miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 18 de marzo del 2003.

Moderador: Moderadores

#1420519
Interesantes propuestas Vigilant me meto con ello, comprobaré lo del listón redondo pero nunca me había planteado que pudiera ir ahí , y lo de hacer ese acceso es un muy buena idea. Te voy contando
#1420522
Bueno, pues como Vigilant te empieza a poner "deberes", le dejo a él la parte orientativa. yo te aportaré trucos que podrás utilizar en tu modelo, empecemos con dos.
UNO: Los golpes (en los que no falten material) en la balsa, puedes arreglarlos si hechas un par de gotas de agua en ella y dejando secar, si el daño es mayor, mojando donde se ha producido y los alrededores.
OTRO SI: la solución de Vigilant de cubrir la parte interior del modelo, motor y depósito, con epoxi diluido es muy buena. Yo uso expoxi de los chinos en forma de doble jeringuilla, porque es el más barato, lo diluyo con alcohol, mitad y mitad y lo embadurno bien, dejar secar y ya tienes una superficie impermeable.
En cuanto a los Karman, los he hecho de varios tipos y materiales, te enviaré foto de un C47 que tengo en construcción, para que veas como están hechos, en balsa, de éste modelo, ahora, estoy mecanizando el tren de aterrizaje, que tiene bemoles...
Y sí, claro que voy a pasarte fotos para que veas cómo va.
Te paso el enlace de otro que acabo de terminar coco1-f3res-de-kp-model-291668-60#p1420494 y que Vigilant conoce.
Un saludo y muchos ánimos.
Juanjo
Adjuntos
C47-1.jpg
Sin Karmans todavía
C47-2.jpg
Hechos con balsa y relleno con microbalones
C47-3.jpg
Como quedan
P51-1.jpg
Agresividad oiga
P51-2.jpg
Falta bastante todavía
P51-3.jpg
No sale ni a tiros
#1420524
Chanito escribió:
Mié, 09 Mar 2022 19:55
Interesantes propuestas Vigilant me meto con ello, comprobaré lo del listón redondo pero nunca me había planteado que pudiera ir ahí , y lo de hacer ese acceso es un muy buena idea. Te voy contando
La verdad que me fije en ellos, por que mirando la foto del despieze, si miras hay un rebaje de forma redondeada - ovalada, justo donde tiene que ir pegado el horizontal de profundidad, en la cola del fuselaje, en la parte de arriba, lo cual me sugirió, que esa pieza debería de ser redonda y de madera dura, si volvemos a mirar el rebaje, este nos dice también, que el horizontal ya terminado y pegado en su posición, hace que libre y no roce, en su movimiento, en todo caso, si ese listón redondo no es el adecuado, búscate otro listón de madera dura, y aunque no sea redondo, lo puedes redondear tu, o si estas haciendo lista de la compra, como comentaste, acuérdate de hacerte con uno de la medida correcta.
Adjuntos
P51 - copia (9).jpg
#1420533
Si me permites una pequeña apreciación Vigilant, si pega un listón todo redondo para hacer solidarias ambas partes, el pegado va a quedar mal y deberá de "tapar" la parte redonda del empenaje cuando tenga que entelar.
Quizás, sería mejor un listón cuadrado de la medida del timón de profundidad, quizás 5mm? y redondear solo la parte que va dentro del fuselaje.
La unión tendría más superficie y cumpliría su función correctamente.
Un saludo.
#1420539
Queridos amigos me estáis dejando de piedra con vuestra sabiduría y lo fino que hilais, me quito el sombrero gracias.
Confirmo todos los puntos en discordia y os voy comentando lo que vea o intuya.

Juanjo excepcional trabajo con tus aviones , chapeau maestro. :wink:
#1420543
Chicos no termino de ver lo del listón redondo, adjunto fotos, la medida podría ser pro aproximación, pero no se si es la correcta y parece que el rebaje del fuselaje no es redondo, da la sensación de que simplemente es cuadrado o rectangular "mal hecho".

Continúo investigando, más tarde pondré una foto de las piececitas que quedan por identificar y si tengo tiempo echaré un buen vistazo al plano a ver si me aporta algo de luz en algunas soluciones.

Os voy contado mis andaduras, mientras por favor no dudéis en comentar lo que se os ocurra, siempre es bienvenido y ayuda un montón.

Abrazos y gracias of course.
Adjuntos
muesca fuselaje.jpg
aleron y liston redondo.jpg
#1420545
Chanito escribió:
Mié, 09 Mar 2022 23:54
Queridos amigos me estáis dejando de piedra con vuestra sabiduría y lo fino que hilais, me quito el sombrero gracias. :wink:
Buenos dias Chanito.
En mi opinión, el merito es todo tuyo, por aguantarnos, y por la confianza que depositas en nosotros, gracias a ti.

No puedo estarme quieto, y con esto no es que quiera meterte ninguna prisa, hazlo cuando tu puedas.

Te dejo el siguiente fasciculo, :mrgreen: se trata de que cuando ya tengas quitada la chapa, que nos servirá para hacer la tapa del deposito, le dejes a todo el fuselaje en todas sus cuadernas marcados todos los ejes, marcalos también en las cuadernas por la parte de abajo donde asienta el ala, también y muy importante debes de marcar los dos ejes en vertical y horizontal de la cuaderna parallamas, que te servirán, para posicionar la bancada del motor mas adelante y en su momento, la ultima imagen no corresponde con la de tu avión, pero como no tenia una referencia he usado la del manual que te pase.
Adjuntos
encaje fuselaje - copia.jpg
piezas fuselaje - copia.jpg
aas.JPG
#1420548
Chicos no termino de ver lo del listón redondo, adjunto fotos, la medida podría ser pro aproximación, pero no se si es la correcta y parece que el rebaje del fuselaje no es redondo, da la sensación de que simplemente es cuadrado o rectangular "mal hecho".

No pasa nada, yo indique ese redondo, por que me pareció que seria la pieza apropiada, y lo que quería es que lo comprobases, vale, ya sabemos que esa pieza no nos sirve, busca o haz una, que ajuste en ese espacio, y que quede bien enrasada con los dos elevadores, pero eso si la madera que utilices, que tenga solidez, ya sea cuadrada o redonda.
#1420551
Chico mirando un par de planos he visto tanto la posible solución "tradicional" para el servo de alerones (os parece bien o buscamos otra?) y la pieza del diedro que ya me diréis que ángulo le podemos dar?.

Finalmente si soy capaz de ir tirando para adelante esta espero que "bonita criatura" tendrá al menos 3 padres (de momento :D :D :D ) :wink: :wink: .

Abrazos.
Adjuntos
pieza diedro.jpg
servo ala.jpg
#1420553
Vigilant. escribió:
Jue, 10 Mar 2022 9:43
Chanito escribió:
Mié, 09 Mar 2022 23:54
Queridos amigos me estáis dejando de piedra con vuestra sabiduría y lo fino que hilais, me quito el sombrero gracias. :wink:
Buenos dias Chanito.
En mi opinión, el merito es todo tuyo, por aguantarnos, y por la confianza que depositas en nosotros, gracias a ti.

No puedo estarme quieto, y con esto no es que quiera meterte ninguna prisa, hazlo cuando tu puedas.

Te dejo el siguiente fasciculo, :mrgreen: se trata de que cuando ya tengas quitada la chapa, que nos servirá para hacer la tapa del deposito, le dejes a todo el fuselaje en todas sus cuadernas marcados todos los ejes, marcalos también en las cuadernas por la parte de abajo donde asienta el ala, también y muy importante debes de marcar los dos ejes en vertical y horizontal de la cuaderna parallamas, que te servirán, para posicionar la bancada del motor mas adelante y en su momento, la ultima imagen no corresponde con la de tu avión, pero como no tenia una referencia he usado la del manual que te pase.
Preguntas de pardillo:

¿Para marcar los ejes solamente mido las dimensiones de las cuadernas (internamente en el fuselaje) y trazo una línea en su centro?. ¿En la parallamas como no hay marcada una referencia del eje del motor, solamente busco su centro y punto?.
#1420554
Vigilant. escribió:
Jue, 10 Mar 2022 9:43
Chanito escribió:
Mié, 09 Mar 2022 23:54
Queridos amigos me estáis dejando de piedra con vuestra sabiduría y lo fino que hilais, me quito el sombrero gracias. :wink:
Buenos dias Chanito.
En mi opinión, el merito es todo tuyo, por aguantarnos, y por la confianza que depositas en nosotros, gracias a ti.

No puedo estarme quieto, y con esto no es que quiera meterte ninguna prisa, hazlo cuando tu puedas.

Te dejo el siguiente fasciculo, :mrgreen: se trata de que cuando ya tengas quitada la chapa, que nos servirá para hacer la tapa del deposito, le dejes a todo el fuselaje en todas sus cuadernas marcados todos los ejes, marcalos también en las cuadernas por la parte de abajo donde asienta el ala, también y muy importante debes de marcar los dos ejes en vertical y horizontal de la cuaderna parallamas, que te servirán, para posicionar la bancada del motor mas adelante y en su momento, la ultima imagen no corresponde con la de tu avión, pero como no tenia una referencia he usado la del manual que te pase.
En la foto del fuselaje (zona cabina) las cuadernas que ves están superpuestas por mi sin pegar nin nada, imagino que van ahí?
#1420555
Chico mirando un par de planos he visto tanto la posible solución "tradicional" para el servo de alerones (os parece bien o buscamos otra?) y la pieza del diedro que ya me diréis que ángulo le podemos dar?.
Opino, que como referencia esta muy bien, ya veo que te preocupa como hacerlo, " Bien " ...de echo la propuesta es la misma que trae tu kit, pero para llegar a ese punto, hay que solucionar otras cuestiones antes, y cuando estas estén echas, el avance sera mas fácil y efectivo, ...recuerdas lo del METODO que comente.? ...termino con lo mismo del principio, es mi opinión.
#1420557
¿Para marcar los ejes solamente mido las dimensiones de las cuadernas (internamente en el fuselaje) y trazo una línea en su centro?. ¿En la parallamas como no hay marcada una referencia del eje del motor, solamente busco su centro y punto?.
Se trata de tomar medidas todo lo precisas posibles, las cuadernas que puedas medir por su interior, hazlas por el interior, y las que no por su exterior, tomas la medida, y lo que te de, lo divides en dos, ese sera el centro o eje, con la parallamas es lo mismo, pero tienes que tomar dos medidas, la vertical y la horizontal, las cuales una vez trazadas, te darán el centro de la cuaderna también, no se si mi explicación es la acertada, yo lo hago de este modo, quizás otros lo hagan de otra forma, ...por cierto ¿ dispones de un Calibre.? ...por que no nos has dado una jodía medida aun. :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: .es broma heee. :lol:
#1420558
Hola a todos.
Bueno... llevo haciendo modelos desde hace....puf!, muchos años, al final, como seguro le ocurre a cualquiera que se dedique a esto, aprendes muchas cosas y más que te gustaría, pero, el tiempo es el peor de los enemigos.
En cuanto al dichoso conector de profundidad, decirte que hat otro método que te lo explico brevemente, se trata de "encasquillar un redondo de acero, con 2,5mm de acero sería suficiente, en un pequeño tubo de latón o duraluminio, evidentemente, necesitarías dar al acero forma de "C" cuadrada, por lo que, normalmente, se hace el primer doblez al acero, se introduce el tubo y se hace el doblez que falta. Te envío boceto para que te aclares.

TRUCO:
Para distinguir el Aluminio del Duraluminio (que se utiliza en aviacción), es fácil, verás que uno es brillante (porque se ha oxidado), el otro es mate (porque es una aleación de cobre con manganeso, etc...)
NO es que sea más duro que el aluminio (que algo sí es, lo que ocurre es que tiene unas muy buenas propiedades mecánicas y de inalterabilidad, aparte que pesa menos de la mitad que el latón)
Adjuntos
Esquema.jpg
#1420560
Chanito escribió:
Jue, 10 Mar 2022 10:12
Chico mirando un par de planos he visto tanto la posible solución "tradicional" para el servo de alerones (os parece bien o buscamos otra?) y la pieza del diedro que ya me diréis que ángulo le podemos dar?.

Finalmente si soy capaz de ir tirando para adelante esta espero que "bonita criatura" tendrá al menos 3 padres (de momento :D :D :D ) :wink: :wink: .

Abrazos.
El ángulo del diedro te lo va a dar el corte que ambas semialas tengan de fábrica, en cualquier caso, como ves en el plano, son 5 grados, yo seguiría el corte que debes de tener (al juntar ambas alas debe de darte ya un diedro), si no fuera así, no lo haría de más de 5 grados porque va a quedar como un pato.
#1420561
Y, en cuanto a la solución tradicional para los alerones, es buena idea hacerlo así, pero, (siempre estos dichosos peros), si crees que vas a tener sitio suficiente.
En definitiva, eso lo haría al final, cuando ya hayas fabricado las alas y sujetas al fuselaje y que veas que vas a tener sitio para meter el servo y las varillas sin que estorben cuando trabajen, ten en cuenta que va a necesitar muy poco recorrido, es un alerón que recorre toda la fuga y que seguro, seguro, vas a tener que limitar su movimiento con la emisora porque cualquier movimiento a gran velocidad conlleva reacciones muy rápidas del modelo con posibilidad de pérdida de control, así que, yo esperaría a más adelante.
#1420562
"En la foto del fuselaje (zona cabina) las cuadernas que ves están superpuestas por mi sin pegar nin nada, imagino que van ahí?".

Mira a ver que pueda estar pegada totalmente al porex siguiendo la inclinación actual, normalmente es para tapar esta parte.
#1420563
Vigilant. escribió:
Jue, 10 Mar 2022 10:30
Chico mirando un par de planos he visto tanto la posible solución "tradicional" para el servo de alerones (os parece bien o buscamos otra?) y la pieza del diedro que ya me diréis que ángulo le podemos dar?.
Opino, que como referencia esta muy bien, ya veo que te preocupa como hacerlo, " Bien " ...de echo la propuesta es la misma que trae tu kit, pero para llegar a ese punto, hay que solucionar otras cuestiones antes, y cuando estas estén echas, el avance sera mas fácil y efectivo, ...recuerdas lo del METODO que comente.? ...termino con lo mismo del principio, es mi opinión.
Respetabilísima opinión por supuesto, pero me puede el ansia perdona, quiero tener todo muy claro y saber bien como debo hacerlo todo antes de empezar, no sé si es manía mía pero no soy capaz de comenzar algo que no sepa bien como llevar a buen término, pero seguro que encontraremos un termino medio :wink: :wink:

Va cogiendo cuerpo la teroría del liston redondo, he estado "imaginando" como puede quedar el timón y el elevador y pegado burdamente las piezas con cinta adhesiva, el listoncillo casi es de la media exacta, teniendo en cuenta la escasa calidad del kit podría estar pensado para ello y la medida no ser la correcta. adjunto fotos por si aportan algo.

Saludos.
Adjuntos
20220310_112249.jpg
20220310_112255.jpg
20220310_112301.jpg
#1420564
Por último, con respecto al motor, los consejos de Vigilant, fenomenales, pero... (otra vez), deberás decidir en qué posición vas a instalarlo, la razón es que si lo instalas de forma lateral, puedes y debes, desplazar su centro hacia el lado contrario a la culata (lijeramente) para que no sobresalga desmesuradamente y te desequilibre el eje longitudinal (al final de todo esto, y una vez puesto, deberás darle incidencia).
Si miras cualquiet Kit preparado para Glow, verás que el parallamas te indica la posición desplazada del motor para equilibrar pesos.
Para ello, deberás medir el eje (en el manual te vienen sus medidas, si no, cójelo de https://www.os-engines.co.jp/english/EX_view/index , y, en base a la indencia que le vayas a dar (NO más de 2-3 grados a la derecha) para evitar en lo posible, el par motor, y lo desplazas en consecuencia dejando la salida del eje (hélice), en el centro que has averiguado con el método de Vigilant.
Recuerda que lo ideal sería que el eje del motor, el plano horizontal y profundidad estuvieran en un mismo plano, esto, como en la práctica es imposible, deben de montarse con estas incidencias.
#1420569
Respetabilísima opinión por supuesto, pero me puede el ansia perdona, quiero tener todo muy claro y saber bien como debo hacerlo todo antes de empezar, no sé si es manía mía pero no soy capaz de comenzar algo que no sepa bien como llevar a buen término, pero seguro que encontraremos un termino medio :wink: :wink:

Esta muy bien y lo entiendo, de echo es lo que yo solía hacer también, ( pero mis estrategias a dia de hoy son otras ) olvida o deja de lado el ansia, por que de seguir así, el ansia te puede llegar a saturar, el primer paso para avanzar es el 1 para poder continuar después con el 2, a todo le llegara su momento y se vera como solucionarlo, incluso como ya comente se mejorara, si se puede, comentar por el momento, de como podría ser esto o lo otro, o de como modificar aquello o lo otro, no esta de mas, forma parte del juego en el que estamos, tomate el tiempo necesario, y como tu dices, cuando tengas bien claro como afrontar el primer paso, ponte a ello, lo que no puedes es estar preocupado en algo que no le ha llegado su momento, quizás te puede ayudar algo, recordándote, cuando iniciaste el trainer 1000, ¿ recuerdas el método que utilizaste, ? ¿ los pasos que seguiste,? . pues esto aunque no es igual, es algo parecido, y aunque la mayor parte del avión lo tienes construido, te toca afrontar cuestiones nuevas para ti, ademas con la penalizacion y dificultad, de que ni tienes plano ni manual, ponerlo en la palestra como tu lo has echo, es de Valentía, ahora te queda mucho trabajo por hacer, Animo y pasito a pasito bien dados lo conseguirás.
#1420570
No me canso de leer vuestros sabios consejos, sois mejor que la Wikipedia :D :D :D .

Me habéis puesta ya muchos deberes y no ando sobrado de tiempo, voy a comenzar con ello pero no dejéis de apuntarme más ideas de avance, me encanta.

Saludos.
#1420571
Pues ahí va otro consejo con respecto al timón de profundidad.
Si vas a poner el listón pegado, deberás poner el timón todo terminado, es decir, deberás pegar el listón, cuidado con las medidas de los alerones que no se excedan a la medida que tiene la profundidad, poner las bisagras, por lo menos 2 en cada lado, redondear el borde de ataque y los marginales, NO lijes ni le des ninguna forma al borde de fuga de la parte fija, que vaya tal y como está ahora. Al borde de ataque de cada uno de los timones, OJO, dale en cada vértice, más o menos, 45 grados y al borde fuga de cada uno de los timones, desde aprox. 1cm ó 1,5cm de su borde un bisel longitudinal.
No te pases y lo dejes como una hoja de fumar, conque quede 1 ó 2mm suficiente para que no se revire cuando se le ponga monokote (o lo que quieras ponerle).
En este punto, deberás pasar al timón vertical.
Importante: Yo no pego nunca el empenaje hasta que termino las alas, si hay alguna imperfección en el fuselaje y lo pegas antes de eso, luego es muy difícil ajustar todo.
Más adelante pasaremos acómo ajustar todo esto.
#1420572
Pero... es posible que no todo vaya bien y te quede "chungo" al mandar sobre ese timón. Quizás la otra idea, de hacerlo con acero, fuera la más acertada.
En cuanto vaya a casa te explico porqué.
#1420573
Ya estoy aquí. La idea de montarlo con esa segunda opción, creo que es la mejor, argumentos: aguanta más las vibraciones y los tirones de los alerones al no depender solo de las bisagras, actuaría también la parte central que va pegada al fuselaje. El montaje de los timones sería más cómoda y podrías ajustarla mejor.
El del listón es para aviones con menos potencia. Éste va a ser "cañero", así que se necesita una superficie apropiada y lo más fija posible.
Pero... Es mi opinión. Esperemos a ver lo que dicen los demás.
Por cierto, ese mecanizado casi cuadrado, lo han hecho en de cualquier manera, solo hay que ver la cantidad de rebaba que ha dejado.
#1420575
En el caso de tubo de acero no se necesita para nada el "roto" hecho en el fuselaje con rebabas no? . Otro tema: podría ser interesante de cara a aligerar recortar parte de la deriva y el estabilizador internamente y cruzarlo con listones como he visto en varios planos?

Saludos.
#1420579
Chanito escribió:
Jue, 10 Mar 2022 18:04
En el caso de tubo de acero no se necesita para nada el "roto" hecho en el fuselaje con rebabas no? . Otro tema: podría ser interesante de cara a aligerar recortar parte de la deriva y el estabilizador internamente y cruzarlo con listones como he visto en varios planos?

Saludos.
Primer tema. No.
Segundo tema. Tampoco. Vamos, yo no lo tocaría, te vas a meter en un berenjenal y no vas a quitar peso, lo que quites en balsa, lo acabarás metiendo en araldite.

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!