miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 23 de Enero de 2007.

Moderador: Moderadores

Avatar de Usuario
Por jordifg
#1404947
Yo utilizo el combustible hecho por mí , y tan solo llevo un 8% o 10% (si el motor es nuevo) de aceite sintético Metal Lube y sin Nitro para motor 4t, el resto Metanol . También suelo sellar el escape del motor con Nural 28, y todas las partes del motor que vea críticas de pérdida de combustible, como tapas de carter, etc.
Te puedo decir que no me deja apenas residuo de aceite o combustible dentro del carenado, vamos que está todo limpito :D
Avatar de Usuario
Por alexsur
#1404971
Desde luego, holguras no vas a tener. Yo he utilizado una configuracion parecida pero siempre en motores de gasolina, por la cosa de la "pringue" que comenta Marco, aunque si solo utilizas sintetico, es cierto que se limpia muy bien

He encontrado las fotos del mio, y si me permites que te robe un poco el hilo, os pongo alguna fotillo que otra (que buenos recuerdos!)
Adjuntos
IMG_4277.JPG
IMG_4280.JPG
IMG_4291.JPG
Asi quedo despues del primer "despegue"
IMG_4336.JPG
Y aqui ya esta reparado y como nuevo
Avatar de Usuario
Por jordifg
#1404982
alexsur escribió:
Jue, 16 Abr 2020 17:39
Desde luego, holguras no vas a tener. Yo he utilizado una configuracion parecida pero siempre en motores de gasolina, por la cosa de la "pringue" que comenta Marco, aunque si solo utilizas sintetico, es cierto que se limpia muy bien

He encontrado las fotos del mio, y si me permites que te robe un poco el hilo, os pongo alguna fotillo que otra (que buenos recuerdos!)
Desde luego te ha quedado muy bonito la decoración :D enhorabuena parece un RTF de esos :D
Yo soy más simple en las decoraciones, soy mas de pim pam y ha volar :D Por cierto el ala esta toda terminada a falta de los alerones y no se como hacerlos, no me gusta hacerlos de costillas (por el tamaño), como dice el kit, igual los hago macizos con madera de balsa y lijados, veremos :roll:
Adjuntos
20200410_104709.jpg
Avatar de Usuario
Por alexsur
#1404988
Gracias Jordi, el tuyo tambien te ha quedado muy guapo, con el rojo y el ajedrezado no te equivocas!
Respecto a los alerones, yo los hice segun el manual, es decir en estructura. Macizos te van a funcionar igual de bien y seran mas rigidos, lo unico es el tema de la lija, que suelta tela de polvo.

Animo y cuando lo puedas volar veras lo que lo disfrutas
Avatar de Usuario
Por jordifg
#1405133
alexsur escribió:
Jue, 16 Abr 2020 23:21
Gracias Jordi, el tuyo tambien te ha quedado muy guapo, con el rojo y el ajedrezado no te equivocas!
Respecto a los alerones, yo los hice segun el manual, es decir en estructura. Macizos te van a funcionar igual de bien y seran mas rigidos, lo unico es el tema de la lija, que suelta tela de polvo.

Animo y cuando lo puedas volar veras lo que lo disfrutas
Bueno veremos que alguna que otra raya le pondré, aún está por decidir. Sobre el avión ya lo tengo practicamente listo a falta de ajustarlo, la carena también la tengo ajustada pero no se la pongo para poder ajustar el motor.
Por lo demás he colocado un chikspómetro auomático y manual. La instalación es muy fácil, colocas el capuchón en lo alto de la bujía y luego con el cable negro haces masa al motor. Tiene dos funciones, manual; lleva un pulsador que lo aprietas y este te da corriente durante 10 segundos a la bujía en mayor intensidad y puedes encender el motor. En automático que es como yo lo llevo; va a un canal seleccionado del receptor y funciona con un interruptor ajustado a todo o nada. En posición de off no da corriente a la bujía, y en posión on da la corriente a la bujía en mayor intensidad durante 10 segundos y luego baja la intensidad pero se queda un poco encendido, así puedes llevar un ralentí óptimo, si se desea luego que el motor esté encendido lo activas a off y deja de dar corriente pero con el motor en marcha :D
No recuerdo donde lo pillé pero creo que rondaba los 15$, yo lo llevo conectado directamente al receptor, y este funciona con dos baterías Lipo de 7,4v y 1800 milis

En aliexpress también está:

https://es.aliexpress.com/i/32903639554.html
Adjuntos
20200420_075243.jpg
Avatar de Usuario
Por alexsur
#1405208
Muy limpia la instalación. A ver si le echo un vistazo a ese chispo automático, que estoy montando un 120 4t en un Turbulent basado en un plano antiguo de Precedent.
Por cierto, vaya “aparato” de interruptor que has montado, es un power box con doble alimentación si no me equivoco no? Unos 100 eurillos, más o menos? Gran equipamiento!
Avatar de Usuario
Por jordifg
#1405211
alexsur escribió:
Mar, 21 Abr 2020 18:49
Muy limpia la instalación. A ver si le echo un vistazo a ese chispo automático, que estoy montando un 120 4t en un Turbulent basado en un plano antiguo de Precedent.
Por cierto, vaya “aparato” de interruptor que has montado, es un power box con doble alimentación si no me equivoco no? Unos 100 eurillos, más o menos? Gran equipamiento!
Gracias alexsur, soy de los que me gusta que todo quede bien :D desde que descubrí este chispo, paso de andar con tonterías, es una maravilla :wink:
Si le puse un Power Box con doble alimentación Lipo, como el chispo chupa del receptor pues que no haya una bajada de tensión en las baterías. Si creo recordar que me costó unos 80 pavos, lo tenía por el hangar muerto de risa

http://www.todohobby.net/es/interruptor ... 02500.html
#1405215
Hola jordifg:

Yo uso también ese mismo chispo que lo venden los chinos como RCEXL, y lo uso con batería independiente para no tener sustos con la de recepción. Quiero mirar si puedo retocar un poco el circuito para que la señal del receptor esté optoaislada y evitar así retornos por masa, pero por ahora... Es muy eficiente, el integrado que usa hace toda la magia y con la bujía encendida apenas consume 1,2/1,4A según esté de ahogada la bujía y con LiPo 2S. Lo puedes ajustar también para que alimente la bujía con el voltaje que quieras, es cambiar una resistencia.

Saludos,
Javier L.
Avatar de Usuario
Por jordifg
#1405217
Es de agradecer Javier :wink: Por eso mismo llevo un interruptor asignado al chispo, si lo dejo en off corto la corriente y no hay pérdida de retorno por massa. También llevo en la emisora un pitido por bajada de tensión del receptor, que ademas es regulable en voltage y puedes poner el avisador al voltage que uno quiera :)
Avatar de Usuario
Por jordifg
#1405592
Bueno pues al final me decidí por los alerones rmacizos y utilicé balsa dura de 10mm y una de 2mm pegadas las dos. El espesor del borde de fuga del ala me daba casi 12mm, así que me decidí por eso, ya que despues de un buen lijado se quedan bien ajustados los dos. Me decanté por los macizos pq si dispones de una buena máquina de cinta de pulir, la cosa es coser y cantar :D

Fotos:
Adjuntos
20200430_090312.jpg
20200430_090416.jpg
Avatar de Usuario
Por alexsur
#1405595
Muy bien. La verdad es que la diferencia de peso entre los macizos y los de estructura, si hay alguna, debe ser de unos pocos gramos. Yo los mío los hice en estructura porque mi máquina de lijar funciona con aceite de codo :D
Avatar de Usuario
Por jordifg
#1406912
Hola de nuevo, hoy estrené el bicho :D Hacía tiempo que no disfrutaba tanto en un estreno. Hay modelos que despiertan pasión y os aseguro que este es uno de ellos. El motor funciona a la perfección y sin estraños, el primer vuelo duró unos 12 o 13 minutos, y carai, bajé con menos de 1/4 de depósito. Pensaba que tragaba pero no tanto, llevo un depósito de unos 450 cc. El OS 120 4t tira de el con soltura, y no se viene abajo en la trepadas.
El avión al ser de kit, siempre te queda aquello de como irá, por su construcción y demás :roll:
Pero que va dos puntos de trim en alerones y uno a picar en profundidad. En vuelo rápidamente te das cuenta de lo que este bicho es capaz de hacer, a los pocos minutos despues de probar trepadas a la vertical y caidas de ala, ya me metí en cuchillos, invertidos, rolls y etc, el looping entra y sale por el mismo sitio sin apenas corregir con dirección. Y lo más cojonudo es que sin vicios ni cosas raras. Tenía programados los flaps por aquello, lo probé arriba y parecía que iba bastante correcto sin tener que tocar mucho a picar ni tirar de profunfidad. Pues de lo bien que me fué el aterrizaje, bajé primero con ellos y una vez parado, aceleré otra vez, despegué y dí un par de vueltas para bajar de nuevo y esta vez sin ellos. Eso si el aterrizaje lo estira bastante mas.
Bueno ni que decir que me encanta tener este modelo Extra 300, aunque algo Vintage pero con sabor a nuevo :D espero disfrutar mucho de el, y recomendable 100% al que le guste construir.
Al próxima vez que lo vuele pongo alguna foto, que esta vez ni me acordé de hacerlas :mrgreen: :mrgreen:
Avatar de Usuario
Por alexsur
#1406915
Me alegro del estreno y de que haya ido tan bien (como ya te conté, mi estreno fue un desastre por culpa mía pero el re-estreno fue mucho mejor)
Estoy de acuerdo en los comentarios sobre el avión. Vuela muy bien para acrobacia clásica. Yo lo disfruté muchísimo el tiempo que lo tuve, me recordaba al famoso Giles de Aeroglow (aquel blanco, azul y rosa) por la nobleza del vuelo, pero el Extra es más ligero y más preciso a los mandos. Las barrenas planas las hace preciosas, y perdiendo muy poca altura, y el cuchillo lo puedes prolongar todo lo que quieras, y sin necesidad de mezclas con profundidad. El mío los mantenía con una suave corrección a picar.
Pues nada, a seguir disfrutándolo ! :D
Avatar de Usuario
Por jordifg
#1407026
Aunque el tiempo no acompañaba, hoy me he pegado unos vuelos :D

No lo he dicho, pero hoy lo he pesado y se queda el Extra 300S en 4225 grms. con el depósito vacio y dos baterías Lipos de 7,4 volts (2S) y de 1300 milis. Tengo un tren de fibra de carbono muy ligero, no lo he puesto o no me he decidido a ponerlo, pero si lo hiciera podría quedarse el peso en 4100grms, ya que el que lleva de origen es de duraluminio y pesa un porrón.

Y como lo prometido es deuda, unas fotos del susodicho :wink:
Adjuntos
20200608_091451.jpg
20200608_091535.jpg
20200608_091546.jpg
20200608_091553.jpg
20200608_091626.jpg
20200608_091644.jpg
El adhesivo de la discordia
Avatar de Usuario
Por jordifg
#1407191
Javier López escribió:
Mar, 21 Abr 2020 21:48
Hola jordifg:

Yo uso también ese mismo chispo que lo venden los chinos como RCEXL, y lo uso con batería independiente para no tener sustos con la de recepción. Quiero mirar si puedo retocar un poco el circuito para que la señal del receptor esté optoaislada y evitar así retornos por masa, pero por ahora... Es muy eficiente, el integrado que usa hace toda la magia y con la bujía encendida apenas consume 1,2/1,4A según esté de ahogada la bujía y con LiPo 2S. Lo puedes ajustar también para que alimente la bujía con el voltaje que quieras, es cambiar una resistencia.

Saludos,
Javier L.
Hola Javier, una pregunta, no tendrás tu el enlace del chispómetro, pq me lo han pedido dos en el club y el único enlace que encuentro es en aliexpress, pero no dejan pagar por Pay Pal y piden tarjeta :cry: y yo paso si no es por Pay Pal, y gracias de antemano :D
Avatar de Usuario
Por jordifg
#1409502
Una tarde de verano de esas que tenía libre, me acerque al campo para echar unos vuelos y carai, tenemos unas mesas verdes para el montaje de los aviones y al volcarlo para conectar los alerones, fastidié la cabina por culpa de la temperatura que tenían las mesas, y se me arrugó y deformó un poco :cry: :cry:

Bueno pues el otro día rebuscando por @ di con una web de UK (la desconocía), y caramba tienen toda clase de canopys para infinidad de modelos :D y los portes muy baratos. Me pillé una para sustituir la mía, veremos a ver cuando llegue si es como marca la web. En principio tiene que ser la misma pues es para modelos de 64" que es como este de la Great Planes :roll:
Ya os contaré :D

Pongo el enlace por si os interesa:

https://www.sarikhobbies.com/product/extra-300s-canopy/
Avatar de Usuario
Por jordifg
#1410432
Bueno pues ya llegó la cabina del extra y de UK, supongo que por esto del covid se demoró algunos días de mas. Llegó todo correcto y muy bien envuelto en papel y con un plástico protector, además de su pertinente caja de cartón grandota. Por 19 libras con los portes incluidos, es un precio mas que aceptable. Desde luego vuelve ha tener otro carisma el extra con el canopy y su piloto :D

Fotos:
Adjuntos
20201114_111458.jpg
20201114_111849.jpg
20201115_062133.jpg

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!