miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 8 de Julio del 2003.

Moderador: Moderadores

Avatar de Usuario
Por jesusvillaa
#1254465
Bueno... todos los proyectos comienzan con algo. Quizá este no comienza hoy, ni siquiera este año. Desde que tengo conciencia de lo que es un avión siempre he tenido en mi mente al Mirlo. Supongo que cada uno tiene en su cabeza como debe ser y la forma que tiene que tener un Jet. Para mí esa forma siempre ha sido la del Aviojet. Así con el paso de los años, siempre me hizo ilusión que alguna empresa realizara una maqueta de este avión... pero no hemos tenido suerte.
Sí, y digo hemos, porque al buscar por Internet somos muchos los enamorados de las líneas de esta preciosa aeronave.
Pues bien después de mucho dar la lata y gracias a que con el tiempo han mejorado mucho los sistemas de propulsión eléctricos, por fin he convencido a mi padre (autor de la Piper cub "Relax" publicada en la revista Aerotec") para embarcarlo en este proyecto que llevo tantos años interesado en abordar y que sin duda sin los conocimiento de mi padre me sería imposible realizar.
Y claro, que no hace un padre por su hijo.
Así que aquí estoy hoy, escribiendo las primeras líneas de este tema que espero completar con mi padre y compartirlo con todos.
El proyecto del Aviojet ha comenzado para una envergadura de 2,4 m, pero un proyecto tan complejo a la vez es costoso, así que mientras encontramos los medios para financiar la escala del modelo hemos decidido comenzar por uno de 1,3 m de envergadura. Os aseguro que tampoco es pequeño.
Creo que inaugurado queda el tema aunque de momento no lo ilustre con imágenes y ante todo nuestro agradecimiento a Josep y Juan Carlos Pando por la documentación que nos han aportado para comenzar.
Avatar de Usuario
Por jesusvillaa
#1254775
Aprovechando estos días de fiesta, subo alguna fotos de pruebas para el avión.
Una prueba de sección de cuaderna para el tamaño de 240 de envergadura y una foto que me hizo pando en su visita con la documentación de Mirlo.

Para quien le interese, también comentaros que hay un grupo de FB sobre el aviojet:
https://www.facebook.com/groups/239480106181519/
Adjuntos
2013-12-24 13.23.09.jpg
Cuaderna en Corcho
2013-12-24 13.23.09.jpg (129.6 KiB) Visto 3513 veces
1390518_10202018070364479_1527528055_n.jpg
Durante la visita de Pando con el plano de la maqueta
Por ripi
#1254935
Hola Jesus:

Me interesa muchisimo este hilo por ser un seguidor de la Patrulla Aguila y un enamorado de este avión el CASA C-101.
Hace unos años cosntruí uno con una envergadura de 1400mm al que le monte un motor Glow 2T 46. Evidentemente, aunque la helice no se ve en vuelo, no es lo mismo y solo lo pude disfrutar un vuelo.
Ahora mismo estoy trabajando en la construcción de un Mirlo en Deprom para una turbina electrica de 70mm con una envergadura de 860mm.
Me apunto al hilo, dispuesto a aprender y si en algo puedo ayudar me tienes a tu disposición.

Un saludo
Avatar de Usuario
Por jesusvillaa
#1254975
Ante todo gracias por interesaros por nuestro proyecto.

Gracias Spitt por el enlace, mis agradecimientos a Josep en el primer post son en referencia a ese hilo. Cuando le comentamos que teníamos intención de realizar un aviojet de la misma envergadura aproximada al suyo, no dudó en ofrecerse para mandarnos documentación del avión.

Seguimos construyendo el avión. A ver si hago más fotitos y las voy subiendo.

Un saludo.
Avatar de Usuario
Por josepop
#1254983
Hola Jesús, quiero desearte a ti y a tu padre, que este proyecto sea un éxito y realidad pronto, que estoy seguro que asi será, y ofreceros mi ayuda, si fuera necesario en lo que pueda, ánimo y saludos.
Avatar de Usuario
Por Zeos
#1255125
Buenas Jesus.

Ya sabes que estoy entusiasmado con el proyecto que os traeis entre manos tu padre y tu. Seguro que será un rotundo exito, si puedo ayudar en algo más ya sabes que tanto mi tio como yo estamos a vuestra disposición.

Saludos.

"los velasco" :wink:
Avatar de Usuario
Por jesusvillaa
#1255127
Que Ilusión me ha hecho, con ese apodo no te habría reconocido en la vida.

Un abrazo y felices fiestas a todos.
Avatar de Usuario
Por Zeos
#1255433
jesusvillaa escribió:Que Ilusión me ha hecho, con ese apodo no te habría reconocido en la vida.

Un abrazo y felices fiestas a todos.
Felices fiestas amigo! para el año que viene nos vemos por la pista :wink:
Avatar de Usuario
Por jesusvillaa
#1255490
Bueno, aprovechando estos días, hemos comenzado a cortar algunas secciones para hacer el master.

Vamos a realizar un master para ver como encajan las piezas después en fibra de vidrio.

Esta es una de las 1ªs piezas para un tamaño de 130mm de envergadura.
Adjuntos
2013-12-27 12.34.02.jpg
Avatar de Usuario
Por movich
#1255544
Hola amigo,

Buena pieza, esta hecha con CNC?

Que edf tenéis pensado ponerle al de 1.3m?

El c-101 también es uno de los modelos que mas me gustan.

Estube interesado en construir uno, incluso compré una reproducción a 1/72 y asta el manual de piloto y una de las pegas que vi es que tanto las entradas como la salida de aire son pequeñas.

Estaré atento a vuestros progresos.

Salu2
Avatar de Usuario
Por jesusvillaa
#1256006
Hola amigo:

"Buena pieza, esta hecha con CNC?"
Si.Tenemos CNC propia.

"Que edf tenéis pensado ponerle al de 1.3m?"
Hemos comprado esta para el de 1,3m: http://www.hobbyking.com/hobbyking/stor ... duct=37993

"incluso compré una reproducción a 1/72"
Yo tengo este: http://scratchaeronautics.es.tl/C_101-A ... N-1_72.htm

"tanto las entradas como la salida de aire son pequeñas."
Si, mi padre lleva toda la vida construyendo aviones. El trato es que él los hace y yo los rompo. ;-)
Él está realizando el plano del avión, y como en todos los modelos a escala hay que tener en cuenta estas cosas... Se ha modificado la entrada y salida de la tobera para que permita un flujo adecuado para la turbina de 90 mm sin perder la estética del avión.
Avatar de Usuario
Por jesusvillaa
#1256008
Durante las fiestas mi padre ha estado entretenido.
Este es el resultado de la parte de la cabina.
Parece que brilla, pero será efecto de la foto.
Adjuntos
2013-12-31 11.30.51.jpg
Parte de la cabina
Avatar de Usuario
Por jesusvillaa
#1256464
Algunos avances más, cosas de estar de vacaciones. Por cierto, mientras escribo y preparo las fotos me doy cuenta que sólo puedo subir las fotos si son muy pequeñitas ¿Alguien sabe si es normal o hay otra forma de subirlas más grandes?
Adjuntos
2014-01-04 13.24.382.jpg
El ingeniero jefe con el plano
2013-12-31 11.31.13.jpg
La parte inferior del morro
2013-12-31 11.32.42.jpg
Como queda el conjunto
2014-01-03 10.26.49.jpg
La deriba
Avatar de Usuario
Por sukoi
#1256466
para el tema de fotos mas grandes, puedes subirlas a alguna pagina 'almacen' como IMAGESHACK etc..... y poner aqui el enlace a ellas

menudo 'ingeniero' te encuentras .... seguro que el sueldo no esta a la altura de los esfuerzos :mrgreen: :lol: :lol: :lol:

saludos
Avatar de Usuario
Por jesusvillaa
#1256987
Ya llegan los Reyes Magos... con un poco de retraso pero ya están aquí.
Adjuntos
2014-01-08 09.28.04.jpg
90mm EDF
Avatar de Usuario
Por jesusvillaa
#1257344
Movich, el programa es Cnc pro.

Sukoi gracias por unirte al post. Sí, menos mal que esto se hace por amor al arte, que si no, pocos diseños íbamos a ver.

Hace dos años comenzamos con un Mig 3. Y lo terminamos el verano pasado. A ver si os pongo algunas fotos también.

A continuación algunos avances más:
Adjuntos
09122013365-2.jpg
La zona superior antes de la dirección
25112013356.jpg
Menudo rompecabezas
09122013364.jpg
Esto promete
25112013355.jpg
¿A que tiene buena pinta?
Avatar de Usuario
Por jesusvillaa
#1258421
Y aquí ya la parte de abajo:
Adjuntos
03012014376.jpg
Avatar de Usuario
Por jesusvillaa
#1259064
La unión de las alas al fuselaje y comenzamos el enfibrado:
Adjuntos
12012014386.jpg
13012014388.jpg
16012014394.jpg
Avatar de Usuario
Por Zeos
#1259769
Una pasada de trabajo e impresionante la pinta que va tomando el proyecto, me encanto verlo en vivo hoy. Como ya te dije yo me encargo del tren. Estuve hablando con mi padre tambien y se ofrecio a encargarse de la pintura :D Vamos hablando con lo que necesiteis :wink:

Como ves este tren??

Imagen

Para 5,5Kg... Creo que mas que suficiente.
Avatar de Usuario
Por silbo
#1259834
Una pregunta, ¿cómo calculáis la superficie de entrada de aire.? ¿La superficie de la corona circular de forma el edf entre2?. Se le da alguna corrección ? Saludos.
Avatar de Usuario
Por jesusvillaa
#1259895
Buenas Germán, ponme el enlace a hobbyking, please.

Buenas Silbo, por el tamaño la entrada de las toberas tienen el total 90mm de Diámetro aprox.

Para la salida se ha tenido en cuenta que el edf es de 90 mm.

De todas maneras suele suceder que siempre en el 2º avión que se haga puede necesitar alguna corrección. Si no es así, estupendo, de otro modo ya se modificarán las piezas necesarias lo que se pueda sin perder la estética del avión.
Adjuntos
20012014397.jpg
20012014399.jpg
Avatar de Usuario
Por jesusvillaa
#1261105
Mas avances y enfibrando, el enfibrado es lento, sobre todo por la espera de 24 horas para poder manipular las piezas.

¿Alguna tecnica para acelerar el secado de epoxi?
Adjuntos
2014-01-25 13.15.54.jpg
Enfibrando la profundidad
2014-01-25 13.16.04.jpg
Las alas en corcho
2014-01-26 12.37.19.jpg
En el campo de vuelo para que se vaya haciendo a la idea
2014-02-02 15.18.01 (2).jpg
Las 2 mitades ya pegadas y deriba y profundidad enfibradas, comprobando como encajan
Avatar de Usuario
Por Zeos
#1261236
Hoy me llega el tren, como llevais el enfibrado?? os lo acerco o nos vemos el finde? :wink:
Por Jesús Cardín
#1261261
jesusvillaa escribió: ¿Alguna tecnica para acelerar el secado de epoxi?
Macho, ¡qué tu preguntes eso!.

El curado -que no el secado- depende del catalizdor usado en la mezcla y la temperatura.

No se qué epoxy estáis utilizando para el recubrimiento, pero si queréis rapidez y calidad os recomiendo el epoxy de acabados de ZAP (curado en 2-4 horas) y un "hornito" fabricado con láminas de foam y un calefactor con termostato dentro para mantener 45-50ºC dentro, con lo que bajaríais el curado a 1-2 horas.

Un saludo,

Jesús Cardín
Avatar de Usuario
Por jesusvillaa
#1261296
Velasco, mejor quedamos entre semana para verlo en el taller más tranquilo entre los dos. Yo te llamo antes del finde.

HOMMMBREEEE, TOCAYO. Ya te echaba de menos por aquí.

Lo que pasa es que entre el ingeniero Jefe y yo, tenemos una discrepancia. El Epoxi está seco al tacto a las 3 horas, pero el Jefe no me deja seguir enfibrando hasta las 24 H. Era por contrastar informaciones sobre el tiempo mínimo de curado para manipular las piezas.

No me han recomendado que incremente la proporción del catalizador, porque hay opiniones que la mezcla puede perder sus propiedades y volverse demasiado quebradiza.
Avatar de Usuario
Por Zeos
#1261300
jesusvillaa escribió:Velasco, mejor quedamos entre semana para verlo en el taller más tranquilo entre los dos. Yo te llamo antes del finde.
Ok Jesus, espero tu llamada.
Por Jesús Cardín
#1261302
No, el tema del catalizador no es incrementar la proporción del mismo sino el tipo.

Con el epoxy que trabajábamos en los UAVs, seleccionamos el nuestro -de la marca SP- por la temperatura de curado y por la que luego aguantaba y luego disponíamos de 2 catalizadores: uno lento y el otro rápido con los que jugábamos dependiendo lo que quisiésemos hacer, el tiempo de trabajo que preferíamos, la temperatura ambiente, etc.

Respecto a lo que comenta el "Ingeniero Jefe" lo dice por que si lamináis varias capas esperando a que cure la anterior no vale con que esté seco al tacto, sino que hay que lijar la capa anterior para que agarre mejor la siguiente, aunque si consultáis con gente experta del tema ya verás que os recomiendan que las capas, para una mejor adherencia y características, hay que aplicarlas de una vez en vez de esperar a que cure la anterior.

Por cierto, ¿es que tenéis previsto aplicar muchas capas?, ¿y de qué gramaje?.

Un saludo,

Jesús Cardín

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!