miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 23 de Enero de 2007.

Moderador: Moderadores

#1405144
Pues si..lo compre hace unos veinte años yl lo volé un par de veces...demasiafo para mi como piloto...muy noble pero muy sensible.ha estado colgado del techo muchos años y por fin lo regalé hace pocos meses..
20200420_133450.jpg
Enviat des del meu SM-G960F usant Tapatalk

#1405149
jordiserrano escribió:Pues si..lo compre hace unos veinte años yl lo volé un par de veces...demasiafo para mi como piloto...muy noble pero muy sensible.ha estado colgado del techo muchos años y por fin lo regalé hace pocos meses..
20200420_133450.jpg
Enviat des del meu SM-G960F usant Tapatalk
La unión entre las dos alas la aseguré mediante una brida mikalor convenientemente aplanada.
En una ala el trozo de brida que lleva el tornillo....en la otra un trozo de brida sin tornillo...al unir las dos girando el tornillo tensabas la union...esta parte de regulacion quedaba en el centro del fuselaje accesible desde la cabina.En la foto podrás ver el sistema de uno que se rompió...aprecia la parte lisa de la bridaque esta sujeta a una especie de clavija de plástico que es la que estaba encolada al ala....se ven restos de las bolitas de porexxImagen

Enviat des del meu SM-G960F usant Tapatalk

#1405154
jordiserrano escribió:
jordiserrano escribió:Pues si..lo compre hace unos veinte años yl lo volé un par de veces...demasiafo para mi como piloto...muy noble pero muy sensible.ha estado colgado del techo muchos años y por fin lo regalé hace pocos meses..
20200420_133450.jpg
Enviat des del meu SM-G960F usant Tapatalk
La unión entre las dos alas la aseguré mediante una brida mikalor convenientemente aplanada.
En una ala el trozo de brida que lleva el tornillo....en la otra un trozo de brida sin tornillo...al unir las dos girando el tornillo tensabas la union...esta parte de regulacion quedaba en el centro del fuselaje accesible desde la cabina.En la foto podrás ver el sistema de uno que se rompió...aprecia la parte lisa de la bridaque esta sujeta a una especie de clavija de plástico que es la que estaba encolada al ala....se ven restos de las bolitas de porexxImagen

Enviat des del meu SM-G960F usant Tapatalk
Este era el sistema original del kit pero las clavijas eran flojas y se desencolaron....una se rompió al tocar una punta de ala al aterrizar... creo recordar que tuve que aumentar diámetro y longitud

Enviat des del meu SM-G960F usant Tapatalk

#1405157
Estos aviones no se regalan!! se guardan para poder verlos todos los dias! aun colgados del techo! :)
jordiserrano escribió:
Lun, 20 Abr 2020 13:41
Pues si..lo compre hace unos veinte años yl lo volé un par de veces...demasiafo para mi como piloto...muy noble pero muy sensible.ha estado colgado del techo muchos años y por fin lo regalé hace pocos meses..20200420_133450.jpg

Enviat des del meu SM-G960F usant Tapatalk
#1405158
Realmente no hace falta apretar las semialas, con apretar lo justo para que no se desplazen es más que suficiente.

Tambien me fije en lo delicado del sistema, y por eso los tetones de plastico van con epoxy, no con cola. Y abundante además, asi que seguramente rompera antes del plastico que salgan, pero esta bien saber que ese es un punto delicado si una de los marginales del ala tocan suelo.

:)
jordiserrano escribió:
Lun, 20 Abr 2020 14:34
jordiserrano escribió:
jordiserrano escribió:Pues si..lo compre hace unos veinte años yl lo volé un par de veces...demasiafo para mi como piloto...muy noble pero muy sensible.ha estado colgado del techo muchos años y por fin lo regalé hace pocos meses..20200420_133450.jpg

Enviat des del meu SM-G960F usant Tapatalk
La unión entre las dos alas la aseguré mediante una brida mikalor convenientemente aplanada.
En una ala el trozo de brida que lleva el tornillo....en la otra un trozo de brida sin tornillo...al unir las dos girando el tornillo tensabas la union...esta parte de regulacion quedaba en el centro del fuselaje accesible desde la cabina.En la foto podrás ver el sistema de uno que se rompió...aprecia la parte lisa de la bridaque esta sujeta a una especie de clavija de plástico que es la que estaba encolada al ala....se ven restos de las bolitas de porexxImagen

Enviat des del meu SM-G960F usant Tapatalk
Este era el sistema original del kit pero las clavijas eran flojas y se desencolaron....una se rompió al tocar una punta de ala al aterrizar... creo recordar que tuve que aumentar diámetro y longitud

Enviat des del meu SM-G960F usant Tapatalk
#1405175
Continuamos otro poquito!

Lo primero... que el plano no coincide con las piezas, asi que hay que tener cuidado cuando se toma como referencia, sobre todo para posicion de bisagras o piezas de plastico.

Tuve que comprobarlo dos veces al darme cuenta que la marca de una bisagra de aleron, al presentarlos en la semiala, no coincidia con lo presentado en el plano.

En fins... pero una vez sabiendolo, simplemente lo tendre en cuenta para cualquier otra cosa que necesite comparar entre pieza real y plano.
Adjuntos
DSC09830.JPG
#1405179
Ahora vamos a cortar el tubo de cobre, pero... MUY IMPORTANTE!

Viendo que las medidas del plano son inferiores a las reales, yo presentaria las dos semis moviles contra la semi fija y pondria la deriva, para ver que esta gira correctamente a ambos lados y da al menos los 45º de rigor a derecha e izquierda sin tocar las semis moviles.

Una vez lo tengamos claro, ya podemos cortar, poner de manera temporal para presentar y ver como queda.
Adjuntos
DSC09825.JPG
DSC09826.JPG
DSC09827.JPG
DSC09828.JPG
DSC09829.JPG
#1405180
Y ahora el abisagrado de las semiprofundidades. Una imagen vale más que mil palabras, varias imagenes mucho mejor! :)

El sistema es sencillo, el tubo hace de guia fija, pero lleva 3 bisagras integradas en el mismo tubo y con libre movimiento, previamente hay que lijarlas un poco para que entren correctamente y giren libremente, pero sin holguras, asi que cuidado con la lija. Es decir, que cuando pegamos el tubo en las semis, asegurandonos antes de la correcta alineacion, este lleva ya las 3 bisagras, mas el reenvio, ya puestos. Asi que hay que tener mucho cuidado de que el pegamento no llegue a esa zona. Yo he usado epoxy y la zona de pegado he lijado un poco el tubo. Para evitar que el epoxy me haga la puñeta, que ya he tenido cuidado de que no llegue, pero por si acaso, pongo vaselina por la zona de las bisagras.

Hay que hacer en las semis los surcos donde alojaran estas bisagras, igual que hay que hacer una pequeña abertura en la semi fija para que el reenvio no se quede rozando y nos deje las semis demasiado separadas. Y por supuesto, taladrar en la semi fija para que entren, marcando previamente la posicion. Yo todo esto lo pego con epoxy.

Pero vamos, mejor las fotos, que queda más claro.

Es muyyyyy importante, asegurarse que todas las piezas estan en la posicion correcta antes de pegar las semiprofundidades.
Adjuntos
DSC09829.JPG
DSC09831.JPG
DSC09832.JPG
DSC09833.JPG
DSC09834.JPG
DSC09835.JPG
DSC09836.JPG
DSC09837.JPG
DSC09838.JPG
DSC09839.JPG
DSC09841.JPG
DSC09842.JPG
DSC09843.JPG
DSC09844.JPG
DSC09845.JPG
DSC09846.JPG
DSC09847.JPG
DSC09848.JPG
DSC09849.JPG
DSC09850.JPG
DSC09851.JPG
DSC09852.JPG
DSC09853.JPG
#1405182
Al horn de reenvio hay que hacerle un taladro, pasando el tubo tambien, para insertar despues un tornillo dejar fija la pieza. Pero esto lo hare cuando ya tenga todo entelado y pegado, es más facil realizar la alineación de grupo de cola sin las partes moviles puestas.

Y con esto, tengo ya parado el calypso esperando que me llegue el entelado, igual en los proximos dias me pongo con la alineación del motor y asi ya lo dejo preparado :)
Por ANTONIO LUIS
#1405195
Hola Marcos .
es una pasada todo el montaje,yo no suelo construir ,aunque me gustaria y salvo ahora que si tengo algo mas de tiempo tus fotos y explicaciones me estan sirviendo de gran ayuda lo cual te agradezco enormemente .Cirtamente lo que si que tengo son conocimientos de contruccion y me aporta ,aun asin tu ayuda me es de consideracion .
Un saludo : GRACIAS POR TU AYUDA
#1405276
Alas y empenaje de cola oracover blanco, fuselaje tengo que hacer unas pruebas con la pistola a pintar de blanco o de rodillo de espuma más blanco.

Otra opcion spray.

El abs con los años ha perdido color, esta amarillento :\

Viene con un juego de pegatinas para la decoración :)
#1405278
Que tipo o marca de pintura usas que no le ataque el metanol, yo empleaba pintura bicapa para coche pero actualmente me da pereza usarla.
#1405291
Hola Marco:

Yo uso poliuretano 2K desde hace mucho y sin problemas. Las pinturas de base epoxi tienen un acabado bastante más rugoso aunque su adherencia es superior; el peso final del conjunto se resiente y no aporta nada que una de poliuretano no tenga... para nuestras aplicaciones.

Para los fuselajes de ABS... una lijadita al agua con 230 y enseñar la 400 hasta que TODO esté satinado. Hay imprimaciones especiales para plásticos, pero no te hará falta. El ABS de Aviomodelli era duro y pesado como él solo, pero la adherencia con poliuretano está asegurada por más de 50 años :mrgreen: si duramos nosotros.

Si usas bicapa al disolvente también funciona muy bien; ahorras peso en la capa de color, acelera la decoración por la rapidez de secado pero luego viene la capa de barniz y acabas con el mismo peso o similar. La decisión es fácil: Moriles o Montilla.

Aparte de esto, el borde de salida de las alas, después de quitar la cinta que tenía ¿has tapado la espuma o está a la vista? Se suele pasar una lija basta doblada para 'hacer hueco' y se le da un cordón de resina con microbalón para cerrar; se lija fácil y es para siempre, ya no se deslaminará el borde de salida y estará 'bastante recto' una larga temporada.

Saludos,
Javier L.
#1405298
Pues mirare bicapa! :)

Los bordes de salida, en profundidad no hay espuma a la vista y en alerones la idea era pasar un hilillo de epoxy antes de entelar :)

Saludos!
Javier López escribió:
Jue, 23 Abr 2020 0:55
Hola Marco:

Yo uso poliuretano 2K desde hace mucho y sin problemas. Las pinturas de base epoxi tienen un acabado bastante más rugoso aunque su adherencia es superior; el peso final del conjunto se resiente y no aporta nada que una de poliuretano no tenga... para nuestras aplicaciones.

Para los fuselajes de ABS... una lijadita al agua con 230 y enseñar la 400 hasta que TODO esté satinado. Hay imprimaciones especiales para plásticos, pero no te hará falta. El ABS de Aviomodelli era duro y pesado como él solo, pero la adherencia con poliuretano está asegurada por más de 50 años :mrgreen: si duramos nosotros.

Si usas bicapa al disolvente también funciona muy bien; ahorras peso en la capa de color, acelera la decoración por la rapidez de secado pero luego viene la capa de barniz y acabas con el mismo peso o similar. La decisión es fácil: Moriles o Montilla.

Aparte de esto, el borde de salida de las alas, después de quitar la cinta que tenía ¿has tapado la espuma o está a la vista? Se suele pasar una lija basta doblada para 'hacer hueco' y se le da un cordón de resina con microbalón para cerrar; se lija fácil y es para siempre, ya no se deslaminará el borde de salida y estará 'bastante recto' una larga temporada.

Saludos,
Javier L.
#1405374
Y ahora la preinstalación del motor.

Como previamente ya habiamos marcado la cruz y el centro longitudinal del modelo, ahora solo tenemos que realizar unos "complejos calculos matematicos" para montar la bancada correctamente.

Pero antes, ver en que ubicacion ponemos el motor.

Me habia planteado cilindro abajo, y escape lateral (muy feo), para que se vea poco, no me suele gustar que se vean, pero cilindro abajo problemas de ralenti por inundación de camara.... asi que descartado, otra opcion, lateral, y escape abajo, mejor... pero al final, como indica el fabricante, casi a 45º hacia abajo para disimular un poco el cilindro y escape por abajo, que además, en el g-75 es bastante voluminoso.

Sobre la cruz, desplazamos un par de mm a derecha (mirando de frente) la bancada, por si despues tenemos que darle algo de incidencia al motor a derechas. Aunque la cuaderna ya viene con algo de inclinación, mejor prevenir que curar, siempre podemos adaptar el carenado despues.

Además, tenemos que cortar la salida del porta en el carenado, viene completamente cerrado, y lo necesitaremos para medir la posicion donde coloraremos el motor.

Asi que despues de marcar la posicion de bancada, taladramos, la ponemos y fijamos provisionalmente y ponemos el carenado. Medimos con la regla para ver a que distancia tenemos que poner el motor y nos sale un pelin menos de 11cc. En este punto me doy cuenta que una de las esquinas de la bancada sobresale de la parallamas, tocara lijarla :)

Asi que presentamos el motor y lo ponemos a 11cm o un poco menos, siempre podemos calzar con arandelas la bancada a la altura del parallamas. Marcamos la posicion en la que deberia ir, yo he usado un cuter sobre la bancada de nylon.
Adjuntos
DSC09854.JPG
DSC09855.JPG
DSC09856.JPG
DSC09857.JPG
DSC09858.JPG
DSC09859.JPG
DSC09860.JPG
DSC09861.JPG
DSC09863.JPG
DSC09864.JPG
DSC09865.JPG
DSC09866.JPG
DSC09867.JPG
DSC09868.JPG
DSC09869.JPG
DSC09870.JPG
DSC09871.JPG
DSC09872.JPG
DSC09883.JPG
DSC09876.JPG
DSC09885.JPG
#1405375
Para fijar la bancada a la parallamas el kit viene con 4 tornillos metrica 4 y tuercas... un dolor, trabajar por el interior del fuselaje, por su estrechez es inviable.

Asi que he cambiado el sistema por 4 arañas, que es mucho más comodo, y si tengo que quitar el motor para adaptar incidencia no tengo que desmontar deposito y todo, con desatornillar, ya tengo todo el bloque motor fuera.

Por supuesto, cuando se monte definitivamente, hay que usar fijatornillos.

Una de las arañas, por la cercania del taladro a la pared superior, he tenido que lijarla para que entre bien.

Los taladros, al montar arañas de cuatro, tienen que ser de 5mm.

Antes de poner bancada, con un tornillo m4 aprieto bien todas para que quedej fijadas, posteriormente pondre epoxy por el interior para que no se muevan.
Adjuntos
DSC09877.JPG
DSC09878.JPG
DSC09879.JPG
DSC09880.JPG
DSC09881.JPG
DSC09882.JPG
DSC09884.JPG
DSC09885.JPG
DSC09886.JPG

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!