MOTOR ELÉCTRICO – MOTOR DE EXPLOSIÓN

Seguimos afinando nuestra programación y llega el momento de ver algunos aspectos relacionados con la planta de potencia.

Generalmente, y simplificando mucho, podremos elegir entre motor eléctrico y motor de explosión. La programación de la emisora será distinta en cada caso ya que los requerimientos son distintos también.

Motor Eléctrico

Motor de Explosión
Trim de Motor No. Requiere trim de baja para ajustar el ralentí.
Corte de Motor Opcional. Conviene asignar un interruptor que arme/desarme el motor y evite su accionamiento involuntario. Necesitamos un interruptor que pare el motor cuando lo deseemos.

Para ilustrar la explicación continuaremos con el modelo recien creado en el anterior tutorial y lo llamaremos Ensayo 5.

MOTOR ELÉCTRICO : Ensayo 5 E

Abrimos en OpenTx Companion nuestro modelo. En la página de ajustes nos aseguramos que la Fuente del acelerador (bonita traducción) es THR y debemos dejar sin selecionar la casilla de Trim de acelerador ajuste de ralentí.

501

De esta manera ya no tenemos trim y la variación del stick de motor nos dará valores comprendidos entre -100 (motor parado) y 100 (motor a máximas revoluciones). Primer requerimiento cumplido.

Opcionalmente podemos asignar un interruptor que arme/desarme el motor eléctrico, de forma que evitemos el accionamiento involuntario del mismo, causa de posibles accidentes. Como el interruptor SF es de 2 posiciones es el que elegiremos para tal labor.

Como siempre, encontraremos mil formas de programar esta función. Nosotros vamos a proponer una de ellas por ser, quizá, la menos intuitiva pero sencilla y clara como ninguna. Además es nuestra excusa para empezar a hablar de Funciones Especiales.

Click con el botón izquierdo en la pestaña de Funciones especiales. En el campo Cambiar seleccionamos el interruptor SF?, que será el que nos haga la condición cierta para que actúe la función. En el campo Acción debemos seleccionar Invalidar CH3 (el canal de nuestro motor), en el campo Parámetros ponemos -100 (motor apagado) y finalmente activamos la función seleccionando ON en el campo Activar.

502

Invalidar es una mala traducción. Esta función no invalida nada, sino que fuerza el valor que hemos seleccionado desoyendo cualquier otro input del canal. En nuestro caso, cuando la condición sea cierta (SF?), Invalidar CH3 hará que el canal 3, nuestro motor, tenga valor -100. El motor estará desarmado y no girará por mucho que intentemos dar gas con el stick de motor.

Cuando la condición no sea cierta (SF?), el motor estará armado y responderá normalmente al movimiento del stick.

Si el motor eléctrico era nuestra opción….. Objetivo cumplido. Solo nos queda guardar los cambios y hemos terminado. ¡¡¡En caso contrario sigue leyendo!!!

MOTOR DE EXPLOSIÓN : Ensayo 5 M

Abrimos en OpenTx Companion nuestro modelo. En la página de ajustes nos aseguramos de que la Fuente del acelerador (bonita traducción) sea THR y que esté seleccionada la casilla de Trim de acelerador ajuste de ralentí.

503

De esta manera ya tenemos trim y la variación del stick de motor nos dará valores comprendidos entre -75 (stick abajo – motor al ralentí) y 100 (motor a máximas revoluciones), como muestra la siguiente imagen del simulador.

504

El ralentí será ajustado a través del trim de motor, que controlará el canal 3 entre los valores -75 y – 100, para llevar el ralentí al menor régimen posible. Bueno, primer requerimiento cumplido.

Llegados a este punto, podemos parar el motor bajando el trim, pero esto no es muy práctico ya que tendríamos que volver a regular el ralentí en cada vuelo. Es mejor designar una función que se ocupe de parar el motor sin modificar el trim. Como el interruptor SF es de 2 posiciones es el que elegiremos para tal labor.

Como siempre encontraremos mil formas de programar esta función. Nosotros vamos a proponer una de ellas por ser, quizá, la menos intuitiva pero sencilla y elegante. Además es nuestra excusa para empezar a hablar de Interruptores Lógicos y Funciones Especiales.

Click con el botón izquierdo en la pestaña de Funciones especiales. Vamos a la primera línea, SF1 y en el campo Cambiar seleccionamos el interruptor SF?, que será el que nos haga la condición cierta para que actúe la función. En el campo Acción debemos seleccionar Invalidar CH3 (el canal de nuestro motor), en el campo Parámetros ponemos -100 (motor parado) y finalmente activamos la función seleccionando ON en el campo Activar.

505

Invalidar es una mala traducción. Esta función no invalida nada, sino que fuerza el valor que hemos seleccionado desoyendo cualquier otro input del canal. En nuestro caso, cuando la condición sea cierta (SF?), Invalidar CH3 hará que el canal 3, nuestro motor, tenga valor -100. El gas se cerrará por completo y parará el motor.

Cuando la condición no sea cierta (SF?), la función no tendrá efecto y el motor responderá normalmente al movimiento del stick.

Funciona…..pero es mejorable. Resulta que así podemos cortar el motor incluso cuando vayamos a todo gas, cuando lo deseable es poder cortar motor solo cuando nos encontremos al ralentí. La condición que hace cierta nuestra función (SF?) es demasiado vaga y no tiene en cuenta la posición del stick de motor.

Necesitamos un recurso que haga cierta la condición de corte cuando concurran estas dos circunstancias simultáneamente:

  •  Motor a bajas revoluciones. Esto ocurrirá cuando tengamos el stick bajo, digamos que a partir del 90% de su posición baja: Thr < -90
  •  Interruptor de corte activado. Esta condición ya la hemos visto anteriormente: SF?

Por otro lado, AND es el operador lógico que hace cierta la condición cuando sean también ciertas las dos condiciones iniciales (ralentí + SF?).

Ya tenemos todo lo que necesitamos. Crearemos un interruptor lógico, L1, que sea cierto cuando el motor esté al ralentí y accionemos SF hacia arriba.

Click con el botón izquierdo en la pestaña de Switches lógicos. En el campo Función de la primera línea, correspondiente al interruptor L1, seleccionamos a<x (función ‘menor que’). La primera variable , V1, es la posición del stick de motor, Thr. La segunda variable, V2, es el valor de referencia en el que consideramos  el motor al ralentí y a partir del cual podemos cortar  -90.

Así hemos compuesto la primera condición inicial, que el motor esté al ralentí: Thr < -90.

En el campo AND Switch incluimos nuestra segunda condición inicial SF?.

506

OpenTx evaluará las dos condiciones y si ambas son ciertas, entonces L1 será cierto también.

Vamos a actualizar la condición del corte de motor con nuestro nuevo interruptor L1. Volvemos a la página de Funciones especiales y selecionamos L1 en el campo Cambiar.

507

Como siempre, podemos abrir el simulador y comprobar que el corte de motor se comporta como hemos previsto.

508

 

Vemos que a pesar mover el interruptor SF, el corte de motor no se produce si no tenemos el motor a ralentí.

Si el motor de explosión era nuestra opción….. Objetivo cumplido.  ¡¡¡Solo nos queda guardar los cambios realizados!!!

Un saludo, Tiziano.

P.D.: Recuerda que puedes hacer tus comentarios o preguntas en el hilo del foro http://www.miliamperios.com/foro/post1356615.html#p1356615