miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 23 de Enero de 2007.

Moderador: Moderadores

Avatar de Usuario
Por pa22
#1395823
DiegoC escribió:615 gr. a falta de motor, variador, batería y oracover...
Si tengo que bajar peso puedo agujerear el fuselaje para aligerarlo un poco.
Con la bateria 132 gr
Variador. 19gr según datos de la web
Y el motor 72 gr se va a unos 839+ oracover.
Que os parece?
Pesado para un avión de ese tamaño y caracteristicas, en ese peso están los 36gr de los servos ?

Para que te hagas una idea, un velero motorizado todo balsa de 1,2mt pesa promedio 820grs en orden de vuelo.

De seguir esa tendencia terminarás por encima de 1kg :(
Por DiegoC
#1395825
pa22 escribió:
DiegoC escribió:615 gr. a falta de motor, variador, batería y oracover...
Si tengo que bajar peso puedo agujerear el fuselaje para aligerarlo un poco.
Con la bateria 132 gr
Variador. 19gr según datos de la web
Y el motor 72 gr se va a unos 839+ oracover.
Que os parece?
Pesado para un avión de ese tamaño y caracteristicas, en ese peso están los 36gr de los servos ?

Para que te hagas una idea, un velero motorizado todo balsa de 1,2mt pesa promedio 820grs en orden de vuelo.

De seguir esa tendencia terminarás por encima de 1kg :(
Los 839 serían solo a falta del oracover.
De todos modos tendré que quitar peso al quitar material del fuselaje para poder equilibrar el avión sin añadirle peso.
El peso extra viene del forrado en balsa..pero lo prefiero ya que las alas tenían una torsión tremenda sin el forro, habrían partido en el primer viraje serio

Enviado desde mi EVA-L09 mediante Tapatalk

Por DiegoC
#1396097
Buenas.
Hasta que me llegue lo que pedí de china, he conseguido esto...
Servirá?Imagen

Enviado desde mi EVA-L09 mediante Tapatalk

Por DiegoC
#1396105
Al tener un variador de 40A me puedo cargar el.motor o depende de la helice que ponga?

Enviado desde mi EVA-L09 mediante Tapatalk

Avatar de Usuario
Por pa22
#1396119
Se ve bien, aunque no se ve el consumo del motor.

Con el variador de 40A solo podrás estropear el motor por tener un consumo superior al del motor e inferior al del variador.

El consumo del motor dependerá de la hélice, de cuantas kv es el motor y que tamaño de hélice piensas usar ? Las baterías son 3s de 1500ma ?
Por DiegoC
#1396126
pa22 escribió:Se ve bien, aunque no se ve el consumo del motor.

Con el variador de 40A solo podrás estropear el motor por tener un consumo superior al del motor e inferior al del variador.

El consumo del motor dependerá de la hélice, de cuantas kv es el motor y que tamaño de hélice piensas usar ? Las baterías son 3s de 1500ma ?
En cuanto al motor, esto es lo que pone, no lo encuentro por internet para ver características.
Me lo han dado en una bolsa y listo, así tal como lo veis.
Buscando, los motores que veo no tienen esa configuración, van como más tapados.
Entiendo que es un motor de años anteriores.
La batería es una 3s de 1500mah.
A este motor, le puedo poner cono para la helice o sólo uno de esos adaptadores de aluminio con un cono pequeño?
Los otros motores que veo por ahí llevan dos tipos de adaptadores, pero este entiendo que solo le puedo poner uno.

Enviado desde mi EVA-L09 mediante Tapatalk



ImagenImagen
Por DiegoC
#1396127
Encontré esto como más parecido...
http://www.himodel.com/electric/EMAX_GF ... ac3c80.jpg[/IMG]

Aquí pes el mismo.
1200 KV y parece ser que el eje se puede cambiar para poner un adaptador u otro
EMAX GF2215/20 1200KV Outrunner Brushless Motor For RC Airplane https://www.amazon.es/dp/B00JJYH6RS/ref ... WCbA0KXJRK

O es que resulta que solo vale para drones y no para aviones??
Enviado desde mi EVA-L09 mediante Tapatalk




Avatar de Usuario
Por pa22
#1396135
Ese tipo de motores son llamados CAMPANA por su forma, es de los primeros tipos de motores sin escobillas también llamados motores de CD de donde provenían las primera "pruebas" de motores que la gente hizo, son motores aceptables para ciertas aplicaciones o modelos por lo frágil que puede ser el eje según el adaptador que se use. Por lo general se usan con adaptadores del tipo "prop saver" que al impactar la hélice salta y evita romperla o doblar el eje, puede usarse el tipo "collect" que es el más usado pero con un golpe del avión o la hélice por lo general se dobla el eje. Hay motores tipo campana que es relativamente fácil cambiar el eje para dejar la campana por fuera o por dentro del avión. Los motores tipo campana utilizan hélices llamadas SLOW FLYER utilizadas en motores de bajas Kv o en aviones lentos, montar una slow flyer en un cono es molesto por lo corto del eje del motor y que pocos conos ajustan con hélices slow flyer por la forma de la hélice y el tipo de adaptador de los conos es "collect" aún los de las hélices plegables. La ventaja de los motores campana es su "bajo" peso y relativo fácil reemplazo pero cada vez se utilizan menos en aviones aunque muchos corchos chinos los traen por ser de los más baratos. El cambio de eje no es por poner uno u otro adaptador, es para cambiar la forma de instalar el motor en el avión.

Usar ese motor en tu avión te implicará hacer una bancada que quizás no te sirva para el otro motor.




Por DiegoC
#1396137
pa22 escribió:Ese tipo de motores son llamados CAMPANA por su forma, es de los primeros tipos de motores sin escobillas también llamados motores de CD de donde provenían las primera "pruebas" de motores que la gente hizo, son motores aceptables para ciertas aplicaciones o modelos por lo frágil que puede ser el eje según el adaptador que se use. Por lo general se usan con adaptadores del tipo "prop saver" que al impactar la hélice salta y evita romperla o doblar el eje, puede usarse el tipo "collect" que es el más usado pero con un golpe del avión o la hélice por lo general se dobla el eje. Hay motores tipo campana que es relativamente fácil cambiar el eje para dejar la campana por fuera o por dentro del avión. Los motores tipo campana utilizan hélices llamadas SLOW FLYER utilizadas en motores de bajas Kv o en aviones lentos, montar una slow flyer en un cono es molesto por lo corto del eje del motor y que pocos conos ajustan con hélices slow flyer por la forma de la hélice y el tipo de adaptador de los conos es "collect" aún los de las hélices plegables. La ventaja de los motores campana es su "bajo" peso y relativo fácil reemplazo pero cada vez se utilizan menos en aviones aunque muchos corchos chinos los traen por ser de los más baratos. El cambio de eje no es por poner uno u otro adaptador, es para cambiar la forma de instalar el motor en el avión.

Usar ese motor en tu avión te implicará hacer una bancada que quizás no te sirva para el otro motor.
Ese motor quizá lo monte en un f4 corsair hecho con impresora 3d, era más que nada por ir mirando pesos y equilibrar el avión, a ver si puedo cambiarlo, ya que no quiero que a cualquier impacto me toque cambiar el eje
Gracias por tu ayuda
Enviado desde mi EVA-L09 mediante Tapatalk
Por DiegoC
#1396153
Motor devuelto...
A la búsqueda de motor nuevo...
Lo pillo de eje fino o del que ya viene con rosca?

Enviado desde mi EVA-L09 mediante Tapatalk

Avatar de Usuario
Por pa22
#1396156
Los ejes con rosca son otro tipo de adaptador, actualmente son pocos los que ofrecen esta opción y dependerá de como quieras montar el motor, igual te traerá el adaptador "collect" para el eje de 3,1mm. Si vas a montar un cono toma en cuenta que te viene con adaptador "collect" y eje de rosca.
Por DiegoC
#1396173
Me acaba de llegar el primero que pedí....
Espero poder poner cono en ese adaptador..
Es el mismo que el de antes, pero de eje largoImagen

Enviado desde mi EVA-L09 mediante Tapatalk

Por DiegoC
#1396174
pa22 escribió:Es un buen motor y con una 10x4 (1047) te rendirá bien en el avión
Con una 9x5 iria corto?
Es por tema de amperios, que no lo abrase

Enviado desde mi EVA-L09 mediante Tapatalk

Avatar de Usuario
Por pa22
#1396179

DiegoC escribió:Con una 9x5 iria corto?
Es por tema de amperios, que no lo abrase

El cono te viene con adaptador para el eje de 3,1mm del motor y rosca de 5mm u 8mm para la hélice. Si utilizas un cono glow con el adaptador que muestras tendrás que ajustar un poco el área de las palas para montar hélices eléctricas preferiblemente tipo Thin-E. NO UTILICES hélices glow en eléctricos.

La 9x5 te rendirá unos 200gr menos de empuje pero el motor irá más descargado, la 10x4 vá muy bien, por arriba de eso ya es exponer el motor a que se estropee.


Por DiegoC
#1396181
pa22 escribió:
DiegoC escribió:Con una 9x5 iria corto?
Es por tema de amperios, que no lo abrase

El cono te viene con adaptador para el eje de 3,1mm del motor y rosca de 5mm u 8mm para la hélice. Si utilizas un cono glow con el adaptador que muestras tendrás que ajustar un poco el área de las palas para montar hélices eléctricas preferiblemente tipo Thin-E. NO UTILICES hélices glow en eléctricos.

La 9x5 te rendirá unos 200gr menos de empuje pero el motor irá más descargado, la 10x4 vá muy bien, por arriba de eso ya es exponer el motor a que se estropee.
Muchísimas gracias Pa22.


Enviado desde mi EVA-L09 mediante Tapatalk

Por DiegoC
#1396217
El voltaje de salida del variador al receptor no son los 11,1 v de la abateria verdad?
Es menos....
Si no me achicharrara al receptor..
Mi receptor funciona de 4 a 8 v.
Un flysky fs iab6
Edito.
Duda resuelta, el variador saca una corriente continua adaptada al receptor a través del bec...
Enviado desde mi EVA-L09 mediante Tapatalk


Avatar de Usuario
Por pa22
#1396218

DiegoC escribió:El voltaje de salida del variador al receptor no son los 11,1 v de la abateria verdad?
Es menos....
Si no me achicharrara al receptor..
Mi receptor funciona de 4 a 8 v.
Un flysky fs iab6
Edito.
Duda resuelta, el variador saca una corriente continua adaptada al receptor a través del bec...
CORRECTO, del BEC del variador sale un cable similar al de los servos, este lo conectas al canal del acelerador normalmente el canal 3 y de esta forma alimentas receptor y servos, ese cable sale con 5V DC regulados (rojo=positivo=+/negro=negativo=-/blanco=señal) y justo ese circuito controla el voltaje MINIMO de la batería para cortar el motor y mantener alimentada la electrónica.


Por DiegoC
#1396419
Una cuestión que me trae loco....
En las instrucciones no dice nada....
Que distancia debe de llevar la helice o el cono respecto al cg del avión?
Creo que así va muy alejado y necesitaría una bancada mas.corta, pero el cubre motor hace que quede más lejos, extrapolando medidas con dibujos de 109 debiera ir un poco más retrasado, pero no sé cómo será de fiel este modelo al real...

Enviado desde mi EVA-L09 mediante Tapatalk


Imagen
Avatar de Usuario
Por pa22
#1396446

DiegoC escribió:Una cuestión que me trae loco....
En las instrucciones no dice nada....
Que distancia debe de llevar la helice o el cono respecto al cg del avión?
La distancia de la hélice o el cono no se determinan desde el CG aunque esta distancia si lo afecta
DiegoC escribió:Creo que así va muy alejado y necesitaría una bancada mas.corta, pero el cubre motor hace que quede más lejos, extrapolando medidas con dibujos de 109 debiera ir un poco más retrasado, pero no sé cómo será de fiel este modelo al real...
Por la foto se vé que la bancada es muy larga asumiendo que la capota del motor esté en el tamaño correcto, la base del cono te debe quedar a NO MAS de 5MM del borde de la capota. En primer término debes acortar la bancada, otra referencia te la puede dar el largo de la bancada que utilizaste con el motor glow, mide el largo de esa bancada màs el largo del motor desde la "punta" de esa bancada hasta la base del eje donde asienta la hélice debe darte uuna aproximación.

Por DiegoC
#1396450
pa22 escribió:
DiegoC escribió:Una cuestión que me trae loco....
En las instrucciones no dice nada....
Que distancia debe de llevar la helice o el cono respecto al cg del avión?
La distancia de la hélice o el cono no se determinan desde el CG aunque esta distancia si lo afecta
DiegoC escribió:Creo que así va muy alejado y necesitaría una bancada mas.corta, pero el cubre motor hace que quede más lejos, extrapolando medidas con dibujos de 109 debiera ir un poco más retrasado, pero no sé cómo será de fiel este modelo al real...
Por la foto se vé que la bancada es muy larga asumiendo que la capota del motor esté en el tamaño correcto, la base del cono te debe quedar a NO MAS de 5MM del borde de la capota. En primer término debes acortar la bancada, otra referencia te la puede dar el largo de la bancada que utilizaste con el motor glow, mide el largo de esa bancada màs el largo del motor desde la "punta" de esa bancada hasta la base del eje donde asienta la hélice debe darte uuna aproximación.
Ya está colocado, cuando suba el.abiok a casa os pongo fotos...
Extrapolé medidas con una regla de 3 desde planos de messhersmit midiendo la cuerda del ala y desde el borde de ataque al cono...
Se ha quedado 1 cm más largo que el original ya que la cobertura del motor no daba para meterla más hacia el fuselaje. Ha quedado perfectamente.
Ahora ya puedo poner horns y varillas para comenzar a lijar/ agujerear el fuselaje por la cola en busca del cg, para afinarlo una vez ya cubierto con el oracover...
Una vez más, muchas gracias por tu ayuda, Pa22.
En cuanto al cono glow, va a ser muy complicado poder colocarlo en el eje de ese motor.
Una vez colocada la helice, solo queda espacio para la arandela,y la tuerca, poco más....
A las malas, colocar el motor un poco más adelantado y buscar unos tornillos más largos, para hacer unos agujeros al cono y atornillar el cono y después el eje de la helice al motor....
Veremos...


Enviado desde mi EVA-L09 mediante Tapatalk


Por DiegoC
#1396468
Aquí está como va quedando, se aceptan sugerencias.
Si meto la carcasa más para atrás corro el riesgo de rajarlaImagenImagenImagenImagen

Enviado desde mi EVA-L09 mediante Tapatalk

Avatar de Usuario
Por pa22
#1396478
Se ve BIEN !!! todo el avión en su conjunto. Si ya puedes hacer una prueba de balance házla antes de seguir adelante aunque de lejos se ve bien. Lo del cono glow es "normal" que muchas veces no se pueda montar con el adaptador del motor ya que la "tuerca" que traen es tipo BALA con lo cual los fabricantes "ahorran" haciendo el eje roscado más corto de ahí que los conos eléctricos si traigan un adaptador/eje más largo.

Me llama la atención la incidencia negativa del motor, cuantos grados tiene ?

Nada que agradecer, MiliAmperios es justamente para esto, AYUDARNOS.
Por DiegoC
#1396479
pa22 escribió:Se ve BIEN !!! todo el avión en su conjunto. Si ya puedes hacer una prueba de balance házla antes de seguir adelante aunque de lejos se ve bien. Lo del cono glow es "normal" que muchas veces no se pueda montar con el adaptador del motor ya que la "tuerca" que traen es tipo BALA con lo cual los fabricantes "ahorran" haciendo el eje roscado más corto de ahí que los conos eléctricos si traigan un adaptador/eje más largo.

Me llama la atención la incidencia negativa del motor, cuantos grados tiene ?

Nada que agradecer, MiliAmperios es justamente para esto, AYUDARNOS.
La incidencia viene dada por la cuaderna parallamas a -2 grados.
Cómo le di el epoxi quizá se haya modificado un poco, o que se haya ido un pelín más largo uno de los tubos de aluminio, pero están cortados con mimo
El día que le ponga el nivel laser para ver que alas y empenahe de cola estén correctamente colocados, mido ángulos para hacer las correcciones oportunas.
De mento está muy pesado de cola.
Tiene dos micro servos colocados atrás, si lijando y quitando material no lo corrijo, los desplazo hacia adelante.
Quiero colocar primero todas las varillas de los servos, el receptor y forrar las alas, para poder comenzar a equilibrarlo antes de forrar el fuselaje

Enviado desde mi EVA-L09 mediante Tapatalk

Por DiegoC
#1396521
Finalmente montaré está hélice.
Una máster airscrew 9x6.
Es una opción correcta verdad?Imagen

Enviado desde mi EVA-L09 mediante Tapatalk

Avatar de Usuario
Por pa22
#1396534
Si te irá bien, una 9x5 es más eficiente en bajas velocidades y se maneja mejor en consumo pero la 9x6 te vale.
Por DiegoC
#1396537
pa22 escribió:Si te irá bien, una 9x5 es más eficiente en bajas velocidades y se maneja mejor en consumo pero la 9x6 te vale.
También había 9x5 pero pillé esa por sacar algún watio más y porque no había mucha diferencia en consumos

Enviado desde mi EVA-L09 mediante Tapatalk

Avatar de Usuario
Por pa22
#1396539
DiegoC escribió:También había 9x5 pero pillé esa por sacar algún watio más y porque no había mucha diferencia en consumos
Sacar un vatio más es relativamente fácil aumentando el consumo o el voltaje, sino aumentas el consumo o el voltaje no habrán vatios "sobrantes" .... en eléctricos hay muchas cosas que tomar en cuenta, por ejemplo, una hélice en esas medidas sigue girando al cortar acelerador creando bastante resistencia y no es muy aconsejable volar en esas condiciones con las baterías bajas. También se excede la velocidad de pérdida superando lo "aceptable", la velocidad de la hélice no debe exceder por dos veces la velocidad de pérdida del avión ..... al final son consideraciones aerodinámicas para hacer un uso efectivo y eficiente de la energía pero no te enredes mucho con esto en este momento.

Para que la hélice no gire con el motor cortado solo debes activar el freno de hélice en la programación del variador, no tendrás problemas.


Por DiegoC
#1396545
pa22 escribió:
DiegoC escribió:También había 9x5 pero pillé esa por sacar algún watio más y porque no había mucha diferencia en consumos
Sacar un vatio más es relativamente fácil aumentando el consumo o el voltaje, sino aumentas el consumo o el voltaje no habrán vatios "sobrantes" .... en eléctricos hay muchas cosas que tomar en cuenta, por ejemplo, una hélice en esas medidas sigue girando al cortar acelerador creando bastante resistencia y no es muy aconsejable volar en esas condiciones con las baterías bajas. También se excede la velocidad de pérdida superando lo "aceptable", la velocidad de la hélice no debe exceder por dos veces la velocidad de pérdida del avión ..... al final son consideraciones aerodinámicas para hacer un uso efectivo y eficiente de la energía pero no te enredes mucho con esto en este momento.

Para que la hélice no gire con el motor cortado solo debes activar el freno de hélice en la programación del variador, no tendrás problemas.
Cuando uno no tiene ni idea del asunto....en fin la próxima.sera de 9x5:)

Enviado desde mi EVA-L09 mediante Tapatalk

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!