miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Todo lo relacionado con el estudio, diseño y funcionamiento de circuitos y componentes electrónicos relacionados con el radio control. Fundado el 4 de Octubre del 2006.

Moderador: Moderadores

#277772
Bueno, pues voy a intentar aportar mi granito de arena, ya que he visto que se ha comentado mucho el conseguir una fuente de alimentacion de 12V, sobre todo barata, y con una buena potencia para utilizar con cargadores y con cualquier cosa que necesite una tension estabilizada de 5 ó 12V (aunque tambien podemos conseguir otros voltajes, como 3.3, -5 y -12V).
Material a utilizar:
- Una fuente de Pc (puede ser AT o ATX, en este caso ATX que son ahora las mas comunes). Otro matiz es la potencia de la fuente, yo suelo buscar las de menor potencia (200W) para no tener un alto consumo que no vamos a aprovechar al 100%, con la que podemos conseguir en la linea de 12V perfectamente 10A y en la de 5V, 23A, suficiente para muchos de nosotros.
- Conexiones de superficie para banana y bananas.
- Estaño y soldador (en este caso que sea fuertecito para poder desoldar bien los cables 30/40W).
- Unos leds (totalmente opcional).
- Un interruptor de perilla (tambien podemos utilizar cualquier tipo de interruptor, ya que este soporta poca tension, o incluso no poner interruptor, si la fuente tiene ya un interruptor externo).
- Resistencias para los leds (los valores depende de la cantidad de luz que queramos en los leds, pero no utilizar menos de 0.5K).
- Alicates, destornillador de estrella, termoretractil .... y me parece que nada mas.

Pasos:
Abrir la fuente con el destornillador y desmontar la placa donde vienen todos los componentes (normalmente con 4 tornillos), para acceder a las soldaduras de los cables. Yo prefiero desoldar todos los cables que no se van a utilizar, en vez de cortarlos, para evitar posibles cortocircuitos entre ellos.
He dejado sin desoldar los siguientes cables:
- El de color verde de la manguera que va a la placa (20 pines) que es el que vamos a utilizar para arrancar la fuente.
- El de color violeta de la misma manguera. Este cable, alimenta la placa con 5V y 1A sin necesidad de encender la fuente. Yo lo he utilizado como indicador de "preignicion", vamos ... que la fuente tiene corriente, aunque las demas salidas de 5 y 12V no estan conduciendo. Tambien se puede poner como salida para alimentar otras cosas ... pero esto al gusto de cada uno.
- 3 cables negros (de masa).
- 1 cable amarillo (12V).
- 1 cable rojo (5V).

Ya que tenemos todos los cables que no vamos a utilizar desoldados, volvemos a montar la placa y pasamos al mecanizado de la caja.
Tenemos que medir todos los diametros de los componentes que vayan a ir externos a la caja y elegir su ubicacion. Intentar buscar los sitios donde haya mayor hueco para que no estorbe nada, ni vaya a tropezar con cualquier otra cosa.
Adjuntos
IMG_1171.jpg
Elegimos donde vamos a poner cada elemento para hacer los agujeros
IMG_1170.jpg
Montamos la placa y solo nos quedamos con los cables que necesitamos.
IMG_1167.jpg
Desmonte de la placa y desoldado de los cables
IMG_1164.jpg
Apertura de la fuente y seleccion de cables
IMG_1165.JPG
Material
Avatar de Usuario
Por Alloba
#277774
Perdonar .... mañana pongo la ultima parte .. que cuando estaba cargando las fotos ... me ha dado un fallo y me ha borrado todo el texto !!!! :evil: :evil: asi que queda la ultima parte y ya es un poquin tarde ....

Un saludo.
Avatar de Usuario
Por Azazel
#278351
No te olvides de la última parte. Este finde me haré una y me viene de perlas... :wink:

Gracias!
Avatar de Usuario
Por Alloba
#278925
Respecto a la colocacion de los leds en la chapa de la fuente, si realizamos los agujeros muy precisos con el diametro del led, podremos mantenerlos fijos sin tener que pegarlos o buscar otro tipo de soluciones. O si quereis darle un mejor acabado, en las tiendas de electronica, podemos adquirir junto con los leds "portaleds" con los que nos sera más facil su colocacion, y no tendremos que ser tan precisos a la hora de taladrar.

Pasamos ahora a soldar los componentes, empezamos por ejemplo con el cable violeta, lo he utilizado como indicador para saber que la fuente tiene alimentacion, mediante un led, aunque no este iniciada (el cable rojo y el amarillo no tienen alimentacion 5 y 12V) como he comentado antes, esta linea tiene 5V y 1A, que la podemos utilizar, si la ponemos como salida, para alimentar otro tipo de aparatos, pero eso es eleccion de cada uno.
Este led lo tendremos que polarizar con una resistencia (que es para regular el consumo del led y evitar que se queme), el valor de la resistencia es mas o menos opcional, a menor resistencia, mayor iluminacion, pero no pongais una resistencia menor a 0.5K ohmios. La resistencia la soldaremos en la pata mas larga del led (que creo que es el positivo ... esto siempre se me olvida :oops: ), asi el circuito que haremos sera: del cable violeta a una pata de laresistencia, de la otra pata de la resistencia, a la patilla larga del led, y de la otra patilla del led, la soldamos a uno de los cables negros (masa), y asi habremos cerrado este circuito. Recordar que todas las soldaduras las protejeremos con cinta aislante o con termoretractil (yo prefiero este ultimo, ya que se fija mejor y le da un mejor acabado).

Lo siguiente va a ser el interruptor de encendido de la fuente, que es el cable verde. Para iniciar la fuente este cable debe conectarse con masa. Tenemos varias alternativas:
- Soldar el cable verde directamente a un cable de masa o a la zona de masa de la placa, con lo que conseguimos que la fuente se inicie nada mas que enchufarla, si no tiene interruptor trasero, y si lo tiene, pues que controlemos el encendido de la fuente desde ese interruptor.
- O la opcion que he utilizado, que es ponerle un/otro interruptor, con un led para indicar su funcionamiento. La forma de este circuito sera la siguiente: del cable verde, a la patilla larga del led ESTE LED NO LLEVA RESISTENCIA!!!, ya que si la ponemos el circuito de encendido puede no funcionar, de la otra patilla del led a una de las patas del interruptor, y de la otra pata del interruptor que cierra el circuito a masa (cable negro). Repito y siento ser pesado, pero es importante, PROTEGER TODAS LAS SOLDADURAS Y POSIBLES ZONAS DE CONTACTO CON TERMORETRACTIL O CINTA AISLANTE, para evitar posibles cortocircuitos o derivaciones.

Con esto solo nos quedan 3 cables por colocar (uno rojo, uno amarillo y uno negro, +5,+12V y masa respectivamente) que son los que colocaremos en las hembras de las bananas, que habremos ajustado en la chapa de la fuente. Respecto a estas hembras, las elegi de diferentes colores (amarillo, rojo y negro) que coinciden con los cables de la fuente para diferenciar facilmente las tensiones, y evitar posibles equivocaciones en el montaje.

Soldaremos los cables a su conector correspondiente y protejemos.
Estas eran las ultimas soldaduras, nos queda, colocar cada componente (interruptor y leds) en los agujeros que hicimos anteriormente y cerramos la carcasa procurando no pinzar ningun cable. Con esto solo nos queda enchufar la fuente y testear que el funcionamiento y los voltajes son correctos.

Espero no haber olvidado nada en esta reposicion de la segunda parte, y siento la tardanza ;). De todas formas, si teneis cualquier otra duda, o quereis poner mas voltajes o mas salida o lo que sea, preguntar y os intentare ayudar.

Un saludo.
Adjuntos
IMG_1180.JPG
Frontal de la fuente con los conectores hembra.
IMG_1179.jpg
Detalle del encendido de la fuente con el Led. ESTE NO LLEVA RESISTENCIA!!!
IMG_1177.jpg
Proteccion de todos los terminales.
IMG_1176.JPG
Indicador de corriente en la fuente, cable violeta con el led y la resitencia en serie.
IMG_1175.JPG
Detalle de la soldadura de las resistencias a los leds
Avatar de Usuario
Por Alloba
#278926
Las fotos que faltan
Adjuntos
IMG_1191.JPG
Prueba voltaje 5V
IMG_1190.JPG
Prueba de voltaje canal 12V. Da un poco menos... pero suficiente para lo que queremos ;)
IMG_1186.JPG
Indicador led (cable violeta) de la fuente con corriente
IMG_1185.jpg
La fuente cerrada y preparada para la prueba
IMG_1182.jpg
Soldadura y proteccion de los conectores.
Avatar de Usuario
Por ximocat
#280449
Alloba, ante todo muchas gracias por la información.

Esta tarde he construido la mía pero no funciona. No he puesto interruptor ya que la fuente llevaba el suyo, por lo que he conectado directamente el cable verde a masa y sólo he colocado un led.

Hasta ahí todo iba bien, el led se enciende pero el ventilador. Los cables amarillo y rojo no tienen tensión, de forma que me da la sensación de que no consigo arrancar la fuente.

He probado a tener desconectado el verde y llevarlo a masa después de que la fuente estuviera conectada a 220, pero ni aún así. También he probado el mismo efecto que haría un pulsador llevando el verde a masa sólo un instante. El caso es que nada de eso ha funcionado.

Fijándome en la leyenda de la fuente, aparece el cable verde como "P.G." y aparece otro, el marrón, como "PS-ON". No sé si éste último tiene algo que ver en el arranque de la fuente.

¿Conoces el funcionamiento de este cable marrón o por qué no arranca la fuente?

Por otra parte, también he visto que la fuente es capaz de dar 6A a +12V (cable amarillo) y que mi cargador (X-Peak 3 Plus) carga como máximo a 5A, de forma que entiendo que voy sobrado ¿es así o se me escapa algún consumo que no he tenido en cuenta?, es decir, ¿me sirve la fuente?

Eso es todo, a ver si alguien sabe responderme a las dos preguntas.

Un saludo,
Ximo
Avatar de Usuario
Por ximocat
#280638
Solucionado, el problema está en que el cable necesario para arrancar la fuente es el PS-ON y en mi fuente este cable no es de color verde sino marrón.

Por tanto, tened en cuenta que el cable necesario es el PS-ON (normalmente verde, pero puede ser marrón como en mi caso).

La forma correcta de averiguarlo es, antes de desoldar ningún cable, cogiendo el conector de 20 pines que se conectaría a la placa base, el que aparece en el pin 14.

Una vez encontrado el hueco donde iba el marrón, ya que los había desoldado todos, lo he llevado a masa y a comenzado a funcionar.

Hay otra cosa que me mosquea y es que la tensión es de 11.3V y la tensión de entrada del cargador va de 11 a 15V, quizás un poco justo si baja la tensión al meterle carga ¿sabéis el motivo?

Por otra parte me queda por saber si con una fuente que da 6A a 12V tengo suficiente para el cargador que, como mucho, carga a 5A (no creo que la electrónica del propio cargador consuma más 1A).

Un saludo

Un saludo
Avatar de Usuario
Por Alloba
#280841
Gracias por la matizacion sobre el cable .... la verdad es que he visto muchas fuentes y en todas el cable era de color verde ..... pero siempre tiene que existir una excepcion.
Referente a que solo te suministre 11.3V ... puede ser por dos causas (eliminando siempre que la fuente no de mas de si) .... aunque esta en el limite del 5% de oscilacion ... El led no me has dicho donde lo has puesto ... si en el cable del PS-ON (con o sin resistencia) o en cualquier de las lineas de 5V.
He comprobado que si en el PS-ON la linea opone cierta resistencia, no esta conectada directamente a masa puede perder algo de potencia en el encendido (es una cosa que puedes probar), hasta que la fuente ... ni siquiera encienda si la resistencia es mucha.
La otra opcion, es como se ha comentado en otros post, es que en algunas fuentes ATX, tiene que existir un consumo de potencia en la linea de 5V para que la fuente funcione correctamente, con una resistencia y un led es suficiente para este proposito.

Te estaba mirando algun componente que fuese simple de instalar para regular la linea de 12V ... pero como mucho son para 1 Amperio ... cosa que no nos sirve...
De todas formas ... prueba lo de antes y comentamos.

Un saludo.
Avatar de Usuario
Por Alloba
#280843
Y lo ultimo que no me habia dado cuenta ... lo de las cargas y las tensiones. Si la fuente te da alrededor de 6A y no creo que los vayas a utilizar todos .... la fuente no tendria que disminuir de voltaje de esos 11.3V, aunque esa medicion que hagas haya sido en vacio. Y para el cargador, es mas que suficiente esa configuracion ... aunque el voltaje este un poco ajustado .... De todas formas, siempre esta la prueba para verificar que el cargador funciona bien, y si baja el voltaje, el cargador te avisara de que el voltaje no es suficiente .... asi que no tienes que preocuparte ... por lo menos de que se rompa algo.

Un saludo.
Avatar de Usuario
Por ximocat
#280846
Hola, el led lo he colocado en el cable violeta, que en mi fuente es +5VSB (0.72A) (la que tiene tensión antes de que la fuente arranque) y lo he polarizado con una resistencia de unos 600 ohms (era la que tenía).

Por lo que dices, ¿es necesario que la linea de +5V (cables rojos) tenga consumo para que la de +12V (cables amarillos) den toda la potencia y den los 12V?

Si es así, no tengo más que cambiar el cable violeta que va al led por el amarillo.

Un saludo
Avatar de Usuario
Por Alloba
#281055
ximocat ..... en la ultima frase no se si te has equivocado o era por las prisas o por lo que sea ... pero los cables amarillos son los de 12V, no conectes ahi el led que lo quemaras!!! Lo tienes que conectar a la linea de 5V (cables rojos).
Y referente a eso .... es lo que se comento en algunos posts ... de que hacia falta cargar la linea de 5V para que la de 12 funcionara correctamente ... aunque personalmente, yo no he experimentado ese problema personalmente ... ni lo he probado..... pero como tampoco conlleva ningun riesgo .... es todo probar.

Un saludo.
Avatar de Usuario
Por ximocat
#281105
Me he equivocado, quería decir el cable rojo (5V).

Voy a probar a ponerle carga a la linea de 5V a ver si con eso sube la tensión de la de los 12V.

En cuanto lo pruebe os cuento qué ha sucedido.

Un saludo
Avatar de Usuario
Por ximocat
#281122
Lo que ha sucedido es que al conectar un led (con su correspondiente resistencia) a la linea de 5V (cables rojos), la tensión de la linea de 12V (cables amarillos) sube unos 0.2V, es decir hasta 11.5V

Como veo que mucha gente aconseja cargar la linea de 5V, voy a poner un segundo led fijo en mi fuente.

Un saludo
Avatar de Usuario
Por Alloba
#281331
Bueno, y como veo que la cosa funciona tambien puedes probar a aumentar el valor de la resistencia, no demasiado .... pero es otra posibilidad.

Un saludo.
Avatar de Usuario
Por XvictorX
#281336
Vaya manualito que te has currado Alloba ! :shock:
Eso es dar clases. En su dia me ayudaste a mi a hacerla, y de esta manera a los demás.
Gracias por tu aporte, me guardaré esto para la posteridad, que no puede estar mejor explicado.

Gracias de nuevo.
Avatar de Usuario
Por Alloba
#281573
Jajajjjajja!!!! Ya te hechaba yo de menos Victor!!! que has estado mu perdio ;). Ahora es que me dedico a hacer cosas de estas por donde voy, y ya que estaba .... pues aproveche pa sacar un par de fotos y ponerlas. Y respecto a las explicaciones .... :oops: eso espero que esten lo mas claras posibles ... que la intencion es ayudar ... como hacen con nosotros!!!.

Un saludo y recuerda eso que tenemos pendiente ;).
Avatar de Usuario
Por XvictorX
#281596
Si, jajajaj tu y tus horarios es que no duermes!. He estado de vacaciones, me fui a Almería (que paliza de coche chico) y es por eso que no he estado en el foro esta semana. Te lo digo en serio, este manualito está muy pero que muy bien, y si yo he conseguido hacerme una con menos explicaciones, lo podrá hacer cualquiera.

No te preocupes, que lo que tenemos pendiente no se me olvida, quedamos.
Por Perich
#321640
una duda... que resistencia le pondriais al de 5v y al de 12v ? esque yo de resistencias y led... pez jeje, un saludo!
Por Perich
#321910
aham, pero solo habria que conectar 1 resistencia de 210 ohm y un led en la salida de 5v y listo no? Gracias por resolver mis dudas.

Un saludo.
Por Silicon
#322191
Te sugiero un par de modificaciones a las instrucciones que has comentado:

- Usar un led de alta luminosidad. Si la usais en exteriores y da el sol, un led normal apenas se ve. El led de alta luminosidad se conecta entre cualquier cable rojo y cualquier cable negro. No necesita intercalar una resistencia.

- Lleva a las bananas dos cables amarillos (o mejor tres) en paralelo. Eso permite que haya menos caida de tension y que se calienten menos. Lo mismo los cables negros.

- La fuente es mejor que sea de mas de 200W. Realmente nunca dan la potencia que dicen que dan. Ademas cuanto menos forzada este, mucho mejor sera su rendimiento. Las de 400 W las podeis encontrar en tiendas de informatica por 12 euros. Dan unos 15 amperios REALES a 12V

- Estas fuentes estan diseñadas para tener consumo a 5V. Por ello es posible que ni siquiera se acerquen a la potencia esperada.
Para solucionarlo debes soldar dos resistencias de 12 ó 19 ohmios y 5W entre un cable rojo y uno negro. Tambien puedes soldarlas directamente a la placa, en los agujeros que quedan al quitar los cables rojos y negros que sobran.
Ojo, las resistencias se calientan bastante, osea que debes soldarlas en el interior y que queden separadas de los componentes (aunque, incluso es aconsejable, pueden ir pegadas a la chapa).

Y finalmente las precauciones.
- Todas las manipulaciones en la fuente deben hacerse con ella desenchufada.
- No tapar nunca las rendijas de ventilacion. La fuente se estropearia.
- No usar para alimentar motores (por ejemplo motores de arranque para glow) pues los picos de tension cascan las fuentes.
- Enchufarla en un enchufe con toma a tierra, sobre todo si se usa en exteriores o en sitios humedos.
Avatar de Usuario
Por Maikel
#323032
Hola

Alloba haces bien de poner este invento para la gente que entiende poco de electronica. En mi caso uso fuentes de PC desde siempre para hacer inventos y cuando el corto circuito era pekeño se volvia a encender pero a veces se petaba el fusible y todo a la basura.
Es bastante dificil de cambiar un fusible ya ke el soldador lo funde y es muy engorroso soldarlo.

Pero mirando tus fotos creo ke te falta un detalle. Solo tienes 3 salidas +5V < +12V < Massa
Si kieres conectar 2 cosas a la vez no puedes porke solo tienes una salida de massa, en caso de ke tengas de un conector especial como el ke usaba yo en el colegio si puedes conectar 2 cables o mas al mismo borne.


Alloba:
Bueno, pues voy a intentar aportar mi granito de arena, ya que he visto que se ha comentado mucho el conseguir una fuente de alimentacion de 12V, sobre todo barata, y con una buena potencia para utilizar con cargadores y con cualquier cosa que necesite una tension estabilizada de 5 ó 12V (aunque tambien podemos conseguir otros voltajes, como 3.3, -5 y -12V).
Pos decir ke hay otras opciones y si conectas entre la salida +5V y +12v = +7V ( pero vigilar porke el cable positivo es el amarillo +12V en este caso !!)

otros ejemplos: ( recordar ke si los 2 voltajes son identicos la suma es negativa )
azul -12 < rojo +5 = 17V
blanco -5 < amarillo +12 = 17V
naranja +3.33 < amarillo +12 = 8.67V
amarillo +12 < violeta -5 = 7V
rojo +5 < gris -5 = 0V
azul -12 < amarillo +12 = 0V

conclusion :
blanco.rojo.gris,violeta = 5V
amarillo, azul = 12V
naranja = 3.33V
negro, verde = 0V
Avatar de Usuario
Por laude
#326966
Vamos a ver si aclaro el tema de la carga en la línea de 5V.

Las fuentes de alimentación de PC funcionan un poco raro. La tensión "principal" de funcionamiento de un PC son los 5V. En esa tensión se necesita gran corriente (Normalmente más de 20A) y que sea bastante estable.

El resto de las tensiones que suministra (la de 12V incluída) no son tan críticas en su exactitud.

Para abaratar las fuentes, el circuito que se encarga de estabilizar la tensión (el que dá más o menos chicha en función de la corriente que se le pida a la fuente) monitoriza sólo la tensión de 5V y las otras tensiones van en paralelo.

Es decir, cuando tu sacas digamos 15A de la línea de 5V, provocarías una caída de por ejemplo 0.5V adicionales, entonces la fuente incrementa su ajuste de 5V a 5.5V para que tú en la salida veas 5,5V menos la caída de 0.5V = 5V, o sea los 5V nominales.

Pues bien, este incremento lo hace de forma proporcional en TODAS LAS SALIDAS tengas consumo o no. Por lo tanto si a 5V sube 0.5V, a 12V sube voltio y pico.

No mira para nada (bueno sólo para detectar sobrecargas) la corriente en las otras salidas, así pues si cargas la salida de 12V sin cargar la de 5V, la fuente no compensará la caída por ese consumo y te quedarás con 11V o incluso menos.

En vacío da menos de 12V y es por una razón muy sencilla. Si al aumentar la carga de 5V aumenta la tensión de 12V sin mirar cuánto hay, cuando estés a tope de consumo en 5V te podrías pasar demasiado en la salida de 12V. Como se sabe que hay una tolerancia desde 11V hasta 13v aproximadamente para la línea de 12V, pues te colocan en vacío la línea cerca de esos 11V para que a tope de carga nunca se pase de 13V.

Por eso, si se quiere subir la tensión que puede proporcionar la línea de 12V, hay que cargar la línea de 5V, de esta forma subirá todas las tensiones.

Para cargar esta línea no hay una carga "exacta y definida" a colocar. Simplemente cuanto más consuma, más subirá la línea de 12V.

Por ejemplo para mi cargador no me comí mucho el tarro, le enchufé directamente en un cable para alimentar los dispositivos IDE (TIENE 4 CABLES) un lector de cdrom viejo y con eso el XPEAK 3 me carga sin problemas hasta 3 lipos de 1800mA.

Otro ejemplo. Me hice un cortador de arco, y para subir un poco la temperatura del hilo coloqué una bombilla de coche (la del intermitente) en la salida de 5V. No se enciende del todo, sólo se ve el hilo rojo, pero es suficiente consumo para estabilizar la fuente.

En resumen CUANTA MÁS CARGA EN 5V MEJOR.

Pero ojo, sin pasarse. Cuanto más cargues más consume la fuente y esa energía no la estás aprovechando. Lo ideal es ir poniendo cargas cada vez mayores hasta conseguir que el cargador no te de error.

Espero que este peñazo ayude de algo.

Saludos,
Por aobradors
#326969
Entonces, también se pueden usar resistencias en los cables de 5v ¿Verdad?

Yo en mi fuente de PC, le puse una resistencia que no recuerdo de cuantos Ohms, y subí un poquito el voltaje, pero me encuentro que al cargar las baterías no puedo pasar de los 3A, porque cuando el cargador llega a los 3A, la fuente baja hasta los 10,16v y el cargador se para diciendo que le falta voltaje.

¿Alguna idea para poder llegar hasta los 5A?

Saludos
Agustín
Avatar de Usuario
Por laude
#326978
aobradors escribió:Entonces, tambien se pueden usar resistencias en los cables de 5v ¿Verdad?

Agustín
Por supuesto, sólo has de vigilar que las resitencias que pongas puedan disipar la potencia suficiente.

La potencia será P=v2/r con v en voltios y r en ohmios, P en watios.

Por ejemplo con 5 ohmios en la línea de 5V tendrás:

5V*5V=25 -> 25/5ohm=5W

O sea, necesitarías que esa resistencia de 5 ohm te disipe 5W.

Cuidando esto, adelante!!!

Saludos,
Avatar de Usuario
Por Mas
#327047
Hola a todos, ya que estáis con el tema de las fuentes estas, se me ocurre una preguntita.
Estas fuentes se pueden hacer regulables?
Un saludo
Avatar de Usuario
Por jguegon
#331764
Las fuentes de pc se pueden regular sin muchas complicaciones, yo lo tengo hecho en la mia, solo hay que añadirle un pequeño potenciometro en cierto punto de un integrado, para mas informacion en la seccion de enlaces, viene uno a la pagina de un radioaficionado, EA5NH, en la cual, se describe con detalle y fotografias, la modificadion de una fuente de pc para conseguir 13.8 voltios en la salida de 12 voltios.

Aqui, la web de ea5nh:

http://www.ea4nh.com/articulos/fuente/fuente.htm

En la practica, regulando ese potenciometro, se pueden conseguier tensiones desde 8 hasta 15 voltios, si mal no recuerdo.

Saludos.
Por pacoelvoltio
#332710
Muchas gracias Jguegon por pasarnos la direccion
Paco
Avatar de Usuario
Por Skylined
#332754
Cuidado
Quiero agregar que deben tener mucho cuidado al abrir una fuente, porque si bien esta desconectada, los dos capacitores que tiene(parecen tubos) siguen teniendo una carga electrica, y si llegan a tocar un terminal de ellos, van a recibir un buen choque electrico.


Polaridad del LED
Hay que mirar adentro del LED y van a ver dos patitas, la que es larga es positivo, la que es mas pequeña es tierra.

Imagen


Resistencia para LED
La luminosidad del LED varia muy poco segun la resistencia que usemos, si queremos un LED muy luminoso, directamente hay que comprar uno de muchas candelas (mcd).

Resistencias a usar segun voltaje suministrado
12V - 1K2 ohm
5V - 470 ohm
En ambos casos 1/4W


Mas escribió:Hola a todos, ya que estáis con el tema de las fuentes estas, se me ocurre una preguntita.
Estas fuentes se pueden hacer regulables?
Un saludo
Si, se pueden hacer regulables, usando por ejemplo un regulador de voltaje LM317, es lo que uso para regular el voltaje de las turbinas de mi computadora.
Aca tenes el esquema electrico del mio, cambiando una de esas resistencias se puede ir de 4V a 10.5V mas o menos.
Aca tenes el esquema electrico del mio, en este caso va de 6V a 10.5V, pero cambiando una resistencia se puede llegar a 4V o inclusive menos de eso. http://www.gideontech.com/content/articles/213/2
¿Que rango de voltaje te interesa?
Adjuntos
006_02.gif
006_02.gif (2.98 KiB) Visto 11013 veces
Avatar de Usuario
Por Maikel
#333196
Hola

Skylined perdona ke te interrumpa, pero dices ke la patita mas corta es la positiva + y la patita mas larga es la negativa -
Creo ke tienes razon pero en la imagen se aprecia lo contrario, nusé cual es lo correcto.

En todo caso siempre es preferible comprobar la polaridad con un multimetro antes de hacer las pruebas. Hay muchas marcas de L.E.D y no todas cumplen las normas. :shock:

Dew

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!