miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 24 de Noviembre de 2010. Todo sobre la reparación de balsa, fibras, telas, plásticos, etc.

Moderador: Moderadores

Por mexillondarria
#1422709
Jajajajaja. Muy buena idea. Jajajaj
Halt escribió:
mexillondarria escribió:Y va decía yo. Tanta precisión con el arco jejejeje

Era pa ver quién está atento.
Halt
Sent from my Redmi Note 7 using miliamperios mobile app
Por Halt
#1422741
Hola a todos.
He intentado hacer algo y no se puede currar, el aire en Zaragoza es puro fuego, yo no he visto nada igual y me vuelvo al pueblo.
Rebuscando he encontrado una buena bayoneta de 14 mm y otra más pequeña de 10 para los extremos del ala.
Han salido cosas chulas de esa caja.
Halt.
Adjuntos
IMG_20220716_190451.jpg
Molde pala pilón y bayoneta
IMG_20220716_185904.jpg
Por Halt
#1423202
Hola a todos.
Después de tantos días sin ir al campo de vuelo, hoy por la mañana he echado unos vuelos con un poco de lluvia, pero bien.
Hace unos días compré algo de poliestireno del bueno, caro pero se corta bien.
Halt
Adjuntos
IMG_20220722_115952.jpg
Por Halt
#1423203
Como decía antes, este corcho se corta bien y los defectos son mínimos.
La lija de esponja para el acabado es fundamental y la que va pegada al cuadradillo de aluminio nos permitirá igualar todo el núcleo sin hacer abolladuras, sobre todo en el borde de ataque.
Saludos
Halt.
Adjuntos
IMG_20220912_192200.jpg
IMG_20220912_192100.jpg
IMG_20220912_191837.jpg
Avatar de Usuario
Por Vigilant.
#1423208
El aspecto se ve muy bueno.
Buena decisión Halt con el XPS blanco, es otra cosa, incluso el XPS azul, ...es aun algo mejor eh.., aunque tampoco es fácil encontrarlo.
Sobre el gasto de Plata mejor no hablamos. :roll:
Animo con el trabajo.
Por Halt
#1423210
Hola Vigilant, bienvenido de nuevo.
Efectivamente con este material ha sido fácil cortar los 8 núcleos, alguna ralla por aquí y por allá pero nada grave.
Llevo muchos años comprando el poliestireno en esta tienda y siempre me ha funcionado bien, el azul anterior lo he desechado por completo.
Por cierto, antes me vendían las placas por unidades ahora me he tenido que llevar todo el paquete y la broma ha sido de 54 Euros.
Saludos
Halt.
Por Halt
#1423212
Hola.
En lugar de las orejas para alargar la envergadura del ala, estoy haciendo un ala dividida en 2 partes para poder llevarla cómodamente.
Ya está cortadas y pegados camas y núcleos y he dado plaste por todos los desperfectos. Este plaste es del que se emplea en paredes, normalmente uso liteplast o nada en veleros ligeros, aquí me he aprovechado y le he dado por todos lados.
Halt.
Adjuntos
IMG_20220913_123021.jpg
IMG_20220913_121819.jpg
IMG_20220914_121609.jpg
Por Halt
#1423213
Esta ala tiene mucha disminución de cuerda, en la punta tan solo mide 80 mm y es pelín jodida de cortar. Aún estando muy atento te quedará algún defecto en el borde de salida y en la zona distal de menor cuerda.
También he pensado en ponerle flaps en lugar de frenos de cuchilla que no me gustan nada, nada.
Halt.
Adjuntos
IMG_20220914_121440.jpg
IMG_20220914_121451.jpg
Por Halt
#1423218
Buenos dias Capitán.
A ver si empiezo a darle forma al asunto este, una vez emplastecidos y lijadas las alas habrá que proceder a hacer unas fundas para la bayoneta.
A ver este fin de semana...
Halt.
Por Halt
#1423219
Hola reparadores.
Hacer una bayoneta y su funda no es nada difícil y está descrito por ahí muchas veces.
La manera más fácil es aquella en la que podemos despegar la pieza sin martillar, quemar o romper nada, en fin : sin drama.
Halt.
Adjuntos
IMG_20220915_174159.jpg
Por Halt
#1423220
Consiste en buscarse un redondo de la medida que queramos y envolverla con papel de horno liso, 2 vueltas y sujeto con cinta marrón de embalar, que es de las pocas que se adhieren a este papel.
Halt.
Adjuntos
IMG_20220915_175709.jpg
Por Halt
#1423221
Y hala: a enrular el perfil redondo, al final de la 2 vuelta lo volvemos a sujetar en los extremos con dos trozos de cinta de embalar. Y enrollamos un rectángulo de fibra( cualquier retal).
Halt
Adjuntos
IMG_20220915_180914.jpg
Por Halt
#1423222
Al enrollar la fibra lo haremos en la misma dirección que llevaba el papel encerado, si no se nos desenrollara todo y la joderemos.
Damos epoxy y sujetando la barra con una mano, enrrollamos con la otra en sentido contrario como sñcuando le damos gas a la moto.
Halt.
Adjuntos
IMG_20220915_181750.jpg
Por Halt
#1423223
Y después de todo esto, enrollamos todo con una cinta de polietileno cortada por ej de una bola de vacío y otro, o mejor con cinta aislante enrrollada.
Limpiamos todo con alcohol y trapo y mañana lista la funda .
En cuanto a la bayoneta, si no queremos hacer un molde podemos pillar un tubo y pasar mechas con epoxy poe el interior. Ya lo haremos otro día.
Halt.
Por Halt
#1423225
Hola veleristas.
Los veleros medio grandes son muy bonitos en vuelo y tal, pero este tamaño y superiores son un engorro bajo mi punto de vista, por diversos motivos y cuanto más grande más caro y engorroso será. Con un velero de 2,5 a 3 metros de envergadura nos lo pasamos igual de bien y no nos partiremos la espalda para llevarlo de aquí para allá, no os voy a contar la cara y la mala leche que se te pone cuando se te cae un artefacto grande de esos.
Halt.
Por Halt
#1423226
El Alpina se puede lanzar bien a mano si el brazo te funciona bien, pero a partir de los 60 hay que buscarse un buen lanzador o bien un carrito de despegue si llevamos motor.
(Debemos recordar que solo tenemos un hombro derecho).
Halt
Adjuntos
IMG_20220916_085347.jpg
La cinta desenrolla bien
IMG_20220916_090013.jpg
Por Halt
#1423227
Quitamos la cinta aislante y le damos un golpecito a la bayoneta contra el suelo y la funda sale sola.
Halt.
Adjuntos
IMG_20220916_122634.jpg
IMG_20220916_122701.jpg
Por Halt
#1423228
Cortamos a la medida deseada y de paso le damos un lijado y el polvillo lo guardaremos en un bote para rellenos de moldes y el tal.
También sacaremos el papel interior con un trozo de acero con bisel o lima...
Sale fácil, si queda algún resto ya irá saliendo con el tiempo.
Halt
Adjuntos
IMG_20220916_130000.jpg
Por Halt
#1423272
Hola a todos
Hay que darse un poco de prisa para que no nos pille el frío poniendo la fibra de vidrio.
Una vez bien alineados los núcleos de las alas, hay que pintar la zona del larguero, flaps, servos y alerones.
Saludos.
Halt.
Adjuntos
IMG_20220919_190947.jpg
IMG_20220919_191325.jpg
IMG_20220920_183250.jpg
IMG_20220920_184901.jpg
Por Halt
#1423273
Una de las fases críticas en la construcción de un ala es esta de colocar las fundas de la bayoneta. Si las colocamos bien, el ala tendrá su diedro correcto, su flecha adecuada y también la incidencia que deba tener.
Posiblemente el peor asunto para corregir cuando el velero está terminado sea dejar un ala más adelantada en la punta que la otra, es por esto por lo que no pegaremos demasiado las fundas de bayoneta hasta ver si todo está correcto.
Halt.
Adjuntos
IMG_20220918_102847.jpg
Por Halt
#1423312
Hola Capitán_Pattex.
Trabajando me ando en lo de pegar las fundas de la bayoneta, al menos 4 veces he colocado todo y otras tantas lo he despegado, en fin...
Lo intentaré con más calma porque al final romperé algo con tanto meter y sacar la jodida bayoneta.
Saludos.
Halt
Adjuntos
IMG_20220921_101013.jpg
IMG_20220922_183638.jpg
IMG_20220923_094251.jpg
IMG_20220923_103657.jpg
IMG_20220922_193757.jpg
IMG_20220924_130111.jpg
Por Halt
#1423335
Hola constructores.
Lo que tenía que haber hecho desde un principio es hacer las cosas bien, para ello he pegado el fuselaje con epoxy a la mesa de trabajar.
Se ha acabado lo de trabajar a pulso y todo eso
Halt
No te jode...
Ehin?
Adjuntos
IMG_20220927_183516.jpg
IMG_20220927_183607.jpg
IMG_20220927_183622.jpg
Por Halt
#1423336
Así se trabaja de p.m.
También he ojeado por internet y, aunque no hay mucha cosa, he pillado un par de dibujos de la planta alar con medidas y el ángulo de corte de la raíz del ala.
Vamos bien, no como otros que cobran por tocarse las bolas.
Halt.
Adjuntos
IMG_20220927_183727.jpg
IMG_20220927_183743.jpg
Por Halt
#1423337
Y quienes serán esos que viven tocándose las bolas y cobran un sueldo de p.m.?
Hum...
Queda claro que pegaremos el fuselaje a escuadra.
Halt.
Por Halt
#1423347
Hola a todos.
El poliestireno es de la marca URSA, lo compré en Pearte en la carretera de Logroño en Zaragoza.
Los del Leroy a veces tienen de esta misma marca en placas de 5 cm de grosor.
Supongo que pidiéndolo vía internet el envío será caro por el volumen, lo mejor creo que es mirar en Internet ver tiendas en tu localidad y acercarse a buscarlo. La marca es XPS poliestireno extruido URSA IBERICA.
El aluminio empleado para las plantillas es lámina de espesor 0.3 mm que se corta bien con tijera normal, lo suelen mandar en chapas tamaño folio y van protegidas con un film de plástico, hay varios sitios en internet para pillarlo.
Eduardo.
Por Halt
#1423348
He mirado la chapa de aluminio y veo que f cuevas juguetería técnica tiene de 0.3 mm, si se pide a china sale al final más caro y tardan mucho.

Halt
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!