miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 23 de Noviembre de 2004.

Moderador: Moderadores

Avatar de Usuario
Por VICENTE66
#998922
hOLA aRIAS, pues ahora mismo estoy con el tema de la alas.

He fabricado los cuatro soportes de los motores en chapa de 6mm.

En cuanto al refuerzo he comprado tubo de 12 mm de aluminio que pasará todo el ala por una mueca inferior, igual que has pensado tu.

El enganche al cuerpo se realiza con el mismo tubo de aluminio que sobresale y se inserta en uno de diámetro superior. Es el mismo sistema que un easy star por ejemplo, preo con dos tubos por ala claro. Ya pondrñe fotos.

Yo en lugar de enfibrar todo lo que hago es darle una capa de epoxy, sin tela.

En ga en cuanto pueda pongo más fotos.
Avatar de Usuario
Por VICENTE66
#1000025
HOla de nuevo,

El refuerzo del ala con tubo de aluminio.

Imagen




Aqui todo se hace de cuatro en cuatro. Si a veces uno da problemas........

Imagen


Imagen
Avatar de Usuario
Por CARABIN
#1000276
Bueno Vicente66 , parece que eso va viento en popa , los soportes de los motores estan muy bien , pero lo que me preocupa un poco es esa varilla de aluminio sujetando las alas , tú mejor que nadie sabes el tiro que puede meter ese ala al fuselaje , digo mi preocupación por que pueda doblarse , yo y solo es una idea le metería dos una como la has diseñado y otra más retrasada y como la mitad de larga en cada ala de esta manera estaría más repartido el esfuerzo al que estará sometida :? , pero es lo tienes que valorar tú , que tienes a ese gigante delante, de todas maneras un buen aplauso :wink: por el proyecto tan atrevido , mucha gente con más experiencia que tú no se atrevería a este desafio .
Seguimos impacientes tus avances , y no te digo que antes de que lo acabes me pueda desplazar un día entre semana ( a veces tengo que ir a Valencia o Alicante por trabajo ) y me acerque a verlo en persona :)
Saludos
Carabín
Avatar de Usuario
Por VICENTE66
#1000767
HOla Carabin,

El soporte del ala es doble, como tu indicas. Ya valoraré en mis pruebas que era demasiado carga para tan poca tuberia, aunque no me ha llegado a doblar cuando coges por el tubo y le haces perrrias. El ala y avión es atravesado por un tubo que entra en los dos tubos de las alas( el sistema del easy estar) y si hace falta le meto un tubo de aluminio macizo haciendo de alma, así ya o se doblaria ni de coña.

Ahora mismo he tenido que arracnar los dos tubos por un fallo que he tenido de ángulo je je je je, pero bueno espero este puente dejarlo bastante avanzado.

Por cierto carabin quiero comprar el laminar, lo mandaran por correo?? esta semana lo pido para darle un par de capas.

Ya tengo los motores, variadores, baterias, servos....... con un poco de suerte para navidad estreno.

Saludos.
Avatar de Usuario
Por CARABIN
#1000795
Hola Vicente66 , me quedo más tranquilo con lo de la segunda varilla de apoyo , lo de la resina no sé si la enviarán por correo o nó pues yo no he necesitado que me la envien , por que si es por agencia te va a costar como el valor de ella , pues yo pienso que con 1kg tendrías bastante , pero de todas formas habla con ellos pues en este tema estoy un poco pez , pero insisto que por tu zona en algun polígono seguro que existe alguien que las tiene .

http://www.feroca.com/productos_detalle ... producto=9
Carabín
#1002292
Me he quedado impresionado con tus progresos, felicidades, continuaré visitando tu post porque estoy deseando ver volar tu hidro...

Ayer en mi última visita a este post y a raiz de ver como va tu hidro de tres metros, me encontré en mi casa una bandeja de corcho blanco (de las que dan en las carnicerías, pescaderías, etc) y me propuse lo contrario que tu... hacer un micro hidroavión lo mas pequeño posible pero que planease perfectamente...

Con unos planos que me bajé de la red construi un "Micro Hidro Pilatus PC6 Porter"... :D

Respetando todas las medidas a escala, incluidos perfiles, etc. ya solo faltaría lijar un poco mas el morro (no me ha quedado muy bien, casi que parece el de una Cesna Skyline). No se si se apreciaran bien los "biseles" de timon y elevador o los perfiles naca, pero han quedado bastante aceptables, aunque me tengo que currar mas el tema de los "pelillos", imagino que con una lija muy fina quedará mejor, pero eso lo dejaré para el proximo micro-avion...

Imagen

Por cierto, aunque he respetado lo mas escrupulosamente posible todas las medidas a escala, al lanzar el avión se quedaba "culón" y no planeaba, otra vez revise todas las medidas, quite con el bisturí un poquitín de pegamento que estaba entre el fuselaje y el ala, corregí un poco con la lija el borde de salida en las puntas de las alas y lo lancé de nuevo... menudo chasco, otra vez "culón" y sin planear... después de un rato me di cuenta que el avión esta sacado de un plano de aeromodelismo y le falta peso en el morro... no me di cuenta que le falta el motor... intentaré tallar algo parecido a un motor con un balín del 4,5 o un plomo de la pesca para que el centro de gravedad quede bien y consiga planear... :lol:

Saludos y buenos vuelos
Por Emeritense
#1002755
Ya he pintado mi "corchito" Hidro Pilatus Porter PC6

Imagen

y además lo he hecho en mi "micro-taller"...

Imagen

Te muestro estas fotos para que sepas que es lo que yo entiendo como "corchito"... :lol:

Saludos cordiales y ánimo con tu proyecto
Avatar de Usuario
Por VICENTE66
#1003197
Emerita pon un video con cámara abordo. :D y cuidado donde lo guardas que igual no lo encuentras. Yo no puedo meter el coche en el garaje por el dichoso avión con la que está callendo estos días.

Unos pequeños avances de este puente.

Montaje de motores, Pegado de la cola, ....... lija lija lija

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
Por edu eolico
#1006256
yo creo que esos motores te iran bien, los motores de pocas rev. por voltio (800, 1000) van con helices de mas diametro y poco paso, menos velocidad y mas potencia (par), si son trifasicos necesitan un regulador por motor,yo pondria dos baterias en el fuselaje, cables gordos de seccion y los emparejaria como te ha dicho carabin, los centrales a una y los exteriores a la otra bateria con distinto ajuste de corte de voltaje.
bueno espero haberte ayudado, pero esto era una excusa para preguntarte por ese peazo de land rover,el vehiculo ideal para ir a volar con todos los trastos por el camino del campo de vuelo.
un saludo.
Avatar de Usuario
Por VICENTE66
#1007096
HOla a todos.

En breve podré continuar con la construcció. La fecha de vuelo inaugural era estas navidades pero no se como lo tendremos. Cada vez se complica un poco más la cosa y ahora queda montar la electrónica que de seguro me lleva unas horas.

El land rover es un ligero de casi 40 años y está a punto para transportar el avión y su tripulación.

Imagen

Saludos.
Avatar de Usuario
Por edu eolico
#1007146
GUAPISIMO , tiene tener ese sonido inconfundible de land rover.
y el Boeing Clipper tambien esta Guapisimo, apañalo para la primavera,y te vienes a Duron en Guadalajara a comer unos bocatas y de paso te traes el avion y lo volamos.
un saludo
Avatar de Usuario
Por JONATAN
#1007749
Ahí está Edu... tú creando escuela :twisted:

Estaría muy bien que te vinieses algún día por aquí Vicente, para darle un vuelecito al Clipper :mrgreen:
#1007903
Enhorabuena por tu proyecto, es una pasada.
Llevo un tiempo buscando corcho de una densidad suficiente para cortar unas alas algo grandes pero de un grosor considerable y de repente me he encontrado con tu bicho. ¿Podrías decirme como conseguir esos bloques de corcho? gracias y felices fiestas
Avatar de Usuario
Por VICENTE66
#1008083
HOla Paquito, las medidas del corcho son 50x30x100cm, es bastante denso y me lo trae un amigo que trabaja en la construcción.

Ahora que ya está todo la estructura montada voy a proceder a montar la electrónica. A lo tonto son unos cuantos cobles je jejeje je y una caja para las baterias.

Os pongo unas fotos bromeando con el avión, la verda es que pesa el muy jodio.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
Por VICENTE66
#1008350
Unas fotos del trabajo de hoy.

He hecho un sistema de fijación de las alas (con lo que tenia a mano), probado la resina y la profundidad está a punto.

Mañana a pasar cables y soldar. EL corcho se estropea de toquetearlo, supongo que con la capa de resina quedará ok después de un último lijado y enmasillado.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
Por mainsail
#1009241
ReCórcholis !! Es grande, grande que te cagas !! :shock: :shock: Realmente dan miedo los 4 motores a tope. Impresionante..

Buen trabajo!

Frank
Avatar de Usuario
Por dedalo1111
#1009291
¿Que tal el empuje en estático? tienes alguna medida/impresión? :roll:

Una idea que se me pasa por la mente... esos tacos de pino para el cierre del ala ¿no será mucha carga para tan poco agarre? quiero decir, que me da la impresión que es fácil que se te arranquen del porex y te quedes con el taco atornillado al fuselaje :roll: :roll:

Un "gran" trabajo 8)

Salu2
Avatar de Usuario
Por CARABIN
#1009357
Felicidades Vicente , eso es ya si que es un buen un paso hacia adelante , no nos dices cuanto peso te ha salido al final , pero si mi ojo no me engaña 4 baterias a 400 grs = 1,6 kg +800 grs de motores y variadores se va a 2,4 kgr de motorización + unos 4 -6 kgrs el modelo te vas como a 7-8 kgrs un buen peso. :wink:

Para unos motores de 4 x 240w seria 960w ,podría mover hasta 9 kgrs si problemas .
¿Qué consumos tienes?
Si te interesa lo del diferencial para timón en el agua lo vemos , tendríamos que mover sólo un motor de un extremo contrario cada vez que quisieras girar , pero bueno ya veo que vas rápido y alomejor estos ajustes decídes hacerlos a posteriori , ya me diras .........
Carabín
Avatar de Usuario
Por Rigel
#1010047
Bravo Vicente, a ver si de aquí a la vuelta del currelo y mejora el tiempo, que será después de REYES, puede que me acerque por Quesa a ver ese monstruo del aire, un poco más y te ganas la vida dando paseos sobre el pantano del Escalona.
Vicente, me parece que con esa motorización vas a ir corto para despegar del agua es mucha la resistencia que tendrás que vencer para alcanzar velocidad suficiente, bueno esto es lo que me atrevo a opinar de una fotos. Dicho sea de paso el día del bautizo se celebrará con una buen gaspacho, yo llevaré el vino.
Un abrazo para todas/os de Juan
P-D.- Supongo que con el meteo pasado y actual Chema no habrá volado mucho su Ultraligero
Avatar de Usuario
Por JONATAN
#1010171
Me encanta ver cómo avanzas en tu maxi-modelo... pero estoy con Dédalo1111: me parece que es poco agarre ese taco de pino para tanta carga alar.
Me explico no solo "me lo parece"; tengo un P-51 PSS (combate de ladera) y como roscar un tornillo en corcho es tontería, le puse un taco de madera igualito al tuyo. Al mínimo golpe, el taco sale despegado con unas cuantan bolitas blancas alrededor (y sólo pesa en orden de vuelo 700 grs y con una envergadura de 1000mm... imagínate qué le podría pasar al tuyo).... y la solución no es un taco más grande o un tornillo más pequeño: hay que profundizar en el propio anclaje de la madera al corcho, y usar un pegamento que no sea superficial y pegue las bolitas de alrededor -comprobado!!!-
A parte, ten en cuenta que como las alas van provistas de flotadores en los marginales, trabajarán demasiado en el eje transversal, por lo que las holguras aparecerán, y la estructura se resentirá por ahí. También súmale los "rebotes" con las olas, los correspondientes saltitos por no dejarlo correr suficiente, y los aterrizajes poco ortodoxos.
Creo que una solución sería aumentar el diámetro de la/s bayoneta/s y utilizar ésta para hacer pasar por ahí unos tornillos pasantes; a parte, también considero recomendable reforzar la zona de encantre con el fuselaje para que se haga "una piedra" y el corcho no sea tan débil.
Espero que no sea demasiado tarde... ya nos contarás qué tal.

Un saludo, y Feliz Año a todos.-
Avatar de Usuario
Por CARABIN
#1010543
Veo que varias personas estan preocupadas por el tema de las bancadas de los motores , yo creo que vibraran y en cierto punto pueden ser endebles , lo más eficaz y mas fácil sería ,conformar la carena con dos trozos de forexpan a los lados de la bancada pegarlas a la parte del borde de ataque y a todo lo largo de la bancada ahuecada , de esta manera se haría un bloque solidario al ala y resolveria el problema de las vibraciones indeseadas y le daría rigidez . Para la parte del cowel yo usaría el culo de una botella de plástico , pues seguro que de esas de algun litro de refresco te valen y te puedo asegurar que pesan poco y son muy duras , el caso es medir su diametro y encontrarlas .sería algo así.
Carabín

Imagen
Avatar de Usuario
Por JONATAN
#1010602
Carabín, para mi la duda/preocupación está en la poca resistencia que pueda ofrecer la solución que ha puesto el amigo Vicente para sujetar sendas semialas al fuselaje (la escuadra metálica con tornillos para el taco de madera del ala).

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!