miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Dudas y preguntas sobre aspectos legales y organizativos de nuestra actividad.
Fundado el 1 de Noviembre de 2007.

Moderador: Moderadores

#1277416
taito2 escribió:Tranquilo hombre, que lo entiendo no te alteres que no pasa nada, jajaja.
Un saludo.

Jajajaja que no me altero :mrgreen:

Es simplemente que me sabía mal que no volases agusto pensando que te iban a empapelar, de ahí que me esforcé todo lo que pude en hacerlo clarinete :mrgreen:

El hobby es para que disfrutemos, no para sentirse como un delincuente ;P
Por Jesús Cardín
#1277516
Es exactamente como te lo ha explicado TigerShar.

Otra cosa, y es algo que ya ha comentado antes algún otro compañero, es que con motivo del anuncio de fomento y la publicidad que al lanzamiento de la normativa de drones se le está haciendo, los que vuelan por libre terminen "pagando" injustamente.

Y es que si estas volando, da igual que sea un helicóptero de juguete de 15€ que tu multicóptero de 800 ó 1000€ que te has montado para tu disfrute, y llega la autoridad (policía local, guardia civil o forestal) y te denuncia, pues estarás en tu derecho de exigir que se te indique dónde se especifica que en el lugar está prohibido volar aeromodelos, pero que vas a salir perdiendo y que te van a clavar una multa estate seguro.

En estos casos, lo mejor -aunque no te garantiza nada- es, educadamente, explicarles que vuelas como hobby y que estás allí por que no te consta que esté prohibido el vuelo de aeromodelos (en esto debes ser pesado: siempre alusión a que son aeromodelos, nada de drones). Si aún así te "colocan" la multa, exige que en la denuncia se especifique que no existen carteles prohibiendo el vuelo en la zona y luego, cuando la recibas en casa, recurres especificando que no existe señalización prohibiendo la actividad que hacías. Si además te informas y resulta que no existe tal prohibición y que la denuncia solo ha sido "preventiva" por lo de AESA, el asunto lo tendrás ganado.

Aunque te parezca un engorro, eso incluso podría pasar antes del anuncio de AESA, así que como dice TigerShar, mientras vueles como afición no tienes de qué preocuparte. Bueno, de una cosa sí: por favor, ahorra y sácate un seguro que si tienes ingresos limitados (¿y quién no hoy día?), si tienes la desgracia de sufrir un accidente, puede ser tu ruina. Así que ahorra los 50-60€ que puede costar el seguro de responsabilidad y búscate una compañía en cuya póliza no se especifique de forma cerrada los sitios de vuelo sino que deje el tema abierto a volar donde no esté prohibida la práctica del aeromodelismo.

Un saludo,

Jesús Cardín
#1277527
Muchas gracias a todos por vuestros aportes y un saludo.
#1277530
ADominguezt escribió:Eso de que AESA "no manda", es mucho decir.

Manda y mucho. Y más de lo que muchos se creen. Y en muchos ámbitos que ninguno se imaginan. De hecho está relacionada directamente con el Ministerio de Fomento. Y Ministerio quiere decir el propio Gobierno de la nación.
Hola Antonio.
Yo me refería a la cota cero, hasta el suelo. Si se deja esa información así, de forma tan generica, pues no es correcta. Mi casa está en una parcela cerca del aeropuerto de Vigo y cuando se construyó fui a reunirme con un técnico al aeropuerto que, desplegando el plano, comprobó que mi parcela está fuera de las zonas reservadas, o bajo las autoridades aeronáuticas. Por tanto no necesité ni permiso de AESA ni de Fomento, ni siquiera informarles. Si vuelo un multicóptero en mi parcela y a un máximo de altitud de la que me han concedido para construir no he de pedir permiso a AESA porque ahí, con todo respeto a todos, mando yo. De ahí en adelante habría que comprobarlo pues puede variar de una parcela a la de al lado.
Si eso se dijese en un comunicado de un ente que no considerase serio no lo tendría en cuenta, pero en este caso cambia porque se puede usar la información para desinformar por personal interesado.
Y haberlas hailas.
:wink:
#1277579
Efectivamente Manuel.
Siempre cuando se generaliza, cada cual pone la sardina en el ascua que le cae mejor.

En tu caso entiendo que tienes razón. Y todo el mundo es propietario de su terreno hasta el techo que te ponga el ayuntamiento o AESA si es considerado un espacio aéreo; si no, es todo tuyo.
#1277621
El tema está ahí, en segun que cosas no se puede generalizar, o se da la información correcta y completa o se debe avisar de que no lo está.
Para ser estrictos, la propiedad privada es el suelo, lo construido y lo que se encuentra debajo de el, el aire es todo sevidumbre, de todos. Luego cada uno tiene su parcela de esa servidumbre en la que "manda", el propietario hasta donde le permiten, el ayuntamiento hasta donde no compete a la aeronáutica, que normalmente es hasta los 100 metros, altitud a la cual si llega una construcción o arbol se considera un obstáculo para las autoridades aeronáuticas y hay que notificarles, luego lo relativo a la navegación aérea que yo ya desconozco, etc.

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!