miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 23 de Noviembre de 2004.

Moderador: Moderadores

#1326645
Hola a todos:
La Graupner HoTT MC-20 tiene la posibilidad de emitir con un modulo externo, esto nos permite la utilización de módulos y receptores de otras marcas.
En este caso hemos conectado a la MC-20 con el DHT de Fr-SKY como módulo de emisión y receptor V8FR-II.

El DHT es un módulo sin carcasa para introducir en la caja de la emisora, lleva un conmutador de tres posiciones para la selección del tipo de receptor, sin y con telemetría (marcado con 1 y 2, respetivamente) y la selección para la actualización de firmware (FW). Una placa donde tenemos el pulsador y el led que usaremos para enlazar módulo y receptor, el cable de antena con su conector SMA y el cable con conector JR del PPM.
modulo recortada.jpg
Nosotros hemos optado por la vía rápida de meterlo en una caja de tarjetas de visitas, de esta forma no rompemos la estética de la emisora con los agujeros necesarios para sacar el conmutador para la selección del tipo de receptor, el pulsador de enlace, la antena; y hacer la soldadura en la placa de la emisora para la conexión del módulo mediante los cables de alimentación (negativo - positivo) y señal PPM. Realizar esta soldadura nos implicaría poner un interruptor de apagado del módulo DHT cuando trabajemos con HoTT.
IMG_20150903_215050.jpg
IMG_20150910_010214.jpg
IMG_20150910_010150.jpg
Para fijar la cajita a la tapa inferior de la emisora hemos utilizado velcro, de esta forma es fácil y rápido de instalar.
IMG_20150912_004251.jpg
Para usar el módulo DHT lo tenemos que conectar a la entrada DATA de la MC-20 que se encuentra en la parte trasera bajo la tapa izquierda. Afortunadamente el conector de PPM del modulo es JR y tiene la misma forma que el de DATA de la MC-20 por lo que solo se puede conectar de una sola forma sin llevar a errores.
IMG_20150906_201921.jpg
IMG_20150906_201951.jpg
Ahora tenemos que configurar la emisora con modulo externo y el número de canales del receptor que vamos a usar, en nuestro caso es el V8FR-II de 8 canales, el conmutador ha de estar en la posición 1, ya que este no tiene telemetría.
Para la configuración tenemos que entrar en el menu de “AJUSTES BASICOS MOD” Con la flecla abajo nos posicionamos en la línea de modulo, pulsamos SET y cambiamos “HOTT” que trae por defecto por “EXT”, para memorizarlo pulsamos set de nuevo.
IMG_20150912_005911.jpg
IMG_20150912_005955.jpg
Con la flecha abajo nos situamos en “EXT PPM sig” pulsamos SET y seleccionamos “normal” y de nuevo SET para confirma el cambio.
IMG_20150912_010007.jpg
En la línea “Salida DSC” es donde seleccionamos el numero de canales con el que vamos a emitir en nuestro caso para un receptor de 8 canales seleccionaremos PPM16, si tuviéramos uno de 5 seleccionaríamos PPM10.
IMG_20150912_010033.jpg
Para que el módulo comience a emitir tenemos que posicionarnos en la línea de “EMISION HF” y cambiar a ON. El led de RF de la emisora sigue apagado pero nuestro módulo externo esta emitiendo.
IMG_20150912_010057.jpg
IMG_20150906_202009.jpg
Una vez enlazado el modulo con el receptor V8FR-II, la emisora esta lista para su funcionamiento con modulo externo de FR SKY y receptor de FR SKY.
IMG_20150903_220908.jpg
IMG_20150903_220920.jpg
Esto mismo lo hemos probado con el receptor D8R-II Plus con telemetría, funciona pero no nos transmite ningún dato, como nos refleja la pantalla de telemetría.
IMG_20150906_202009.jpg
Es una forma de si no nos es imprescindible la telemetría, tener material de calidad con una menor inversión económica.
Espero que os haya gustado.
Un saludo.
Raúl.
#1326675
Excelente tutorial. Muy bien explicado e interesante para todos los
interesados en usar TX y RX de FrSky, que dan muy, muy buenos resultados.
Un saludo y gracias por compartirlo Raúl.
#1328786
IVAN CADENAS GARCIA escribió:Gracias por el tutorial...,genial!!
Tengo una duda...,con el modulo externo dispones de más de 8 canales?
Hola. Dispones de los canales que tenga dicho modulo externo. En este caso 8.

Lo que no me convence es lo expuesto del interruptor. Igual me equivoco pero si lo accionas en vuelo por error entiendo que la conexión se interrumpe. Por lo demás me parece un sistema genial y un aplauso para graupner.
#1328822
Hola IVAN CADENAS GARCIA:
En principio, como nos apunta grasacadena, este módulo es de 8 canales.
La MC-20 HooT puede gestionar módulos externos para 5, 8, 9 y 12 canales.
Por ejemplo es compatible con el módulo de larga distancia de 12 canales Drangon link.
Un saludo.
Raúl.
#1328827
Hola grasacadena:
Si el interruptor esta un poco expuesto, en un principio lo tenia dentro de la caja, pero al tener receptores sin y con telemetría tenía que estar abriendo y cerrando la caja cada vez y era un poco rollo; por eso lo tengo accesible.
Te lo tengo que confirmar, pero muy probablemente una vez que estas emitiendo aunque cambies la posición del interruptor no dejará de emitir correctamente, pero mañana te lo confirmo.
Te lo comento porque cuando empiezas a emitir en la posición 1 (sin telemetría) y el receptor es con telemetría aunque cambies el interruptor a la posición 2 que es la correcta, no enlaza.
Has de apagar el conjunto y encender la emisora con la posición 2 del interruptor para que enlace.

Si es un sistema genial, pero a mi humilde parecer, estas marcas históricas tiene que evolucionar más rápidamente ya que con la generación actual de código abierto se están quedando un poco atrás.
Repito, es solo mi humilde parecer.

Te confirmo lo del interruptor.
Un saludo.
Raúl.
#1328898
Tema importante, Raul.
Si confirmas ese comportamiento del interruptor nada que objetar.

Por otro lado opino como tu sobre las nuevas programaciones abiertas y las marcas clasicas. Yo soy de "Multiplex" y estoy abandonando la marca porque no ha sabido actualizarse y dejar una ventana abierta a los nuevos sistemas que aparecen a velocidades de vertigo. Graupner si lo ha conseguido y hay que aplaudirla. El sistema que has creado gracias a la "libertad" con la que ha programado graupner tu emi me parece lo más razonable.
Me encantaría que Multiplex crease una emisora con su filosofia tradicional a nivel ergonomia y estetica, que me posibilite acoplarle modulos de otras marcas, justo lo que ha hecho Graupner. Si además se permitiera funcionar con open tx sin perder la programación base ya sería perfecto.
No me olvido que Multiplex, para mi, es la madre de los sistemas abiertos de programación.
#1328995
Hola grasacadena:
¡Buenas noticias!
Acabo de comprobar el cambiar la posición del interruptor una vez encendido el sistema (emisora, receptor y servos funcionando) y sigue funcionando sin problemas.
He cambiado de la posición 1 del interruptor (sistema funcionando sin telemetría) a la 2 y todo funciona sin problemas, he cambiado a FS y sigue funcionando.
He cambiado varias veces de posición el interruptor y el sistema sigue funcionando correctamente.

Duda resuelta.

Un saludo.
Raúl.
#1329003
LUAR escribió:Hola grasacadena:
¡Buenas noticias!
Acabo de comprobar el cambiar la posición del interruptor una vez encendido el sistema (emisora, receptor y servos funcionando) y sigue funcionando sin problemas.
He cambiado de la posición 1 del interruptor (sistema funcionando sin telemetría) a la 2 y todo funciona sin problemas, he cambiado a FS y sigue funcionando.
He cambiado varias veces de posición el interruptor y el sistema sigue funcionando correctamente.

Duda resuelta.

Un saludo.
Raúl.
Entonces el sistema me parece perfecto!!!!!
Lo tendré en cuenta para el futuro.
Graciassssss..

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!