiendo que es un sistema de proteccion y que no hay que utilizarlo sistematicamente como indicador de fin de vuelo, pero llegaras...
Avatar de Usuario
Por 0Jos0
#1230757
gcs190 escribió:...
Cuenta conmigo si te lias con la emisora.
...
Ahh, no hagas los primeros intentos en un salon pequeño rodeado de muebles, ese no es un micro y ademas de destrozarlo, ten siempre presente que ese hace daño, la emisora tiene que estar en normal (no idle) y con el corte motor activado para que empareje, acostumbrate a mantener el corte mientras preparas el heli y a darle siempre cuando vayas a por el, es facil mover el stick y en ese no es un juego, yo me he acostumbrado y ya no se me olvida comprobarlo para mirar el paso o lo que sea, un par de sustos sin consecuencia te hacen pensar que podia haber pasado con algo mayor.
...
Gcs190, muchas gracias por toda la info, que ya me está empezando a venir bien. Ya tengo el heli montado sin el portapalas (por lo comentado de la seguridad) porque quería hacer pruebas con lo que comentabas de cambiar la configuración del ESC, y menos mal porque ya la he liado varias veces... menos mal que no había palas. Sin duda hay que tener mucho cuidado sobre todo si no tienes experiencia con emisoras que llevan corte de motor. De verdad, muchas gracias a los dos por los consejos.

Pues tal y como me sugerías he estado jugando en el ESC. He cambiado los valores que comentaste. Efectivamente en el manual no viene explicado del todo. Hay que jugar con la palanca "gear". Joder!... ¿Cómo te diste cuenta?. Oye, del tema "timming" no has tocado nada, no?. Es que yo creo que estos motores brushless tienen más de dos polos, no?. No estoy seguro porque si son trifásicos... En el manual del ESC comenta que para mas de 6 polos igual mejor timing medium. Qué opinas?.

Al principio no me enteraba de nada. No sabía si estaba dentro o fuera de la programación... estoy del "oh Susana" hasta los huevos. Total, que al final, como me liaba un poco con el tema del 95% de Throttle (no sé si en el ESC del WNCPX de 12A será diferente) y mirando el manual, he encontrado un método híbrido para entrar. A mi me ha resultado más fácil así: "Skyartec 15A BL ESC"

Gear en "off" - Encender emisora - Gear en "on" - Stick de throttle arriba - Conectar la batería al ESC - Suena la melodía1 de tres tonos (ni-no-niiii) y seguido dos "beeps" cortos - Esperar unos cinco segundos - Suena la melodía2 de cinco tonos (ni-no-ni-no-ni) - Ya estamos dentro, en modo programación. Ahora seguir la explicación del manual, apartado "2. Select programmable items", en la página 4.
Para salir del modo programación, dos formas, como explica el manual. La primera, esperar a llegar a la opción 8 (dos "beeps" largos) y bajamos el stick de throttle. La segunda, después de cambiar cualquiera de los valores en el modo programación, suena la melodía3 de cuatro tonos, que indica que el cambio ha sido guardado, y sin esperar un instante, justo después de que termine la melodía, bajar el stick de throttle. Saldrá del modo programación, sonará el "oh Susana", después sonará 2 veces la melodía1 y después sonarán los diferentes "beeps" dandonos la nueva configuración del ESC.

Lo próximo que me toca es enredar con la emisora. Gcs190, no te vayas muy lejos. :D Por cierto, Fran, comentaste que estabas ya saturado de emisoras y que tienes como para montar un mercadillo pero que estabas buscando un clase 250 bueno,bonito y barato. Pues he estado preguntando por ahí y se podría hacer lo siguiente. Una vez que tengas una nasa701, skyartec tiene su módulo "flybarless" con receptor incluido (como algunos de Walkera) con servo digital para la cola, por unos 35 dólares (enlace1, enlace2). Así que con un kit como éste (enlace1, enlace2), unos servos analógicos decentes como estos (enlace), un motorcillo (enlace1, enlace2, enlace3), un ESC de unos 20A, con BEC de 5v-2A (enlace) y una batería 2S-900mah-20C ya está el juguete montado. Estuve hablando con el chino de Aliexpress (por el kit del copter250 ses flybarless y el skyartec X303V) y me los ponía en casa por 90 dólares, combinando portes. Bueno, dejo toda la info por si a alguien más le interesa. Se podría hacer lo mismo cambiando motor, esc y batería para este kit 450 (enlace). También está en versión (torque tube-cardan).
vicio911 escribió:Y cual es ese tal X3V? :roll: :roll: :roll: GRACIAS. SALUDOS. Ah :D :D ya lo sé, wasp, gracias. MAS SALUDOS
Skyartec tiene varios Wasp. Los más interesantes son el X3V (tamaño como el v912 pero brushless y 6ch) y el nuevo nano cpx (como el v911 pero brushless y 6ch). Saludos.

P.D: Se me olvidó comentar, por si a alguien le interesa, en myrcmart, está el Wasp nano cpx en versión BNF por unos 80 dólares puesto en casa. Bye Bye.
Por gcs190
#1230765
Oh susana no llores más por mí que esta noche voy a tu cama y te.....hasta los cojones ¿ehhhh?, luego probaré como dices pero seguro que lo hice, en el cpx el problema es que si inicias con el gas arriba, el rx no enlaza y no le pasa la señal al esc, por eso tienes que poner la bat con el gas abajo y en cuanto a iniciado el rx subirlo (no siempre sale) y luego cuando no me entraba mientras pitaba a intervalos de 0.25 segundos (que indica que el ESC se da cuenta de que el gas no esta abajo) lo fuí moviendo y entro al bajar al 95.

El timming en medio o alto te gastará más batería pero te dará más rpm con menos par, todo es probar pero con timing más alto se calienta más el motor, en el mio que es de seis polos y rápido se podría poner en medio, pero lo veo innecesario.
Avatar de Usuario
Por FranHR
#1230820
Pues el Oh Susana me recuerda mucho al variador de una cessna 182 de Skyartec ES ESTA que compre hace unos años, al final le pude quitar la maldita cancioncita y sabes como? Con un programador de hobbyking… este:

TURNIGY BESC Programming Card

No quiero pensar el cachondeo que se armaria a dia de hoy y me voy al club con un heli y al ponerle la batería empieza aquello con el “Oh! Susana, no llores mas por mi…” :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

A ver si va a ser esto la solución a tus males! :lol: :lol: Si viviéramos cerca te podría dejar el mio para que lo probaras.

0Jos0 escribió: Lo próximo que me toca es enredar con la emisora. Gcs190, no te vayas muy lejos. :D Por cierto, Fran, comentaste que estabas ya saturado de emisoras y que tienes como para montar un mercadillo pero que estabas buscando un clase 250 bueno,bonito y barato. Pues he estado preguntando por ahí y se podría hacer lo siguiente. Una vez que tengas una nasa701, skyartec tiene su módulo "flybarless" con receptor incluido (como algunos de Walkera) con servo digital para la cola, por unos 35 dólares (enlace1, enlace2). Así que con un kit como éste (enlace1, enlace2), unos servos analógicos decentes como estos (enlace), un motorcillo (enlace1, enlace2, enlace3), un ESC de unos 20A, con BEC de 5v-2A (enlace) y una batería 2S-900mah-20C ya está el juguete montado. Estuve hablando con el chino de Aliexpress (por el kit del copter250 ses flybarless y el skyartec X303V) y me los ponía en casa por 90 dólares, combinando portes. Bueno, dejo toda la info por si a alguien más le interesa. Se podría hacer lo mismo cambiando motor, esc y batería para este kit 450 (enlace). También está en versión (torque tube-cardan).
Gracias por los datos, pero otra emisora se llame NASA o ESA (Agencia Espacial Europea) que no, ya parezco un mercadillo cuando voy a volar :lol: :lol: :lol: Estoy buscando un FBL independiente pero todos se van a los 100 euros y lo peor es que encima, para ajustarlos tienes que ir con el portátil a cuestas o comprar un programador que cuesta otro riñon. Este de Walkera tiene algo que me gusta y es que se regula con un destornillador como un sencillo estabilizador de vuelo o un Gyro normal y corriente. Lo que pasa es que pica y como Skyartec, tambien es para usar en sus emisoras DEVO. Este punto no me molesta porque ya tengo una :lol: :lol:

Saludetes!!
Avatar de Usuario
Por FranHR
#1230826
gcs190 escribió:... en el cpx el problema es que si inicias con el gas arriba, el rx no enlaza y no le pasa la señal al esc, por eso tienes que poner la bat con el gas abajo y en cuanto a iniciado el rx subirlo (no siempre sale) y luego cuando no me entraba mientras pitaba a intervalos de 0.25 segundos (que indica que el ESC se da cuenta de que el gas no esta abajo) lo fuí moviendo y entro al bajar al 95.
Wlakera tiene una cosa que es fijar ID con un numero, de este modo no es necesario que hagas el bind cada vez que no enciendes como las emisoras y receptores "normales"... Lo que pasa es que estas ultimas lo hacen siempre de forma automatica y ese numero no se borra hasta que no la enlazas de nuevo con otra emisora, ¡como toda la vida! . No se porque en los microhelis ahora no se hacen... Pues eso, mira a ver si Skyartec tiene algo para fijar el ID en el receptor.

Saludos
Por gcs190
#1230836
Hola Fran, Skyartec tiene su propia tarjeta programadora y es igual que la de hobbyking y otras tantas, y además de quitar la musica, puedes cambiarla, trae 15 melodías, estuve por comprarla, pero entrando con la emisora ya no me era imprescindible, conozco la ID fix de walkera, la nasa no tiene nada parecido, el truco es dar gas rápido para cortar la musiquita....oh susana....jjjjjjjj.
Avatar de Usuario
Por FranHR
#1230843
gcs190 escribió:Hola Fran, Skyartec tiene su propia tarjeta programadora y es igual que la de hobbyking y otras tantas, y además de quitar la musica, puedes cambiarla, trae 15 melodías, estuve por comprarla, pero entrando con la emisora ya no me era imprescindible, conozco la ID fix de walkera, la nasa no tiene nada parecido, el truco es dar gas rápido para cortar la musiquita....oh susana....jjjjjjjj.
Si, tienes el Jingle Bells para cuando llegue navidad... :wink: :lol: :lol: Ciertamente la tarjeta programadora no la usas mucho pero cuando tienes unos cuantos aviones o helis y sueles usar la misma marca de ESC-BEC ahorras tiempo y "bips" :lol: :lol:
Pues entonces los ESC-BEC de Skyartec siguen siendo los mismos que vende Turningy, veo que no los han cambiado, a mi nunca me ha fallado uno.

Pues nada, sin ID FIX acabaras odiando el "Oh Susana", se puede eliminar la musiquita tambien cuando entres.

A ver con la competencia de Skyartec, Nine Eagles y Walkera se pone las pilas, no entiendo como marcas "punteras" aun venden microHelis con motores a escobillas en el siglo XXI :? :? :shock:

Saludos,
Avatar de Usuario
Por 0Jos0
#1230898
FranHR escribió:Gracias por los datos, pero otra emisora se llame NASA o ESA (Agencia Espacial Europea) que no, ya parezco un mercadillo cuando voy a volar :lol: :lol: :lol: Estoy buscando un FBL independiente pero todos se van a los 100 euros y lo peor es que encima, para ajustarlos tienes que ir con el portátil a cuestas o comprar un programador que cuesta otro riñon. Este de Walkera tiene algo que me gusta y es que se regula con un destornillador como un sencillo estabilizador de vuelo o un Gyro normal y corriente. Lo que pasa es que pica y como Skyartec, tambien es para usar en sus emisoras DEVO. Este punto no me molesta porque ya tengo una :lol: :lol: Saludetes!!
Te comentaba lo de la nasa701 en el caso de que vendieses algo de lo que tienes y te pasases al WNCPX. Me imagino que ya lo habrás visto pero para sistemas fbl económicos tienes el de Turnigy (enlace) que comentan que es un clon del ZYX y que va muy bien. Esta claro que el combo ese de walkera con RX+FBL mola pero es que sale un pelín caro. Seguro que será más avanzado que el X303V de Skyartec. Con el X303V casi no hay posibilidades de configurar nada aunque en mi caso, igual mejor. De todas formas podrías usar el del MasterCP (RX2637H-D) que en banggood está superbarato. Enlace. Saludos.
Avatar de Usuario
Por FranHR
#1230905
0Jos0 escribió: Te comentaba lo de la nasa701 en el caso de que vendieses algo de lo que tienes y te pasases al WNCPX. Me imagino que ya lo habrás visto pero para sistemas fbl económicos tienes el de Turnigy (enlace) que comentan que es un clon del ZYX y que va muy bien. Esta claro que el combo ese de walkera con RX+FBL mola pero es que sale un pelín caro. Seguro que será más avanzado que el X303V de Skyartec. Con el X303V casi no hay posibilidades de configurar nada aunque en mi caso, igual mejor. De todas formas podrías usar el del MasterCP (RX2637H-D) que en banggood está superbarato. Enlace. Saludos.
Bueno vender… tengo un WL V922 con emisora nuevecito para estrenar rojo en su en su caja original y todo. Si a alguien le interesa… :)
El Wasp100 no porque ya tengo en Nine Eagles y tengo en camino el kit brushless pero me gusta el X3V mucho, imagino que tendra motor para hacer acrobacias y aguantara bien los invertidos. :lol: :lol:

El receptor del master CP es solo para Helis que tengan motor de cola, el del masterCP por ejemplo alimenta el motor de cola de ahí por lo que no podríamos usarlo en un 250/450 standard con servo. En cambio este FBL que me comentas de Turningy la verdad es que tiene muy buena pinta, quizá un pelin voluminoso para colocarlo en un 450 pero puede ser que funcione bien.
Igual me lio la manta a la cabeza :lol:

Saludetes!
Avatar de Usuario
Por 0Jos0
#1230911
FranHR escribió:... pero me gusta el X3V mucho, imagino que tendra motor para hacer acrobacias y aguantara bien los invertidos. :lol: :lol:

Por los videos que he visto, hace falta bastantes dedos para hacer bien invertidos con este heli. Es muy nervioso. Enlace.
FranHR escribió:El receptor del master CP es solo para Helis que tengan motor de cola, el del masterCP por ejemplo alimenta el motor de cola de ahí por lo que no podríamos usarlo en un 250/450 standard con servo.
Osti tú, que torpe soy. Fran, gracias por la aclaración. Saludos.

P.D: alguien sabe dónde puedo conseguir conectores de 2 pines como el negro de la foto?. Enlace.
P.D2: vale. Ya he avanzado algo... el conector se llama "JST SM 2.5mm". Ahora tengo que encontrar algún sitio que me venda menos de 1000... mclp (me cagüen la p***).
P.D3: En otro orden de cosas, Fran, tú que prefieres?. "Torque tube-cardan" o "belt-correa". Saludos.
Avatar de Usuario
Por FranHR
#1232350
0Jos0 escribió: P.D3: En otro orden de cosas, Fran, tú que prefieres?. "Torque tube-cardan" o "belt-correa". Saludos.
¡La pregunta del millón! Como hagas esa misma pregunta en un club la verdad es que puedes salir con el dolor de cabeza mas grande de tu vida :lol: :lol:
Pero te lo resumo rápido.

Cardan, ventajas: Se monta fácilmente, se ajusta y te olvidas, es mas preciso y rápido a la hora de marcar la cola.
Lo malo: Es muy delicado, si un dia aterrizas un poco fuerte y te tocan las palas en la hierba saltaran dientes de los piñones, pero si eres fino bajándolo o lo haces sobre cemento o asfalto no tendrás problema.

Correa, ventajas: Puedes aterrizar de cola sin problemas, quizá rompas las palas de cola o el eje del rotor pero es mas fuerte. Puedes aterriza sin sufrir en zonas con hierva, quizá te comas las palas pero no tendras que sufrir por daños mayores.
Lo malo: Tienes que ir revisando que este bien tensada cada dia antes de volar, revisar que no este deshilachada por roces, etc..

De todos modos, el heli tienes que revisarlo siempre antes de volar, sobre todo si son grandes porque hacen pupa, de un 120 para arriba es imprescindible asegurarse de no tener tornillos flojos.

Si estas empezando (hablo de los 2 primeros años… :lol: :lol: ) lo mejor es correa… te complicas menos y puedes ser un poco mas brusco en los aterrizajes. Yo llevo correa en el 450 y hay gente que lleva más tiempo y también va con correa. Precisamente, el otro día vi un 700 de gasolina e iba con correa.

Espero haberte ayudado.

Saludos,
Avatar de Usuario
Por 0Jos0
#1233487
FranHR escribió:... Espero haberte ayudado. Saludos
Muchas gracias por la explicación. Saludos.

P.D: cuando estuvimos hablando del sistema flybarless de Turnigy, me equivoqué. No es un clon del ZYX sino del Microbeastx (enlace).
Avatar de Usuario
Por 0Jos0
#1234356
Por si a alguien más le interesa, y por dejar constancia en caso de reseteo, ésta sería la configuración de la emisora Nasa701 para el WNCPX (wasp nano cpx): enlace.

"Ok, entonces estamos hablando del 6 ch, pues esta es mi configuracion, partimos de una emi reseteada, nos vamos a name, elejimos el 6 y open (OP):

- Model el 6 que es flybarless
- Name el 6 que es la memoria 6 y en principio viene configurada para el nano.
- Gain al gusto para que no vibre la cola, de 45 a 60 va bien, se ajusta tanto para normal como para idle (cambiando con el interruptor frontal derecho).
- D/R al gusto yo llevo en el canal 1 y 2 (alabeo y cabeceo) 70 % y en la cola que es el 4 un 50 %.
- Exp, no uso, respuesta lineal.
- Th (curva de gas) En normal 0,25,50,75,100 en idle 100,95,90,95,100 o plana al 90-95.
- Pit (curva de paso) dependera del ajuste mecanico, yo las llevo asi: normal 38,42,46,53,60 que me da -3 a +10 grados. En idle 25,34,43,53,62 que me da -11,0,+11.
- Ch (reverses) canales 1,2 y 6 arriba (normal), canales 4 y 7 abajo (reverse).

Tras realizar los cambios volver a name, dadle a menu y al + o - para seleccionar sa y guardar los cambios."
Por rcbestmail
#1238330
Por sí os interesa la info,no he terminado de leer el post,quizás ya lo ha pisoteado alguien,pero empezasteis el hilo hablando de la compatibilidad de emisoras y helicópteros,sólo quería informados de que las emisoras devo de walkera son compatibles al 100% con el nano de wasp ,eso si,hay que instalarse el firmware deviation.Creo que es un motivo de peso para decantarse por el wasp, ya que se puede utilizar con una emisora "de verdad", además mecánicamente es casi un clon del mini cp,con lo cual tenéis un montón de posibilidades en upgrades o recambios.

:D
Por rcbestmail
#1238331
Lo olvidaba,he visto el nano cp en 50e en alguna tienda de China de las conocidas hace poco,si os interesa me pongo y lo busco ,creo que fue en myrcmart donde lo vi,también he encontrado el walkera súper cp en un precio muy parecido en versión bnf,juraría que lo vi en rc711,pero no estoy seguro de esto último.
Avatar de Usuario
Por 0Jos0
#1238350
rcbestmail escribió:Lo olvidaba,he visto el nano cp en 50e en alguna tienda de China de las conocidas hace poco,si os interesa me pongo y lo busco ,creo que fue en myrcmart donde lo vi,también he encontrado el walkera súper cp en un precio muy parecido en versión bnf,juraría que lo vi en rc711,pero no estoy seguro de esto último.
Creo que el más barato, en versión de escobillas (nano cp), es el de Banggood por 50$ (unos 38€) portes incluidos pero con entregas muy lentas. Para RTF o BNF pero brushless, Myrcmart creo que sigue siendo la mejor opción. Sobre el SuperCP hace un tiempo que dejé de seguirle la pista. Ambos helis son iguales y menos la placa (pcb) creo que casi todas las piezas son intercambiables. Lo que ya no sé es si en Walkera la calidad de los plasticos será mejor. Saludos.

Edito porque ya no es así. Desde el CPX (brushless) casi nada es compatible. El bastidor, el patín, el portapalas y el eje portalas, no. Las palas y la hélice trasera, sí. Igual el canopy y los servos también.
Última edición por 0Jos0 el Mar, 24 Dic 2013 17:43, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Por FranHR
#1238368
0Jos0 escribió: Lo que ya no sé es si en Walkera la calidad de los plasticos será mejor. Saludos.
Infinitamente mejor te puedo asegurar, la calidad de Walkera se nota y de largo, a parte de que Walkera saca un heli y el resto los copian con mejor o peor habilidad.

Saludos!
Avatar de Usuario
Por 0Jos0
#1238422
FranHR escribió:
0Jos0 escribió: Lo que ya no sé es si en Walkera la calidad de los plasticos será mejor. Saludos.
Infinitamente mejor te puedo asegurar, la calidad de Walkera se nota y de largo, a parte de que Walkera saca un heli y el resto los copian con mejor o peor habilidad. Saludos!
Frannn!!!... :D qué tal las vacaciones?. Parece que esto está huerfano cuando faltáis algunos, sin desmerecer a nadie.

Gracias por el comentario. Está claro que algunas cosas cuestan más por algo. Fran, cambiando de tema, ¿me puedes decir qué kit brushless has comprado para el solo pro 125 y dónde?. Gracias y un saludo.
Avatar de Usuario
Por FranHR
#1238609
0Jos0 escribió: Frannn!!!... :D qué tal las vacaciones?. Parece que esto está huerfano cuando faltáis algunos, sin desmerecer a nadie.

Gracias por el comentario. Está claro que algunas cosas cuestan más por algo. Fran, cambiando de tema, ¿me puedes decir qué kit brushless has comprado para el solo pro 125 y dónde?. Gracias y un saludo.
Hola 0jos0!! Pues le he puesto el motor de serie del Solo Pro 126 que es brushless con este variador… es muy sencillo, quizá lo mas complicado es hacer los agujeros para atornillar el nuevo motor. Tira como un demonio y no hace cosas raras con la cola. :lol:

http://www.myrcmart.com/ne480170-brushl ... -6201.html
http://www.banggood.com/Nine-Eagles-SOL ... 77155.html

Saludos
#1240378
Holaaa que tal ??? fran como va ese pequeñin ennn :lol: :lol: :lol: :) yo tambien quiero pillar uno de esos minis pero tengo un lio q no veas jijiji no se cual pillar, ya que a ser posible me gustaria uno y volarlo con mi futaba :lol: :lol: :lol:.

yo tambien despues de ver mucho creo q el mejor seria el wasp 100 nano no????? mejor q el v922, el de fran me gusta muchu ya que es un poco mas grande, si me pudieras pasar el enlace? un saludo.

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!