miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Dudas y preguntas sobre aspectos legales y organizativos de nuestra actividad.
Fundado el 1 de Noviembre de 2007.

Moderador: Moderadores

#1204430
Siento disentir en el aspecto de la ley de Navegación Aérea, que creo si afecta al aeromodelismo. Desde el punto de vista que utilizamos un objeto mas pesado que el aire, aeromodelo, que estamos utilizando el espacio aereo para volarlo y que esta ley recoge prohibiciones desde alturas donde vuelan nuestros modelos. No estaria de mas que conocieramos como esta regulado dicho espacio en nuestra comunidad o provincia, ya que nos podemos llevar un susto. Hay zonas de exlusión aerea, es decir, su espacio aereo esta prohibido por todo el mundo, por ejemplo, centrales nucleares, zonas militares, reservas naturales, espacios y edificios de la casa real, zonas de aproximación de aropuertos (que por cierto son inmensas) etc. Bajo mi punto de vista la practica del aeromodelismo esta prohibida. Digo bajo mi punto de vista ya que no dice en ningun momento aeromodelismo, pero por analogia y teniendo en cuenta que la ley es muy antigua aplicaria este criterio, consultados juristas, especialitas en matera deportiva y controladores aereos, pilotos de ultraligeros y demas del mundillo, opinan lo mismo que yo. Pero repito opinan, con bastante conocimiento pero opinan, y reitero esto para que los que opinian sin consultar lo hagan. Por suerto no hay jurisprudencia al respecto, o yo no la conozco, y espero que siga asi.
#1204451
Charlie55 C.Aguado escribió:Así pues si volamos de manera cabal a menos de 300 m (por el techo de ulm), alejados de zonas pobladas, aeropuertos, zonas restringidas etc.. cumplimos con la legalidad hasta la fecha.Lo de tener un seguro es de cajón, aunque ya se sabe que los seguros son para no usarlos.
En esto estamos completamente de acuerdo, es un buen resumen y viene a decir que NO EXISTE LEGISLACION ESPECIFICA PARA HABILITAR UN TERRENO DESDE EL QUE PODER DESPEGAR Y ATERRIZAR UN AEROMODELO.

Ninguna autoridad nos va a pedir el "Certificado de Pista de Aeromodelismo", pues es algo que no existe.

Si hablamos de un club federado, ya la federación podra pedirle lo que le de la gana, pero no es algo exigible a los no federados, las federaciones no tienen capacidad legislativa.
Charlie55 C.Aguado escribió: También he visto “milloneti” con modelos grandes solo para vacilar y con una capacidad de piloto bastante precaria, por lo que si veo necesaria un carné para llevar esos berracos.
Este tipo de aeromodelistas te los vas a encontrar siempre en clubes federados y ademas en los mas selectos, usan el aeromodelismo como una forma de demostrar que la tienen más larga que los demas, se compran los aviones mas exclusivos y caros sin importarles que tengan o no las capacidades mínimas para volarlos de manera segura y siempre estarán en todos los saraos, lo que les mola es exhibirse.

Los que sufriran el problema de este tipo de pilotos seran siempre los clubes federados, está gente necesitan público, buscan el aplauso.
#1204453
j.pedro escribió:Como de costrumbre nos estamos desbiando del tema. Cuando preguntan por la lagalizacion de una pista de vuelo, se trata de eso de la legalización, y como os dije en mi post eso es competencia del ayuntamiento pertinente, ya que como instalacion deportiva es competencia municipal, lo mismo que es su "obligacion" el dotar de instalaciones deportivas a su vecinos.Esto es ley. El resto de lo que estais ablando, son reglamentos federativos, y como tal afetan a los clubes y deportistas que esten en un caso federados y en otro quieran homologar sus intalaciones, como en cualquier otro deporte. Os recuerdo por ejemplo que hasta hace poco, no se podia jugar la copa del rey en campos de hierba artificial.
Si yo despego mis aviones en un terreno PRIVADO y no incumplo ninguna ley general, yo no estoy en ningún tipo de "instalacíon deportiva", no tengo que legalizar nada porque yo no hago nada ilegal, no existe ley alguna que me diga que tengo que legalizar ese terreno para despegar y aterrizar mis aviones, no existe legislación alguna que indique que caracteristicas debe cumplir un terreno para esto.

Otro tema es que pretenda montar un negocio y cobrar por enseñar a volar a la gente o alquilar aviones de radiocontrol, entonces, como ocurre con culaquier negocio, tendre que tener legal ese negocio y me podrian pedir unas instalaciones como servicios, accesos para minusvalidos, plan de emergencias, extintores...
#1204456
j.pedro escribió:Siento disentir en el aspecto de la ley de Navegación Aérea, que creo si afecta al aeromodelismo. Desde el punto de vista que utilizamos un objeto mas pesado que el aire, aeromodelo, que estamos utilizando el espacio aereo para volarlo y que esta ley recoge prohibiciones desde alturas donde vuelan nuestros modelos. No estaria de mas que conocieramos como esta regulado dicho espacio en nuestra comunidad o provincia, ya que nos podemos llevar un susto. Hay zonas de exlusión aerea, es decir, su espacio aereo esta prohibido por todo el mundo, por ejemplo, centrales nucleares, zonas militares, reservas naturales, espacios y edificios de la casa real, zonas de aproximación de aropuertos (que por cierto son inmensas) etc. Bajo mi punto de vista la practica del aeromodelismo esta prohibida. Digo bajo mi punto de vista ya que no dice en ningun momento aeromodelismo, pero por analogia y teniendo en cuenta que la ley es muy antigua aplicaria este criterio, consultados juristas, especialitas en matera deportiva y controladores aereos, pilotos de ultraligeros y demas del mundillo, opinan lo mismo que yo. Pero repito opinan, con bastante conocimiento pero opinan, y reitero esto para que los que opinian sin consultar lo hagan. Por suerto no hay jurisprudencia al respecto, o yo no la conozco, y espero que siga asi.
En eso estamos de acuerdo y ya lo hemos comentado, si incumplimos la ley de navegación aerea todos tenemos claro que no podemos volar (estamos incumpliendo una ley), pero aquí de lo que tratamos es de la LEGISLACION A CUMPLIR y de eso no hay nada, no tenemos que cumplir ninguna "ley de pistas de aeromodelismo", podemos despegar nuestros aeromodelos desde cualquier sitio que no incumpla ninguna ley existente.

Si no volamos cerca de aeropuertos o terrenos especialmente protegidos por algún motivo, si no rebasamos los 300mts de altura, si no molestamos a nadie, si tenemos permiso del dueño del terreno... no tenemos que preocuparnos de nada más, no tenemos que certificar nuestro sitio de despegue/aterrizaje porque no existe legislación sobre este tema.

De la misma forma que no existe un "carnet de piloto de aeromodelismo", no existe un "carnet de pista de aeromodelismo", los carnets de pilotos que hagan las federaciones o las homologaciones de pistas que hagan, no tienen valor legal, eso solo les afecta a los federados, esos requisitos no me afectan a mi porque yo no estoy federado y la federación no tiene ningún tipo de potestad sobre mi.
#1204505
Creo que hablar de legalizar una pista de aeromodelismo no es lo mismo que decir que vuelo en una zona privada, aterrizaras y despegaras en una zona privada pero no volaras en una zona privada, ya que sobre el cielo nadie tiene derecho, aunque suene pedante. Esto no quiere decir que sobre mi terreno no pueda volar, en tanto en cuanto el ayuntamiento pertinente lo permita, no sera la primera, ni la ultima, pista que cierra el ayuntamiento correspondiente, y ahora vete tu y dile que en tu propieded privada haces lo que quieres, ja.
#1204506
Yo no he dicho que tengas que homologar la pista, no se de donde has sacado eso, he dicho que si quieres y esta regulado se puede hacer, repite "si se quiere y esta regulado", hobligacion, ninguna.
#1204519
.Antes de ponerme a escribir en este post habia tenido una larga conversación con la federación andaluza que me puso al dia de los requisitos legales del vacio legal, del decretazo,de espacio aereo, seguros y terrenos privados, de los publicos no hablamos.
Con respecto a la pista si cumple con los requisitos de pista de ultraligeros que si tiene norma no hay problema, si tiene titularidad privada permiso por escrito del dueño y si tiene titularidad pública el organismo correspondiente.Si es de titularidad pública puede ser un ayuntamiento,de confederaciones hidrográficas,militares etc., ellos te dicen el tipo de terreno que es, evidentemente si es zona natural o de exclusión justificada.
.Si no es de titularidad pública no hace falta pedir mas permisos, por lo menos en Andalucia .El caso que conozco de titularidad pública es de ayuntamientos, vamos directamente a la concejalia de deportes ya que este es su cometido,cuando hay voluntad te ayudan un montón lo estudian, lo someten a los plenos etc si sale todo bien tenemos permiso por escrito entramos en extasis :D :D :, y si es concesión ya es el nirvana :D :D .Los casos que conozco de titularidad pública siempre han sido clubs federados, pero por legislación no hace falta ya que no existe para aeromodelismo, eso si te pueden decir que tengas que federarte etc par cubrise las espaldas creo yo y es normal.
Con respecto al espacio aéreo me explicado mal, j pedro evidentemente tenemos que atenernos a las normas de aviación civil que hemos comentado .Hay que tenerla siempre en cuenta ya que existen zonas de exclusión que el común de los mortales no conocemos y hay que tenerlos en cuenta.En el foro aeromodelismo virtual ya se ha hablado del tema,el fpv es una modalidad muy atrayente pero ojo tanto en altura como en exclusion de espacios aéreos se tienen que poner serios pues nos pueden perjudicar a todos.
Pedro Pozo, con respecto a los "fantasmones" generalmente los "viejunos" nos choteamos de ellos :lol: lo importante es que vuelen correctamente, "pobrecicos".En el club que tu ya sabes hay gente fenómena pero tambien capullos verbeneros que se le va a hacer..De todas formas es la excepción en la mayoria de los clubs no solo no espantan a los noveles sino que se les ayuda un montón, en este hobby el volar solo es una parte los ratos que echa uno con los compañeros para mi es lo mejor..
#1204523
j.pedro escribió:Creo que hablar de legalizar una pista de aeromodelismo no es lo mismo que decir que vuelo en una zona privada, aterrizaras y despegaras en una zona privada pero no volaras en una zona privada, ya que sobre el cielo nadie tiene derecho, aunque suene pedante. Esto no quiere decir que sobre mi terreno no pueda volar, en tanto en cuanto el ayuntamiento pertinente lo permita, no sera la primera, ni la ultima, pista que cierra el ayuntamiento correspondiente, y ahora vete tu y dile que en tu propieded privada haces lo que quieres, ja.
Vamos a ver, ya hemos visto que hasta 300 mts de altura podemos volar sin infringir la ley de navegación aerea.

Podrias decirme que otra ley puedo infringir al volar mi aeromodelo en el aire?

Si el ayuntamiento me impide despegar y aterrizar mi avión en una finca privada, tendrá que darme un motivo, no puede prohibirme nada por antojo.

Me puedes indicar que ley de "pistas de aeromodelismo" buscaria ese ayuntamiento para ver si soy legal o no?

Ya hemos dicho que nos podrán impedir volar si incumplimos, por ejemplo, la ley de ruidos o sobrevuelo zonas habitadas, pero eso no es incumplir ninguna legislación de pistas de aeromodelismo, es imposible incumplir una ley que no existe.

Si incumples una ley como la de ruidos, te van a cerrar la pista estes federado o no, ya hemos dicho que estar federado no es garantia de legal, aquÍ tienes un ejemplo de una pista de aeromodelismo federada, con todos los beneplacitos de la federación, una pista en la que se han celebrado muchos campeonatos oficiales y que fue cerrada porque incumplia una ley.

eventos-noticias-aeromodelismo-f15/tris ... ilit=pista de mijas

Esta pista no ha sido cerrada por no cumplir la ley de "pistas de aeromodelismo", ha sido cerrada por incumplir una ley que no es específica del aeromodelismo, una ley que nos afecta a todos.

Creo que este ejemplo es válido para demostrar que ante las leyes, da igual que estes federado o que seais cuatro amigos sin federar, el estar federado no vale de nada, las federaciones NO HACEN LEYES, cumplir las normas federativas no te garantiza nada.
#1204527
Charlie55 C.Aguado escribió:Si no es de titularidad pública no hace falta pedir mas permisos.
Correcto, eso es lo que he defendido desde el principio, NO EXISTE NINGUNA LEGISLACION ESPECIFICA A CUMPLIR PARA LAS PISTAS DE AEROMODELISMO.
Charlie55 C.Aguado escribió: Con respecto a los "fantasmones" generalmente los "viejunos" nos choteamos de ellos :lol: lo importante es que vuelen correctamente, "pobrecicos".En el club que tu ya sabes hay gente fenómena pero tambien capullos verbeneros que se le va a hacer..De todas formas es la excepción en la mayoria de los clubs no solo no espantan a los noveles sino que se les ayuda un montón, en este hobby el volar solo es una parte los ratos que echa uno con los compañeros para mi es lo mejor..
Totalmente de acuerdo, son la excepción, pero son peligrosos y nuncas los encontraras volando en sitios como el mio, estos necesitan ser el centro de interes y estarán en los mejores clubes federados, los más elitistas, participarán en las exhibiciones más importantes, buscan salir en las revistas, estos no vuelan para pasar el rato, estos vuelan para pavonearse y necesitan de gente que los mire, no disfrutan volando solos.
#1204633
Mira que sois pesaditos, claro que no hay ninguna ley sobre pistas de aeromdelismo, ni sobre pistas de bolos ni sobre 100.000 cosas mas. Eso no implica que estemos haciendo una actividad, con o sin animo de lucro (que no se que tiene que ver la velocidad con el tocino), y como tal actividad si se le puede aplicar mucha legislación municipal. De ahí que por todo el pais tengamos pistas o zonas de vuelo cerradas, yo conozco una cerrada por molestias a un paisano, que le molestaba el ruido de los aviones, pero no el de la carretera que pasaba mas cerca de su casa, demostrado con mediciones sonometricas certificadas que metia mas ruido dicha carretera que los aeromodelos, pues asi y todo el ayuntamiento pertinente lo cerro. Y se estaba volando en y sobre una propiedad privada. No es cierto que hasta 300 pies podamos volar con total libertad y en cualquier sitio, si haceptamos el principio de los 300 pies tendriamos que haceptar tambien las excepciones a esa altura y son muchas. Aconsejo que consulteis los mapas que delimitan estas zonas, mas que nada para saber de que estamos hablando, yo tengo el del norte del pais, y hay muchas zonas prohibidas, mas de las que nos pensamos, aunque realmente no creo que tengmos problemas nunca por estas zonas si usamos el sentido comun. Tambien deberiamos de saber que es una Ley, quien las dicta, una ordenanza, de donde emana, etc, ya que hablamos de las leyes con una alegria temeraria, solcitamos leyes para regular las pistas de aeromodelismo, pais de pandereta que diria un amigo.
#1204635
Por cierto yo en ningun momento he dicho que una federacion legalize una pista, en todo caso lo puede homologar, nunca legalizar, esa homologación significaria que cumple la normativa federativa, ni mas ni menos. Lo mismo que los coches de rally son homologados para una carrera, pero seguro que no pasarian una ITV es exactamente lo mismo. Lo mismo que una licencia de piloto de Moto2 no te habilita para circular por carretera ¿verdad?. Y fijate que cosas, tampoco hay una Ley que regule los circuitos de motos como tal.
#1204649
Bien, ya nos vamos entendiendo, creo que queda claro, que no existe ninguna legislación específica a cumplir para despegar nuestros modelos, tan solo tenemos que estar seguros de no incumplir leyes generales (ruidos, aviacion, parques naturales...).

Por lo tanto, si yo uso un terreno privado para despegar y aterrizar mis aviones, con el consentimiento del dueño y sin incumplir ninguna otra ley, NO NECESITO SOLICITAR NINGUN TIPO DE PERMISO ESPECIFICO, NO TENGO QUE CUMPLIR CON NINGUNA LEY ESPECIFICA DE PISTAS DE AEROMODELISMO (PUES NO EXISTE), NO TENGO QUE IR A NINGUN AYUNTAMIENTO A PEDIR NINGUN TIPO DE PERMISO, NADIE ME TIENE QUE AUTORIZAR PARA PODER DESPEGAR/ATERRIZAR MIS AVIONES DESDE ESE TERRENO.

Mi lugar de despegue y aterrizaje, será igual de legal que la mejor pista, del mejor club federado, de este pais, ambos estaremos volando en igualdad de condiciones legales (siempre y cuando esa pista del club federado no incumpla ninguna ley).

De la misma forma que no es necesaria una licencia del ministerio de telecomunicaciones para usar nuestras radios, nuestras pistas no tienen que tener ningún tipo de licencia especifica, nos vale con no incumplir ninguna ley.

Para practicar aeromodelismo de forma legal no es necesario estar federado, ni es necesario pertenecer a ningún club, ni tenemos que despegar/aterrizar desde ninguna pista de ningún club.

Si esto ha quedado claro para todo el mundo, yo me siento satisfecho.

Si la gente tiene claro que los aeromodelistas federados y los no federados son igual de legales o ilegales, si tienen claro que la legalidad y el estar federados no tienen nada que ver, a mi me vale.

Yo lo que quiero es que no haya nadie que me vuelva a llamar "ilegal", "sin papeles", "aeromodelista furtivo"... y otra serie de lindezas solo porque no estoy federado, cuando el estarlo solo es imprescindible para competir y la legalidad nada tiene que ver con ser un deportista de competición.

Si todo este hilo ha servido para que algunos se aclaren con este tema, bienvenido sea este hilo y todos los que ayuden a clarificar que uno puede ser totalmente legal a la hora de praticar aeromodelismo sin estar federado.
#1204656
Creo que este post se inicio por la pregunta de un forero sobre como se podria legalizar una pista de aeromodelismo, no sobre si una aeromodelista es legal o ilegal pirata o corsario por estar federado o no. Siempr hay algunos interesado es sacar el tema de la federacion por todos los lados. Naturalmente una carnet federativo no te da licencia de corso, ni te legaliza ni na de na, en todo caso te da un seguro de responsabilidad civil, una asitencia medica, y los demas servicios que te pueda dar dicha federación, nada mas.
#1204658
¿ y todavia no te queda claro que el aeromodelismo como deporte es actividad y como actividad (todas) si esta regulada? Pues no te lo voy ha explicar mas veces.
De ahi a que te llamen pirata corsario o ilegal va un mundo. Son dos cosas muy diferentes.
Tampoco quiero decir que tengas obligatoriamente que solicita permisos en el ayuntamiento para volar en un terreno privado, pero que se puede hacer, que hay legislacion al respecto y que se puede legalizar una pista no te quepa ninguna duda.
Última edición por j.pedro el Mar, 12 Mar 2013 13:58, editado 1 vez en total.
#1204669
j.pedro escribió:Creo que este post se inicio por la pregunta de un forero sobre como se podria legalizar una pista de aeromodelismo.
Yo creo que esa pregunta ha quedado contestada, no hay que legalizarla, lo que hay que hacer es no incumplir ninguna otra ley, las pistas de aeromodelismo no necesitan ninguna legalización especifica.

j.pedro escribió:... no sobre si una aeromodelista es legal o ilegal pirata o corsario por estar federado o no.
Las pistas de vuelo y los que las usan forman parte del mismo paquete, ni la pista, ni el aeromodelista, necesita estar federado para ser legal.


j.pedro escribió: Siempr hay algunos interesado es sacar el tema de la federacion por todos los lados.
Sí, sobre todo cuando intentan quitarte legitimidad por no estarlo, muchos usan el tema de estar federados para dar apariencia de legalidad y quitarsela a los que no lo están.

j.pedro escribió: Naturalmente una carnet federativo no te da licencia de corso, ni te legaliza ni na de na, en todo caso te da un seguro de responsabilidad civil, una asitencia medica, y los demas servicios que te pueda dar dicha federación, nada mas.
En mi caso (que no estoy federado y no compito), la asistencia médica me la cubre la seguridad social y tengo contratado un seguro de responsabilidad civil (por voluntad propia, sin que sea por imperativo legal).

Yo puedo practicar mi afición en las mismas condiciones de seguridad y legalidad que cualquier aeromodelista federado.
j.pedro escribió:¿ y todavia no te queda claro que el aeromodelismo como deporte es actividad y como actividad (todas) si esta regulada? Pues no te lo voy ha explicar mas veces.
En mi caso, mi actividad queda regulada por muy pocas leyes, yo uso una frecuencia legal en mi emisora y no incumplo ninguna ley, con eso ya lo tengo todo cubierto.

Yo no compito, por lo tanto no necesito estar federado ni cumplir ninguna norma federativa.

Yo no soy un piloto de exhibición, por lo tanto no necesito cumplir con el real decreto de exhibiciones aereas.

Yo no tengo dudas, se muy bien lo que soy y lo que hago en relación al aeromodelismo, para mi es solo un hobby, sin mas pretensiones.
j.pedro escribió:De ahi a que te llamen pirata corsario o ilegal va un mundo. Son dos cosas muy diferentes.
Pues sí, pero por desgracia, hay mucha gente muy mal informada y con muy poca educación.
#1204679
Efectivamente de maleducados esta el mundo lleno, y como digo yo a este mundo hay que venir para hacer amigos, y sobre todo los que compartimos hobby. No se pude faltar al respeto a nadie. Tampoco se pueden hacer afirmaciones gratuitas como muchas veces se hacen en este foro, que por intentar ayudar se desinforma, es mejor decir poco y bien que muchas veces una mentira (no es el caso).
Un apunte a lo que has dicho, cuidado con la asistencia sanitaria incluida en la Seguridad Social, los hospitales públicos estan facturando a las personas que acuden por accidentes deportivos, conozco casos, documentados con facturas, de la comunidad de Madrid y de Euskadi, deportistas a los que han facturado por siniestros derivados de la practica deportiva (ambos casos parapente). Os lo podreis creer o no pero es cierto. Asi que si nos paso algo, sobre todo si es grave ......
#1204703
.Solo un apunte, la pista no se cerró por el ruido de hecho solo una vecina se quejaba y se procedió a la lectura con un sonómetro de manera oficial.El resultado es que hacian mucho mas ruido los coches de la carretera de Fuengirola y así se hizo constar oficialmente, a parte de esto el que conozca la zona verá que es absurdo.Se cerró al cambiar el partido en el Ayuntamiento por oscuros motivos, y todo el mundo en Mijas y Fuengirola lo saben, incluso los de su propio partido.Una auténtica putada.
.Cumpliamos con todos los requisitos habidos y por haber,de hecho creo quer era una de las pocas pistas homologadas, organizabamos campeonatos de España, la cuadrangular etc..y el Exmo.Ayuntamientonos ayudaba de manera extraordinaria.
#1204708
j.pedro escribió:Un apunte a lo que has dicho, cuidado con la asistencia sanitaria incluida en la Seguridad Social, los hospitales públicos estan facturando a las personas que acuden por accidentes deportivos, conozco casos, documentados con facturas, de la comunidad de Madrid y de Euskadi, deportistas a los que han facturado por siniestros derivados de la practica deportiva (ambos casos parapente). Os lo podreis creer o no pero es cierto. Asi que si nos paso algo, sobre todo si es grave ......
Con respecto a este tema, hace un par de años mande por escrito una serie de preguntas a la consejeria de deportes, una de ellas era si yo, que no compito y que no estoy federado, tenia obligación de tener un seguro medico de accidentes, la respuesta fue esta.

La asistencia sanitaria derivada de la práctica deportiva general del ciudadano constituye una prestación ordinaria del régimen de aseguramiento sanitario del sector público que le corresponda.

Yo he trabajado en un bar, una vez me corte cuando estaba cortando jamón, como era un tema laboral me atendieron en la mutua de accidentes de trabajo, posteriormente me volvi a cortar en casa de mis padres, en unas navidades, también cortando jamón (soy muy malo, lo reconozco) y en esa ocasión fui al hospital donde me trataron igual de bien que en la mutua.

Con el aeromodelismo pasa lo mismo, si tengo un accidente en una competición, tengo que ir a la mutua de accidentes deportivos (es lo mismo que un accidente laboral), pero si tengo un accidente por practicar una afición en mi tiempo libre, sin estar federado, sin competir, quien me atiende es la seguridad social y no necesito tener ningún seguro médico.
#1204716
Pues ten cuidado con el jamon, que lo acabaran considerando deporte de riesgo.
Eso mismo pensaba yo, y te lo puedes creer o no pero he visto las facturas, en un caso el deportista estaba federado y lo pago la federación, se supone, en el otro caso no se quien lo ha pagado pero la factura estaba mandada. Es lo mismo que los rescates en helicoptero, se han sacado un decreto y ha pagar los rescates, de ciertos deportes y en ciertas circunstancias, y te repito lo mismo te lo puedes creer o no pero estan facturando y bien ademas, y no solo por rescates de helicoptero, sino por desplazamientos de ambulancias y policia, repito no voy ha polemizar con este tema, he visto facturas, incluso si buscas un poco igual salen por el ciberespacio.
#1204735
El día que practique deportes de riesgo ya me preocupare por el tema, pero lo que me importa de momento es el aeromodelismo y en este tema lo tengo claro y por escrito, si me pasa algo estoy cubierto por la seguridad social.

Una cosa que si tiene mas importancia de la que parece, es el estar federado, cuando te preguntan en las revisiones anuales del trabajo que si practicas algún deporte, muchos suelen incluso exagerar pensando que es bueno, un amigo dijo la verdad y respondio.

pues si, yo practico futbol todas las semanas, estoy federado en un equipo de regional.

Pues resulta que se hizo daño en el trabajo, se le jodio la rodilla y por haber dicho que estaba federado no le ha cubierto la mutua de accidentes laborales, le atendieron en primera instancia pero le han dicho que lo de la rodilla no es ningún accidente laboral, que eso es del futbol y al final no le ha quedado otra que acudir a la seguridad social para que lo traten, al final creo que lo tienen que operar de menisco.

Como se suele decir, nada es gratis, todo tiene sus contrapartidas y lo que puede parecer muy bonito, puede no serlo para algunas cosas.
#1204751
j.pedro escribió:Pues ten cuidado con el jamon, que lo acabaran considerando deporte de riesgo.
Eso mismo pensaba yo, y te lo puedes creer o no pero he visto las facturas, en un caso el deportista estaba federado y lo pago la federación, se supone, en el otro caso no se quien lo ha pagado pero la factura estaba mandada. Es lo mismo que los rescates en helicoptero, se han sacado un decreto y ha pagar los rescates, de ciertos deportes y en ciertas circunstancias, y te repito lo mismo te lo puedes creer o no pero estan facturando y bien ademas, y no solo por rescates de helicoptero, sino por desplazamientos de ambulancias y policia, repito no voy ha polemizar con este tema, he visto facturas, incluso si buscas un poco igual salen por el ciberespacio.

Precisamente para eso preparan la factura en el hospital, para que pague el seguro al que le corresponde. A mi me atropelló un coche y cuando me dieron el alta en el hospital me dieron la factura para que se la hiciese llegar al conductor que me atropelló. Cuando hay un seguro obligatorio la seguridad social cura, pero la cuenta la debe pagar el seguro obligatorio.
#1204773
j.pedro escribió:Pues ten cuidado con el jamon, que lo acabaran considerando deporte de riesgo.
Eso mismo pensaba yo, y te lo puedes creer o no pero he visto las facturas, en un caso el deportista estaba federado y lo pago la federación,...
Precisamente por eso, por que estaba federado.
#1204828
Creo que estais en posiciones mas cercanas de lo que a simple vista parece, no hay norma especifica para aeromodelismo pero si las hay genéricas para instalaciones deportivas, las del ayuntamiento relativas a obras, las de medio ambiente, etc etc.
Esto, para construir una pista con los mejores servicios posibles que es lo que entiendo que se pregunta y legalizarla como tal independientemente de que se pueda volar hasta en campo abierto mientras no haya prohibición expresa, y siempre es complicado como todo tramite que implique burocracia, si tarde desde agosto hasta enero para conseguir que alguien en el ayuntamiento certificase que la copia de un plano municipal era, en efecto una copia del plano municipal....
Coincido con j.pedro en que el primer organismo a implicar es el ayuntamiento, gestiona los terrenos publicos, parte de las ayudas al deporte, las licencias de obra, las calificaciones de los terrenos y ademas tiene una obligacion por ley de apoyo al deporte, que no es plena garantía pero ayuda por ser de interes general. etc.

El hecho de estar federado o no, no tiene nada que ver, la licencia tiene un uso muy definido y sus seguros solo cubren en su ámbito salvo algunas excepciones puntuales pero en ningun caso beneficia usarla para otra cosa que no sea la competición oficial federada, incluso usarla o pedirla para otra cosa puede ser directamente ilegal.

Pedro Pozo, te entiendo perfectamente, la discriminación por la licencia, mas bien por no tenerla solo obedece al negocio de centralizar el aeromodelismo en las federaciones, al chanchullo, de hecho soy un experto en encajar palos por rechazar la obligación de licencia federativa,(por eso la rechazo mas fuerte) sus consecuencias y los medios por los que se trata todavía de implantar, realmente solo se implanta por amiguismo o abuso de confianza.
He leído que te han acusado de ilegal y pirata por no tenerla y tambien he visto proponer ante una junta directiva que un club se dedique a perseguir y denunciar mediante la Guardia Civil a los clubes no federados y a quien no tenga licencia federativa y además creyendose en derecho a hacerlo, nadie propone denuncias ante una autoridad si no se cree en derechoy burradas por el estilo son habituales. Creo que j.pedro confía mas de lo debido en la capacidad y bondad federativa pero no le veo la intención de menospreciar por este tema y siendo así cada uno es libre de confiar o no, que es su riesgo, el problema es la gente que trata de metertela por la fuerza.
Podría decir un "haya paz" pero si no es tocho no escribo yo... :?

Para tu tranquilidad, creo que eres andaluz o vives ahí, la nueva Ley del deporte de Andalucia es clara y concisa al respecto, diferencia competicion oficial de competicion oficial federada, reconoce sin tapujos el deporte por ocio, declara que la licencia federativa es para participar en competiciones oficiales federadas y ademas prohibe expresamente usarla o exigirla para otro tipo de competiciones o fines. Con ésto se declara ilegal la obligacion en clubes, campeonatos no oficiales, en concentraciones etc.
No solo sera perfectamente legal el vuelo por ocio sin licencia, lo ilegal sera que la pidan eventos que no sean competicion oficial federada.
Y ademas establecen una autoridad deportiva de justicia por encima de la federacion.
Solo la he leído un poco por encima, en Aeromodelistas Unidos hay un hilo abierto en el que tienes enlaces al proyecto de esa Ley, por si te interesa.
#1204915
Gracias a dios las interpretaciones de las leyes las hacen los jueces, ni los foreros ni las organizaciónes ni las federaciones. Las Federaciones tienen reglamentos disciplinarios, reglamentos estrjudiciales de conflictos, y fuera de su ambito y por encima de ellas los tribunales de justicia depotiva, que no es un organo judicial, es decir dependiente del poder judicial, sino del deportivo de cada comunidad. Y por ultimo los tribunales ordinarios de Justicia. Reitero las intrepretaciones de las leyes dejarlas par los profesionales y no hagamos lecturas interesadas que lo que hacen es desconcertar a quien las lee.
#1204980
No hace falta ser abogado para leer y entender ciertas partes de las leyes y ademas es mas que aconsejable hacerlo ya que las vamos a cumplir, como por ejemplo este texto de la próxima de Andalucía:

3.- La denominación de licencia deportiva se reserva para el título habilitante expedido para
participar en las competiciones deportivas oficiales, sin que se puedan expedir o exigir otros
documentos con esa denominación que permitan participar en otro tipo de competiciones no
oficiales.


¿Hay que ser juez para comprender que no se puede exijir una licencia deportiva si no es para una campetición oficial ?, yo creo que no, lo dice claro y conciso como he comentado antes a Pedro Pozo, en el caso de las competiciones oficiales federadas es lo mismo pero en referencia a la licencia federativa.

Yo creo que la educacion y la inteligencia media del español da para poder leer y comprender un texto de ley en sus partes menos tecnicas como esta y ademas es muy saludable hacerlo aunque solo sea para opinar y actuar con un mínimo de propiedad, con el riesgo de equivocarse que siempre es menor que en quien hace sin informarse en absoluto. Los de a pié no tenemos servicios jurídicos que nos expliquen estas cosas (y aun así, tambien yerran a veces.)
En todo caso, ¿para que crees que se publican las Leyes?

No es una lectura interesada como puedes ver claramente, incluso si no eres juez.

No voy a copiar las otras afirmaciones que hice para que veas que son tal cual las he planteado porque no tengo que demostrar mi opinión todavez que dejo perfectamente claro en que me baso para opinar, si vas a decir que es una lectura interesada debes ser tu el que diga en que y de que manera o, de otro modo, abstenerte de hacer afirmaciones que casi casi son acusaciones.
Otra cosa es que tu tengas una creencia y te cierres a toda información que la contradiga, contra eso no voy a decir nada que es cosa tuya, simplemente los andaluces podran practicar deportes sin que nadie con titulitis (o peor) los discrimine porque la nueva ley tiende a ser mas especifica que otras de otras comunidades que, sin embargo en ningun caso otorgan la "propiedad" sobre el deporte que los federativos reclaman para sí en un acto que es lo mas parecido a morder la mano que les da de ñam ñam.
Lo que no he visto todavia es que uno diga que sí hay que pasar por ese aro en base a tal artículo de cual Ley, copiandolo y explicandolo aqui como fundamento de tal afirmacion, cosa que yo tengo costumbre de hacer.

Así que no hay lectura interesada, lo que hay es la típica respuesta "preformada" , vacia de contenido y sobrada de acusación.
#1205128
Tu interpretación me ha dejado alucinado, ese, al parecer futuro articulo, se refiere a la "DENOMINACION DE LICENCIA DEPORTIVA", y la exclusividad de esa "DENOMINACIÓN" para el documento que expide la correspondiente federación y que sirve, entre otras cosas "PARA PARTICIPAR EN COMPETICIONES DE PORTIVAS OFICIALES", y luego recalca " QUE NO SE PUEDEN EXPEDIR O EXIGIR OTROS DOCUMENTOS CON ESA DENOMICACION (LICENCIAS DEPORTIVAS) QUE PERMITAN PARTICIPAR EN OTRO TIPO DE COMPETICIONES NO OFICIALES".
Eso es lo que dira ese articulo cuando se aprobado ( al parecer es un borrador o un proyecto).
Como ves segun mi lectura no dice nada de lo que tu has entendio, asi que acatemos las leyes y no las interpretemos que no es nuestro cometido.
No obstante como veo que te gusta mucho el tema de interpretar leyes, borradores de leyes y demas parafernaria juridica, pasate por el foro de derecho deportivo y lee este post, igual te deja mas tranquilo.

http://dd-el.forumotion.com/t237-federa ... vas-y-aero

Como leeras, especialistas en derecho deportivo, utilizando argumentación juridica, desmontan lo que tu en tantos posts has venido diciendo, y aunque los letrados no se mojan ni cuando llueve, y al final del post te dicen lo mismo que yo, que lo tendra que decidir un juez, si no lo ha hecho ya, da la razon a la potestad de un club de obligar a sus socios a federarse.
Utiliando para ello dos argumentaciónes basicas.
Lo han elegido democraticamente, es decir por mayoria.
Ni impide a otras personas la practica del deporte, ya que la ley permite que se pueda ir del club, organizar otro, o realizar la actividad deportiva sin pertencer a ningu otro club, incluso federarse sin pertenecer a ningun tipo organizacion.
Demuestras desconocer, que los estatutos de un club, antes de ser inscritos en el registro pertinente, son estudiados por las respectivas asesoriasa juridicas (la de los gobiernos autonomos), para que en todos y cada uno de sus articulos cumplan la legislación vigente, no solo en materia deportiva, sino en todas y cada una de las leyes que componen el ordenamiento juridico estatal y autonomico. Estos mismos pasos se han de seguir si se modifican o se amplian a lo largo de su vida (la del Club). Por lo tanto, yo entiendo, que si profesionales del derecho han dado el visto bueno a estos estatutos, son perfectamente legales.
Si por decisión asamblearia, y sin incluirlo en los estatutos, en una asamblea general se aprueba esta obligación, el socio no conforme tendria que acudir a la justicia ordinaria (quizas en alguna autonomia sea a la justicia deportiva, lo ingnoro), donde le quitaran o daran la razon, aunque creo que todos tenemos experiencia sobre lo que pasa con las decisiones por mayoria, por ejemplo en la comunidad de vecinos. Recordar que los clubes, se rigen por la justicia ordinaria y no por la deportiva (por lo menos aqui).
Como por mi trabajo trato con bastantes profesionales del derecho, estoy preguntando sobre jurisprudencia sobre estos temas, si hay algo lo publicare.
#1205143
Vuelve a leertelo j.pedro, porque no te has enterado.
1- No establece exclusividad alguna para las federaciones de emitir licencias deportivas para participar en competiciones oficiales, ni todas las competiciones oficiales son federadas ni todas las competiciones federadas tienen por que ser oficiales.

2- impide expresamente que las licencias deportivas, sean federadas, universitarias, escolares, municipales o de interés general, se exijan en otros casos que no sean las competiciones par las que son emitidas. No hagas el juego de la denominación porque ninguna federación puede hacer otro documento que autorice a participar en competiciones oficiales federadas que no sea una licencia deportiva, así , con esa denominación.

3-Establece claramente una obligación de licencia para participar en las competiciones oficiales para las que esta emitida y solo para esas actividades deportivas, ademas, en el caso de la federativa tambien acredita como miembro de la federación. Si a ésto sumas la intencion que expresa la Ley no queda duda alguna, puedes retorcer las entendederas hacia tus propias creencias pero ni así consigues evitar una prohibicion del uso de la licencia deportiva para otra cosa que no sea la competicion deportiva federada y por ende la obligación de tenerla para sere parte de un club o asociación diferente a la federación.
La intención se deja clara aqui y no es el único lugar:
También supone una regulación novedosa
el reconocer a las federaciones la posibilidad de organizar competiciones no oficiales, para las
que además podrán establecer títulos de participación específicos, distintos de las licencias
deportivas, una denominación que queda reservada para designar el instrumento que permite la
participación en competición oficial.
#1205156
No voy ha entrar en el juego de entrar d a descalificarte, pero esta claro quien no se entera y quien quiere dar vueltas a las interpretaciones de las leyes. Yo solo te he puesto una interpretación distinta, que puese ser o no la mia, repito, las leyes se cumplen, las interpretan los jueces. Y ya va siendo hora que estas afirmaciones gratuitas que haces las consultes con quien es especialista en la materia, ya que no das ni una, pero ni una ni una.
Por ley, repito ley, las federaciones tienen competencia delegada para el expedición y tramitación de licencias deportivas, y nadie, digo nadie mas puede tramitar este documento. Esta ley es de caracter autonomica, y ya ni la federacion española puede tramitar licencias federativas, cosa hasta hace poco hacia y el CSD le ha dicho que no puede hacer, que solo puede habilita a nacional las licencias autonomicas. Creo que el gobierno andaluz no va ha ser el unico que haga ahora una ley que permita otra cosa. No acabo de entender lo que quieres decir con la palabra oficialidad. Las federaciones por ley tienen que tener un reglamento de competición, en ese reglamento tiene que venir expresado los tipos de competiciones oficales que organiza o puede organizar la federacion. Si en cuantao ha oficialidad queremos decir algun tipo de Campeonato de rango autonomico esta oficialidad la ha de dar la federación. Repito que la palabra oficialidad es engañosa, seria mejor utilizar otra termino para no liarse.
Quien organize una competicon es libre de exigir lo que crea conveniente, si no estas conforme no acudes y punto. Si un club organiza una concentración y exige la licencia federativa, esta en su pleno derecho, ya que lo organiza en una propiedad privada. Acaso tu crees que puedes mandar en la casa del vecino, ni tu ni toda la junta de andalucia junta. Vamos a ser un poco cabales.
Te vuelvo a repetir, consulta un especialiesta en la materia, las ideas e interpretaciones son libres, pero no siempre acertadas.
Se me olvidaba, esa aseveracion reiterada, que las licencias se hacen para competir, es otro de tus muchos brindis al sol. Competira el que quiera y el que no quiera no competira. Yo llevo mas de treinta años federado y solo he competido una vez, y estoy federado por otras muchas causas que seguro que tu ni compartes ni entiendes, y lo respeto.
#1205159
En referencia a tu enlace, repásalo bién y fijate en éstos extremos:

El que pide la consulta se llama Manuel, igualito que yo, y te aseguro que no es por casualidad ya que somos el mismo, ya he dicho que procuro informarme antes de emitir opiniones y así equivocarme lo menos posible.

La fecha de la consulta es Marzo del 2010, si no me equivoco, una fecha entre la publicación y la entrada en vigor del Real Decreto de exhibiciones, detonante para mi de que me involucrara en lo que sería Aeromodelistas Unidos, que me llevaría a conocer la antideportividad, chanchullo y discriminación que se esconde tras la obligacion de licencia fuera de la competición oficial por parte de algunos representantes y simpatizantes federativos, pero que en ese momento probablemente solo era algo en lo que no había pensado antes pero que me resultaba sumamente extraño, ¿por que se hace?, ¿a que o a quien beneficia?, ¿con que tipo de beneficio?, esta consulta es una de tantas, las mas fueron privadas, para formarme una opinión lo mas solida posible, evidentemente no rebatí el argumento de la decisión porque en ese momento creó una duda en mí. Pero no se puede sacar la consulta de su contexto referente a fechas, en ese momento no contaba con la información que hoy ya hasta olvidé, los representante federativos hasta se sentían insultados si preguntabas y en fin, todo me resultaba lo suficientemente confuso como para agradecer las opiniones de los juristas, aprender lo posible y seguir buscando.
No se puede trasladar al día de hoy, en que tendría otros argumentos y que de hecho hay ya otras leyes, incluyendo la futura de Andalucia, pero también la gallega que sin ser tan explícita, elimina esa exclusividad de la federacion para el deporte oficial que realmente jamas existió.
.
Vuelves a comprender las cosas segun te convienen.
Yo he dado argumentos para reclamar la libertad de separarse de la federación sin otras consecuencias, para que ellos los valoraran y he planteado la validez o no sobre una decisión en asamblea porque realmente esa era mi duda a pesar de la Constitución y la Ley de asociaciones. Mi duda entonces era el argumento que tu defiendes hoy pero hoy ya no tengo dudas con excepción de un tanto por ciento que siempre guardo por si acaso.
No he dado argumentos contrarios a la validez de esa decisión de asamblea porque la intención era conocer sus opiniones como personas neutrales y no generar un debate sobre la duda que les he planteado.

¿donde has visto que desmonten mis argumentos? En esa consulta no he dado argumentos sobre la validez de la decision en asamblea, solo he dado argumentos para defender la decisión personal de separarse de la federación.

Hay dos usuarios que responden, Apalo y Astur, dice Apalo:
"Pues para no ser abogado, Manuel, tu último párrafo creo yo que podría suscribirlo cualquier abogado en estrados.", en referencia al siguiente párrafo:
"Yo entiendo que eso significa que no ha de haber otros perjuicios a la hora de respetarlo, como la salida obligatoria del club o el impedimento para practicar el deporte por ocio, y que a pesar de las costumbres esos estatutos que obligan a estar federados deberian ser nulos al contradecir un derecho fundamental, recogido asi en la Constitucion.
Pero no soy abogado y a veces cuesta comprender estas cosas o falta algun detalle que lo cambia todo."

Dice Apalo; "Creo que tienes mucha razón en lo que planteas aunque desgraciadamente en el Derecho nada es blanco o negro sino gris o interpretable."


Dice Apalo; Aunque ya te digo que a mí me convence plenamente tu razonamiento, se me ocurren algunos argumentos contrarios:

Dice Apalo; Esos serían algunos argumentos que se me ocurren poniéndome como abogado del diablo pero tu razonamiento me convence mucho, como te digo. Al final sería lo que pensase un juez... hasta que le enmendase la plana otro superior.

Los argumentos que expone como "abogado del diablo", hoy, los podría rebatir sin muchos problemas pero esa consulta es lo que es, una consulta con la mente abierta y no un deseo de que me confirmen lo que me interesa, con lo cual les agradecí sus opiniones y nada mas, lo que reitero desde aquí.

Sobre la validez de la decisión de una asamblea del club opina Astur que " Si el club acordó eso tienes que respetarlo ya que en todos los clubs es deber de los socios acatar las decisiones de la asamblea general."
Y estoy de acuerdo en principio pero no es la única premisa que debe respetar una decisión de asamblea para ser válida, y realmente, segun la Ley, todo socio esta obligado a respetar las decisiones de asamblea validamente acordadas. Hay diez semáforos por delante y no importa que respetes 9, si te pasas uno solo tu conduccion es ilegal.

Tate, lo que son las casualidades...
Como ves, tu mismo me has dado un ejemplo de que consulto realmente con quien sabe desde siempre y segun ellos doy mas de una ya en la época, en cuanto a las potestades de la federación, sigue leyendote este proyecto de Ley, leete la gallega y cuenta dos, al menos, que diferencian oficial de federativo de forma expresa.
La federación es un encargado simple y llanamente, la oficialidad la da el hecho de ser algo público y la federación es privada.
Última edición por LANDRIUS el Jue, 14 Mar 2013 12:52, editado 1 vez en total.
#1205160
Por cierto, es cierto que la licencia federativa la expide y regula la federacion como funcion pública delegada, eso es en todos lados, y en la gallega y andaluza (cuando entre en vigor) especifica además que esa funcion NO PUEDE SER DELEGADA EN NINGUN CASO A OTROS por lo que ningun club tiene potestad para usar la licencia, decidir sobre sus usos o posesión, un argumento mas en favor de la lógica libertad de escoger, que debiera respetarse siempre y cuando se trata de algo personal como la licencia deportiva.


Si es que no hay por donde cojerlo.

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!