miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 4 de Noviembre del 2004.

Moderador: Moderadores

Avatar de Usuario
Por Manolo Marcos
#1170948
Esto último que cuentas lo gestiona la curva de paso de la emisora. Ahora que ya vas pillando el tema de los ajustes mecánicos quedan los ajustes de curva de paso (grados de las palas) y curva de motor (o potencia) en la emisora.
Toca empollarse un poco el manual que supongo tendrás. De todos modos pon el modelo de emisora que tienes a ver si algún compañero tiene la misma o bien dinos que menús te salen, si es que los tiene.
Ya nos vas contando.
Saludos.
Avatar de Usuario
Por Antonio Ruiz
#1170950
Hola Manolo, jaja sienta bien que te digan que vas cogiendo onda, después de los dos meses que llevo...
Como ya te comenté, la emisora que tengo es la Spectrum... no se qué... la que viene de fábrica con el heli.. no tiene pantalla digital ni nada de eso como otras que he visto en vídeos y eso.. por eso te digo que algunos ajustes los hago a ojo.
La emisora es ET6I de 6 canales.
Adjuntos
imagesCABOF4E0.jpg
ESTA ES
imagesCABOF4E0.jpg (5.92 KiB) Visto 1536 veces
Avatar de Usuario
Por rg370
#1170976
Hola Antonio, le estas dando muchas vueltas a los ajustes y créo que estas haciendo algo mal, esos grados de ataque de las palas no son normales,,,,te cuento:

comienza por desconectar el motor, como bien te dice el colega Manolo,,,""un saludo vipper"",,,en la emisora no puedes configurar curvas, vienen por defecto, por lo que solo te queda.......desconecta los reenvios de los servos al cíclico y del cíclico a las tijeras,,,,emisora en modo ""3d"", stick de gas al 50%, trims a 0 (mitad de su recorrido), en esta posición ajusta los brazos de los servos a 90º ó lo más cerca posible y trimas un poquito (no tienes sub trims), conecta los reenvios de los servos al cíclico y que este quede ""paralelo al chasis y nivelado"",,comprueba que los reenvios del cíclico a las tijeras ""tienen la misma longitud"", conecta los reenvios ""en las palas tienes que tener 0º"", sí no es así,,reajusta los reenvios,,teniendo 0º en modo 3d y stick al 50% tienes que tener los mismos grados negativos con stick abajo y los mismos positivos con stick arriba.

Al cambiar a modo de vuelo normal tienes que tener grados negativos con stick abajo,,,entre 4º y 6,5º con stick a la mitad,,,y más grados positivos que negativos con stick al 100%.

Seguramente en el manual del heli te daran unos ""valores aproximados para cada modo de vuelo"".

Espero haberte ayudado..Salu2

P.D.,,,Manolo, perdona,,luego te cuento por M.P.,,,Salu2
Avatar de Usuario
Por Manolo Marcos
#1170994
Antonio, ahora que tenemos de nuevo al maestro rg370 en "activo", hazle caso. Ya he leido tu MP, rg370, me estoy pensando pedir a los reyes algo así....
Antonio, todo lo que yo te he dicho se refiere a la curva de paso normal.
Saludos.
Avatar de Usuario
Por Antonio Ruiz
#1171091
Hola rg370, efectivamente, llevo 2 meses ajustando.... y lo bueno es que no me canso... si no.. uff.
Supongo que estoy haciendo algo mal, o al menos creo que lo estaba haciendo, pero poco a poco voy consiguiendo cada día tenerlo un poco mejor, con la ayuda del amigo Manolo, que no es poca.
Los últimos ajustes los estoy haciendo en modo de vuelo normal, y corrigiendo las tendencias del heli, según hace al despegar. Anoche hice algunas pruebas en interior y conseguí mantenerlo durante algunos segundos en estacionario, pero poquito ya que no tenía espacio y por evitar posibles colisiones. Como más o menos se mantiene (aunque no debe estar bien configurado por que el plato sigue inclinado hacia la derecha) le cambié las palas del rotor de cola, las palas del rotor principal y el flybar, (todo nuevo).... pero se acabó la bateria. Hoy haré algunos despegues en exterior y ya os cuento.
De todas formas como antes ajustaba sin desconectar los reenvios que van del plato a las palas... y hora ya se hacerlo, voy a configurar otra vez... tal y como me indicas, es decir en modo 3d, que también lo he intentado otras veces, pero como ya digo con los reenvios de las palas puestos.
Configurar los ángulos de las palas también lo controlo, así que imprimo tus instrucciones y lo vuelvo a intentar. Creo que esta vez... lo conseguimos... Muchas gracias a los dos.
De todas formas tengo 2 dudas:
Los reenvios de las tijeras son los dos largos que van desde el plato a las mordazas donde estan las palas principales? Es decir.. las tijeras son las piezas que están arriba del todo? o son las piezas intermedias que deben estar también alineadas una con otra?.
Y luego para nivelar el plato y conectar los reenvios... si previamente he desconectado todos los reenvios , en qué posición lo pongo para volver a conectar? porque se queda suelto del todo y claro... lo pego abajo, lo pongo más o menos en el centro del recorrido? o arriba ? o primero lo pongo en el centro con la emisora y posteriormente desconecto los reenvios para tenerlo en el centro es decir, al 50 %?
Avatar de Usuario
Por rg370
#1171165
Hola Antonio: veo que tú tambien perteneces a la ""cofradia de la santa paciencia y mecago en el bixo que no vuela"", :lol: , :lol: , vamos por partes.
Antonio Ruiz escribió: voy a configurar otra vez... tal y como me indicas, es decir en modo 3d
Por norma los ajustes mecanicos iniciales se realizan en modo 3d, puesto que es la unica referencia para conseguir los 0º al 50% de gas y poder comprobar que los elementos mecanicos estan en su posición correcta. Cuando disponemos de emisoras programables en cualquier modo de vuelo puedes programar una curva lineal, que es lo mismo. Cuando hagas los ajustes ""OJO"", que el mando del pitch (el potenciometro de arriba a la izquierda) en la emisora debe estar a 0, ni valor+ ní -.
Antonio Ruiz escribió:las tijeras son las piezas que están arriba del todo? o son las piezas intermedias que deben estar también alineadas una con otra?.
Las tijeras son las piezas intermedias y deben estar alineadas una con la otra y paralelas al cíclico.
Antonio Ruiz escribió:Y luego para nivelar el plato y conectar los reenvios
El plato debe quedar nivelado variando la longitud de los reenvios de los servos, la altura biene dada por la longitud de los reenvios, normalmente queda en modo 3d a la mitad de sú recorrido util en el eje principal. Comprueba las longitudes de los reenvios que te indica el fabricante, de esta manera tienes un punto de partida 0 que más adelante te permitira variar algunos valores y ajustarlos a tú gusto.

Segimos en contacto.Salu2
Avatar de Usuario
Por Antonio Ruiz
#1171257
Jeje, muy bueno lo de la Cofradía... más verdad que toas las cosas... !!.
Bueno paso el parte de novedades:
Operaciones realizadas
1º.- Desconexión del motor.
2º.- Desconexión de los reenvios de los servos al cíclico y del cíclico a las tijeras.
3º.- Conexión emisora MODO 3D Pich izquierdo 0. Stick gas 50 %. trims 50 %, excepto el que está al lado del gas que lo pongo a 0.
4º.- Ajusto los brazos de los servos a 90º, o lo más cerca posible. No trimo.
5.- Conecto los reenvios al cíclico y compruebo que está nivelado y paralelo al chasis. (desconecto emisora y heli y reconecto para confirmar posiciones correctas)
6.- Mido longitud de los reenvios de las tijeras y los dejo iguales (según fabricante).
7.- Conecto los reenvios de las palas, y mido ángulos antes de asegurar al cíclico (presentar la punta de la barilla al clíclico) por si hay que ajustar. (No es necesario ajustar en ambas palas tengo 0º). biennnn :D .
8.- Aseguro definitivamente las barillas de las palas al plato.
9.- Compruebo los grados en modo 3D, con el siguiente resultado:
Modo 3d - stick gas 50%
Pala marcada con cinta roja pala marcada con cinta negra.
stick abajo - 6º stick abajo -6º
stick 50 % 0º stick 50 % 0º
stick 100 % +8 stick 100 % +8
Osea, no tengo los mismo grados positivos que negativos, (pero como hago a ojo.... lo mismo se puede dar por bueno).
10.- Compruebo los grados en modo de vuelo normal, con el siguiente resultado:
Modo Normal - stick gas 50 %.
Pala marcada con cinta roja pala marcada con cinta negra.
stick abajo 2º stick abajo 2º
stick 50 % 5º stick 50 % 5º
stick 100 % 8º stick 100 % 8º
Tengo los mismos grados en ambas palas, pero no consigo signo negativo con stick abajo.
Probaré con esta configuración y os cuento.
Dudas:
Cuando conecto la emisora en modo normal y conecto el heli, (con el motor desconectado), cuando pongo la palanca del gas al 50 % los servos no están a 90º, pero si paso a modo 3D, sí que están tal cual los coloqué, eso es correcto??
Tengo marcado con lápiz blanco el recorrido que hace el plato sobre la guía, abajo - centro- y arriba. Ahora en modo normal no me baja de la posición del centro, en modo 3D sí se acerca abajo, eso es normal? parace que ahora veo en plato más elevado que antes, puede que sea correcta la configuración y antes no, osea que las marcas en la guía no están bien aunque coinciden centro y arriba.
Voy a hacer una prueba rápida en interior a ver q tal y os cuento (es casi la 1 de la madrugada.... la cofradía.... :lol:
He estado mirando el manual del Belt cp, porque del Cx, sólo viene el manual de montaje y en el apartado "curvas de acelerador y paso de pala" dice que para vuelo normal la curva del acelerador es lineal de 0 % a 100 %, esto está claro, y el rango de paso de pala está entre 0º (50%) y +7º (100%) y yo tengo 5º y 8º.
Para vuelo 3D, pone la curva del acelerador va de 100 % a 100% y el paso de pala está entre -7 (0 %) y +7 (100 %) y yo tengo -6 al (0%) y +8 al (100 %) que es bastante más parecido.
Avatar de Usuario
Por Antonio Ruiz
#1171461
Realizadas las pruebas en interior y exterior, con las últimas configuraciones relazadas según el anterior post:
El heli, se giraba sobre sí mismo por lo que he tenido que reajustar la cola (sin problemas).
Una vez estabilizado de cola, al acelerar se iba hacia adelante, por lo que ajusté la barrilla delantera.
Una vez hecho esto, el heli se desplaza lateralmente a izquierda, ( lo mismo de siempre), asi que ajusto barillas de izquierda y derecha para estabilizar, pero volvemos a lo de siempre, hay que dejar el plato algo inclinado hacia la derecha (mirado desde atrás) para que más o menos se estabilice.
Tengo un pregunta importante..... he cambiado ya dos veces (por motivos de colisiones), la barilla de une las palas principales (la que va enroscada por dentro de las mordazas... lo hice conforme al manual, pero... haciendo estas últimas pruebas con la confg de 3D y el gas al 50 % acelerando y minorando para comprobar los ajustes de las palas he observado que sólo una de las palas principales aumenta o disminuye el ángulo de ataque... mientras la otra... no se mueve nada... esto es normal?, o deben moverse las dos simultáneamente, conforme se acciona el stick del gas (yo creo que debe ser asi).... puede que haya alguna pieza mal puesta dentro de la mordaza... arandelas... cojinetes... y por eso siempre se aunque me harte de ajustar.. y ajustar... siempre se va a la izquierda....???? Todos los reenvios accionan correctamente, pero la pala no se mueve, con la mano,, gira perfectamente, es decir no hay nada que obstaculice el movimiento pero... el heli por sí mismo no.
Avatar de Usuario
Por Antonio Ruiz
#1171587
Aqui os dejo (por fin ) un video de los intentos de hovering después de realizar todos los ajustes anteriormente descritos. Apuntar que el primer intento es para ver el desplazamiento sobre el taka-taka, luego ya.. se intenta realmente, decir que había un poco de viento y que la bateria estaba bajo mínimos, creo que eso también puede influir en el comportamiento, subiré alguno más porque los hechos antes de crear el vídeo, salieron mucho mejor. También os pongo unas fotos para que veais las posiciones de los mecanismos con la emisora y el heli conectados en modo 3d, por si hay algo que no esté bien del todo... muchas gracias.
http://www.youtube.com/watch?v=VYrXmJ6E ... e=youtu.be
Adjuntos
DSCN2797.JPG
DSCN2799.JPG
DSCN2800.JPG
DSCN2802.JPG
DSCN2803.JPG
DSCN2804.JPG
DSCN2805.JPG
DSCN2806.JPG
DSCN2807.JPG
DSCN2808.JPG
DSCN2809.JPG
DSCN2810.JPG
DSCN2811.JPG
Avatar de Usuario
Por Manolo Marcos
#1171610
Hola de nuevo.
Parece que ya lo vas teniendo. He visto el video y, como dice un amigo mío, "a mis cortas luces" :lol: lo que creo es lo siguiente (aparte de lo que te diga rg370 que eso va a misa), dicen los compañeros que este heli es muy nervioso, requiere muchos "dedos". Lo he visto despegar y sí, se va para los lados un poco, pero no hace grandes inclinaciones. A mí me parece que es cuestión de habilidad. Estás empezando y conseguir un estacionario decente cuesta mucho y si no ve esto http://www.youtube.com/watch?v=ixDJ2I1DF74&feature=plcp. Es una castaña de estacionario. Era mi segundo intento. Fíjate que es un 500 y no había manera de controlarlo. Por eso creo que tu heli está más o menos bien, pero ya depende de ti. El 500 es mucho más estable, peso 1'7 kilos y ya puedes ver que se me iba para todos los lados. Cierto es que había un poco de viento pero...
Puede que tengas demasiado "mando". No sé cómo puedes modificar esto en tu emisora. Yo lo llevo ahora con muy poquito mando y es como estoy agusto. Me parece más fácil así, pero eso va en gustos y habilidades. Al tener menos mando haces que al mismo movimiento de los sticks el heli responda menos, con lo que las correcciones son menos bruscas y no entras en el bucle de despegar-corregir-haber corregido demasiado-corregir más-pasarte de corrección-descontrol.
En cualquier caso es un heli nervioso con un tamaño y peso escaso que yo creo que es díficil de llevar. Yo le pondría un tacataca más grande, de los que las patas van un poco hacia abajo, y más duras, amortiguando el aterrizaje para que estés más seguro, porque con este que tienes le estás dando aporrizajes... es normal, pero no le vienen bien. El mio lo compré en Serpa por 15 euros. También le meterías un poco más de peso con el tacataca más grande y lo harías más estable...
Pásate en cuanto puedas a un 500. Vuelan de vicio y con la experiencia que estás acumulando no te será difícil configurarlo y ajustarlo.
Ánimo y sigue, que esto es una pasada.
Saludos.
Avatar de Usuario
Por Antonio Ruiz
#1171784
Hola Manolo, gracias por tus ánimos la verdad es que en mi situación es lo mejor que me puede pasar, porque uff se necesita mucho para llevar esto al principio.
Estoy contigo en que la configuración mecánica que tengo.. aunque seguro que mejorable por un profesional, ahora mismo está bien, por lo menos hago ya despegues en interior y eso es un adelanto,y en el exterior pues creo que quitando el factor viento sólo me queda trimar bien con la emi y práctica...(a no ser que rg370 me diga algo de las fotos o el video no tengo pensado tocar ya ni un tornillo). También estoy deacuerdo en que es algo nervioso, pero creo que estando bien configurado no debe dar problemas, a la vista están los videos que hay publicados, y yo algún día me gustaria hacer eso mismo.
También he visto el taca- taca que me dices pero no lo encuentro por ningún sitio, ése me vendria bien y lo he estado buscando antes de comprar el que has visto en el video, sobre todo para los aterrizajes, porque éste que tengo pues está horizontal al suelo (creo que la pieza que une las barillas es de otra forma y por eso quedan en forma de pirámide y eso es lo suyo) y claro... a veces no puedo controlar la velocidad de descenso por el espacio que tengo... si me dices dónde lo venden me lo pido no se dónde está Serpa o si es una tienda o una población de Portugal.. jajaja. Aunque claro tampoco quiero ponerle mucho más peso porque cuando me decida a quitarselo... puede haber diferencia sustancial no? no se... ya me dices. Muchas gracias otra vez. Un abrazo. :wink:
Pd: Felicidades por tu vídeo, en cuanto al vuelo uff perfecto, espero poder hacer algo parecido pronto, aunque lo veo aún bastante lejano...
Avatar de Usuario
Por Manolo Marcos
#1171797
El peso del tacataca es poco, no te preocupes. Es aeromodelismoserpa.com, están en Madrid y los gastos de envio creo que son 8 euros. También tienes mercadorc, en Madrid también, y luego ya rclevante, area51, cualquiera de esas tiendas de España tendrán el tacataca. Echa un vistazo también en Hobbyking, de China,será más barato pero los gastos serán algo más y tardarás un mes en recibirlo.
Bueno, a ver que te dice el maestro cuando vea tu video y tus fotos y ya vamos concluyendo.
Saludos.
Avatar de Usuario
Por Antonio Ruiz
#1171851
Hola Manolo, gracias por la información. He realizado el siguiente pedido en aeromodelismoserpa:
Productos
------------------------------------------------------
1 x TACATÁ ESCALA 30/50 (321120) = 0.00€
------------------------------------------------------
Subtotal: 0.00€
Tabla de Tarifas (): 8.00€
Total: 8.00€

supongo que es ese... porque no vi otro.. en la foto no se ve claro si el tamaño es el bueno o no.. y sólo cobran los gastos de envio...?? oi oi.
Avatar de Usuario
Por Manolo Marcos
#1171861
¿?¿?¿?¿ :roll: :roll:
¿Cómo lo van a regalar?... ¿te han aceptado el pedido?.... me da que no lo tienen.
Igual te queda un poco grande al ser tamaño 30/50 pero no te preocupes, le puedes cortar un poco las patas y así le quitas un poco de peso. Pero has hecho buena compra porque lo necesitas. La base en la que se encajan las patas tiene (el mio lo tiene) 8 posiciones. 4 para que las patas queden en forma de pirámide y otras 4 para que las patas queden planas, para usarlo un poco más adelante. Al principio que queden piramidales es muy interesante porque amortigua un montón.
Saludos.
Avatar de Usuario
Por rg370
#1171911
OLE,,,OLE,,,,""que alegria,,que alvoroto,,ótro Antonio piloto"", :lol: , :lol: ,bueno me alegra leer que estas más animado, ya estas en el camino, ahora hay que subir y volar. Sí me lo permites, un par de consejos:

el desfase de los grados en la medida de las palas no esta mal 1º arriba y abajo, esto puede ser por que los brazos de los servos estan desplazados y el push-pull (la L) no queda en sú sitio, en la primera y segunda foto se ve perfectamente. No obstante un par de fotos de los laterales en modo 3d y gas al 50% ma aclararia más, el servo de elevación tambien se ve desplazado. Sí no te apetece seguir "cacharreando" haz pruebas pero "OJO", estas haciendo modificaciónes a baja altura y no valen, en el momento que subas más de un metro el heli se va a descontrolar.
Comentas que la altura del cíclico la hicíste a ojo, te cuento el metodo que yo úso, créo que es el más comun. Con un calibre míde la altura de la ventana del soporte antirrotación del cíclico y marcas la mitad, en ese pundo debe quedar situado el tope antirrotación del ciclico y despues tan solo ajustar servos, reenvios, push-pull, etc, no lo tienes que hacer haora, cuando te aburras ó aporrices, las piezas son estas:
belt-cpx1.JPG
belt-cpx1.JPG (4.58 KiB) Visto 1501 veces
belt-cpx.JPG
belt-cpx.JPG (8.99 KiB) Visto 1501 veces
Por otra parte, ""no peges palancazados", como bíen te díce Manolo, tienes mucho mando y descompensado, por lo que ""créo"" que debes de comenzar corrigiendo muy poquito y así evitas que el heli se descontrole, ten encuenta que estos bichos al despegar tienden a desplazarse hacía la izquierda ó derecha, "depende del sentido de gírode las palas", al dar gas corrige en alabeo un """POQUITIN"" a la derecha y que la cola ní caiga ní se levante, sé que no es facil al principio pero poco a poco saldra.

Sígue practicando y cuentanos las dudas que tengas. Salu2
Avatar de Usuario
Por rg370
#1171924
Hola otra vez, (pesao soy), un par de cosillas más Antonio: comentas en un post algo de que una pala coge ataque y la otra no al dar gas,,,,,no puede ser, las dos palas tienen que coger ataque al dar gas y por igual sí no es así no vuela, tal vez yo no lo entendiera bíen.

Cuando realizes pruebas de vuelo intenta corregir primero con los trims y cuando lo tengas varías los ajustes mecánicos con respecto a la posición en la que queden volviendo los trims a cero, ahora que estas con vuelos rasos úsa los trims y no toques la mecánica, a más de un metro de altura las respuestas del heli son diferentes, y nunca realizes ""dos ajustes a la vez"", te volveras loco.

No se te ocurra poner ""ese peazo taca-taca"",,es para un heli termico que pesa 4kg. ó más, con ese taca ni despega, busca el de thunder tiger para el mt 325, es similar péro apto para un 450, seguramente en bazar vazquez ramirez ó serpa lo tienen.

Sí me dejo algo en el tintero, recuerdamelo. Salu2
Avatar de Usuario
Por Antonio Ruiz
#1172004
Ok rg370, muchas gracias por tu repuesta, la verdad es que me sirve también de gran ayuda. Haré las pruebas de vuelo usando los trims y modificaré para volverlos al centro (osea a la inversa de lo que hago ahora, que es tocar la mecánica y luego probar), no te preocupes que siempre hago un cambio y luego pruebo, estoy deacuerdo que es una locura tocar más.. porque así no sabes de donde la da.... El tema de las palas los giros al dar gas, ya lo tengo solucionado, una no subia ni bajaba al menos con el motor parado, en marcha supongo que haría el movimiento si no,como tú dices no vuela... era un cojinete de la mordaza que estaba puesto al revés y le costaba girar con la fuerza del reenvio, manualmente si que iba y no se notaba.
Te subiré un par de fotos laterales a ver si me salen más claras, con la emisora en 3d y gas al 50 %.
Y para Manolo.. pues acabo de revisar la página de serpa y ya me han procesado el pedido por 8,00 euros.. sólo.. yo también estoy :shock: y encima contra reembolso, es éste. De todas formas si rg370 dice que es grande pues lo tendré porque por ese precio... lo mismo puedo aprovechar la pieza dentral con mis barillas... de todas formas esta tarde tenia una llamada de un móvil no conocido y pensé que eran ellos para aclarar el tema.. pero no se.. ya te cuento. Entra en la página y lo miras, está a 0,00 euros.. ya os cuento, saludos y muchas gracias a los dos. Ah por cierto, sobre el tema de la altura del plato, hice algo parecido, medí el recorrido con la palanca del gas y marque los topes máximo y mínimo con un lápiz blanco y con el gas al 50 % marqué el centro y ahí lo coloqué para luego aplicar los reenvios de los servos.
Adjuntos
tacata.jpg
tacata.jpg (2.23 KiB) Visto 1499 veces
Avatar de Usuario
Por Antonio Ruiz
#1172069
Ante la duda, he llamado yo a Serpa para cometarlo y efectivamente, no tienen existencias y es un cacharro muy grande para mi heli, así que como no tienen nada que me sirva, han anulado el pedido, seguiré buscando....
Avatar de Usuario
Por Antonio Ruiz
#1172200
Hola denuevo rg370, gracias por los enlaces, me he decidido por el primero y a estas horas el pedido figura ya como "enviado" lo mismo, mañana por la tarde puede llegar. Adjunto las fotos laterales que me dijiste con la emi en modo 3D y gas al 50 %, hoy estuve practicando y me han salido algunos estacionarios como nunca aunque cortitos porque no acaba de quedarse alineado, siempre va la cola hacia izq o dcha, supongo que habrá que corregir con el stick que es el mismo que el acelerador con lo que se me hace complicado ahora, pero creo que es cuestión de práctica, he puesto un video cortito para que veas como responde sobre el soporte que tengo para ajustar el servo y rotor de cola con el gas al 80 % o más... así responde; pero fuera del soporte siempre tiende a irse hacia algún lado, como veis en el vídeo aunque acelere bastante la plataforma no gira nada, el movimiento que hace al final es por las vibraciones que causa la potencia del bicho.... También aprovecho para poner 2 fotos de un remedio casero que me he inventado para reparar soportes de barillas del taca-taca rotos, espero que la idea le sirva al personal. Cuando me llegue el nuevo taca-taca pondré un vídeo de los nuevos intentos de estacionario si el tiempo acompaña claro es... gracias y saludos, para Manolo también.
http://www.youtube.com/watch?v=MjQaMq2eMkQ
Adjuntos
DSCN2834.JPG
DSCN2835.JPG
DSCN2836.JPG
DSCN2837.JPG
DSCN2818.JPG
DSCN2839.JPG
DSCN2828.JPG
DSCN2829.JPG
DSCN2843.JPG
Avatar de Usuario
Por Manolo Marcos
#1172241
No, no, no, no.... no. Es la misma plataforma que tengo yo, la que te recomendé, pero no me preguntas por qué pero la plataforma gira mejor, más ligera, tal y como está pensada. La tienes al revés. Donde tienes agarrado el bicho es la parte inferior, la que tiene que quedar debajo de la plataforma. El bicho lo tienes que sujetar en la otra rueda grande. Si te fijas, la rueda pequeña no gira con el heli, la fuerza de éste hace girar las dos conjuntamente, te has fijado?.
A ver, desmonta las dos ruedas, echa aceite 3 en 1 en los rodamientos que te encontrarás, fija la rueda pequeña a otro madera más grande con tornillos y luego ya montas la grande encima de la pequeña... ya verás que suave va. Así podrás hacer los ajustes más finos.
Otra cosa, hace unas vibraciones muy fuertes cuando estás acelerando, no sé que opinará rg370 pero a mi me parecen excesivas. ¿Tendremos bien equilibradas las dos palas?. Es que con esas vibraciones, que parece que desaparecen cuando ya va acelerado, no tiene que tener un vuelo fino porque algo no va bien y aunque parezca que han desaparecido eso no es bueno. A ver que nos dice el maestro.
Modifica la plataforma ya!!!.
Saludos y ánimo que ya casi estamos.
Avatar de Usuario
Por Antonio Ruiz
#1172245
Hola Manolo, si, efectivamente es la plataforma que me habías recomendado, yo me había fabricado una ya que el centro comercial donde se venden me cae bastante lejos, pero este fin de semana último dió la casualidad que fui a por otras cosas y la vi... me he guiado para la colocación del bicho por este vídeo que ya había visto antes.. http://www.youtube.com/watch?v=WFSdnFAnB1Q, por eso lo hice así. Para invertir las ruedas tal y como me indicas imagino que habrá que hacer un taladro a la madera donde hay que fijar el pequeño no? porque la tuerca cae para abajo si no.. como uno la grande a la pequeña... perdona pero es que para el bricolaje soy algo torpe aunque no lo parezca...
Avatar de Usuario
Por Manolo Marcos
#1172268
Si, efectivamente, así puedes reapretar la tuerca y también tienes que taladrar la ruedecilla pequeña con 3 o 4 tornillos para sujetarla a esa madera. Quítale la gomilla que trae. Yo la sujeté a una plancha de madera gruesa porque no me fiaba. Mi 500 puede que llegara a levantar esta plataforma giratoria... pero tampoco me fié y esa madera gruesa la sujeto con gatos a una mesa de trabajo... jajajaja... no te digo más.
Y otra cosa, gracias a ella no reventé el bicho... y eso en el mejor de los casos porque podía haber tenido un contratiempo serio. Cuando lo conecté por primera vez, como novato, no sabía que había que configurar el variador... total que parriba, pabajo... no había manera hasta que dí con el tema... y que ocurrió?... pues que sin saberlo el canal del gas lo tenía invertido.... con el stick abajo del todo aquello empezó a zumbar de la leche (realmente estaba a tope al estar invertido)... si no es porque tenía el bicho agarrado a la plataforma, la plataforma a la madera y la madera a la mesa.... había salido por el tejado... jajajaja...
Avatar de Usuario
Por rg370
#1172277
Hola Antonio, pues en las fotos se confirma mí suposición, tienes desviados los brazos de los servos y más el de aleron que el de pitch, tan solo puedes intentar corregirlos con el trim, siempre y cuando no sea excesivo pues tienes toda la mecanica desplazada y tendrias que volver a ajustarlo todo, cuando ajustes el centro del cíclico ""no midas la mitad del recorrido del cíclico"", como tienes los servos desplazados el cíclico no esta a la mitad, tienes que medir el ""hueco de la ventana""del soprte antirrotación y marcar el centro y en ese punto situar el eje antirrotación del cíclico y reajustar servos y reenvios,,,etc.

Por otra parte, en la prueba del vídeo se ve de primeras que las palas no estan equilibradas y por tanto fuera de traking, entre el minuto 1 y 1,11 se vé perfectamente cuando el borde de las palas quedan por delante de los azulejos,"""no se ve una linea,, es un tocho"",,,""como no va a vibrar"",, tienes las pegatinas de las palas "fuera del c.g.", por lo que estas añadiendo masa al exterior de la pala forzando el rotor. Equilibra bíen las palas y parte de las vibraciónes desapareceran, quedara alguna por el efeto suelo al estar sujeto a la base.
La prueba es con el bloqueo de cola activado?,,,,,,,me da que no y parece que está desajustado el rotor antipar, y sí esta activado """sube la ganancia"", el rotor tiene que quedar quieto y corregir los tirones de la mecanica en bloqueo, sube ganancia asta que haga "cola de pez" y bajas un poquito para que desaparezca, pero primero ajusta todo lo que puedas sín bloqueo. Como veras esto es todo ""una cadena",,""cuando un eslabon se dobla,,se retuerze el resto de la cadena"".

Manolo, que tal?,,,je,je,,,,""a tí tambien"",,ya sabemos que cuando se va a probar un esc hay que quitar las palas,,,""así aprendemos todos,,,,,suto ó doto""", :lol: , :lol: .

Salu2 para todos.
Avatar de Usuario
Por rg370
#1172404
Hola Antonio: revisando las fotos véo que tienes los reenvios en el extremo de los brazos de los servos, en esta posición tienes mucho mando y no puedes corregir con la emisora, (no dispones de dual-rates ní exponenciales), sí quieres prueba a cambiar los links a un soporte intermedio, (cambia a un agujero más próximo al tornillo), de esta manera tienes menos mando, el heli responde más suabe a tús ordenes. El servo de cola no lo veo bíen donde esta el reenvio, pero me da la sensación que tiene poco mando, el brazo esta cortado y lo mismo por eso no corrige como debiera, tendria que estar entre 11´5 y 12´5 m.m. del tornillo (depende de donde este el taladro del brazo).

Prueba sí quieres y nos cuentas..Salu2
Avatar de Usuario
Por Antonio Ruiz
#1172407
Hola, bueno acabo de leer vuestras respuestas... muchas gracias.
A Manolo: jaja, pues con esa inversión del gas.. te jugaste el tipo, sí señor y más con ese bicho...
Esta tarde he estado preparando la plataforma y me ha quedado muy bien, mi heli no la levanta, además con una corona y el taladro pude aprovechar una de las plataformas que había usado para la que yo hice. La he probado y el heli sige sin moverse, es decir parece ajustado de cola, y no vibra tanto. Te subiré una foto para que veas como he ha quedado. Gracias compañero.

A rg370: pues si, yo también me he fijado que los brazos no están ajustados, pero que conste que no están como y los había dejado. jajaja esto es cosa de brujas.. con lo bien que me quedaron... no se, será de los aporrizajes. Creo y siguiendo tu consejo, que voy a volver a desmontar y empezar desde 0, teniendo en cuenta el tema de la colocación del plato tal y como me dices.. y las palas pues intentaré equilibrarlas lo mejor posible, aunque para eso me parece que hay que tener un aparatito o algo para que las dos pesen igual no?, o se trata de los ángulos? perdona pero todo eso que me pones de "cola de pez" y de la ganacia... no lo pillo.
De lo que sí estoy deacuerdo es que todo es una cadena. Bueno volveré a desmontar e intentaré ir más fino.

En otro orden de cosas, contaros que... me llegó el taca-taca, pero por error en la web, no es el que aparace en la foto, es decir, he recibido el mismo que tengo.... llamé y me lo cambian por otras piezas.. así que.. mi gozo en un pozo.
Avatar de Usuario
Por Antonio Ruiz
#1172408
Hola rg370, estamos online, vale, bueno yo coloqué los brazos en los mismos orificios donde estaban, sin saber que eso da más o menos mando.. el de cola, creo recordar de memora que lo tengo en el centro, pero no se ahora mismo, los aproximaré a los tornillos como me dices y ya vemos. Muchas gracias.
Avatar de Usuario
Por rg370
#1172411
Hola Antonio: sí necesitas ayuda con el equilibrado de palas y con lo que sea,,sí tienes el skype lo hacemos en directo, te mando un M.P. Salu2
Avatar de Usuario
Por Antonio Ruiz
#1172413
Vale, estupendo.. sería fabuloso, ahora mismo no me viene bien, tengo a los nenes durmiendo y el heli en el sótano.
Te pongo un MP.
Avatar de Usuario
Por rg370
#1172415
O.K. sí te parece mañana contactamos y sí tienes webcam mejor,,,,""lo veras todo más claro"". Salu2
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 11

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!