miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 13 de Noviembre del 2003.

Moderador: Moderadores

Avatar de Usuario
Por Albbb
#1414685
Hola a todos

recientemente empecé un proyecto radiocontrol para imprimir en 3D sobre el barco Hydroplane Unlimited. Busque planos y aunque encontré diversos documentos de interés, no me acabaron de convencer. Por este motivo decidí diseñar en Fusión 360 el barco a escala y añadirle todo el sistema interno de radiocontrol.
No pretendo que sea una reproducción exacta, pues para empezar no tenia las medidas, por lo que me guie un poco con la forma del barco pero le he ido haciendo modificaciones para que acabe funcionando bien y este más o menos adaptado al mundo radiocontrol.
Hydroplane v45.png
Hydroplane_v2_2021-Mar-28_03-22-06AM-000_CustomizedView8879539832.png
Hydroplane_v2_2021-Mar-28_03-40-03AM-000_CustomizedView3311236759.png
Cuando tenga finalizado y testeado el proyecto, subiré a patreon todos los archivos STL por si alguien o alguna empresa quiera hacerse con ellos. También he ido posteando todo el proyecto conforme voy realizando avances.
https://www.patreon.com/albbb
Por ahora he conseguido imprimir todas las piezas y he empezado a montar parte de la electronica.
Iré subiendo más fotos del proceso constructivo y las pruebas conforme avance un poco más!
20210329_190409.jpg
https://youtu.be/Lrm9bHLzquU
Un saludo, espero que os guste!
Avatar de Usuario
Por Albbb
#1414841
LUAR escribió:
Dom, 25 Abr 2021 10:50
Hola Albbb:
Muy chulo tu proyecto.
Gracias, por compartirlo.
Un saludo.
Raúl.
Gracias Raúl.
Justo lo he terminado y he realizado una prueba en el puerto. En cuanto suba el video os lo cuelgo.
He de hacerle un retoque porque se le ha metido un poquitín de agua.
Avanzaros que es una locura lo que corre, no imagine que pudiera ir tan rápido un barco. Por otro lado.... apuntito estuve de perderlo, pues dada la alta velocidad se descontrolo un momento y por poco acaba en el fondo del mar... En fin, tengo que reforzar algunas cosas.
Ya os iré contando :)

Un saludo
Avatar de Usuario
Por Albbb
#1414868
Hola!
Al final he realizado la primera prueba en el puerto.

Después de montar todo el proyecto y de realizar las pruebas, he ido al puerto y he probado el barco.
Al principio estaba un poco desanimado pues me dio la sensación que el barco no flotaba bastante, hasta que descubrí que sencillamente este tipo de embarcaciones, necesitan velocidad para una buena sustentación o flotación. El principio del hydroplane, según lo que me he podido informar, no es un barco de "flotación" si no que se mantienen a flote por un principio de planeo donde gracias a la velocidad el barco casi no toca el agua, tan solo una parte minúscula.
Debido a esto, el barco cuando esta sin velocidad casi se hunde por completo.
Captura11.JPG
Pero cuando empieza a tomar velocidad, todo el frontal se coloca en la posición que estaba pensada.
Captura4.JPG
Bien. Llegados a este punto, el barco ha funcionado a la perfección. El timón gira muy bien. Al motor le cuesta un poco al principio tomar la velocidad, puesto que si lo haces lento, el barco se hunde totalmente como si fuera un submarino, pero si le das un buen tirón del principio, empieza a flotar y ya funciona todo correctamente.
Dado que no imagine que el barco se hundiera, la cubierta superior no la diseñe con ese propósito, y lo que paso es que le entro un poco de agua, pues no esta preparado para estar sometido a presiones diferenciales. Esto será un tema que tendré que solventar si quiero que no le vuelva a pasar.
Por suerte todos los componentes estaban preparados para mojarse, excepto el transmisor..... Y por ello, en la ultima parte del video, se descontrola el barco hasta llegar al punto critico. Pues perdí el control totalmente y no había programado el FailSafe para que frenara... Fallo.
Ahora quiero volver a componer el barco y seguir realizando pruebas en un lugar mas abierto, pues como se puede ver en el video casi no puedo coger la velocidad necesaria para ver su comportamiento.
Me preocupan 3 cosas:
1. Los flotadores he visto que necesitan mas rigidez, ya sea con un pegamento mas fuerte o bien reforzándolos con varillas de carbono.
2. La entrada de agua por el la parte de arriba del casco. Esto es un problema menor pero habrá que rediseñar algunas piezas...
3. La estabilidad. Hubo una de las veces que el barco dio un giro muy brusco y pienso que si hubiera ido mas rápido se habría roto. No se que pasara cuando tome mas velocidad.
En cuanto vuelva a imprimir la pieza, intentare a ir a algún lago con mas espacio para poder ganar algo de velocidad.
Tema de la velocidad, no tengo idea de como saber a cuanto corre, pues no le tengo puesto ningún sensor de velocidad. Es posible que intente ponerle algun sistema, pero por ahora no tengo ninguno.

Un saludo y hasta la próxima! Espero que os guste!

https://www.patreon.com/albbb
Avatar de Usuario
Por LUAR
#1414870
Hola Albbb:
Enhorabuena, corre que se las pela.
Ánimo, sabes que cuando uno diseña algo desde cero, no todo va a salir a la primera.
Creo que es justamente lo bonito de todo esto.
Esperamos tus progresos.
Un saludo.
Raúl.
Avatar de Usuario
Por Albbb
#1414994
Gracias!
Tengo que buscar alguna manera de saber cuanta velocidad alcanza. He mirado un modulo GPS que me registra los datos para poder leerlo mas tarde. Me acabo de cambiar la emisora a la Radiomaster TX16s en cuanto haga algunas pruebas lo registrare y pongo los resultados! :)

Un saludo
Avatar de Usuario
Por Albbb
#1415004
Hola!

Se me ha ocurrido una manera, un tanto casera pero que creo que me dirá la velocidad y otros datos. Tengo un reloj deportivo de la marca Suunto, este reloj cuando lo pones en versión bicicleta, registra todos los datos de todos los sensores que tiene, GPS, velocidad, altitud, temperatura... Por lo que voy a realizar la prueba de ponerlo dentro de la embarcación y le activare el registro con tal de saber que velocidad máxima ha tomado!
Bueno, como digo, es un apaño, pero en este momento es lo que tengo! :)

Un saludo
Avatar de Usuario
Por Albbb
#1415022
Diego J. (elsegura) escribió:
Mar, 04 May 2021 19:33
Yo para saber la velocidad de mi coche rc le pongo el movil en el aleron.....Pero no se si u cabina del barco se puede poner un movil!! :)

Saludos
Ostras! jajaja no se me ha ocurrido esto! pero buena idea! En mi caso no me cabe el móvil ademas, cada vez empiezo a temer mas de que se me hunda el barco en medio del lago y pierda todo lo que lleva! :lol: :lol: :lol: yo creo que para la próxima llevare una toalla por si me tengo que meter al agua a practicar el buceo...

Ya he impreso de nuevo la pieza que se me rompió.
20210505_104224.jpg
Esta vez, con tal de reforzar y con algunos consejos que me han dado, le he puesto un refuerzo para poner en los flotadores unas barras longitudinales para que tengan un poco más de inercia.
20210505_104232.jpg
20210505_104304.jpg
He comprado 2 varillas.
Una de aluminio (Tubo)(Hueco) de 5.8mm - 42 g/m
Una de fibra de carbono maciza de 6mm - 38 g/m
Todo el mundo usa la fibra de carbono en el modelismo pero... Mi duda es.
Entiendo que la fibra pesa un pelo menos, pero es mas resistente?
Por las pruebas que he podido hacer, la fibra de carbono se astilla y se fragmenta cuando llega a su punto maximo de elasticidad. Mientras que el aluminio se rompe el material. Siempre hablando de esfuezos cortantes. Por que si los sometes a fuerzas provocadas por momentos, lo que pasa es que una se astilla y la otra se dobla. Pero para que se me entienda, si colocas la barra así
20210505_104304.jpg
y intentas imaginar como si se partirá, seguramente el material acabaría con fisuras o directamente cortado.
Por lo que me da a pensar que es mejor el aluminio para este caso.
He buscado las graficas de tensión deformación publicadas encontrando esta del aluminio
EJEMPLO+DIAGRAMA+TENSIÓN-DEFORMACIÓN.jpg
No tengo claro que este grafico sea muy fiable, pues hay valores que no me cuadran mucho. A todo caso 35000psi son muchos, imagino que si alguien por el foro que entienda un poco mas que yo puede que nos aclare un poco mas.
A todo caso, que opináis?
Fibra de carbono? o mejor Aluminio?
Alguna otra idea?
Avatar de Usuario
Por Albbb
#1415061
Finalmente lo repare.
Al final he rellenado los dos flotadores con espuma expansiva, que os comento que ha sido un bueno lio! Pues nunca había puesto este material y poooooof! cuando la he puesto, eso ha salido disparado por todos lados... la mesa ha acabado bonita.... Bueno, en fin, una vez colocado el material, ahora entiendo que los flotadores serán mas resistentes. He reforzado el que se había roto con la varilla, al final de aluminio, pues he puesto un trocito solo y solamente habían 2 gramos de diferencia, y sin embargo, al ser un "capilar" le entra mejor el pegamento por dentro y pienso que le dará mejor soporte. bueno, ya veremos si sirve.... Mientras lo iba haciendo, he pensado que modificare el diseño, pues no hace falta hacerle toda la guía tal como lo he hecho, solo que le haga 3 trozos de guía por ejemplo, inicio, medio y final ya basta. Quieras o no, la barra será la que hace la fuerza, el resto de material "sobra" = mas peso.
Subiré las fotos una vez este todo presentable.

Por otro lado, me he cambiado la emisora. Me he comprado una Radiomaster TX16S y tengo que ver como configurar todo pues veo que solo tiene modelos preseleccionados de aviones, pero entiendo que aunque salga el dibujo de aviones, funcionan de igual manera. No se si alguien tiene esta emisora y la usa en barcos! si alguien la tiene y me quiere dar algún consejo, agradeceré! si no, os explicare mi experiencia en un video pienso que será mejor.

Un saludo
Avatar de Usuario
Por LUAR
#1415067
Hola Albbb:
Me alegra que ya la tengas otra vez lista para navegar.
Es una pasada la emisora que te has comprado. No la tengo pero usa OpenTX, a lo mejor te sirve de ayuda este tutorial, pero como bien dices al final es programarla como un avión, pero de dos canales, acerelador y dirección el resto te sobra.
https://www.miliamperios.com/blog/opent ... utorial-1/
Un saludo.
Raúl.
Avatar de Usuario
Por Albbb
#1415073
LUAR escribió:
Sab, 08 May 2021 21:24
Hola Albbb:
Me alegra que ya la tengas otra vez lista para navegar.
Es una pasada la emisora que te has comprado. No la tengo pero usa OpenTX, a lo mejor te sirve de ayuda este tutorial, pero como bien dices al final es programarla como un avión, pero de dos canales, acerelador y dirección el resto te sobra.
https://www.miliamperios.com/blog/opent ... utorial-1/
Un saludo.
Raúl.
Hola LUAR!!

Si, la verdad, estoy encantadísimo. Es un tanto diferente a las que conocía hasta ahora, pero para mi gusto, es fantástica. Me gusta hasta cierto punto la programación y el hecho que se pueda coordinar con el PC, hacerte los backups, actualizar módulos, añadirle scripts de gente... Bueno, es un mundo "sin fronteras" y ya sabemos que el camino del software libre tiene mucho potencial!
Gracias por el tutorial, lo leeré con detenimiento!

Un saludo
Avatar de Usuario
Por Albbb
#1416498
Hola a todos de nuevo!!

Os traigo otro video con otra historia. Esta vez le puse una cámara encima al barco para que se pueda ver que va pasando!
Esta vez, he ido a un parque que hay una zona se puede navegar muy a gusto. Había poca gente, y no molestaba a nadie. Me preocupaba que pudiera salir algo mal, pues es un proyecto que estoy desarrollando yo sin guías y bueno, ya os podéis imaginar que podría salir mal cualquier cosa...
Dejo el video aquí antes de hacer spoiler de lo que pasara...



Bueno, si ya lo habéis visto... habréis podido observar que acabe en el agua varias veces y es que surgieron algunos imprevistos. Resulta que por alguna razón, no cargue bien una de las 2 baterías que lleva el barco, lo que resulto que se quedara en medio del lago. Como no tengo sensor de batería en la radio, no sabia como estaba y termino justo en el medio....
Esto me llevo a la idea de quitarle una de las baterías para que pesara menos... y ahí va la segunda parte. Yo pienso, que al quitarle el peso de uno de los lados, el barco se quedo descompensado haciendo que fuera menos estable. Hasta el punto que cuando saltaba un poco, se podía apreciar que se iba hacia uno de los lados. En fin, el barco acabo vuelta a bajo, y yo por consiguiente de nuevo al agua...
Para la próxima me llevo el bañador :lol: :lol: :lol:
Bueno, ya tengo claro, que aunque no conecte la batería, no la tengo que quitar.
Además de esto, voy a ponerle las aletas que comento en el video, las cuales creo que le darán algo de estabilidad.

Un saludo a todos!
Avatar de Usuario
Por LUAR
#1416517
Hola Albbb:
Ánimo y perseverancia.
Creo que la cámara que llevas para grabar es demasiado pesada y colocada en la popa te está penalizando el despegue.
Buen trabajo.
Un saludo.
Raúl.
Avatar de Usuario
Por Albbb
#1416558
Gracias Luar!

Quería compartir los archivos STL con todos los que habéis estado ayudándome y los que sois del foro. Esto ha sido un trabajo que he realizado por puro hobby y sin animo de lucro, por lo que os dejo este enlace para que si alguien le gusta el barco y lo quiere imprimir pueda hacerlo.
https://www.thingiverse.com/thing:4834947
Se pueden descargar directamente desde ahí.
Como ya sabeis, no es que sea un barco perfecto pues se ve que tiene algunos puntos a mejorar, pero aun así es divertido.

Un saludo a todos!!
Avatar de Usuario
Por Albbb
#1416625
LUAR escribió:
Jue, 15 Jul 2021 20:50
Hola Albbb:
Ánimo y perseverancia.
Creo que la cámara que llevas para grabar es demasiado pesada y colocada en la popa te está penalizando el despegue.
Buen trabajo.
Un saludo.
Raúl.
Hola

Este fin de semana he realizado nuevas pruebas y ya lo creo que penaliza al despegue... esta vez, en una de las ocasiones, directamente salió volando hasta el punto que ningún punto del barco tocaba el agua. Voy a tener que poner la cámara en la proa sin lugar a dudas.
También se partió la hélice. Tengo que esperar a que me lleguen unas nuevas que he comprado, a ver si vienen rápido. He incluso he pensado en ponerle una de cobre o aluminio, pero son muy caras y como aun estoy con pruebas voy a esperar un poco. Por ahora tenia una de 32mm que es con la que he realizado todas las pruebas. Ahora me tiene que llegar una de 34mm a ver si la diferencia es apreciable. Entiendo que a más amplitud de pala, más empuje, y por tanto más requisito de torque de motor lo que llevará a un mayor consumo y mayor velocidad. Estoy descartando temas de eficiencia! Se que no es directamente proporcional. El motor veo que va muy bien, incluso me parece que le sobra potencia, he pensado que podría buscar esta relación a ver que respuesta da, entendiendo que tendré mayor velocidad y por tanto, mayor riesgo a desestabilizarse. En fin, siendo un proyecto de pruebas, veremos los resultados.

Un saludo

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!