miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 1 de Enero del 2004.

Moderador: Moderadores

Avatar de Usuario
Por MP3_tilaco
#1077162
Amigos, he estado buscando alguna actualización para esta turbinita, les comento que mela compré de ocación a un amigo de mi club quien la había mandado a Inglaterra para verificarla despues de una parada.
Por lo que se esta turbina no tiene partida automática y he estado buscando algún upgrade pero no encuentro nada.
Alguien tiene algún dato?
Avatar de Usuario
Por Juan Manuel Alonso
#1077177
Hola MP3-tilaco,
pues la verdad que yo no se mucho de estos motores ya que por aquí hace tiempo que no se ven muchos y los que estaban funcionando casi han desaparecido, creo que que quién lo puede upgradear aparte de un manitas que tenemos en España, me temo que lo tendrías que enviar de nuevo al fabricante, la verdad que no encuentro mucho de este motor, a ver si algún compañero puede aportar algo más que yo.
Un saludo y suerte
Avatar de Usuario
Por Felix Barrao
#1077332
Enla página del fabricante tienes lo que necesitas.

http://www.wrenturbines.co.uk/accessori ... ral-spares

De aquí, necesitas ésto:

Medium FOD Screen Starter Housing
Starting Motor & Large Bendix Clutch Complete
Long Starter Cap (Black Delrin)

Si el fadec que tienes es para arranque manual, necesitarás también un fádec nuevo para autostart y unos cables. Estos te recomiendo que los compres en Xicoy directamente.

Si compras el antiguo, te valdrá la terminal de datos que tienes.
http://www.xicoy.com/catalog/product_in ... cts_id=116

Si compras el nuevo modelo, necesitarás un nuevo terminal de datos, pues el antiguo no es compatible.
http://www.xicoy.com/catalog/product_in ... cts_id=196
http://www.xicoy.com/catalog/product_in ... cts_id=195
http://www.xicoy.com/catalog/product_in ... ucts_id=46


Tras ésto hay que parametrizar el fádec, si al final te animas, tengo los parámetros.

Saludos
Avatar de Usuario
Por MP3_tilaco
#1077830
Revisando la información veo que mi turbinita no es tan obsoleta, la que compré tiene el motor de partida pero para activarlo hay que hacerlo con un switch en forma manual, lo mismo el gas, hay que inyectarlo directamente a la turbina y apagarlo en forma manual cuando esta enciende, lo mismo se hace con el motor para enfriarla una vez que se apaga la turbina.
Por lo que veo y entiendo debería comprar la FADEC, el estanquecito de gas y el selenoide, al menos es lo que no tiene mi turbinita y si traía la Jet Central que tuve anteriormente.
Lo que no se y aparentemente es cierto es que las FADEC son estandar para todas las turbinas, también veo una FADEC que tiene Wren pero por lo que leo el terminal también debería comprarlo.
Avatar de Usuario
Por Felix Barrao
#1077848
En ese caso, efectivamente sólo necesitas el fádec, los cables y la válvula del gas, ( que no es imprescindible, si quieres puedes seguir haciéndolo a mano). El depósito de gas, lo mismo, puedes alimentar desde la botella.
Respecto al fádec, el que vende Wren lo fabrica Xicoy, y es más caro. Si compras a Xicoy el antiguo, te vale la terminal de datos que tienes, si compras el nuevo, ( a wren o a Xicoy) necesitas el nuevo terminal de datos.
Los fádec, si, son universales, pero previa parametrización para cada motor en particular. Si lo compras a wren lo tendrás listo para usar, y si lo compras a Xicoy tendrás que parametrizarlo. En ese caso, dispongo de los parámetros, si los necesitas.

Saludos
Avatar de Usuario
Por MP3_tilaco
#1115687
Amigos, tengo otra duda, estoy montando mi turbina en un Skymaster Viper 1.6m, es para EDF pero lo compré con el upgrade para turbina, y me saltó la duda sobre la batería para la turbina, me da la impresión que la turbina tenía una batería LIFE, me parece que de dos celdas, entonces podré ocupar una LIPO de dos celdas?, se que existe una diferencia de voltaje.
La misma duda tengo con el motor de partida, este trae una serie de pilas NiMh y me gustaría cambiarlas por LIPO. :?:
Avatar de Usuario
Por cesna101
#1115694
Hola

Para alimentar la bomba y el motor de arranque, puedes usar una lipo 7,4v (2S) sin problemas.

Suerte :wink:
Avatar de Usuario
Por MP3_tilaco
#1187451
Finalmente luego de varias fallas por voltajes inapropiados en la alimentación de la turbina con un amigo hicimos rugir mi Wren, quedé muy contento.
Como les comenté esta turbina es con partida manual por lo que hay que hecharla a andar inyectando manualmente el gas y acelerando el motor de partida en forma manual.
Revisando los parámetros de la turbina me fijé que tiene en el menú un Acelerator Delay el cual estaba en 22, este valor se podía cambiar.
En la primera partida la turbina reaccionaba muy lentamente al acelerador, en la segunda partida puse este valor en 10 (ojo que no se que unidad de medida es, si son segundos o décimas, etc)
Al darle la partida la turbina reaccionaba mucho mejor con este nuevo valor del delay.
También en el menú aparece un Stability Delay y otro de Desaseleration delay, estos valores también estan bastante altos.
Mi pregunta es si el hacer que la turbina reaccione más rápido afectará en algo?, no me cabe en la cabeza que los fabricantes pongan un delay solo por molestar a los turbineros. :?
Unos amigos me regalaron unos selenoides de combustible y de gas, como también terngo una turbina Super Bee de Jet Cental me pregunto que pasará si le pongo esta ECU a la Wren, en rigor los parámetros de potencia y RPM son mas o menos similares y me imagino que los sensores de RPM y tº también deberían actuar en forma similar. :?:
Tengo una última consulta, como probarían el empuje de una turbina?, montarían la turbina en un carrito amarrado a un dinamómetro?, esto se los consulto porque pretendo comprar un F-86 1/6.5 de Skymaster, este vuela con una turbina de entre 12 y 18 lbs y en teoría mi Wren es de 15 lbs. Antes de probarla me encantaría poder saber cuanto es el empuje real de la turbina pero no se con que parámetros se miden. :roll:
Avatar de Usuario
Por MP3_tilaco
#1187455
Creo que me respondo mi tercera pregunta... :idea:
Recordando mis clases de física en la Universidad (año 1984) donde me pasaron dinámica de la partícula me recordé de la descompocición de fuerzas donde no solo importa lo que puede marcar un dinamómetro sino que el peso del móvil donde por simplificar el problema me olvido del roce...

Creo que la respuesta es ((P)^2 + (E)^2))^0.5

P es el peso del carrito con la turbina expresado en kilos.
E es la tensión del dinamómetro expresada en kilos.

Estoy bien?
Por carrrlos
#1201236
Perdona por contestar tan tarde.
Para medir el empuje se suele montar la bancada de pruebas de la turbina sobre unas guías de los cajones y acoplarle un dinamometro o una bascula economica como la de hobbyking:
http://www.hobbyking.com/hobbyking/stor ... duct=13006
Pero si no quieres desmontar la turbina del avión, pues ponle el dinamometro directamente sujeto al avión y tendrás una buena aproximación al empuje

Los delays son retrasos; tiempo que la electronica de la turbina espera para hacer mayor el tiempo de la aceleración, deceleración o "cada cuanto tiempo" controla los parametros en el Stability delay.
Si bajas mucho el acceleration delay te puede pasar que la electronica inyecte combustible tan rápido que la turbina no pueda "digerirlo" y se ahogue. O que lance llamas o la temperatura aumente excesivamente. Lo ideal es que tengas apuntados todos los parametros y hagas modificaciones con precaucion :-D


Unos amigos me regalaron unos selenoides de combustible y de gas, como también terngo una turbina Super Bee de Jet Cental me pregunto que pasará si le pongo esta ECU a la Wren, en rigor los parámetros de potencia y RPM son mas o menos similares y me imagino que los sensores de RPM y tº también deberían actuar en forma similar. :?:
Lo importante es la programación de la ecu. La Wren viene con la ecu de Gaspar (Xicoy) . Si la Bee lleva el mismo fadec y lo programas igual debe funcionar. Pero mucho cuidado y asegurate (por ejemplo si aumentases las revoluciones máximas por encima de lo que soporta la turbina, la destruirias )

Espero que te sirva aunque haya sido tarde.
Un saludo
Avatar de Usuario
Por MP3_tilaco
#1201759
Gracias por tu respuesta.
Finalmente voy a comprar un kit de actualización de la turbina, me aburrí de gastar gas y de paradas en caliente.
Avatar de Usuario
Por cesna101
#1201825
carrrlos escribió:Para medir el empuje se suele montar la bancada de pruebas de la turbina sobre unas guías de los cajones y acoplarle un dinamometro o una bascula economica como la de hobbyking:
http://www.hobbyking.com/hobbyking/stor ... duct=13006
Pero si no quieres desmontar la turbina del avión, pues ponle el dinamometro directamente sujeto al avión y tendrás una buena aproximación al empuje

Los delays son retrasos; tiempo que la electronica de la turbina espera para hacer mayor el tiempo de la aceleración, deceleración o "cada cuanto tiempo" controla los parametros en el Stability delay.
Si bajas mucho el acceleration delay te puede pasar que la electronica inyecte combustible tan rápido que la turbina no pueda "digerirlo" y se ahogue. O que lance llamas o la temperatura aumente excesivamente. Lo ideal es que tengas apuntados todos los parametros y hagas modificaciones con precaucion

Lo importante es la programación de la ecu. La Wren viene con la ecu de Gaspar (Xicoy) . Si la Bee lleva el mismo fadec y lo programas igual debe funcionar. Pero mucho cuidado y asegurate (por ejemplo si aumentases las revoluciones máximas por encima de lo que soporta la turbina, la destruirias )
Excelente explicación :D Así es como hemos operado nosotros cuando hemos montado fadec de Xicoy a los motores de Joe con resultados satisfactorios, siempre teniendo en cuenta las enseñanzas del maestro Félix.

Cierto es que las mediciones de empuje en estático son mediciones estimadas, luego en el aire el empuje dinámico es otra cuestión a tener en cuenta.

Como bien comenta carrrlos, teniendo en cuenta las rpms máximas del motor, y ajustando los delays al gusto siempre teniendo en cuenta unos márgenes conservadores para que el motor los tolere, no habría porqué tener problema alguno en que un motor a gas funcione con un fadec parametrizable de una marca u otra en particular, en un principio.

Suerte.

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!