miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Todo lo relacionado con el estudio, diseño y funcionamiento de circuitos y componentes electrónicos relacionados con el radio control. Fundado el 4 de Octubre del 2006.

Moderador: Moderadores

#1395811
Hola a todos, mis conocimientos son muy basicos, pero creo que con la ayuda de ustedes podre solucionarlo.
El tema es que quiero mejorar mi herramienta para cortar Foam. Como aca no se consiguen transformadores comerciales, tengo este trasformador de televisor sovietico Krim 218. Tambien tengo un proyector viejo ruso que tiene un trasnformador con una salida de 6V que uso para calentar una resistencia mas corta de unos 30 cm. El transformador de 12 V lo uso en un arco de corte de unos 70 cm con un hilo de nicrom fino o cuerda de guitarra indistintamente (sin diferencias aparentes). El problema es que el hilo del arco gande se calienta justo lo necesario para cortar, pero se siente como que no llega suficiente potencia.
Aca en Cuba todos afirman usarlo asi, pero a mi no me da quizas todo el resultado que esperaba ya que el corte es sumamente lento. Quizas es un error en la manera en que estan conectados los cables.

Este es el transformador de TV que alimento con 110V y segun la persona que me lo vendio, da una salida de 12V a ?Amperes
entrada.jpg
Entrada 110V
salida.jpg
Salida 12 V a ??? A
todo.jpg
Entrada a la izquierda, salida a la derecha

Mi pregunta es:
Veo que el transformador tiene varias pestañas tanto e la entrada como en la salida. Estan echas las conexiones correctamente, de tal manera que me da el maximo amperaje para 12V....???
Podria tambien obtener para este transformador otra salida de 6V para evitar usar el trasnformador adicional para el arco corto?
O mejor aun, tener un "potenciometro" capaz de regular la salida del transformador de manera variable de 3 - 6- 12 V, etc... ??

Disculpen mi ignorancia y gracias de antemano.
Última edición por HardWork el Mar, 16 Abr 2019 17:06, editado 1 vez en total.
#1395961
Hola, trato de responderte en la secuencia de tu pregunta
HardWork escribió: Mi pregunta es:
Veo que el transformador tiene varias pestañas tanto e la entrada como en la salida. Estan echas las conexiones correctamente, de tal manera que me da el maximo amperaje para 12V....???
Recordemos que la potencia a utilzar son VATIOS (WATTS o WA), para obtener la potencia debes multiplicar voltios de salida por amperios Wa=Vs x A .... según indicas el transformador es una TV pero no sabes que amperaje de salida tiene, una "pista" puede ser el tamaño de la pantalla de la TV. Esas TV rusas venían entre 12 y 16 pulgadas (midiendo la diagonal entre esquinas opuestas). Si es la de 12" el amperaje de salida debe ser de unos 6A que te resultan en +/- 72W suficiente para cortar hasta con 90cm utilizando entre 6V y 8V si usas un dimmer o potenciómetro regulando la entrada y no te enredas con más electrónica en la salida.

Las entradas deben ser para voltaje de 230V o 115V, si la tienes en 115V mide las salidas, en teoría podrías tener 6V y 12V, esos trasformadores se usaron mucho en casetteras (cafeteras NO Imagen ).
HardWork escribió: Podria tambien obtener para este transformador otra salida de 6V para evitar usar el trasnformador adicional para el arco corto?
Si la tienes, en teoría puedes utilizarla en el arco pequeño
HardWork escribió: O mejor aun, tener un "potenciometro" capaz de regular la salida del transformador de manera variable de 3 - 6- 12 V, etc... ??
No se ven muy bien las salidas, no creo que ese transformador te dé 3V pero es cosa de probar con el multímetro cuanto voltaje saca. En caso de tener varios voltajes solo necesitas un interruptor (switch) tipo selector, el potenciómetro te serviría para regular el voltaje de salida, si lo pones en estas necesitas más componentes como mínimo el potenciómetro y una resistencia de ahí que te recomiendo un dimmer en la entrada.

Hace muchos años un grupo de aeromodelistas ayudábamos a algunos compañeros cubanos y les enviámos entre algunas cosas las fuentes de alimentación de los portátiles (laptops) de 115V AC / 19V 6A DC y les funcionaban muy bien. Una de las veces que les enviámos material nos indicaron que no les enviáramos fuentes ya que les era posible encontrarlas a buen precio allá ..... has averiguado si las hay ? ya tengo algunos años que he perdido el contacto con los compañeros de allá.
HardWork escribió:Disculpen mi ignorancia y gracias de antemano.
La mayoría de la gente cree o piensa que ser ignorante es un insulto o en su defecto piden disculpas por ignorar algo ...... yo veo la ignorancia (en el sentido de ignorar algo) como una bendición que nos ayuda a aprender y seguir adelante. IGNORANTES somos todos, nadie por muy "culto" que sea se las sabe todas otra cosa es ser un ignorante supino que no es más que un resabido que por muy equivocado esté sigue reafirmándose en su ignorancia.

Ya nos dirás algo, por cierto te será mejor cortar con las cuerdas finas de acero de guitarra que con nicrom, para mí el nicrom es otra leyenda urbana ...... yo corto con alambre de acero de 0,5mm y vá mucho mejor que con nicrom de la misma medida que tiene el doble de resistencia Imagen


#1396006
pa22, muchas gracias por tu comentario, muuuuuuy explicativo. Me ayudo mucho. :)

Me gusta la idea de lo que me dices sobre usar el regulador en la entrada de alimentacion, asi no me complico con la electronica. PEnsare en eso y vere si puedo conseguirlo. Aca no es tan facil, no hay tienas especializadas que vendan componentes. :(

Pues como estuve trabajando este fin de semana sin poder leer tus consejos, pues aca esta el resultado :lol:
11.jpg
Usando un multimetro, obtuve unas mediciones de 6 y 12 V respectivamente, asi que use estas dos salidas para alimentar dos conectores para poder intercambiar para los dos arcos de corte. En la imagen se ve una salida blanca y una roja, 6 y 12 V respectivamente. El interruptor de abajo es para apargar y encender el conjunto.

Como son salidas de audio y video, los cables estos que venian con los reproductores DVD, son muy finos y me pasa que se calienta el cable muchisimo. Tendre que cambiarlo. Tengo pensado hacer lo que tenia hasya ahora, una sola salida con un conector de bateria XT60 y en lugar de un interruptor debajo, un dimer qeu controle el voltaje de entrada al trasnformador, 110V en mi caso.

Vamos a ver si logro encontrar el dimmer para esto.

Muchas gracias de nuevo por la ayuda.
#1396007
casi lo olvidaba. Sobre los transformadores de laptop, no tenia ni idea.... tendria que ponerme a investigar, porque tampoco los venden en ningun comercio ni nada por el estilo. Seria que alguien los importaba al pais puntualmente... pero dedicare un pensamiento a investiigar.

Que bueno que ayudaste a varios compatriotas. gracias por eso tambien. :wink:
#1396015

HardWork escribió:Una pregunta pa22 sobre lo que me comentas de los transformadores de laptops.

Que me aconsejas para la tarea del cortador? mayor voltaje o mayor amperaje? o mayor potencia?
El de 19V 4,5A realmente te da 85,5W

El cálculo de la potencia es potencia=voltios x amperios (W=V x A), para todo lo que se necesite POTENCIA lo que importa son los vatios (W) indiferentemente el voltaje o el amperaje, normalmente, a mayor voltaje menor amperaje y viceversa ..... no es una regla pero si lo normal. En lo particular uso la potencia por el largo y la resistencia del hilo, con esa información puedo calcular +/- el largo máximo del hilo así como el largo mínimo donde puedo colocar los conectores al hilo sin que este se funda como un fusible. Para controlar la temperatura y a falta de un termómetro integrado en el circuito de corte tomo de referencia el voltaje en la salida de la fuente hacia los cables del arco, por lo general uso 12V 6A y 90cm de hilo de acero de 0,5mm y la "temperatura" de corte es entre 6V y 8V usando XPS (creo que ustedes lo conocen como bluecore, es foam extruído) y para EPS (foam blanco de bolitas, expandido) entre 4V y 6V.

Con las fuentes de alimentación de los laptops solo debes mirar que NO TENGAN protección contra corto circuitos dada la baja resistencia de los hilos de corte algunas fuentes de ese tipo incluyen un circuito contra cortos e interpretan esa baja resistencia como un corto, por lo demás no tienen mayores misterios aunque es muy aconsejable si le puedes poner el regulador de intensidad (dimmer) en la entrada a la fuente ....... cortar con 19V 4,5A a "pelo" es como cortar con un sable laser de la guerra de las galaxias Imagen
HardWork escribió:Que bueno que ayudaste a varios compatriotas. gracias por eso tambien. :wink:
Nada que agradecer, eso es parte del aeromodelismo ...... que se jo**dan los políticos Imagen


EDITO: CUIDADO con el amperaje, el voltaje rara vez mata pero el amperaje te puede dejar como pescao frito ...... los antiguos televisores tenía un "flyback" para alimentar la pantalla (CRT) y sacaban muchas veces 28.000V pero a un amperaje muy bajo, un vez sacando el "chupon" del flyback a la pantalla con un destornillador plano recibí esa descarga que me empujó hacia atrás y me dejó viendo todo en blanco y medio aguevoneado con el susto ..... como eso hubiése tenido 4A seguro estaría aún en las puertas del infierno Imagen ..... en fin, hay dos formas de vivir todo esto, se sangra o se camina.


Última edición por pa22 el Mar, 23 Abr 2019 15:54, editado 1 vez en total.
#1396019
Perfecto, nuevamente me aclara mucho la explicacion. :idea:
Dudo que este transformador que tengo ahora me de un amperaje aceptable para esto. De todas formas, hoy en casa voy a intentar medir el Amperaje que me da el transformador al conectarle el arco de corte mas gande que tengo y el pequeño. :?:

Aca el XPS es casi imposible de conseguir, no hay tiendas que lo comercialicen, asi que hay q obtnerlo de otras formas, casi siempre reciclando partes de neveras y paredes de aislamiento termico etc... sumamaente dificil de conseguir. Asi que casi siempre trabajo con el expandido que es mas facil de cortar y por ende necesita menos potencia, lo cual es bueno para mi.

Ya vere si puedo conseguir alguna fuente de laptop, ya veremos, mientras tanto ire tirando con el transformador este viejuco. :lol:

Los flyback son peligrosos, he visto a los tecnicos desconectarlos con muuuuuucho cuidado... :shock:
espero no tener problemas con esto. Suerte para ti que solo te llevaste un susto, podia haber sido peor. :(
#1396021

HardWork escribió:Perfecto, nuevamente me aclara mucho la explicacion. :idea:
Dudo que este transformador que tengo ahora me de un amperaje aceptable para esto. De todas formas, hoy en casa voy a intentar medir el Amperaje que me da el transformador al conectarle el arco de corte mas gande que tengo y el pequeño. :?:
Otra opción que podría ayudarte es conectar el transformador de 12V en serie con el de 6V que usas para el arco pequeño así tendrías una salida de 18V y el amperaje más alto que tenga uno de los dos transformadores. Podrías sacar 6V o 12V con un solo transformador conectado a los 115V AC o sacar 6V o 18V con ambos transformadores conectados a 115V AC.
HardWork escribió:Aca el XPS es casi imposible de conseguir, no hay tiendas que lo comercialicen, asi que hay q obtnerlo de otras formas, casi siempre reciclando partes de neveras y paredes de aislamiento termico etc... sumamaente dificil de conseguir. Asi que casi siempre trabajo con el expandido que es mas facil de cortar y por ende necesita menos potencia, lo cual es bueno para mi.
En general, en países cálidos o de clima tropical es muy difícil conseguir XPS y si se consigue es bastante costoso.
#1396022
Hey, me gusta esa idea de conectar ambos transformadores... pero... como lo hago? tienes algun diagrama o me puedes explicar mejor esto??

Si, efectivamente, el XPS es casi impoisble de conseguir aca. Hay q obtenerlo de elementos reciclados. y por lo general no hay.
#1396024
HardWork escribió:Hey, me gusta esa idea de conectar ambos transformadores... pero... como lo hago? tienes algun diagrama o me puedes explicar mejor esto??
Imagen

CORRIJO, en el anterior te indiqué que se toma el amperaje mayor, se toma el amperaje MENOR.

CUIDADO al conectar el voltaje AC, en la imagen te aparecen 220V AC 12V 50W, en tu caso sería 115V AC 12V + 6V y xxW


El ROJO y AZUL son la alimentación 115V CUIDADO !!!

Conectas la salida de 6V al "negativo" del transformador de 12V y tomas las salidas a los cables del arco, con el multímetro en 20V AC debería darte los 18V.
#1396027
Algo asi seria?
1.jpg
Conectas la salida de 6V al "negativo" del transformador de 12V y tomas las salidas a los cables del arco, con el multímetro en 20V AC debería darte los 18V.
Esta parte no la entiendo... estoy trabajando con corriente alterna... no tengo supuestamente positivo o negativos no???
#1396033
Correcto, perdona lo de las polaridades, ciertamente en AC no las hay. Interpreta el negativo como masa, gnd, etc.

Tal como lo pones en la imagen te va bien
Última edición por pa22 el Mar, 23 Abr 2019 21:57, editado 1 vez en total.
#1396051
El resultado... despues de pensarlo otro poco mas.
222.jpg
Al final no he puesto nos dos transformadores conectados, pues quiero aprovechar el espacio que me da este chasis, de lo contrario tendria que ver como hago para que todo luzca al menos como algo descente y transportable :lol: . Es que a veces necesito trabajar en diferents lugares de la casa y me es comodo poder mover el quipo sin miedo a desprender ningun cable.

Sobre lo que me comentabas de los cargadores de laptos, pues resulta que el mio es increible para el trabajo
trans.jpg
19 V a 4.74 A... suficiente para la tarea.
Pero no estoy seguro si algun mortal utilizaria el unico cargador que tiene para su laptop en estas tareas... :? .
Hay algun peligro para el cargador? se pudiera usar sin problemas???
Avatar de Usuario
Por pa22
#1396061
Se vé bien la cajita !!! ya le darás uso al otro transfo. Sobre la fuente para laptop, la verdad yo no uso la fuente del mío para cortar, me dá temor estropearla y es igual de 19V 4,7A pero Acer...... más vale seguro que confiado.

Prueba con el transfo ya que lo montaste y tómate el tiempo para tratar de conseguir la fuente de laptop, igual te queda otro cartucho con el otro transfo en serie que al final te dará 8V con por lo menos 3A


#1396066
Si, creo que ser'a lo mejor. Ire probando el inventillo a ver como se porta. Si luego necesito mas potencia probaré usar el otro transformador en serie.
Pienso igual que tu, es mejor no usar el cargador de la laptop por motivos obvios :lol: . Si luego puedo conseguir uno parecido, ya experimentaré.

Muchas gracias por los aportes y la ayuda.
Saludos.

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!