miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Todo lo relacionado con el vuelo teleguiado, fotografía aérea, grabación desde aviones, etc.... Fundado el 21 de Septiembre de 2006

Moderador: Moderadores

#311797
1) A ver si alguien tiene links sobre como aumentar (el alcance) de una emisora convencional. Antenas con mas decibelios, etc.

2) Tengo entendido que la mayoria de las emisoras trabajan a 500 mW de potencia, pero que algunas Graupner lo hacen a 2000 mW.
Lo digo porque tengo pensado adquirir una emisora en breve, y si dispone de mas potencia de emision pues mejor que mejor.

¿Que opinais sobre esto?
Avatar de Usuario
Por Sergio00
#311909
A cuanta distancia quieres llegar?
Segun lo que lei te comento esto:
Si quieres llegar a 6 Kms, puedes hacer lo mismo que hizo este aeromodelista sin necesidad de cambiar la emisora. ( su emisora tira 500mW).
Le coloco 1 antena de HF de 30 Mhz modificada su largo para 35 mHz ( su frecuencia en r/c). Empiricamente su resultado le dio EXITO, volando a alta como baja altura.
Te dejo la foto de su antena como el link a los videos donde hace dichas pruebas. PD. Esto ya se hablo en el topic " a quien no le gustaria esto?"

Otra forma que NO TE LA ACONSEJO EN ABSOLUTO es: colocar un amplificador lineal de Fm para 30Mhz y probar con un roimetromedidor y unmedidor de potencia la señal ya q habria 5 Mhz de diferencia. Para operar sobre los 5W creo q en España necesitas licencia de radioaficionado. Pero esta licencia tampoco te serviria ya q ellos operan entre otras bandas, la de 10 metros o sea 30 Mhz. 35 MHz se escapa de la frecuencia de su espectro. En teooria 35 Mhz con una salida de 50 W podria dar la vuelta a la tierra por rebote de onda en la ionosfera, pero esta frecuencia es muy sensible a la actividad solar, estatica atmosférica, etc por lo q no se usa para este tipo de cosas a larga distancia.
Lo mejor es enemigo de lo bueno, yo haria lo mismo q jettpilot que con 500 mW llego a 6 Kms. Si quieres llegar mas lejos 35mHz no seria lo mas indicado.
Saludos

Videos a gran distancia:
http://www.putfile.com/jetpilot


Saludos
Adjuntos
DSC00378.jpg
Ver las 2 antenas de HF onmideccionales que estan conectadas a la salida del TX del
Avatar de Usuario
Por Victor Otero
#313011
yo el problema que le veo a lo de usar 35 MHz es que se puede llenar el apartado de la morgue con los aviones de tus vecinos,si emites con mucha mas potencia.
y eso si no se enteran,que como se enteren,te veo corriendo.
ya mas dificil seria que te pillase la policia,pero si te pillan a lo mejor te sale cara la broma.

por lo que dicen por aqui es ilegal emitir con mas potencia de la que ya traen nuestras emisoras.
Avatar de Usuario
Por wavess
#313272
Con la potencia de emison permitida 500 mW tienes de sobra, colocando unas buenas antenas en transmisor y emisora puedes conseguir grandes distancias. Vease el caso antes expuesto
Avatar de Usuario
Por Victor Otero
#313662
por regla general,si la ley dice "Potencia máxima de salida de equipo 500 mW p.r.a. maxima 100 mW. " suele ser ilegal emitir con 2W
Por Jesús Cardín
#313733
Eso de los equipos Graupner-JR con 2 W de potencia es un mito debido a una errónea interpretación del pliego de características técnicas de las emisoras.

Los equipos Graupner-JR que se comercializan en España son exáctamente los mismos que se comercialzian en Alemania por coincidir la normativa en ambos países (excepto sobre las frecuencias, ya que allí se permite la denominada banda B de 35 MHz, mientras que en España no), pues no en vano nuestra legislación se inspiró en la Alemana cuando se redactó.

Por otro lado, coincido con Sergio00 relativo al amplificador lineal en 30 MHz pues he tenido experiencia, no con uno de 30 MHz, sino con uno de 35 MHz de 5 W fabricado por encargo y los resultados fueron realmente pobres contra el elevado coste del artilugio. Si requieres vuelos a larga distancia sin tener que recurrir al depurado de las antenas, tienes que buscar equipos en otras frecuencias, como las uso profesional en UHF.

Un saludo,

Jesús Cardín
Avatar de Usuario
Por Cesar
#316181
Yo he medido la potencia de salida de las graupner MC 24 y saca la misma potencia que las Múltiplex y JR. Es decir los 500 mW.
Para mí tal graupner de 2W está por conocer. Si alguien quiere tener un medidor- comparador es muy fácil hacerlo.
Un simple "detector de galena" permite comparar la potencia de emisión de las diferentes emisoras así como tener un sistema de comprobación de vuestras propias emisoras.
La bobina me parece que puse 10 vueltas, el condensador de 50 pF (trimmer variable) y el diodo uno cualquiera de detección.
Una vez hecho, con el trimmer en su posición central se va ajustando la bobina, estirándola o encogiéndola, acercándole una ferrita, si es necesario se alarga o recorta hasta que el voltímetro aumente su medida de tensión. Se puede perder una hora en conseguirlo. El ajuste fino se hace con el trimmer.
A partir de eso reto a que alguien detecte una graupner cuya medida, manteniendo la misma distancia y la antena desplegada en cada medida, sea el doble que el de otra emisora cualquiera. Como W= V2/R doblar tensión es cuatriplicar potencia.
SALU2
Adjuntos
Dibujo.JPG
Dibujo.JPG (7.63 KiB) Visto 2216 veces

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!