miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 17 de Mayo de 2021.
Competición F5K-FAI, modelos, motorizaciones, equipamiento, etc...

Moderador: Moderadores

Avatar de Usuario
Por Charlie55 C.Aguado
#1420849
Lun, 07 Feb 2022 16:50#1419842
.Pues estamos empezando a plantear un F5k para ver esta modalidad, nada "profesional", intentando quedar lo mejor peso-pasta gastada.Hemos pensado para abrir boca empezar con la planta del Hayabusa cuyos planos son públicos, y los perfiles que recomienda o los Syner-J.(depende del compañero).
.Los núcleos irán en poliestireno extruido de 30 Kg/m3 (el naranjita de toda la vida), con refuerzos en T , algo de mechas y enfibrado a 45º con F.V. de 50 Gr/m2.Según me han comentado no irá mal.
Estoy haciendo un molde de un pod hecho a mano (CNC es cutter, lija y ojo) en plan antiguo, las medidas son aproximadas las del Supergee de Drela .Lo he diseñado para que valga de 1.5 a a 2.5 m aproximadamente para que me valga para otras envergaduras.
http://www.kousaku.biz/RC/
Fuse hayabusa.jpg
Fuse hayabusa.jpg (27.21 KiB) Visto 1676 veces
Molde.jpg
Molde.jpg (32.55 KiB) Visto 1676 veces
Avatar de Usuario
Por LUAR
#1420865
Hola a todos:
El sábado intentando contestar a Charlie55 C.Agudo desde el navegador de móvil, no sé que hice pero se borró este tema.
Voy a reconstruirlo.
Lo siento. Este es el desarrollo:


Por Capitán_Pattex
- Lun, 07 Feb 2022 18:27#1419843
Siguiendo con ansias


Por Charlie55 C.Aguado
- Sab, 12 Feb 2022 1:10#1419910
.Ya tenemos casi todo el material, he vuelto a hacer el vacuostato arduino de el compañero Burbullosa ( a ver si le consulto unas cosillas) y tenemos algunas dudas:
.-Al enfibrar las alas solo con fibra de vidrio hay que poner largero de carbono, vamos a poner mecha unidireccional de 4800 K 3200 tex, que es superdensa, con una o dos mechas va fuerte pero ¿Ponemos refuerzo perpendicular como el Supergee, Snipe etc..? la duda corroe.Creo que haremos una de prueba sin refuerzo.
.-He hecho un original sobre el que laminar el tubo de cola, a ver si me sale. he pensado algo así como carbono unidireccional o mecha en bocadillo de dos capas de fibra de vidrio plana de 100 gr,a ver lo que pesa.
.Un gran problema en estos velerillos es lo extremadamente fino que hay que construir por el tema de pesos, son muy exigentes.
Adjuntos
Sin título.jpg
Sin título.jpg (20.3 KiB) Visto 1676 veces

Por LUAR
- Dom, 13 Feb 2022 13:20#1419924
Hola Charlie55 C.Aguado:
Otro que se une, si se puede echar una mano aquí estaré.
Yo sí podría al menos una mecha de refuerzo por el extrados e intrados.
Ánimo.
Un saludo.
Raúl.


Por Charlie55 C.Aguado
- Lun, 14 Feb 2022 12:13#1419960
Gracias luar, haré unas alitas con la chapita de 0.5x 3 mm en plan viguita perpendicular pero solo en el extradós.
Otra duda que tengo es el momento de morro, el del Hayabusa se remite al Supergee II, pero este no tiene motor.En los F5K que he visto es muy cortito
El molde en plan antiguo va bien, pero el gel coat poliéster lo aplicó en la calle, en la casa es mortal el olor que deja.
Para los próximos moldes CNC y gel coat epoxi
Adjuntos
IMG_20220214_115249.jpg
IMG_20220214_115249.jpg (47.87 KiB) Visto 1676 veces
IMG_20220214_113749.jpg
IMG_20220214_113749.jpg (27.31 KiB) Visto 1676 veces

Por Miquel
- Sab, 19 Feb 2022 20:17#1420087
Hola Charlie,
Muy buen proyecto. Lo seguiré con mucho interes.

Por mi experiencia, y más en estas envergaduras, no es necesaria la vigueta vertical. Yo le puse una tira de 1cm de UD 80 gr y va sobrado.

Miquel
Adjuntos
IMG_20210707_190155.jpg
IMG_20210707_190155.jpg (27.95 KiB) Visto 1676 veces

Por Charlie55 C.Aguado
- Dom, 20 Feb 2022 0:10#1420093
Gracias Miquel, así lo haré, la verdad es que el ala es tan pequeñita que tenía la duda.Hay que evitar meter mas peso de lo necesario.
.He hecho los perfiles y la planta del Hayabusa 10 que tiene una cuerda de 180 en la raiz, a ver si empiezo a cortar las alas que van a ser papel de fumar en el marginal ..


Por Miquel
- Dom, 20 Feb 2022 16:03#1420103
Una pregunta,
¿Que modelo es el Hayabusa?
Por Google solo he encontrado un modelo racer.

Miquel


Por Charlie55 C.Aguado
- Dom, 20 Feb 2022 16:41#1420106
.Es uno de F3K , como los planos y la fabricación los pone libres para los que lo quieran hacer, parece que ha hecho u potpourri de varios modelos y lo ha diseñado
.Lo he tomado como referencia para un f5k y le estoy variando algunas cosas como el pod , momento de morro y el timón.He hecho las planta alar del modelo 18 pero con los perfiles del modelo 10 que son un poco más grandes, he sido conservador.
http://www.kousaku.biz/RC/
.Tanto los vídeos como la información de la página es muy completa, te comenta tanto los materiales como la forma de hacerlo.


Por Miquel
- Dom, 20 Feb 2022 21:07#1420115
Lo conocia por los videos, pero no sabia que se llamaba asi.
Voy a mirar todo el web a ver si puedo aprovechar alguna idea.

Suerte con el modelo.

Miquel


Por Charlie55 C.Aguado
- Mié, 23 Feb 2022 19:07#1420202
.Pues "bicheando" he visto el modelo Stika, y vienen las medidas de los momentos, así que le voy a poner los mismos .El pod tiene base plana y lo puedo atrasar o adelantar, no es "académico" pero si comodo .
.Una pregunta tonta, estos modelos van alerones "full span", no sé si es por heredar las formas de los f3k o que realmente les hacen falta toda la envergadura..¿No sería más lógico poner alerones solo en el marginal?, así trabajaria el centro del ala mejor y si se quiere poner un servo de flaps en el peor de los casos
.Otra cosa es el diedro, ya sé que es un petardo hacerle un doble diedro pero ¿No rendiria más?...


Por Capitán_Pattex
- Mié, 23 Feb 2022 20:20#1420205
Charlie55 C.Aguado escribió:.Una pregunta tonta, estos modelos van alerones "full span", no sé si es por heredar las formas de los f3k o que realmente les hacen falta toda la envergadura..¿No sería más lógico poner alerones solo en el marginal?, así trabajaria el centro del ala mejor y si se quiere poner un servo de flaps en el peor de los casos
Se me ocurren varias razones. Por un lado, por espacio. Con esos espesores es difícil meter servos, más cuando te alejas de la raíz. Además, la curvatura del ala es un control de vuelo similar al del motor, facilitando ir más rápido para buscar térmicas con Reflex, o trepar mejor con flap. Por último, intuyo que la discontinuidad en el borde de salida meterá un torbellino que penalizará el rendimiento.
Charlie55 C.Aguado escribió:.Otra cosa es el diedro, ya sé que es un petardo hacerle un doble diedro pero ¿No rendiria más?...
Eso es lo que dice Joe Wurts con el diseño del Yoda F3K. Doble diedro y alas de 4 servos...

https://www.rcgroups.com/forums/showatt ... 1616464751


Por Charlie55 C.Aguado
- Mié, 23 Feb 2022 23:57#1420210
.Viendo las conclusiones parece que básicamente es mejor planta con dos diedros y si se puede , ponerle flaps.Otra cosa es el cableado y los servos, que para este tamaño es complicada la cosa, se parece más a un indoor que a un velero.


Por Charlie55 C.Aguado
- Sab, 26 Feb 2022 17:28#1420268
Pues cama hecha, pesa 19 gr , 63 cm de largo y diámetros 2.5 y 1.5 ( gordito).Es ligero pero muy fuerte.Aguanta 2.3 kg al menos..., Tiempo curando 28 horas.
Lo he hecho en plan baratuno con doble capa de f.v. de 50 gr a 45 grados y mechas de carbono lo más extendidas posible.
Por cierto la cinta de vídeo se ha pegado bastante y eso que le di cera...
Adjuntos
IMG_20220226_171111.jpg
IMG_20220226_171111.jpg (27.16 KiB) Visto 1676 veces

Por Charlie55 C.Aguado
- Mar, 01 Mar 2022 17:41#1420337
Pues el primer pod ha salido rígido, a ver si las proximas copias reduzco el peso Con el tubo de cola sale en 50 gr. no lo veo muy mal.
Adjuntos
IMG-20220301-WA0002.jpeg
IMG-20220301-WA0002.jpeg (25.71 KiB) Visto 1676 veces

Por Charlie55 C.Aguado
- Mié, 02 Mar 2022 14:37#1420353
He conseguido un pod mas ligero, tres capas de 50 gr de f.v.( una a 45grados) y mechas.Total pod+ tubo 43.6 g
r.Luego empezará a "engordar"
Bayoneta 4 gr. es solo 2.5 mm gruesa por 7 mm ,creo que valdrá, a ver si lo hago con dos diedros que uno no me convence
Adjuntos
IMG_20220302_142951.jpg
IMG_20220302_142951.jpg (23.2 KiB) Visto 1676 veces
IMG_20220302_142940.jpg
IMG_20220302_142940.jpg (22.34 KiB) Visto 1676 veces

Por Capitán_Pattex
- Jue, 03 Mar 2022 16:17#1420367
Ya empieza a parecer un avión
Además de diedro, ¿ala de 4 servos, o de 2 servos?
Ánimo con el proyecto!


Por Charlie55 C.Aguado
- Vie, 04 Mar 2022 17:11#1420384
Pues a ver como lo hago, todo es muy chiquitito, calculo unos 12 gr más por lis cables y demás
Iré poniendo los progesos y gambas


Por Charlie55 C.Aguado
- Jue, 10 Mar 2022 9:59#1420550
Bueno , las semialas han salido en 135 gr, pero es que le he pasado los cables de los servos y "engorda más".Pod y caña en 46 gr , es un poco blandita pero puede valer.
Adjuntos
IMG_20220310_095007.jpg
IMG_20220310_095007.jpg (21.21 KiB) Visto 1676 veces

Por Capitán_Pattex
- Vie, 11 Mar 2022 9:01#1420596
Muy chulo!
El listón que parece que se ve en lo que creo que es el marginal, hacia 2/3 de la cuerda, es otro larguero en balsa o así? ¿Has metido algo de alma debajo de las cintas de carbono?
Un saludo,
Alfredo


Por Charlie55 C.Aguado
- Vie, 11 Mar 2022 10:14#1420600
Ese es el relleno de balsa de 1 mm que deja el canal de los cables.Lo ideal es hacerlo en corte de cnc y queda más limpio .
.El refuerzo es solo el largero de mecha de 120 gr(compré un montón) de 1.5 mm aproximadamente y una bayonetita de 0.5x3 y 10 de largo debajo.Otra igual pero de 6 cm donde vá el segundo tornillo de sujección.


Por Charlie55 C.Aguado
- Vie, 11 Mar 2022 10:26#1420601
Para enfibrar el borde de ataque recomiendan usar cinta de doble cara Scotch 924, yo he usado una parecida.Ya sabes la pones en la mesa, le metes una mechita fina y esta sobre la f.v.de 50 gr a 45 grados .Luego la cortas con tijera y lo pegas, no deja hilillios.
El largero es mejor laminar a parte y dejarlo recto porque si lo haces directamente vá por donde quiere .
La bisagra es de ply ply , el kevlar es "para ricos" ( de nomento).Al refuerzo y a la cinta les hice in pequeño canal con una espatulilla a medida
Adjuntos
IMG_20220311_101809.jpg
IMG_20220311_101809.jpg (17.13 KiB) Visto 1676 veces
IMG_20220311_101745.jpg
IMG_20220311_101745.jpg (21.05 KiB) Visto 1676 veces
IMG_20220311_101443.jpg
IMG_20220311_101443.jpg (20.68 KiB) Visto 1676 veces

Por Charlie55 C.Aguado
- Sab, 12 Mar 2022 11:40#1420630
Ya he hecho el estabilizador y el timón, método del Drela (luja y ojo),es rápido y con mano siempre queda bien.( total son pruebas)
Estoy usando cinta de doble cara de papeleria para el borde de ataque..vá bien.
.El sistema de la laca, pegamento aerosol y cortar no me gusta,este es mucho más limpio al corte y se pega de maravilla.
Lo enfibraré en F .V. de 25 gr con algún refuerzo, hice unos cob 50 gr y pesaban mucho .
Adjuntos
IMG_20220312_113212.jpg
IMG_20220312_113212.jpg (44.08 KiB) Visto 1676 veces
IMG_20220312_113130.jpg
IMG_20220312_113130.jpg (25.54 KiB) Visto 1676 veces

Por LUAR
- Dom, 13 Mar 2022 11:02#1420653
Hola Charlie55 C.Aguado:
Buenos avances.
Un saludo.
Raúl.


Por Charlie55 C.Aguado
- Dom, 13 Mar 2022 20:48#1420663
.El pod es muy ligero para no usar marteriales caros pero es bastante flexible, golpes gordos no aguantará.Lo que no sé es si el kevlar es mucho más rígido que la fibra de vidrio, habrá que probar mas adelante, solo en la parte del receptor y motor.
.De todas formas lo montaré y veré como va , lo bueno es que casi todo es fibra de vidrio y tengo menos problema con la dichosa recepción del receptor.


Por Charlie55 C.Aguado
- Sab, 19 Mar 2022 21:33#1420840
Pues ya he hecho la deriva, los hice con dos capas de f.v. de 25 gr a 45º y al vacío, pero el estabilo salió pesado.
Volví a hacer el estabilo y le pyse una sola de 25 gr , es muy dificil colocarla , la he hecho sin vacío ni mylar (en este caso acetato).
Salen bastante rígidos, en 8.5 timón y 10 gr el estabilo.
Adjuntos
IMG_20220319_212745.jpg
IMG_20220319_212745.jpg (32.64 KiB) Visto 1676 veces
Avatar de Usuario
Por LUAR
#1420866
Hola Charlie55 C.Aguado:
No sé como colocas la fibra de 25 gramos para hacer los empenajes, yo generalmente corto un rectangulo mayor que el mylar.
Pongo la fibra encima del mylar, doy resina y sangro el sobrante de resina.
Para corta la fibra sobrante respecto al mylar, utilizo la misma plantilla que uso para hacer el mylar.
Pero coloco un papel entre la fibra y la plantilla y realizo el corte. Es importante que el cutter corte bien.
De esta forma consiguo un corte sin que se mueva ni se deshilache.

Espero haberme explicado.
Un saludo.
Raúl.
Avatar de Usuario
Por Charlie55 C.Aguado
#1420871
.Si, lo hago así pero no utilizaba la plantilla encima ni el papel encerado, muy buen apunte .Para el fuselaje y todo lo demás utilizo papel de horno, pongo la fibra , otro papel de horno y "sangro",luego corto todo el bocadillo. Al aplicarlo, le quito las capas de papel de horno y acoplo a lo que quiera hacer, Lo de las mechas "espanzurradas" a ver si pongo un vídeo, es cutre, no queda perfecto pero es barato pues el carbono al mayor cuesta a 5 cm el gr.. :wink: .No es demasiado pesado porque al apaisarlo le bajas la densidad a la mitad o más.
Avatar de Usuario
Por Charlie55 C.Aguado
#1420930
.Bueno, ya estoy empezando a contrapesar los elementos a poner sin pegar casi nada, estoy tomando los momentos parecidos al stika y similares. Con eso me sale en unos 330 gr.. no es definitivo porque faltan cablecitos, horns y alguna cosita.Todo es teórico ya que cuando lo vuele, ya veré donde está el centro de gravedad real y posibles variaciones de pesos.
.Le voy a poner un axi 2208 34, que no tiene nada que ver pero como consume solo 8 A a 2S, le hace falta poca bateria y variata.Si se pone el motor suyo, tipo dron 2500 kv, se puede bajar el peso un poco, quizás 15 gr.
Avatar de Usuario
Por Charlie55 C.Aguado
#1421080
Pues un retrato del niño, se está secando la unión con el timón, hay que animar el foro 👍.
.Al final he pegado el tubo al pod con pegamento D4, rellena y ya veremos si funciona.
Las alas han salido muy duras, por lo que se pueden aligerar más, Miguel tenía razón (como nó).La deriva pasa lo mismo, se puede hacer más ligera sin problema.
Adjuntos
IMG_20220330_191349.jpg
Avatar de Usuario
Por Capitán_Pattex
#1421180
¿Cómo vas de peso por ahora? Ánimo que tiene muy buena pinta! No me queda muy claro si tienes las alas en varios tramos por comodidad o si finalmente metiste doble diedro...
Avatar de Usuario
Por Charlie55 C.Aguado
#1421183
.Pues al final le he puesto solo un diedro, para el próximo lo pensaré pues hay que hacer una cama con el ángulo.
.Con respecto al peso, mi modelo sale en 365 pero es que le he puesto un conjunto motro hélice que pesa 32.5 gr más, 5gr más de los cables pasados por el fuse, otros 5 porque he usado un pod mas fuerte. Aquí en Estepona no hay problema con el peso pues siempre pega el viento.
Los servos son los blue bird bms 101, son pequeñitos y los tenía de uno mas grande (se supone que aguantarán)
.Así que sale unos 323 gr, un 15 % más que un modelo similar, hay que darse cuenta que en esta unidad solo me he gastado unos 40 euros en material , si vuela bien el próximo le intentaré quitar peso:
.-Alas, van sobradas de carbono, es una viga demasiado fuerte, el centro del ala pasa lo mismo, me he pasado reforzandolo
.-Conjunto de motor-pala-portapalas adecuado, ya lo he pedido, pero "jala" 20 A en vez de 8.
.Por cierto la bisagra de peel ply un dolor de cabeza, se queda durisima, la he suavizado lo más posible per imposible, las he tenido que cortar y poner cello.¿Con el kevlar de 30 gr será mas suave?, es lo que me ha dado más problemas.
Avatar de Usuario
Por Charlie55 C.Aguado
#1421263
.Pues he estrenado el velerillo y es muy divertido, le he tenido que meter plomo delante, ya que el centro de gravedad no está especificado y lo saqué teórico.Es muy maniobrero e incluso si no se compite merece la pena.
.Parece un miniacrobático :D , ahora afinar cosillas e intentar sacarlo mas ligero.. ya estoy haciendo una segunda entrega..
.No había tenido un velerillo de estas características con alerones full span, así que hay que considerar que ni los kwick link , agujeros etc no tengan holgura pues si nó no es preciso el mando.Agradece servos aceptables o buenos, ya que los esfuerzos son grandes.
.Me han comentado que el ply ply es dificil que quede bien según que tramajes así que toca comprar kevlar de 30 gr/m2 para las bisagras.
Avatar de Usuario
Por Charlie55 C.Aguado
#1421310
Preparando el segundo tubo, se colican las mechas y se van extendiendo con abundante alcohol ( el de quemar es tóxico ,mejor el de farmacia de 96 grados).
Luego ae deja secar y se aplican capas de f.v. a 45 grados.
En este estadio también sirve como extensiones capilares 🤭🤭.
Adjuntos
IMG_20220411_115529.jpg
Avatar de Usuario
Por Charlie55 C.Aguado
#1421311
Preparando el segundo tubo, se colican las mechas y se van extendiendo con abundante alcohol ( el de quemar es tóxico ,mejor el de farmacia de 96 grados).
Luego ae deja secar y se aplican capas de f.v. a 45 grados.
En este estadio también sirve como extensiones capilares 🤭🤭.
Adjuntos
IMG_20220411_115529.jpg
Avatar de Usuario
Por Miquel
#1421335
Vaya faenon!!!! Hacerse uno mismo el Unidireccional!!!
Esto si q es Home bilding.
Si algún día me falta UD, ya se como hacerlo. 😁😁
Gracias por compartirlo.
Miquel
Avatar de Usuario
Por Charlie55 C.Aguado
#1421357
.La unidireccional así construida es cutrecilla pues no sale totalmete perpendicular, hay tramos que se cruzan pero para un "apaño" está bien.Es muy facil extenderlas con el alcohol se separan solo con la mano, luego dejar secar, luego poner las otras capas directamente ya que si no se "despelucha".
.Al ponerlo en papel de horno por arriba y por abajo quitar el exceso con espátula de plástico, se quita la resina que no embebe, a mi no me gusta secarla con papel.
Avatar de Usuario
Por Charlie55 C.Aguado
#1421380
.Efectivamente, hice un original en foam y fibra,con un alma de varilla de fibra.Luego lle dí vaselina, cinta de video y sobre este le puse la tela ya preparada, es dificil porque es muy liviana.Oyra vez cinta de vídeo y salió bien ,pero la cinta no se despegó y tube que lijarla.
.Para el segundo no puse vaselina, le dí capas de cera y se ha pegado como un condenado al original y no se puede recuperar.
.Se puede hacer un molde, pero el problema es pegar las dos partes, el sistema del mandril es muy bueno porque sale liso y de una pieza, es como hacen las cañas de pescar.En el proceso de las cañas se hace en horno.
https://youtu.be/F-QQwfpjiqM
Avatar de Usuario
Por LUAR
#1421404
Hola Charlie55 C.Aguado:
Me alegro que hayas estrenado ya el velero.
Nosotros vamos lentos con el Mini-Virus.

Siento que se te haya pegado el tubo de cola.
Con la cinta de vídeo has de tener cuidado ya que por un lado esta el plastico y por el otro la emulsión ferromagnética, si pones esta cara con la resina se te pegará.
Para saber que cara has de usar yo pongo acetona en un algodón y le doy a las caras, la cara que se elimina la emulsión es la que no tienes que poner en contacto con la resina.

Un saludo.
Raúl.
Avatar de Usuario
Por EC-18C
#1421626
He estado liado yo estos últimos meses en diseñar un F3K basado en el Apogee de Mark Drela y puedo decirte lo siguiente:

- Para la cola, lija bien hasta darle el perfil adecuado.
- Para los laminados, escurre la resina con papel de cocina hasta que parezca seca la fibra. Si haces bien el vacío luego, se pegará al ala. Cuidado con las mechas de carbono, escúrrelas también. Mi profundidad sale en 4g y es pequeña, y cada gramo en cola equivale a unos 4g en el morro...
- Para el fuselaje, utiliza la técnica de la vegiga inflada. Escurre mucha resina y queda mu bien luego.

Por último, querría preguntarte dónde copras las telas. Especialmente el carbono y kevlar ligeros!

Un saludo!
Avatar de Usuario
Por Charlie55 C.Aguado
#1421627
Tomo nota, a ver si me sale lo de el globo.., el empenaje ligero es fundamental.Con el estabilo pesando 10 gr tengo que poner el motor "gordo", no importa, para hacer el cabra vá perfecto.
Voy a intentar sacar el empenaje ligero y hacer in molde para el tubo de cola.
El material lo compro en "Vuelo verde" , además Carlos es Aeromodelista,pero muchas cosas están agotadas, y en RG composites en Alemania .En RG los portes creo recordar que son 14 euros de lo que pedí.
Avatar de Usuario
Por EC-18C
#1421656
Muchas gracias!! Había visto esas dos pero la una esta sin stock de nada y la otra es más carilla…
Avatar de Usuario
Por Charlie55 C.Aguado
#1422103
Por fin me ha salido un empenaje ligero, 9 gr timón y dirección.El estabilo tiene el ht 22 y el de dirección el Naca 0006.El tubo de cola me sigue sin desmoldear, lo corté y lo pegué con cariño, queda feo con el fuse gordito pero pesa solo 15 gr
Seguimos para bingo a ver si no engorda mucho :D
Adjuntos
IMG-20220526-WA0002.jpeg
Avatar de Usuario
Por Charlie55 C.Aguado
#1422104
Por fin me ha salido un empenaje ligero, 9 gr timón y dirección.El estabilo tiene el ht 22 y el de dirección el Naca 0006.El tubo de cola me sigue sin desmoldear, lo corté y lo pegué con cariño, queda feo con el fuse gordito pero pesa solo 15 gr
Seguimos para bingo a ver si no engorda mucho :D
[/quote]
Adjuntos
IMG-20220526-WA0004.jpeg
Avatar de Usuario
Por LUAR
#1422105
Hola Charlie55 C.Aguado:
Fenomenal el peso del empenaje.
El tubo de cola que tienes o necesitas ¿qué diámetro mayor tiene, cual es díametro menor y cual su longitud?
Gracias, ánimo.
Un saludo.
Raúl.
Avatar de Usuario
Por Charlie55 C.Aguado
#1422108
.El tubo original es de 66 cm de largo, la parte gruesa es de 2.7 cm y la mas estrecha de 1 cm.El que pesa 15 gr es de 1 cm de diámetro.Por cierto he encontrado cinta blenderm para no poner kevlar y parece que no va mal, vamos a ver como funciona en los alerones.
Avatar de Usuario
Por Charlie55 C.Aguado
#1422174
.Mas fotitos, pesa 219 gr con el motor luego son unos 200 gr el modelo.Queda cablerio, kwick link y demás ferrallila, y los servos . A ver si no me voy más de 320 gr..total.Las alas van en dos mitades con bayonetas y 2 tornillos de nylon alternos , a ver si funciona el invento.
.Para la parallamas y alguna bancadita he hecho balsa con fibra laminada a 45 º al vacio, pesa la mitad que la madera.
Adjuntos
WhatsApp Image 2022-06-01 at 6.28.14 PM.jpeg
WhatsApp Image 2022-06-01 at 6.28.23 PM.jpeg
WhatsApp Image 2022-06-01 at 6.29.19 PM.jpeg
Avatar de Usuario
Por LUAR
#1422204
Hols Charlie55 C.Aguado:
Charlie55 C.Aguado escribió:El tubo original es de 66 cm de largo, la parte gruesa es de 2.7 cm y la mas estrecha de 1 cm.El que pesa 15 gr es de 1 cm de diámetro.
Perdona he estado unos dias bastante liado.
El molde del tubo de cola que tengo hace 17 mm para el encastre del fuselaje y 7.5 mm para el encastre en el estabilizador vertical, la longitud 780 mm.
Un saludo.
Raúl.
Avatar de Usuario
Por Charlie55 C.Aguado
#1422211
Podría valer para el próximo, ya veríamos como lo hacemos, nos intercambiamos material o lo que sea.
.Seguramente le pondré los servos blue bird 101 hv que tengo del otro, pesan menos de 5 gr y le puedo poner tensión directa de la bateriá del motor.
Avatar de Usuario
Por Charlie55 C.Aguado
#1422267
.Bueno ya está practicamente terminado, faltan algunas cosillas, pedir baterias y probar el centro de gravedad, sin pintar y con bateria de 30 gr sale en 285 gr...Ya os contaré cuando me venga la bateria y lo pruebe.

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!