miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 31 de marzo del 2003.

Moderador: Moderadores

#1203867
Algún día me tengo que hacer este modelo y de buen tamaño, no solo me gusta su estetica, es que también vuela de dulce, pero yo no le pondria motor lo dejaría como velero puro, se puede remolcar facilmente con un avion normalito.

Alguien sabe cual es el mejor plano para construirlo como velero puro?, he visto varias versiones de este avion, no solo en tamaño, tambien hay mas cosas que cambian y al final no sabes cual es el más adecuado para tenerlo como velero sin motorizar.
#1204561
Garcias por el enlace chipionero.

Alguien tiene el plano en formato autocad?

Yo lo quiero como velero puro, sin motorizar.
Por poble
#1204971
hola , tengo 63 años y una pasion por el aeromodelismo desde que era un niño , veo que te has construido un pajaro del tiempo , veras , llevo mucho tiempo buscando los planos de dicho velero , mi pregunta es si tu me podrias pasar una copia , desde luego pagando lo que fuera necesario , no sabes lo agradecido que te estaria , vivo en mallorca, pero no creo que sea un inconveniente , espero tus noticias y perdona . mi correo es : poble@hotmail.es y mi nombre miguel. saludos.
.
#1205065
este modelo si no quiereis complicaros tambien lo teneis en kit el mio es el kit de dinaflite viene con todas las maderas necesarias manual y plano de construccion con todo troquelado.
Imagen
video del BOT
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=fIJ9sGM4lRU[/youtube]
y el proyecto
http://aermodelismocolmenar.foroactivos ... e-3-metros

aunque desde plano tampoco tiene demasiada complicacion. yo actuamente estoy terminando una piper J3 desde plano y me esta dando muchas satisfacciones y mucho trabajo

mi proyecto piper J3
http://aermodelismocolmenar.foroactivos ... o-piper-j3
#1205197
8) Un saludo a los amigos de los Pájaros..., especialmente al amigo Tino, quien la construcción del suyo me dió animos para volver a realizar este maravilloso velero de nuevo y sus videos me sirvieron de fuente de inspiración... :)
Solamente por si todavía no los habeis visto y os pudiese ser de ayuda en algo os paso un video del paso a paso del montaje del mio. Tan sólo añadir que en mi caso partí del kit de la Dynaflite aunque con diversas modificaciones especialmente el tema de los aerofrenos, eliminar posibles holguras del stabilo horizontal, cabina y motorización electrica.
Un saludete.
Manolo Barba.


Rencontre Vintage Millau 2017 from Christian Guillaume on Vimeo.

Adjuntos
DSC05511.JPG
DSC05455.JPG
#1205508
y que bien que te quedo manolo. una terminacion fantastica, finalmente te fue de utilidad los aerofrenos? por que como frenen mucho te hara el bolt estaticos y todo
#1205514
8) Hola Tino, buenas noches..., muchas gracias por esos comentarios. En cuanto al tema de los aerofrenos ..., pues sí.., claro que han merecido la pena. Mi primer Pájaro " andó perdido cuatro días y aprendí la lección...", a pesar de que las versiones electricas tienen el bonus del freno dinámico de la hélice cuando se gira a pocas vueltas, siempre es bueno tambien contar con la ayuda de los aerofrenos, especialmente en algunas ocasiones, dependiendo de la meteo y el peso, en que parece no querer pararse en los aterrizajes y a su legendario coeficiente de planeo se une el " efecto suelo " y no hay quien lo pare, así como tambien aportan seguridad en el vuelo a gran altura...
Lo que sí tiene, al menos en el mio.., es que no es en absoluto necesario ni deseable que se abran a noventa grados, basta cincuenta o sesenta grados a lo sumo..., todavía estoy trabajando en la abertura correcta y una compensación con la profundidad con que me sienta cómodo. En el caso del Olympic II ya la he conseguido y se me muestra muy noble cuando acciono los spoilers. En el caso del BOT, en un principio, al abrirlos a noventa grados enseguida baja el morro y entra en un picado pronunciado de unos treinta o cuarenta grados del que le cuesta casi salir utilizando todo el mando de la profundiad; demasiado efectivo... :evil: :evil: :evil: :evil: , para salir de ese picado no he tenido más remedio que cerrar los frenos. Ahora bien, con sesenta grados el picado no es tan pronunciado y ya es mas controlable, pero sigue necesitando que lo compenses con la profundidad hacia arriba..., de momento lo realizo a mano, pero me gustaría compensarlo con la mezcla de profundidad que permite mi FF10, aunque eso sí como te he dicho todavía no le he encontrado la graduación correcta de la compensación en profundidad, cuestión de varios vuelos más...
En fín, Tino es cuanto te puedo decir al respecto.
Un abrazo y no dudes en visitarnos cuanto pases por tu tierra..., a ver si nos hacemos unos vuelos juntos con las camaritas en la pista o en la Playa de Regla... :) :) :) :) :)
Adjuntos
DSC05497.JPG
DSC05459.JPG
DSC05251.JPG
DSC05404.JPG
#1205521
muy buena explicacion sobre aerofreno, yo al contar con el efecto freno motor( como bien dices) no lo eché en falta, y por supuesto tomo nota de la invitacion, que agradezco y cuando baje grabamos algun atardecer de nuestras fantasticas playas. con sendos BOT.
#1287198
Hola a todos: quiero comprarme este velero , ( se me ha metido entre ceja y ceja), suy mas piloto de aviones rc , pero los veleros me gustan , actualmente para volar tranquuilo tengo un EasyStar, co dos ejes . Pero quieo algo mas . Mis dudas son : aun no se si kit palillos, o ya montado, y la segunda , co motor o lanzamiento a gomas, me haria mas gracia , pero como no tengo experiencia con las gomas , creo yo que me hiria mejor a motor . ( ¿ como lo veis?)
Gracias de antemano .
#1287225
hola jordi, si te gusta construir buscalo en kit se construye muy rapido y el kit viene completo a falta del oracover. si tienes ladera donde volar pues sin motorizar. a mi personalmente me gusta mas motorizado por lo de volarlo en el club que es muy llanito. si quieres le puedes hacer una cabana para el motor encima de las alas asi puedes tener los dos formatos... motorizado para llano y modo velero para ladera.
Avatar de Usuario
Por Jordifust
#1287243
Gracias Chipionero. Al final lo motorizare, porque en mi club tambien es llano .
Lo que aun no se si lo comprare hecho o en palillos, hace añooooooos , que no hago uno de palillos y me da pereza, depende de lo que me cueste el oracover, si me ahorro poco , me lo compro hecho. :mrgreen:
Un saludo.
#1287259
el kit con el oracover te saldra igual ó un poco mas caro eso seguro ten en cuenta que son tres metros de ala. pero a algunos nos da muchas satisfacciones lo de construir uno mismo sabiendo que no hay un chino ahorrando pegamento..... :cry:
Avatar de Usuario
Por Jordifust
#1287292
Esto sel pegamento es bien cierto. Gracias por las recomendaciones. La lastima es que asta setiembre lo lo podre tener, RCWATTs de vacaciones y yo a fonal de mes tambien , no puedo correr mucho , pues estoy a medias ,de un entrenador de glow , que me encapriche por antiguo y barato.
Poco a poco , asta pronto.
#1287311
Pues si, la paciencia es la madre de la ciencia.
#1289870
Me gustaría electrificar el Pájaro del tiempo pero con una cabana encima de las alas con el fin de no penalizarlo como velero puro en vuelo de ladera. ¿Alguien la ha hecho ya, y tiene un plano o esquema que me pueda servir? ¿ Qué motor ha puesto?.
¿Qué batería ha puesto?. Cualquier ayuda será bien recibida. Gracias de antemano.

José Ignacio
#1292217
Creeis que le hiria bien aerofrenos ¿¿ en el club hay uno , y dice que le ba a ponerlos, porque flota tanto , que le cuesta aterrizarlo, ( aunque no me fio mucho de el ) pues es un hombre que no tiene mucha experiencia en vuelo.
#1292247
Gracias. Mirare en HoobyKing, ai tienen.
#1292691
Bueno: ya lo tenemos en casa , creo que lo tengo todo, a falta de variador . Es una pasada. De momento y con la ayuda de un amigo, hemos puesto la parallamas para el motor, con sus incidencias.ha quedado de lujo. :mrgreen:
#1292749
Jordifust escribió:Bueno: ya lo tenemos en casa , creo que lo tengo todo, a falta de variador . Es una pasada. De momento y con la ayuda de un amigo, hemos puesto la parallamas para el motor, con sus incidencias.ha quedado de lujo. :mrgreen:
Jordi,
Ves poniendo "afotos"
Saludos.

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!