miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 18 de marzo del 2003.

Moderador: Moderadores

Por Mosquis
#1386697
Hola a todos..
Soy totalmente novato y estoy planteando la construcción de un telemaster senior. Por hacerlo creo que seré capaz , ya tengo experiencia en modelos de otros tipos (no aviones) y la ayuda de una maquina cnc. La duda es si interesa que sea de un peso ligero o mas pesado para tener una mayor estabilidad con algo de viento.
En el simulador es el modelo que veo mas fácil de controlar, pero no tengo datos de envergadura y peso.
La motorizacion que compre de ocasión es un .61
La envergadura que tengo lista para cortar es de 1800 mm.
Según calculadoras encontradas en la red 2.800 kg. seria de peso medio.
Gracias.
#1386703
No tengo experiencia y eso me reta a meter la nariz, no he invertido mucho dinero en el motor, por si lo tengo que dejar a un lado y pasar a eléctrico de momento y dejarlo para mas adelante. Pero me llama mucho la atención estos motores y me esta tentando el tema de pasarlo a gasolina usando un sensor hall y un circuito de descarga de alta intensidad (condensadores y una bobina al fin y al cabo), que estoy diseñando (se que los venden). De momento voy a jugar un poco, pero la idea de un entrenador un poco pesado es buena, según cometas y te agradezco la respuesta. Como veras soy un poco alocado y para ser neófito en aeromodelismo, entro como elefante en cacharreria, eso si, leo mucho y me encanta pasar horas en el taller.
Gracias por tu ayuda.
#1386712
Carburar un glow sin que alguien te asesore seguramente acabara en parada de motor en el aire y avion hecho astillas.

Mejor ponlo electrico por ahora, más adelante puedes saltar al glow, que si, para mi es mucho mas gratificante que las "pilas", eso si, bastante mas engorroso porque al terminar hay que limpiar todo :)

Lo de pasar el motor a gasolina, olvidate, ese motor no esta diseñado para funcionar con gasolina., esta diseñado para funcionar con glow y el glow funciona de manera distinta a la gasolina. Además, para hacerlo hacen falta conocimientos que tu adquiridas con los años. Tendrías que aumentar la camara, cambiar el carburador a uno especifico para gasofa, montar el sensor hall en el carter junto al porta y asegurarte que el iman que montas en el porta no se mueve con un golpe de pala. Los portas de los glow van con cono de cobre y "giran" libremente, los portas de los motores de gasolina llevan una chaveta para garantizar que el iman del captador esta siempre en la misma posicion, etc, etc. Y alguna cosa más que me dejo seguro.

Saludos.
Avatar de Usuario
Por pa22
#1386739
El Senior Telemaster es un excelente avión para ir a "gran escala", yo me considero un seguidor de los Telemaster en cualquier tamaño. Si vas con el Senior original este tiene 2400 de envergadura y está sobre los 2.950grs. con un .60, para 1800 estarías en el tamaño del Telemaster 40 que utiliza glow .19 a .40 y pesa 1600grs.

Como te indica Marco, iniciarte en el aeromodelismo en solitario no es fácil y si vás con glow lo más seguro para tí es que alguien con experiencia te ayude, no solo por el tema de carburación también por la seguridad. Sobre el motor, pasarlo a gasolina también Marco tiene razón. Convertir un glow a gasolina es una opción que muchos alrededor del planeta han hecho o tratado de hacer y hasta donde sé muy pocos han logrado algo que realmente dé el rendimiento y la seguridad de un glow utilizando combustible glow ...... solo por el tema de temperatura/materiales un glow no es buen candidato.

Hacértelo eléctrico es una opción pero la verdad que un aeromodelo de ese tamaño y la motorización que pide cuando haces los números en eléctrico hay que poner bastante dinero por la motorización y electrónica.

Aviones como el Senior Telemaster o el SIG Kadet Senior hay que llevarlos a baja velocidad, son aviones muy flotones aún con el tamaño que tienen y son bastante susceptibles con viento sobre todo el Kadet Senior. Mientras más grande y liviano sea el avión es más complejo volarlo, siempre irá lento y se verá afectado bastante por el viento, por similitud, un avión pequeño y liviano es bastante nervioso de mandos y por lo general hay que llevarlo con velocidad para que el viento no le afecte tanto. Un Senior Telemaster más que un avión de iniciación es un avión para entrar en "gran escala" por bajo coste, aunque no lo creas, un Senior Telemaster puede llegar a ser bastante exigente si vuelas con viento o en campos no preparados ...... es como tratar de aprender a conducir con un camión de esos GRANDOTES. Conociendo los Telemaster desde el Micro hasta el Senior lo mejor es empezar con el Telemaster 40 que aún con la envergadura que tiene se comporta bastante bien dado el peso. Otra buena opción si deseas iniciarte construyendo tu avión es el Kadet LT 40, es un poco más contenido en envergadura pero está en los parámetros de tamaño/peso/potencia de un entrenador.

EDITO: También tienes la opción del Trainer Miliamperios (TMA) que aunque está diseñado como eléctrico puedes pasárlo a glow .40 o igual lo montas eléctrico que la motorización y electrónica no es costosa construccion-del-trainer1000amperios-258937
#1386760
Primero agradecer vuestros consejos.
Marco, efectivamente mejor lo del motor lo dejo para mas adelante. Muy atrevido por mi parte.
pa22, he estado mirando las opciones que me recomiendas y creo que el trainer 1000 amperios, es una buena opción, por toda la información que hay y el tema económico.
No descarto el Kadet LT 40, he estado viendo vídeos y parece de los mas estables y tiene reacciones muy previsibles.
El tema de la motorización, me gustaría explosión, pero dependerá de como se me de el tema.
Quiero "pasármelo bien" construyendo un avión que luego sea fácil de volar.
Sois buenos......muy buenos.
Gracias.

Nota:
Os suena de algo el dagent25?
Adjuntos
(702.43 KiB) Descargado 88 veces
#1386761
Para empezar mejor el electrico, con tiempo y una caña, y alguien que te eche una mano, saltas al glow, y de ahi a la gasolina :)

Pero ve paso a paso, porque sino te desesperaras y mandaras el hobby al carajo.

Saludos!
Avatar de Usuario
Por pa22
#1386763
Excelente decisión con el TMA, es un avión diseñado por GatoVolante para el foro y el proto fué construído por Luar con lo cual tienes a ambos Maestros aquí si se te presenta alguna duda. Muchos lo han construído y la verdad que es un avión con una construcción y diseño excepcional que no te dejará con malos rollos y en vuelo es realmente amigable como se puede ver en el video, adicional la estética rompe un poco con lo normalmente visto en entrenadores.

Sobre la motorización, puntos que debes evaluar. Si montas glow adicional al motor necesitarás el chispómetro para encender, arrancador, una batería de moto y un cargador para esta, combustible, puedes conseguir un Os .40 LA o algo por el estilo ya que con un motor más puesto quizás se pase la mano aunque con un .32 ese avión vá bien.

Si montas eléctrico deberás comprar el motor, variador, un par de baterías lipos, cargador (la mayoría también pueden cargar baterías de plomo como las de las motos). Entre una y otra opción estarás gastando +/- lo mismo pero con eléctrico puedes ir con un poco más de seguridad en cuanto a su operación y mantenimiento y la curva de aprendizaje es un poco más corta y segura.

Con el TMA tienes asegurada tus dos preferencias, disfrutarás con la construcción y en vuelo mucho más. :wink:

EDITO: No, no conózco el Dagent 25 pero para ponerte en ese tamaño/cilindrada es preferible que te montes el Coyote (normal o el Olympic) de Modelhob, los planos los consigues en la red y es un avión probado y comprobado pero siendo sinceros me quedo con el TMA

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!