miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 16 de diciembre del 2003.

Moderador: Moderadores

Avatar de Usuario
Por cesna101
#1205780
Hola :D
Mejor no añadas nitro a la mezcla ya hecha, si añades nitro estarás modificando todos los porcentajes a los que venía la mezcla de origen... sí, irás con más nitro, pero ya no irás con el 20% de aceite ni con 750cc de alcohol... (por litro).

Quizás parezca una chorrada esto que te digo pero no lo es. Además que no está el precio del nitro como para andar jugando con el :roll:
Gasta lo que tienes entrenando que te sirve de sobra y luego ya compras la mezcla que veas oportuna.
Céntrate como bien te están ayudando en ajustar el heli y carburar bien el motor pero sin llevarlo todo el tiempo asfixiado.

El 50 hyper es un tiro, no deberías tener problemas de potencia con ese motor si está en buenas condiciones y llevando sobre un 15% de nitro. Hay un voltímetro y termómetro de a bordo que memoriza la temperatura en vuelo haciendo más fácil la carburación y evitando calentones involuntarios. Es un aparato que estuve usando y va muy bien... Lleva alarma programable en temperatura y en voltaje, pita muy fuerte y lo escuchás incluso en vuelo...
http://www.hobbyking.com/hobbyking/stor ... 150C_.html

Respecto a los servos Graupner que comentas, aunque son muy buenos servos y muy robustos, para el tipo de vuelo que quieres hacer no son lo más aconsejables porque son bastante lentos...te lo digo porque los llevo en un avión.
Si no quieres andar investigando mete los Aling que te han comentado y te quitas de historias :D

Como te comenta Ernesto, del 15% al 20% poca diferencia notarás. Para notar un cambio sustancial tendrás que meter cantidades ingentes de nitro o dar con la marca de mezcla que satisfaga tus expectativas.

Buena idea lo de montar un regulador y lipo y quitar los 4 elementos, todo ventajas :D
Ernesto te está dando buenos consejos...es un fiera. Suerte :lol:
Avatar de Usuario
Por chito
#1205790
Hola,la combinacion OS-50 HIPER y Optifuel al 20% es lo ideal para ese heli,en lo de que no se nota el cambio de un 15% de nitro a un 20% supongo que sera cuestion de apreciaciones personales,yo cambie en su momento en el 600 nsp que tenia de un 15% a un 20% (en concreto a la marca que te comento) y lo note y mucho.
Slds...
Avatar de Usuario
Por cesna101
#1205792
cesna101 escribió:Para notar un cambio sustancial tendrás que meter cantidades ingentes de nitro o dar con la marca de mezcla que satisfaga tus expectativas.
Muuuchos de los que vuelan sabrían diferenciar un 15% de un 20% de nitro en vuelo :?: No sé yo :roll:

Sí, correcto :D Cuando se opina sobre el hobby, uno se basa en apreciaciones personales...por eso los demás preguntan, luego deben contrastar lo respondido :D

Saludos.
Avatar de Usuario
Por reinaxtreme
#1205877
ok mil gracias de nuevo sin vuestra ayuda no llegaria a nada ya que los ajustes para 3d son muy complicados y al estar solo no es facil, hare caso a todo lo que me decis, voy a gastar el combustible que tengo que es optifuel del 12% y luego pillare del 20% a ver que tal, las curvas que me dijo ernesto me van de coña el heli ha mejorado un monton y creo que el otro dia se me venia abajo por problema de bujia porque hoy cuando he ido a arrancarlo la bujia estaba petada (el caso que no se me paro en vuelo ni nada) a si que le pondre una bujia nueva y volvere a probar
sobre el tema de carburacion creo que no va muy mal aunque si me dais algunos consejillos mejor jejejeje
Avatar de Usuario
Por cesna101
#1205928
Sí, el heli no es mundo fácil, y solo es más complejo aún, paciencia que lo estás haciendo bien :D
Con el 20% de nitro que comentas tienes que tener más que suficiente. Muchas veces no es todo nitro en esta vida...un buen ajuste de todo hace milagros :D

Se puede romper la bujía en vuelo y el motor seguir funcionando porque conserva alta temperatura en la cámara... Como bien dices uno se da cuenta de eso cuando arranca de nuevo.
Otras veces se rompe el filamento en vuelo, el motor se para y toca autorrotar :cry:

Vigila lo de la rotura de bujías, es importante saber si es por normal por uso o porque puedas tener suciedad o elementos extraños dentro del motor y esas partículas sean las que te rompen el filamento. Te lo digo porque en un Hyper que compré de 2º mano, a la 3ª bujia que me rompió me hizo desconfiar, abrí y vi que la cabeza del pistón estaba llena de partículas extrañas... Limpié y perfecto.

Sobre carburación, una garantía para no llevar el motor hirviendo es medir temperatura e ir viendo hasta donde puede llegar uno en la carburación. Los aparatillos que te hemos comentado son baratos y son de muuucha utilidad...pensando también en volar en verano :D

Suerte.
Avatar de Usuario
Por reinaxtreme
#1206067
ok pues como tengo que hacer un pedido con bujias y algunas cosas mas voy a buscar el termometro de abordo que me comentais, cual es la temperatura optima de este motor?
Avatar de Usuario
Por chito
#1206125
Entre los 90 y los 100 grados.
Avatar de Usuario
Por reinaxtreme
#1206257
ok perfect, pues nada ahora a dejarlo lo mas fino posible, os sigo contando conforme valla probando, no me abandoneis jejejejejeje
Avatar de Usuario
Por reinaxtreme
#1206476
ya habia pensado lo del rodamiento ya que me toco cambiarlo a un 55 hz que tube lo que pasa que este suena bien o por lo menos yo no le noto ruido raro, el 55hz me hacia un ruido tremendo, lo ire obserbando a ver que tal
Avatar de Usuario
Por chito
#1206578
No necesariamente tiene que hacer ruidos raros para estar el rodamiento tocado,utilice ese motor durante mucho tiempo y peca de rodamientos,alguna vez he tenido que cambiarlos sin que hiciera ruidos,solo me fundia bujias.
slds...
Avatar de Usuario
Por reinaxtreme
#1206588
ok pues ya me han llegado las bujias a si que a la proxima que me funda le cambio el rodamiento porque encima tengo uno que pille 2 para el 55hz y lleva el mismo
Avatar de Usuario
Por cesna101
#1206593
Si observas que te funde las bujías, cuando abras limpia bien porque habrá partículas seguro, y si no las retiras te seguirán dando guerra.
Y no le aprietes mucho al motor!!!! te durará mucho más... carbura siempre dentro de un orden lógico respecto al paso...

Suerte, ya cuentas :D
Avatar de Usuario
Por reinaxtreme
#1206658
ok tranki no me gusta afinar mucho, prefiero llevar el motor tirando a gordillo, en todos los nitro los he llevado asi, a ver si me hago de un termometro lo compruevo bien, con un termometro laser donde se toma la temperatura en la culata no? esque de esos me pueden dejar uno
Avatar de Usuario
Por maxius
#1207007
Hola,utilizas algún revmax o governor?si ves partículas en la cámara de explosión yo cambiaría rodamientos sin dudarlo seguro que el motor te lo agradece y si tienes algún segmento nuevo y lo cambias más aún.un buen combustible es muy importante,pero no cargar el heli y dejar que que se recupere te ayudara mucho a conservar el motor.

Saludos

Juju...
Avatar de Usuario
Por reinaxtreme
#1207116
bueno pues efectivamente teniais razon con lo del rodamiento trasero, lo malo es que no lo he cambiado a tiempo y hoy me ha petado en el aire, eso me pasa por dejadez, bueno y por el pique que tengo que no lo queria desmontar por no quedarme sin volar y al final mira
por eso no tiraba el cabron porque ya se estaba agarrando el rodamiendo y hoy en el ultimo vuelo ya me he dado cuenta que tiraba mucho menos pero no me ha dado tiempo a bajarlo a si que ha petado y he tenido que autorrotar, como no estooy muy acostumbrado ha caido un pelin fuete y he partido el patin pero solo eso (menos mal)

bueno el tema es que al romper el rodamiento tambien me ha roto un poco la cabeza del piston a si que me toca cambiar rodamiento, piston y segmento, la camisa se ve perfecta no creo que tenga que cambiarla no? me estoy planteando si arreglarlo o pillar uno aunque sea usado, he visto uno aqui en el foro con una pinta cojonuda por 60 euros, arreglarlo ya me va a costar bastante mas que opinais?
Avatar de Usuario
Por chito
#1207129
Hola,los motores no se ven por la pinta que tengan en una foto,un motor trillado lo puedes limpiar y parecer nuevo,yo le cambiaria al tuyo lo que se a roto y si como dices la camisa se ve bien ya sabes que lo que llevas es practicamente un motor nuevo.
slds...
Avatar de Usuario
Por reinaxtreme
#1207133
chito escribió:Hola,los motores no se ven por la pinta que tengan en una foto,un motor trillado lo puedes limpiar y parecer nuevo,yo le cambiaria al tuyo lo que se a roto y si como dices la camisa se ve bien ya sabes que lo que llevas es practicamente un motor nuevo.
slds...
pues si creo que reparare el mio, a ver si encuentro el rodamiento que tenia uno nuevo y eso que me ahorro que con el piston y el segmento ya tengo 70 euracos, madreo mia que carisimo es el segmento
Avatar de Usuario
Por cesna101
#1207140
Siento mucho el incidente :cry:
Cuando te fundió la bujía ya se te dijo que seguro que tenías partículas en el interior, ya te andaba avisando el motor :?

Repáralo como te comentan, sabrás que vas con el motor otra vez decente.
La pérdidas de potencia que comentabas más arriba ya sabes porqué eran...no era por escasez de nitro.

Si vuelas mucho y quieres que el motor te dure más no le lleves siempre asfixiado, si lo trillas ya sabes que hay que invertir euros en repuestos más a menudo :?
Me refiero a que si practicas un tipo de vuelo más agresivo, pues eso es lo que conlleva...un desgaste más profundo de toda la máquina.

Suerte con el motor :wink:
Avatar de Usuario
Por reinaxtreme
#1207169
cesna101 escribió:Siento mucho el incidente :cry:
Cuando te fundió la bujía ya se te dijo que seguro que tenía partículas en el interior, ya te andaba avisando el motor :?

Repáralo como te comentan, sabrás que vas con el motor otra vez decente.
La pérdidas de potencia que comentabas más arriba ya sabes porqué eran...no era por escasez de nitro.

Si vuelas mucho y quieres que el motor te dure más no le lleves siempre asfixiado, si lo trillas ya sabes que hay que invertir euros en repuestos más a menudo :?
Me refiero a que si prácticas un tipo de vuelo más agresivo, pues eso es lo que conlleva...un desgaste más profundo de toda la máquina.

Suerte con el motor :wink:
gracias cesna, la verdad que si, yo hoy ya sabia que algo pasaba porque sonaba bastante pèro lo que nos pasa, por lo menos a mi que el ansia por volar me puede, en fin me servira de escarmiento

a que te refieres con que no lo lleve siempre afixiado? que no lo lleve siempre al 100 de motor? esque ahora como estoy liado con el 3d no paro de practicar para ir avanzando pues siempre vuelo a tope aunque algunas veces vuelo al 90% de motor por lo mismo
Avatar de Usuario
Por cesna101
#1207181
Me refiero a que si en todo momento llevas el motor a tope es normal que sufra desgastes prematuros.
Intenta alternar darle tralla con momentos de descanso en vuelo.
En el Hyper, el rodamiento interior trae de cabeza a muchos de los que usan ese motor.

Si le más a dar mucha caña al motor de forma continuada, un rodamiento con bolas cerámicas aguantará más tralla que el que trae de origen. Aquí lo puedes encontrar http://www.rcbearings.com/search.php?se ... 877&y=-135

Tuve varios años un Hyper y a mí particularmente no me dio problemas salvo partículas interiores que tuve que limpiar. Por lo que pude observar era pura guarrería seguramente por una mala mezcla que pudo usar su anterior dueño, ya que después de abrir y limpiar no me dió nunca el más mínimo problema.
Vuelo sport e intento que el motor trabaje entre 75-80º nunca más temperatura. El Hyper lo compré de 2ª mano junto con un heli, volé bastante ese motor y lo vendí montado en un heli fuselado funcionando perfectamente aún y sin problema alguno en el motor.

Si quieres que el Hyper te dure más tiempo intenta que no pase de los 90º, si ves que te es complicado que trabaje en esa temperatura tendrás que buscar motores de otras marcas que aguanten más tralla...
Particularmente no he tenido el placer de usarlo, pero el Red line 53 junto con su escape Hi Flow 3D comentan que no tiene nada que ver al Hyper los que lo usan en vuelo 3D.

Que combustible estás usando al final :?:
Avatar de Usuario
Por reinaxtreme
#1207187
Ok tendré todo esto en cuenta, voy a repararlo e intentare no darle caña todo el rato intercalando como dices y estaré pendiente de la temperatura, el combustible sigo usando el del 12%, cuando lo gaste pillare del 20% a ver q tal, ahora le voy a meter el rodamiento normal porque tengo uno en casa sí no sí qué pillaría el cerámico pero ya que tengo este lo aprovechare q no veas la pasta q me estoy dejando en los putos Helis jejejejeje, ahora acabo de reparar también el KDS 450, esto es un no parar
Avatar de Usuario
Por cesna101
#1207204
Ok, gasta ese al 12%. Al 20% te permitirá abrir más la aguja al carburar y esa diferencia de apertura te ayudará a que el motor recupere mejor al ir más lubricado y algo más refrigerado al entrar más combustible en vuelo.

Recuerda alternar fatiga con descansos en vuelo, vigila siempre la temperatura sobre todo cuando se acerque el calor en verano. Seguro que el motor te lo agradecerá y te durará más vuelos.

Suerte :wink:
Avatar de Usuario
Por chito
#1207207
Perdon,un lapsus. :oops:
slds...
Última edición por chito el Dom, 24 Mar 2013 11:23, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Por reinaxtreme
#1207208
oido cocina!!!!!! jejejeje, entonces a mas nitro mas se abre la aguja de alta no? a ver si puedo pillar un termometro de esos de abordo que son muchos gastos y no se puede todo de golpe
Avatar de Usuario
Por reinaxtreme
#1207209
chito escribió:Hola,creo que te confundes,a mas nitro mas tienes que cerrar la aguja,si no lo haces te servira de poco aumentar el porcentaje,tienes que controlar con el termometro la temperatura y cerrar hasta conseguir los grados deseados.
slds...
jejeje habia escrito antes de leer tu comentario, entonces a mas nitro se cierra o se abre?
Avatar de Usuario
Por chito
#1207213
reinaxtreme escribió: jejeje habia escrito antes de leer tu comentario, entonces a mas nitro se cierra o se abre?
Ya he editado mi respuesta para que no haya malentendidos,es teoria se abre,lo que a mi me paso que cuando cambie de porcentaje,tambien cambie de marca y por los motivos que fueran yo tuve que cerrar aguja para conseguir la temperatura deseada,tienes que ajustar la aguja de alta controlando los grados con el termometro,si te sirve de referencia yo los 2 que he tenido los llevaba con la aguja abierta una vuelta entera y 3 cliks,luego segun la epoca cierras (invierno) o abres (verano),pero ten en cuenta que el termometro es el que te indica lo que tienes que hacer.
slds...
Avatar de Usuario
Por reinaxtreme
#1207215
ok pues nada me hare con un termometro antes de nada, estoy pensando en pillar un motor nuevo, en rclevante tienen el os 50 hyper en oferta a 155 euros, en caso de que lo pille nuevo como tengo que hacerle el rodaje?
Avatar de Usuario
Por reinaxtreme
#1207362
aqui teneis una foto de como ha salido el rodamiento, le faltaban la mitad de las bolas yo no se ni por donde habran salido, no habia visto una cosa igual y os prometo que el motor no sonaba tanto
Adjuntos
IMG_1657.JPG

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!