miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 22 de Septiembre del 2003.

Moderador: Moderadores

#1353006
Ahora vamos a preparar los huecos donde iran los servos de alerones y flaps, yo uso liston de pino de 5x10. Primero marcamos posición en cada semiala, y despues tirando de cuter se cortan las costillas. Con lija despues se ajusta a los 5x10 cada hueco.

Mas adelante enchapare encima pero sin poner pegamento en los listones de pino, asi podre cortar la balsa con facilidad para dejar los huecos.
Adjuntos
DSC09404.JPG
DSC09405.JPG
#1353178
Cambiamos de tercio y vamos hacerle sitio al variador de velocidad. Por tamaño hay pocos sitios donde ponerlo, además tiene que estar lo mas cerca del motor posible para evitar alargar muchos los cables del esc al motor, y a la vez tampoco estar muy lejos de las baterias.... y blablabal... vamos, una situación que no se cree nadie, pero el tema de cables es mas peliagudo y lo trataremos mas tarde.

Yo he decidido ponerlo en la parte inferior, justo a un lado y debajo de la edf, medio metido en una semiala. Cableado de bateria lo pasaremos por otra via separada de cableado de servos, son muchos voltios y amperios para ir junto a cableado "delicado".

Para ponerlo uso con conjunto de listones de pino, uno de lado a lado de la cuaderna principal, sera donde ira atornillado con dos tornillos, uno de 10x5 como base en uno de los lados y otro de 5x5 como cierre para hacer una especie de cajon para que no se desplace, pero vamos, unas fotos mas que mil palabras.

Hay que dejar hueco tambien, porque habra que poner un pack de capacitarores al tener que alargar los cables a bateria entre 25 y 30cm.
Adjuntos
DSC09409.JPG
DSC09410.JPG
DSC09412.JPG
DSC09414.JPG
DSC09416.JPG
DSC09420.JPG
DSC09421.JPG
#1353192
silbo escribió:Si puedes busca la forma de forzar algo de aire hasta el variador que los edf son máquinas de calefacción y come lipos.
100% cierto en ambas cosas!
#1353211
jajajaj!! con el estres que llevo yo con el tema del cableado al variador, que si resistencia que si temperatura que si watios disipados... encima me alegrais el dia teniendo que refrigerar el variador! xDDD

Animos!!! necesito animos!!

Saludotes!
Por TIO JUAN
#1353214
Marco Castro escribió:jajajaj!! con el estres que llevo yo con el tema del cableado al variador, que si resistencia que si temperatura que si watios disipados... encima me alegrais el dia teniendo que refrigerar el variador! xDDD

Animos!!! necesito animos!!

Saludotes!
8) Desde aquí se te mandan todos los ANIMOS... pero sin prisas EEH. :mrgreen: :lol:
#1353267
hola Marco Castro, te veo un poco 'cableado' con el tema electrico ... :mrgreen: :lol: :lol: :lol: ahora entiendo la consulta :wink:

saludos
#1353269
.Lo de airear el regulata viene muy bien, ponle una entrada tipo naca por debajo y una salida para que refigere , porque "Cuanto mas acelero mas calentito me pongo".
.Otra cosilla si puedes, es poner sensor de voltaje en las lipo, si tienes telemetria, pues se zampan las baterias con pasmosa celeridad :shock: , haz pruebas ántes de volar para ver lo que realmente tira y lo que consume.La ordenación del cableado no es tara fácil, y más en el Mirage, ya no tienes mucho sitio
.Te pongo la foto de las conexiones de mi último modelo, ántes de reordenar los cables con los conectores tipo multiplex.. :D :D
Adjuntos
cableado.jpg
cableado.jpg (88.13 KiB) Visto 2245 veces
#1353311
Pues antes de ordenar se ven bastante ordenaditos eh! xDD

Una de las primeras cosas que compre para el avion, conociendo el problema de las EDF, mas de este tamaño, fue el electric air module de graupner, que no solo me da consumo en amperios, sino voltaje individual por celda, posibilidad de sensores de temperatura (que seguramente pondre uno a la extension de cable de bateria), etc, etc, etc... vamos, una virgueria :)
Charlie55 C.Aguado escribió:.Lo de airear el regulata viene muy bien, ponle una entrada tipo naca por debajo y una salida para que refigere , porque "Cuanto mas acelero mas calentito me pongo".
.Otra cosilla si puedes, es poner sensor de voltaje en las lipo, si tienes telemetria, pues se zampan las baterias con pasmosa celeridad :shock: , haz pruebas ántes de volar para ver lo que realmente tira y lo que consume.La ordenación del cableado no es tara fácil, y más en el Mirage, ya no tienes mucho sitio
.Te pongo la foto de las conexiones de mi último modelo, ántes de reordenar los cables con los conectores tipo multiplex.. :D :D
Adjuntos
DSC09437.JPG
#1353331
Ahora vamos a ir quitandonos cosillas para ir adelantando trabajo para despues.

Primero baterias.... para ponerlas me toca ahuecar las dos primeras cuadernas, y aun si, entran muy justas. Es el unico sitio donde puedo ponerlas, y le he dado mil vueltas al tema y el sitio menos traumatico, por no decir el unico, es ahi, y despues me tocara lidiar con el CG tambien, y como no, con el tren delantero, que la rueda va a tocar con las baterias.

Me limito a ahuecar, despues tengo que enfibrar internamente, la zona hay que reforzarla bastante.
Adjuntos
DSC09422.JPG
DSC09423.JPG
DSC09424.JPG
DSC09425.JPG
DSC09426.JPG
DSC09427.JPG
#1353332
Otro temilla peliagudo.... (al final todo es peliagudo :( )... el equilibrado de la EDF. Algo extremadamente importante por la velocidad de giro sino queremos un desastre :|

Como el agujero trasero de la EDF es de 20mm, el cono que tengo de mi equilibrador es de 12, pues no puedo usar el equilibrador tradicional, asi que he aprovechado que puedo sacar todos los alabes y los he pesado e igualado individualmente al peso del menor, 9.58g. Asi que ahora tengo 12 alabes pesando exactamente lo mismo con una diferencia de 0.01g.

Creo que con este equilibrado seria mas que suficiente, pero aun asi, voy a ver como puedo apañar mi equilibrador para comprobarlo con el.

En la segunda foto se ve el lijado de la parte trasera de cada alabe, las diferencias de peso que habia entre ellos, de entre 0.04g y 0.09g, no parecen mucho, pero a 25k rpm puede ser una brutalidad.
Adjuntos
DSC09429.JPG
DSC09430.JPG
#1353333
Despues de este impassss volvemos a las alas! :)

Lo primero, y como comento un compañero, enfibrar la zona de los trenes con fibra de 45g, una vez seco, repasar las rebabas.

Despues pasamos cableado, alargadores para servos y tren encapsulados en en tubo de plastico y despues pasado hasta el fuselaje. Estoy hay que hacerlo ahora, despues seria imposible pasar nada. Sujetamos con celo las puntas y a enchapar el intrados. Hay que ir cortando conforme ponemos las planchas, los cajones de los servos y del tren.
Adjuntos
DSC09428.JPG
DSC09431.JPG
DSC09432.JPG
DSC09433.JPG
DSC09434.JPG
DSC09435.JPG
DSC09436.JPG
#1353373
no se como llevas el tren delantero.
Un consejo antes de que metas la pata como yo en otro avion.
pichi en el pucara lo tiene bien fijate en sus fotos.
tiene que plegar hacia adelante porque sino es muy facil que rompan. investiga y lo veras.
ya se que quedan mejor hacia atgras pero es importante....espero llegar a tiempo
VAMOS.....QUE CADA GOTA DE PEGAMENTO ES UNA MENOS....
#1353376
Silbo, supongo que eso depende del avion que se este escalando.
En mi caso, en el Pucara los tres trenes abaten hacia adelante, lo cual es muy bueno para lo que haces referencia.
Por otro lado, al momento de aterrizar, al modelo le pesa el culo ya que el peso se desplaza hacia atras. En contrapartida, al volar con el tren guardado, el CG se adelanta, algo bueno para volar tranquilo.
Se deberia ver en un Mirage 2000 como es en realidad y si Marco pretende respetar a rajatabla la escala.
:wink:
Saludos!
#1353378
Esta sin poner! :)

Es más, precisamente esta tarde he estado viendo como puedo adelantarlo unos centimetros para que no me de con las baterias.

El original pliega hacia atrás, asi que lo respetare, yo no soy muy maquetero, carezco de la paciencia necesaria para los detalles, pero las partes moviles si me gusta que sean como en el real.

Y adelantarlo no me mola un pelo... voy a tener un problema serio con el CG y cuando casi estaba casi convencido que lo iba a dejar en 6kg.... veo que me tocara meter plomo.
#1353387
Marco Castro escribió:Otro temilla peliagudo.... (al final todo es peliagudo :( )... el equilibrado de la EDF. Algo extremadamente importante por la velocidad de giro sino queremos un desastre :|

Como el agujero trasero de la EDF es de 20mm, el cono que tengo de mi equilibrador es de 12, pues no puedo usar el equilibrador tradicional, asi que he aprovechado que puedo sacar todos los alabes y los he pesado e igualado individualmente al peso del menor, 9.58g. Asi que ahora tengo 12 alabes pesando exactamente lo mismo con una diferencia de 0.01g.

Creo que con este equilibrado seria mas que suficiente, pero aun asi, voy a ver como puedo apañar mi equilibrador para comprobarlo con el.

En la segunda foto se ve el lijado de la parte trasera de cada alabe, las diferencias de peso que habia entre ellos, de entre 0.04g y 0.09g, no parecen mucho, pero a 25k rpm puede ser una brutalidad.
Marco, permíteme contariarte en algo, lo que hiciste esta muy bien, pero un edf necesita mas que nada un equulibrado dinamico, lo que tu hiciste es estatico, porque la clave además de que cada alabe pese igual es como esta distribuido el peso en dicho alabe, pasa lo mismo en palas de heli, trata de ponerlo en un buen equilibrador magnético y puedes agragar epoxie en la parte central atrás para equilibrar, en YouTube hay varios ejemplos, mucha suerte
#1353389
Nada hombre, que me vas a contrariar! :)

Estoy viendo a ver como adaptar la EDF a mi equilibrador, el diametro del eje delantero es de 10mm, pero el trasero de 20mm, asi que necesito una pieza que se adapte a 20mm y con un diametro interior de 3mm.... vamos, no pido na! :)

Pero vamos, por ahora tampoco tengo prisa, aun queda un monton de trabajo por hacer.

Saludos!
#1353479
en todos mis edf los esc están directamente en el flujo de entrada del fan, aun alargando mucho los cables de la batt, que si lo haces con el diam. correcto no tiene porque haber problemas, cosa que si vas a tener si se quema el speed control, que vale unas buenas rupias, reconosco que la configuración del mirage no es la mas comoda para esto
#1353496
Es muy complicado, por no decir imposible, por el espacio que ocupa la edf de 120mm y el tamaño del variador. Y lo mas importante, ya no la distancia a la bateria, eso lo arreglo poniendo un pack de capacitadores, pero del ESC al motor si es mas conflictivo.

Me puedes mandar alguna foto de como lo tienes tu?

Saludos!
#1353517
Muy bien con la telemetria, en estos modelos la verdad es que está muy bien.La EDF si se puede equilibrar con el equilbrador de hélices normal, solo que es un poco más peñazo, pero es un primer paso, despues de este paso lo ideal seria equilibrarlas dinámicamente, pero vale una pasta hay muchos tutoriales en internet
.Para el variador, creo que aunque le pongas ventilador, si no tiene salida refrigerará menos, mira alguna posibilidad diferente u otros métodos que hayan usado otros colegas con el mismo problema
.Mi escasa experiencia es que si el motor tiene fuerza, el modelo al ser muy "limpio" aerodinámicamente, no hay que darle mucha caña, prueba en estática como se calienta y ves si hay que enfriarlo o nó.Cuando el variador está sobredimensionado casi ni se calienta, Pichi tiene más experiencia.
  • 1
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 13

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!