miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 16 de diciembre del 2003.

Moderador: Moderadores

Avatar de Usuario
Por Diego Gil aguila007
#1055270
Canduxa escribió:
Santex escribió:Con esto no quiero decir nada pero... creo que mi experiencia dice mucho.
yo creo que tu experiencia dice que eres gafe, nada màs!
superjezu escribió:Uff, es que me da palo gastarme casi 200 euros que vale el futaba 401 y su servo... es una pasta y no puedo asumirla ahora... la inversión la estoy haciendo poco a poco...
La verdad es que esperaba que más gente me dijese que los gyros chinos son igual que los otros... o algo así... aunque me parece que es ilusión porque realmente se nota...!!
no necesitas el servo de Futaba para nada, tienes los Hyperion a 0.05 por poco dinero y te aseguro que resisten piñas desde 20m de altura, no ahorres en gyros chinos porque luego lo gastas en roturas.
Hyperion a 0.05 donde lo puedo comprar?
Avatar de Usuario
Por Fran López , Dido
#1055471
Santex escribió:
Hola Dido, ¿me podrías aclarar en que consiste la “piro compensation”? He estado mirando el asunto y fuera de los sistemas “FBL” no he encontrado nada.


Salu2.

Alberto
Hola Santex:
La explicación es muy larga pero te la resumo para que sea mas fácil de comprender ,,,
Los giroscopos con heading hold "sin piro compensation"= trabajan recuperando el grado 0 !" origen"¡ ante cualquier variación del mismo,,, "pero solo actúan cuando no estamos aplicando mando en la cola" .
los que ademas incluyen la "piro compensation " lee la velocidad inercial que estamos sometiendo al giro angular de cola" y lo mantiene constante" por eso maniobras como el kaos / piroflips etc,,,con estos giros salen mucho mejor ,,,,también eso no quiere decir que no se puedan realizar con otros giros "sin piro compensation" ademas de que no solo los sistemas flybarlees lo incluyen, a partir de cualquier serie por encima del 401 de futaba ya lo incluían (601 ,611,701), incluso los gp750/780 de align por nombrar otra marca,,, saludos.
Avatar de Usuario
Por Diego Gil aguila007
#1055522
entonces cual es mejor el gy 401 o el gp 760 780
Avatar de Usuario
Por chito
#1055530
aguila007 escribió:entonces cual es mejor el gy 401 o el gp 760 780

Hola,sin duda el gp780,lo cual no quiere decir que el 401 no sea un muy buen giro,pero el 780 esta bastante mas avanzado.
slds.
Por jordi
#1055585
Hola amigos! yo voy a dar mi opinion sobre los giros xinos! <. son la bomba! tengo aling 750 ,401 futaba q van muy bien! pero tambien tengo q decir que el tarot es una maravilla no tiene nada q envidiar al 750 y mejor incluso q el futaba, total q tengo en un 450 y en un 250 el turnigi este barato de 24 dolas y de veras q va bien no claba lo q el tarot y los demas pero se puede hacer un 3d bastante cañero
osea si no vas muy bien de pasta y sabes lo q compras podes comprar un giro , bueno ,bonito y barato!
Avatar de Usuario
Por Superjezu
#1055599
Yo tengo el turnigy 302, te refieres a ese cuando dices que va bien... aunque para un clon de trex600 que estoy montando puede que sea poca cosa!!!
El tarot es tan bueno como dicen??
Estos servos sabéis si tienen piro compensación... o cuando hablamos de gyros chinos se entiende que esto ni lo huelen..??
Avatar de Usuario
Por Superjezu
#1055614
Hola jordi... y me podrías decir con que servo te va tan bien el turnigy 302?? y para el tarot??
Por slash
#1055750
Buenas, yo no se nada acerca de pirocompensacion, ni de condensadores de flujo, etc....solo cuento mi experiencia, hace tan solo unos dos años que vuelo helicópteros, comence con un raptor 50 y con un gyro futaba 401, y la verdad es que me iba perfectamente. Ahora como ha todos nos ha pasado, comenzaron las ostias y como consecuencia los gastos, fue entonces que se me ocurrio pedirme un gyro de 9 dolares en hobbyking. Por precaución , como en ese entonces recien salian al mercado y no habian muchas referencias de este producto, decidi montarlo en un minititan que tenia aparcado. Pues para mi sorpresa iba de maravillas, asi fue que despues de un tiempo compre un hk 500gt tambien de hobby king, y decidi montarle el mismo gyro con identico resultado. Podria contar toda la evolucion hasta hoy dia pero seria monotono y aburrido, simplemente les cuento que hoy por hoy llevo ese mismo gyro en un raptor 90, con mas de 30 vuelos y sin señales de fallos.
Asi que en lo que a mi respecta los gyros chinos, no solo son buenos sino que son mi primera opcion.
Claro esta que habra quien dira: "es que en el tic-toc invertido a un cuarto de paso negativo y con 1850 revoluciones, se mueve un poco la cola" y quizas sea verdad, pero mis manos y las del 99 por ciento de los que practicamos este hobby no hacemos ese tipo de maniobra, ni de cerca, asi que cada cual que decida.
Un abrazo a todos y buenos vuelos....
Avatar de Usuario
Por Fran López , Dido
#1055754
slash escribió:Buenas, yo no se nada acerca de pirocompensacion, ni de condensadores de flujo, etc....solo cuento mi experiencia, hace tan solo unos dos años que vuelo helicópteros, comence con un raptor 50 y con un gyro futaba 401, y la verdad es que me iba perfectamente. Ahora como ha todos nos ha pasado, comenzaron las ostias y como consecuencia los gastos, fue entonces que se me ocurrio pedirme un gyro de 9 dolares en hobbyking. Por precaución , como en ese entonces recien salian al mercado y no habian muchas referencias de este producto, decidi montarlo en un minititan que tenia aparcado. Pues para mi sorpresa iba de maravillas, asi fue que despues de un tiempo compre un hk 500gt tambien de hobby king, y decidi montarle el mismo gyro con identico resultado. Podria contar toda la evolucion hasta hoy dia pero seria monotono y aburrido, simplemente les cuento que hoy por hoy llevo ese mismo gyro en un raptor 90, con mas de 30 vuelos y sin señales de fallos.
Asi que en lo que a mi respecta los gyros chinos, no solo son buenos sino que son mi primera opcion.
Claro esta que habra quien dira: "es que en el tic-toc invertido a un cuarto de paso negativo y con 1850 revoluciones, se mueve un poco la cola" y quizas sea verdad, pero mis manos y las del 99 por ciento de los que practicamos este hobby no hacemos ese tipo de maniobra, ni de cerca, asi que cada cual que decida.
Un abrazo a todos y buenos vuelos....
hola Slash :
si tienes 10 euros para comprar un giroscopo chino que como ya comente los hay que te aguantan la cola en algunas maniobras del 3d ,¿por que no comprar uno de 35 como el tarot y olvidarse de gastarse dinero después??? ,,, como ya hemos comentado todos estos son indiscutible mente mejores y ayudaran mas que entorpecerán a la hora de aprender ,,,,

Nadie ha hablado de ningún condensador ni de flujo, ni de fluzo :wink: :wink: de lo que se ha hablado es de unidades inerciales de control " IMU" o de su componente mas directo el acelero metro.
Una cosa mas en este foro hay unos cuantos usuarios que ya realizan el "piro tic toc" desgraciadamente a mi todavía no me sale, estarás de acuerdo con migo que con ese giro que comentas !ni de coña¡ , o yo lo veo imposible ,igual me equivoco y los "uricanes"marcha atrás??
¿y el día en que sopla un poco el aire?? ,,, ademas ese 99% del que hablas le estas quitando mucho merito a unos cuantos buenos pilotos de este foro , " que he de aclarar que no estoy entre ellos".
Yo lo rebajaría bastante y si ya realizas 3d no has pensado que puede que sea hora de utilizar un giro que te ayude en las maniobras que no te salen en vez de entorpecer te?? saludos.
Avatar de Usuario
Por Superjezu
#1055812
Bueno, yo con tanta discusión (en el buen sentido), me he comprado el tarot... que con gastos de envío me ha costado 36 euros y ya con esto creo que tengo solucionado el tema del giróscopo...
Abrí este foro para intentar descifrar el alcance de los gyros chinos y su misterio al costar 1/10 parte del precio de los japoneses y tawaneses que algunos cuestan como dos aporrizajes...
Al final he llegado a la conclusión que solamente siendo un expertoo 3D hace falta gastarse los 330 pavos que vale el futaba GY611 y su servo... leyendo tantos piropos del tarot me lo compré... que para un principiante como yo creo que va a ser suficiente...
Por jordi
#1055820
por superjezu » Mar, 31 May 2011 23:35

Hola jordi... y me podrías decir con que servo te va tan bien el turnigy 302?? y para el tarot??

hola amigo! mira el turnigy 302 va bien aguanta 3d pero no es un tarot 650 q este es la bomba con un buen servo mejor incluso q el aling 750 bueno va muy similar tiene mas opciones de comfiguracion incluso , y clava la cola q no se mueve ni por un terremoto! jeje
q si , q sino vas muy bien de pasta y no se y no eres un lumbreras o para gustos colores pero yo creo q va de lujo! en fin
haber si hago algun video para ver lo q se puede hacer con estos giros! jeje
saludos!
Por Canduxa
#1055825
aguila007 escribió:Hyperion a 0.05 donde lo puedo comprar?
el modelo ya no sale en la pagina oficial, supongo que ya no se fabrica pero era el DS20 GMD yo compré 2 para cola y motor en Amain Hobbies para probarlos y te aseguro que siguen vivos despues de varias piñas y los de Futaba ya se me ha muerto alguno.
estos són MADE IN KOREA y no tienen precios desorbitados como las Lipos Hyperion... :cry:
http://www.servodatabase.com/servo/hyperion/ds20-gmd
Avatar de Usuario
Por Diego Gil aguila007
#1055832
jordi escribió:por superjezu » Mar, 31 May 2011 23:35

Hola jordi... y me podrías decir con que servo te va tan bien el turnigy 302?? y para el tarot??

hola amigo! mira el turnigy 302 va bien aguanta 3d pero no es un tarot 650 q este es la bomba con un buen servo mejor incluso q el aling 750 bueno va muy similar tiene mas opciones de comfiguracion incluso , y clava la cola q no se mueve ni por un terremoto! jeje
q si , q sino vas muy bien de pasta y no se y no eres un lumbreras o para gustos colores pero yo creo q va de lujo! en fin
haber si hago algun video para ver lo q se puede hacer con estos giros! jeje
saludos!
Asi asi, ya estamos impacientes de ver el video del tarot :shock: :shock: :shock: :shock: yo me decantaria por uno de esos :lol: :lol: :lol:
Avatar de Usuario
Por Ernesto
#1055866
Este vuelo lo hize con el giro 650 de tarot y el 650 de align como servo de cola, por cierto en su momento creo que fui el primero por estos lares en utilizar el giro, puse hasta como configurarlo, no se me hizo mucho caso, ahora que lo lleva más gente se dan cuenta de que va de coña, me alegro por ello.
http://www.youtube.com/watch?v=BijRYOIO5kM
Avatar de Usuario
Por Superjezu
#1055886
Eres una Makina Ernesto... yo aspiro algún día a hacer algo parecido...
Yo al final me he comprado un tarot, después de oír tantos piropos del mismo...
Ernesto, me podrías decir donde pusiste como ajustarlo, o decirme...
Avatar de Usuario
Por Santex
#1055920
Hola Ernesto, he vistoque en el Trex600 tienes montado un Assan 250. ¿Podrías contarnos algo de este gyro?

Gracias


Salu2.

Alberto
Avatar de Usuario
Por Ernesto
#1056015
Bueno chicos os pongo como configurar el giro de tarot:
vamos a ir paso a paso. Que conste que mi nivel de ingles el flojillo, asi que lo que vais a leer es lo que he sacado como conclusion de toquitearlo.
Como en todos los giros el trim de cola hay que dejarlo a cero y durante el vuelo no hay que tocarlo para nada, si se va la cola hacia un lado durante el vuelo es por no estar bien ajustado mecanicamente.
Este giro tiene varias configuraciones, las pongo en orden
1-Elegir el tipo de servo que vamos a emplear:
760us
1520 333Hz
1520 280Hz
1520 250Hz
1520 60Hz
2-Decirle al giro en que sitio del heli hemos puesto el giro.
Opcion5 Giro colocado en la parte superior y el funcionamiento del servo normal
4 Inferior normal
3 superior reverse
2 inferior normal
3-Programar los limites del servo
4-Freno de giro a izquierdas, con esto le decimos lo rapido que queremos que clave la cola
5-Lo mismo pero a derechas
6-Rate, la velocidad de grados de rotacion de la cola por segundo, a 1080º la cola va muy rapido, a 360 va mucho más despacio, esto es cuestion de gustos, elegir la que más os guste.
7-Stk Exp, esto lo que hace es darle un exponencial negativo al canal 4 o al servo de cola que es lo mismo, con esto conseguimos que en determinadas maniobras ese pequeño movimiento del stik no sea interpretado y no se nos mueva la cola sin querer.
8-determinamos la sensibilidad del giro a las vibraciones del heli
9-Este no se muy bien lo que hace, dejarlo como esta.

Para cambiar los parametros del giro hacemos lo siguiente:
Mantenemos el stik de cola a la izquierda en su máximo recorrido durante 4 segundos en ese momento entramos en el modo de programacion. A continuacion cada golpecito que le demos al stik a derecha o a izquierda nos lleva a cambiar de parametro de los 9 que hay, los 5 primeros van con el led azul y los 4 siguientes van con el led rojo. Si queremos meternos dentro de un parametro una vez que tengamos el led de la izquierda en el sitio correspondiente, entonces mantenemos el stik a la derecha del todo durante 2-3 segundos, en ese momento podemos seleccionar los diferentes ajustes de ese parametro, para memorizarlo le volvemos a dar al stik a la derecha del todo otros 2-3 segundos y en ese momento se vuelven a poner los led de la izquierda.
El el parametro del limite le tenemos que dar pequeños golpecitos al stik para darle más o menos recorrido a un lado u otro.
Caundo el giro esta listo para volar da 2-3 golpes de cola y el led azul quiere decir que lleva bloqueo, con luz roja no lleva.
Cada movimiento del stik hace que se encienda un led, a izquierdas el led izquierdo y a derechas el derecho.
Bueno espero que se haya entendido, un saludo y a volar que este giro es la bomba. Para mi gusto mejor que el gp 750/780 y por supuesto 401 de futaba

En cuanto al giro de assan 250 puedo decir que va muy bien, he volado con el marcha atras en invertido a toda pastilla y la cola no se mueve para nada, la pega que tiene es que no se puede ajustar la velocidad de rotacion, es decir que si le das mando a tope a un lado el heli gira muy rapido y no es constante por lo que para maniobras tipo caos, no sirve. Pero para empezar y vuenlo 3D suavecito va de perlas, y encima vale menos de 10€
Avatar de Usuario
Por Superjezu
#1056168
Gracias Ernesto, creo que me va a ser mucho más fácil con las indicaciones que has anotado...
Aunque como todo en esta vida, cuanto más sabes, mejor te das cuenta de lo que te falta por saber... y ahora tengo la duda de que es esos parámetros que has colocado:

1-Elegir el tipo de servo que vamos a emplear:
760us
1520 333Hz
1520 280Hz
1520 250Hz
1520 60Hz


Yo tengo este servo para la cola, que lo tenía y supongo que me valdrá, aunque no sea lo mejor... es este:
http://www.hobbyking.com/hobbyking/stor ... oduct=9442

y no se que frecuencia tiene según lo que has colocado arriba...

Tu me sabrías decir...??

Espero no abusar de tu generosidad, jeje... y gracias de nuevo.
Avatar de Usuario
Por Ernesto
#1056185
Esto lo he sacado de las instrucciones de otro giro, seguro que te sirve, yo creo que le tienes que poner, a 1520 y 333Hz

Servo 1520US ancho de pulso, frecuencia de 333Hz de trabajo incluye:
Futaba: S9253, S9254, S9650, S9257, S3153
JR: 8900G, DS3405, DS3500
Hitec HS-5084MG, HS-5925MG
Alinear: DS510, DS520, DS610, DS620
LogicTech: 3100G
La mayoría de servo digital sin un formato específico debería estar en esta categoría.
76-33
Servo 760us ancho de pulso, frecuencia de 333Hz de trabajo incluye:
Futaba: S9251, S9256, BLS251
LogicTech: 6100G
152-25
Servo 1520US ancho de pulso, frecuencia de 250Hz de trabajo incluye:
Futaba: S3154
JR: 8700G, 2700G
Avatar de Usuario
Por Santex
#1056201
Yo no lo pasaba de 60Hz

Según los comentarios de los usuarios no soporta el modo “super servo” del 401.

Edito mi mensaje para decir que he consultado con Blue Bird y me han contestado que 250 Hz


Salu2.

Alberto
Avatar de Usuario
Por Santex
#1056661
superjezu escribió:Gracias Alberto... a ver si me llega el tarot??
tu tienes un tarot también??
No de momento. Si me da por el 3D lo tendré muy en cuenta.


Salu2.

Alberto
Avatar de Usuario
Por Superjezu
#1056833
Bueno a mi solo me ha dado en el simulador, jaja
En la vida real los estacionarios y un pokito de traslación con mas miedo que las ratas...
Espero que se me de bien, según se esta diciendo es tan bueno como el de aling
Avatar de Usuario
Por Superjezu
#1060568
Bueno, ya me ha llegado el gyro de tarot... esto de ebay parece que era verdad, jaja
A ver si lo pruebo... estoy deseando...
Avatar de Usuario
Por Santex
#1060690
Quidado con el BMS-661DMG+HS. He quemado uno con el MicroBeast a solo 200 Hz.

Mejor no pases de 60 Hz...


Salu2.

Alberto
Avatar de Usuario
Por Superjezu
#1061239
Este servo mejor lo monto con un servo tipo 401 mejor... que con el tarot parece ser mucho lio...
Avatar de Usuario
Por Pajaroto
#1078267
Sabría alguién decirme si tarot es copia o pertenece a align. Porque realmente es buen material y vale mucho menos que align.
Por javixu311
#1106622
hola compañeros,yo llebo tambien años volando helicopteros,y solo puedo decir un par de cosas,en un helicoptero el corazon es el giro,si el giro falla ya se sabe lo que pasa no?no estoy ni a fabor ni en contra de nadie ni pretendo saber mas tampoco,peor lo que si que tengo claro es que en un heli ya sea mas barato o mas caro un buen giro es sinonimo de un buen vuelo y la tranquilidad de saber que no te va a dar ningun susto al menos en cola,de que te sirve tener un heli que has montado poco a poco por falta de liquidez economica y te gastas 1000 euros y luego le montas un giro tipo assan ga250 que cuesta sobre unos 20 euros si luego a la hora de volar no te va a funcionar correctamente y te va a echar el modelo al suelo...lo digo por experiencia,ya no solo hablo en giroscopos chinos,si no tambien en sus famosos modulos que fabrican en 2.4ghz como es el corona de hobby king,yo eche un raptor 90se totalmente full al suelo por culpa de ese modulo,al igual que e echado al suelo un trex500 por culpa de ese giro assan ga250,no arriesgueis compañeros,lo arato sale caro,yo diria que esa clase de material para un modelo de los que venden en centros comerciales para niños pues mira,te puede valer,pero por dios,para una criatura que vuela ya un heli de 1000 euros,os la vais a jugar?sinceramente?mas vale esperar,ahorrar y prevenir,que no luego pagar los platos rotos.....es un consejo que os doy
Por pistones
#1106733
con los giros es tener suerte, lo mismo que cuando compras un melon, que te salga dulcecito
Avatar de Usuario
Por Pajaroto
#1224521
Pues tras varias experiencias "sufridas" y "no sufridas" me quedo con las "no sufridas", además lo bueno que tiene un giro bueno, es que te olvidas de él una vez programado, es como el giro del RealFlight que no te enteras de que existe...
Y de cualquier modo, sería uno intermedio, aunque no sea de altísima gama, pero NUNCA CHINO CHINO.... Que sentido tiene colocar enemigos en tu querido artefacto de vuelo, jaja

Seamos sinceros, aquí el que más o el que menos, nos dejamos una pasta y ahorrar unos euros en un giro, no es lo más inteligente...

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!