miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 17 de Agosto de 2005.

Moderador: Moderadores

Avatar de Usuario
Por MrFlower
#329025
Hola.
¿Sueño despierto? Quizas, pero..., me gusta soñar, y ,almenos hasta ahora, todos mis sueños radiocontrolados (jeje) se han cumplido...

Hay va mi propuesta, se trata del pulso Dynajet modificado para adaptar a mis necesidades de fabricacion, evidentemente no esperaria que tubiera el mismo empuje, pero creo que es un buen intento de entrar en este mundillo.

De derecha a izquierda:
Tope de valvulas: en principio molaria tenerlo hecho en duraluminio, pero podria intentar sustituirlo por arandelas de diferentes tamaños, aunque el tope quedara escalonado, el tope escalonado lo he visto en otro pulso.

Margarita: se donde podria consegir el acero de 0.2 templado, controlo la corrosion por acido, lo uso para otros menesteres y no veo demasiado problema en hacerla mas que la propia plantilla que use, en cualquier caso es cuestion de hacer una prueba.

Asiento de valvulas: en dural con un chaflan, es una de las partes que necesito que la haga un torno (aunque podria intentarlo con una lima) el resto de los agujeros con un taladro es facil.

Inyector de combustible: Es la unica pieza por ahora que realmente necesito tornear, pero en aluminio comun no creo que tenga problema, tengo un amigo con un torno manual, haber que se puede hacer..., en el peor de los casos le pedira a alguna empresa con CNC que lo hiciera.

Cabeza de valvulas: espero que os guste la idea, se trata de 3 etapas de chapa de lata de coca cola, ésta chapa se puede soldar con estaño, hoy mismo he hecho varias pruebas, el estaño aeronautico (el que uso) aguanta bastante la temperatura, y la chapa la he puesto hoy a 450ºC y no se ha deformado, nisiquiera se le fue el color a la pintura de la lata. El estaño derrite a unos 300ºC, y el primer cordon de estaño esta "lejos" del asiento de valvulas.

El armado del cabezal es igualmente simple, la cabeza de valculas irá atornillada al asiento de valvulos con tornillos de metrica 2 o 3, el asiento de valvulas va dentro del tubo de la camara de combustion probablemente agarrado con una abrazadera grande.
Desde el tope de valvulas hasta el inyector iran agarrados con un tornillo de metrica 6, la rosca solo la llevará el inyector.
Me falta una junta que separará el tope de valvulas de la valvula, que es papel de junta para motores, nada complicado.

Y direis... ¿y la camara de combustion y el escape? eeeyyy amigo, por ahora NPI, pero... ¿a que por ahora mola la cabeza? :D

AH, cuando pueda os lo pongo en 3D :P

Un saludo.
Adjuntos
Captura2.JPG
Captura1.JPG
Última edición por MrFlower el Lun, 30 Oct 2006 12:07, editado 3 veces en total.
Avatar de Usuario
Por MrFlower
#329092
No puedo esperar, mientras ago de comer, lo pongo en 3D. jeje.

Hay va.
Adjuntos
Captura3.JPG
Avatar de Usuario
Por A G G
#329253
si quieres el pulso solo para pruevas y no te importe con que combustible funcione no es nesesario hacer en venturi ni el inyector basta con poner dentro de la camara de combustion una pipa de cobre amarillo y lo haces funcionar con gas propano aunque asi tambien funciona en un modelo pero tienes que cargar el tanque de gas en el modelo

saludos
Avatar de Usuario
Por MrFlower
#329330
Hola AGG.
En principio si lo quiero para pruebas, pero me gustaria que fuera lo mas parecido a lo que se deberia montar en un avion.

Manolo, ok, barajare la posibilidad de ponerle tornillos, yo decia con abrazadera porque ya habia visto alguno asi y es una opcion facil.

Un saludo.
Avatar de Usuario
Por MrFlower
#330115
Las chapas para la margaria en acero templado de 0.2, en brebe probare a meterlas en una solucion de acido sulfurico con agua oxigenada de 110vol al 50%, nunca lo he probado con este acero, pero estoy seguro que se lo va a comer aunque tarde un poco mas.

Y otra captura con el "tubo" de escape hecho, ¿que bien queda en el acad las cosas eh??

Un saludo.
Adjuntos
Captura4.JPG
IMG_0662.jpg
Avatar de Usuario
Por MrFlower
#330240
Hola.
He consegido meter dos margaritas en una chapa, asi pues, el resultado es el de la foto, imagen antes de meter en acido, la otra cada esta totalmente tapada, lo negro es vinilo.

Un saludo.
Adjuntos
IMG_0663.jpg
Avatar de Usuario
Por Diego Gonzalez
#330309
Buena idea lo del vinilo, realmente buena, yo si me pusiera a hacer el pulso que toy diseñando 3d lo hubiera hecho pintando la chapa y rayando la pintura, era una tecnica que ya se habia comentado por aqui, pero tu idea, si se alinea el vinilo por las dos caras es mucho mejor.

Lo de la soldadura de la hojalata es muuuuy chungo

He conseguido soldar algo, pero necesito decapante especial

Tambien he empleado con un soplete bronce y se ha adherido de lujo, pero no se como se comportara a las altas temperaturas, lo mas probable es que si se hace de bronce se separe todo

Has pensado en ayudar la reaccion empleando una corriente electrica??

Acelera el proceso y parece que queda mejor (no lo he probado) solo te doy la idea

Un saludooo
Avatar de Usuario
Por MrFlower
#330322
Hola.
Os presento a mis dos primeras margaritas, han quedado decente la verdad :), al final he usado solo la plantilla por una cara, por la dificultad de alinear ambas caras, la otra cara esta totalmente tapada con el mismo vinilo.

Francisco, mirare lo del dynajet, si las medidas de la margarita me sirven, haría el camio a dynajet, si no, seguire con el, como supongo habras visto, lo que realmente tiene de brauner es el inyector y las proporciones generales.

Por cierto, en el dxf del pulso brauner ponia que el tubo trasero se podia soldar o con TIG o con bronce, supongo que este ultimo aguntara la temperatura si lo pone.

Un saludo.
Adjuntos
IMG_0664.jpg
Avatar de Usuario
Por Diego Gonzalez
#330325
Enhorabuena han quedado preciosas,

Animo

Un saludo
Por fran_cisco
#330689
wenas a todos, solo un cosejo, no me parece muy apropiado hacer el tope de alumino, se derretira, ademas, tampoco me parece bueno de arandelas, al ser esaclonada castigara duro a el petalo.

un saludo

francisco cooreman
Avatar de Usuario
Por MrFlower
#330727
Hola.
El decidir que el tope sea en duraluminio no es idea mia, es lo que pone en las instrucciones del brauner, esactamente el mismo material que el asiento de valvulas.
En el dynajet, parece que tambien usa algun tipo de aluminio que lo llama, aluminium stock, la traduccion literal no tiene sentido pero supongo que sera duraluminio.

Lo del tope escalonado, ya imaginaba que maltrataria las valvulas, pero es una forma de poder hacer pruebas, si funciona, ya optaria por el adecuado.

Todas formas, aki podeis ver un pulso con tope escalonado probablemente en duraluminio y supongo que ha funcionado por la pinta que tiene.
Ah, tambien tiene la cabeza agarrada al tubo con abrazadera.
http://www.commercemarketplace.com/home ... opage.html

Por otro lado, y siguiendo el consejo de francisco, he obserbado las diferencias entre el pulso brauner y el dynajet, y son muy muy parecidos, lo unico que realmente he visto diferente es el inyector, que a mi corto entender, me parece mejor el brauner, como ya tenia hecho el asiento de valvulas con agujeros redondos en vez de los alargados del brauner se parece aun mas al dynajet el "experimento" que intento hacer.

Un saludo y gracias por vuestros consejos y experiencias.
Por fran_cisco
#331370
hola, vaya, esas valvulas te quedaron de maravilla,`podrias abrir otro post explicando detalles de el proceso???

en cuanto a las diferencias entre los pulosos, no se si es tan poco, una de las mas grandes es el planto de vlavula,s el brauner lleva pasajes en forma de sacrofagos, en dyna en agujeros, eso es relativo, espero que te funcione..., en cuanto al agarre con la tobera, no me parece apropiado ninguna de las 2 formmas, ni con abrazadera( porque a eso lo sacas unas 5 06 vece en 1 unas 5 horas de pruevas) ni con tornillos( a no ser que tenga un aro o-ring para matener sellado, por lo general este tipo de agarre pierde) lo mejor de todo es hacer 2 arandelas rocadas, 1 soldarla a la tobera y la otra utilizarla como contraruerca, en este caso no filtra nada.

bueno, nos vemos pronto, te dejo algunas fotos de un brauner que se ha modificado para que ande, porque original aparentemente no funciona.


en esas fotos no sale ningun detenedor con arandelas o si???
Adjuntos
brauner de necochea.jpg
4.jpg
Por fran_cisco
#331392
exacto, tienes razon manolo, solo que como no consco el otro lado no puedo decir nada, pero creo que es en forma en forma convexa, ese cabado que tiene es para que entre la la caveza del tornillo, saludos a todos


francisco cooreman
Avatar de Usuario
Por MrFlower
#331402
Hola francisco.
Me has convencido, usaré el tope de valvulas como debe ser, desecho la idea de las arandelas :).

Fijate en los dibujos, yo tampoco he usado en el asiento de valvulas la forma de sarcofago, sino de agujero como el dynajet, mas que nada porque los puedo hacer en casa facilmente, ademas ya habia visto que muchos usaban agujeros.
Me alegro que me digas que tienes uno con agujero que funcione, por lo que espero que el mio tambien lo aga.

Lo de la rosca en el tubo y el asiento de valvulas tambien me parece lo mas adecuado, pero poder hacer eso se sale fuera de mis posibilidades, asi que tengo que optar por alguna otra, y la verdad esque entre la arandela y los tornillos me parece mas seguro los tornillos.

Me han surgido unas dudas, no sobre la fabricacion sino sobre aspectos generales del pulsoreactor, ¿El aire a presion para el arranque se inyecta a 90º del agujero de salida de combustible? (no me refiero a los 35º de incidencia).
¿Aproximadamente cuando consume un dynajet en litros por minuto? he encontrado la respuesta, alrededor 0.3litros/min
Se que las valvulas duran poco, segun he oido alrededor de 10 vuelos, ¿unos 30 o 40min?
¿Es importante la pequeña abertura de la salida del tubo?

Te abro el post de como hacer las margaritas francisco.

Un saludo.
Última edición por MrFlower el Lun, 30 Oct 2006 22:55, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
Por MrFlower
#331527
Hola.
He encontrado tubo comercial de 33mm exterior con una pared de 1mm, creo que es perfecto para el dynajet, aunque pesará un poco mas de lo normal, creo que ese será el que utilizaré. Solo ese tramo de tubo he calculado que pesará alrededor de 280g. Cuando lo tenga lo pesare realmente.

Por cierto, como he modificado la cantidad de aire que pasará por las valvulas y eso es muy importante, pues debe estar en consonacia con el area del tubo de salida, el tubo seria de menor area que el que usa originalmente, por lo tanto esto ya practicamente es un dynajet.

Tambien me estan torneando ya el inyector, haber si para el fin de semana tengo esto mas avanzado.

Un saludo.
Por fran_cisco
#331881
hola, bueno... ya veras que tendras exelentes resultados con ese detenedor...
en cuanto a las formas de sujeccion, hay varias, ya vere si puedo hacerte algunos dibujos estanoche y los pongo luego.....

el tema del aire si estubieran a 90º de los agujeros del inyector( osea donde sale el combustible ) seria paralelo a el inyector, todo depende de ocmo tengas los agujeros, de todas formas, eso no es de mucha imortancia, si tu vas a hacer el inyector doble (aire combustible), ahi deberas hacerlo = que el plano, pero te recomiendo que hagas solo el de combustible y luego con otro inyector que este totalmente apartado del pulso puedas tu, buscar el angulo correcto, ya que al ser completamente home made, aveces tienen imperfecciones y algunos petalos abren mas faciles que otros.


el dinajet en forma estatica, a 257htz consume medio litro cada 6 minutos. asi esta en el mio aunque ahora me entro en duda si era realmente asi :( ya verificare con la capeta de campo)
nunca eh probado en vuelos, pero en forma estatica duran algo de 30 minutos de forma continua, parandolo cada 5 minutos me ha durado 2 horas. todo depende el acero que utilices, aunque un pulso volando puede durar mas poruque no calienta tanto.... de todas formas, te recomiendo que la cambies cada 25min..

saludos francisco cooreman

ahh: mi pulso completo con bujia includia, pesa 633gr.......................................
Avatar de Usuario
Por MrFlower
#332218
Hola francisco.
Parece que no esta claro cuanto consume con esactitud, a ti te consume unos 0.08l/min, en el foro de pulse-jet me dicen que 0.3l/min, aunque hay otro que dice 0.15l/min, en cualquier caso me sirve como referencia para tener una idea de las dimensiones del deposito que necesitaria, con 1litro me es suficiente aunque fuera 0.3l/min.

Dicen tambien que el empuje no es 3Kg sino 1.9Kg, por lo que al aparato tendria un buen peso si sale en 3kg, 600g de pulso, mas 1k de combustible, me da para construir una estructura de 1,4kg creo que es buen peso.

Ah, ya tengo el duraluminio de 4mm de espesor para el retenedor, mañana le daré la forma adecuada.

Un saludo.
Avatar de Usuario
Por MrFlower
#332527
Hola.
Ya esta el tope de valvulas en dural, en la foto aun sin el conificado, que ya me lo estan haciendo.

Un saludo.
Adjuntos
Imagen(253).jpg
Por fran_cisco
#332724
hola, si, el empuje es de 1,9 kg
pero calculo que con suerte llegara a los 1,700gr de empuje, es muy problematico que llegue a los 2 kg, debe estasr todo muy bien calculado.

francisco cooreman
Avatar de Usuario
Por MrFlower
#333251
Hola.
Hay van otro par de piezas, el inyector brauner y el tope de valvulas.
Un saludo.
Adjuntos
Imagen(255).jpg
Imagen(256).jpg
Avatar de Usuario
Por Diego Gonzalez
#333499
Ya tengo un amigo de una casa cercana a mi taller que me podrá hacer las piezas que yo no puedo, auqnue en principio tendre que estar con el para indicarle los pasos mejor, ahora que este paso esta solucionado me centrare en ajustar el plano a la décima, que ahora esta muy pordiosero pa mí.

Respecto a tus avances, prometen,

Tambien me pregunto si tendras que montarte un tope de valvulas de acero (por lo que comentaron tanto Manolo como Francisco de que se puede fundir)

Un saludo y animo
Avatar de Usuario
Por MrFlower
#333657
Hola.
Esta en dural, tal y como dice en los planos del brauner y dynajet, si tubiera que montarlo en acero, quizas el asiento de valvulas tambien ya que la explosion incide tambien en él.

Haber que tal me sale el asiento de valvulas en dural :).

Un saludo.
Avatar de Usuario
Por Diego Gonzalez
#333669
Pero tambien es cierto que el asiento de las valvulas está mas refrigerado por la mezcla y el cabezal que el tope de valvulas que está rodeado de gases calientes

Sé que indica dural, a ver que tal sale de todos modos

De tener problemas es una pieza muy facil de sustituir
Por fran_cisco
#333838
exacto amigos, el asiento esta mas refrigerado,pero no sera problema... calculo que no se te derretira, pero bueno!!!, hay que probar, en esto lo mas importante es que este la voluntad de imaginar y crear piezas.

anecdota:" cuando hice mi primer pulso, construi 24 topes de valvulas en hierro con distintos angulos y tamaños y 10 inyectores de diferentes diemetros, formas y perforaciones"

FRASE: " Hay una fuerza mas grande que el vapor, la energia electrica y la energia atomia, esa fuerza se llama VOLUNTAD" albert einstain.-

bueno, arriba todos, vamos tios a connstruir...


pregunta: como estas agujeriando el inyector??? tengo varios consejos....


francisco cooreman
Avatar de Usuario
Por MrFlower
#334368
Hola.
Nada, habra que probar, manolo no especificó si era dural o aluminio comun de lo que hizo la pieza, si fuera dural, los unicos dos planos que he visto que son el brauner y dynajet habria que corregierlos o especificar que tipo de dural si esque hubiera diferentes aleaciones (que no lo se).

El inyector está agujereado con el torno, el agujero de 0.8 de salida de combustible, con una broca de la misma medida y con un medidor de angulo para la correcta inclinacion.

Un saludo.
Avatar de Usuario
Por MrFlower
#335340
Hola.
Otra foto, ahora con el ventury en chapa de lata de coca cola ya terminado :), Irá atornillado al asiento de valvulas con tornillos M2.
El inyector ya tiene el "enganche" para el tubo de combustible.
Y he consegido un tornillo con la parte trasera sin rosca para que se centre la margarita.
Para la cabeza solo me queda el cono donde va el inyector, y el asiento de valvulas, aun no he podido ir a por el tubo de acero :(.

Un saludo.
Adjuntos
Imagen.jpg
Por fran_cisco
#335446
eso parece muy bueno!!!!, ahora una pregunta, consigues machos m2?? lo minimo que he conseguido aqui es m3 para mi starjet...

saludos y adelante con eso...


francisco cooreman
Avatar de Usuario
Por MrFlower
#335625
Hola francisco.
Es dificil de encontrar el macho para M2, en las fereterias normales no lo he encontrado, pero si aqui, www.amidata.es son mas caros, pero hay están.

Aun estoy dudando sobre como enganchar el tubo de acero al asiento de valvulas, si es con tornillos, es posible que se salga presion por la union entre el acero y el dural del asiento de valvulas, y con una brazadera tengo el miedo de que se pueda soltar el tubo con las vibraciones.
La rosca se que es lo mejor, pero con mis medios no es posible hacerla.
¿que os parece a vosotros?

Un saludo.
Avatar de Usuario
Por MrFlower
#335750
Hola.
He hecho un estudio teorico sobre las temperaturas en el pulso segun los materiales usados en su construccion.
Bien, el acero generalmente usado para pulsos es el 316, este tiene una temperatura de trabajo continuo maxima de 760ºC
La temperatura maxima del aluminio comun es de 450ºC.
No he encontrao la del duraluminio, que teoricamente es superior ya que está aleado con otros metales como el niquel y el magnesio, supongamos 550ºC.

Hay una tabla que ahora no soy capaz de encontrar que es la temperatura del hierro/acero aproximada segun el color, en un pulso vemos una gama de colores muy interesantes a lo largo de su recorrido que nos prodrian ayudar.

Podemos ver en este pulso por ejemplo:
http://www.pulsotriebwerk.de/nachlese/Bananenpulso.html
varias tonalidades del rojo y amarillento, por la zona cercana al asiento de valvulas queda bastante para que llege el color rojo, por lo que suponemos que no llega a los 760ºC del acero, digamos que fuera 650ºC.
El asiento de valvulas y la cabeza generalmente las hacen en dural y hemos dicho que está refirgerada por el propio aire que entra, claro que ese mismo aire tambien pasa en parte por el tope de valvulas por lo que tambien tiene refrigeracion.

Conclusion, aunque son muchas suposiciones, mi conclusion esque el puslo trabaja muy cerca de la temperatura maxima de todos los materiales de los que está construido, pienso que el duraluminio del retenedor trabajaria a su maximo aguante. El resultado, es cuestion de probar. :).

Un saludo.
Avatar de Usuario
Por CurroArmada (Spitt)
#335768
Hola Mflower, estoy leyendo el post desde el principio y solo quiero decirte hole tus huevos, si algun dia funciona tu pulso me imagino que queras volarlo , que avion tienes pensado para volarlo

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!