miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 23 de Junio de 2006. Todo sobre Química, Física, Aerodinámica, Electromecánica, Fundamentos del diseño de aeromodelos, formulas y teoremas...

Moderador: Moderadores

#257880
Hola a todos

Estoy en la fase de diseño de un jet y no quiero cometer ningun error

Los timones son integrales y estarán accionados por un servo cada uno, (pienso utilizar un miniservo de 1´4kg/cm) será suficiente para accionar el timon a 100km/h o mas??

Un fallo en el timon y jet destrozado,
Leyendo en hilo de Fura y su messerschmitt comentó el efecto del flutter,

Existe ese fenomeno en un timonde profundidad integral? o es solo en los parciales?

Incidencias, Quisiera que me explicarais como colocais "x" grados a las alas de vuestro aviones (los que se lo fabrican) porque yo tengo una manera, quiero saber cual es la correcta y lo mismo de antes, eliminar cualquier error que le cueste la vida al jet

No me acuerdo que mas os queria preguntar ahora, En fin, buen subforo :D
Avatar de Usuario
Por merss
#257902
No tengo mucha idea de calculos de fluidos, pero me parece que 1,4 kilos es muy poco. Tb depende de la superficie que sea el timon, pero me parece insuficiente. Mejor que sobre, que falte, no?
Saludos
Avatar de Usuario
Por Diego Gonzalez
#257909
Pro supuesto :wink:

No se, y conoceis algun microservo con mas de 1.4kg/cm??

Tendre que hacer pruebas desde un coche jajajaj

Es la unica posibilidad :?

Si no me sabeis responder pues intantare resolverlo de otra manera :?

¿Como se accionan los elevones de los jets normales (tanto EDF como GAS)?
Avatar de Usuario
Por josetor
#257967
hola
segun comentas quieres saber si podra con servos de 1,4 el jet
pregunta
que tipo de jet envergadura peso longuitud motor etc etc
si respondes quizas se pueda aclarar el misterio sino sera decir que si se puede cruzar el atlantico con una barca
si es electrico con motor de explosion con turbina a gas etc etc
Avatar de Usuario
Por Diego Gonzalez
#257982
Hola Josetor...

CIERTO, En breve os pongo los datos,teneis toda la razon del mundo, no se porqué dije eso, Los datos especificos del timón serán puestos.

Un saludo y gracias :oops:

Pd; en breve me llegara un servo de 1.6 kg y 9 gramos de peso, HABER COMO SE COMPORTA :twisted:
Última edición por Diego Gonzalez el Dom, 25 Jun 2006 17:44, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
Por Jorge Medina
#258017
Buenas compis:

Sobre la incidencia todo depende del vuelo que quieres que tenga.
Supongo que querrás que sea rápido, por lo tanto lo que buscas es crear poca resistencia, para ello necesitas que la íncidencia sea baja, yo la establecería entre 0,5 y 1º no mas, aunque si quieres que sea mas flotón yo le pondria entre 1 y 2º. supongo que los estabilos los vas a calar a cero no?

Al hacer los estabilizaores totalmente móviles, sabes que has de poner el eje de giro al 25% de la cuerda media, vamos, en el centro de presiones del estabilizador, para así evitarle cargas innecesarias al servo.
Lo importante en un avión con estabilizadores pendulares el eliminar toda holgura posible, esto es sencillo, montale rodamientos en los puntos de giro del estabilizador y usa transmisiones rígidas a los servos, en principio 1,6kg de torque posdria estar bien es cierto que un poco mas potentes no vendria mal, pero con esos no creo que tengas problemas siempre y cuando tengas en cuenta todos los factores que t ehe comentado antes, yo en el albatros de savex llevo dos naro con rodamientos de 1,3 kg de torque y no he tenido problema, eso si no lleva estabilizadores pendulares.

Sobre si se produce flutter en los estabilizadores pendulares, tengo que decirte que si, y suele ser peor las consecuencias que en los normales.
Te insisto en lo de las holguras, si las eliminas no tendrás muchos problemas.

Un saludote
Avatar de Usuario
Por Karras
#258023
Hombre Diego, no querrás que todos conozcamos todos tus tus post, proyectos, etc.???
Me parece muy razonable pedir más datos para poder contestar tus preguntas, porque un jet puede ser desde un PSS de 500g. hasta una turbina de nosecuantos quilos... y no todo el mundo lee todos los post de todos los foros :wink: :D

Salud.
Avatar de Usuario
Por tgnjkl
#258032
Aqui tienes dos aplicaciones para calcular el torque necesario de los servos para mover las superficies de control, teniendo en cuenta velocidades, superficies, angulos, etc...
El primero es de uso directo on-line, un poco basico.
El segundo se debe descargar, es una hoja excel, es una caña, tiene en cuenta todos los parametros imaginables en el control de superficies de vuelo.

http://www.csd.net/~cgadd/eflight/calcs_servo.htm
http://www.geistware.com/rcmodeling/calculators.htm

Espero os sean de utilidad.

P.D. Es mi humilde opinion:
Espero que a traves de este sub-foro se eleve la calidad y cantidad de mensajes con contenido tecnico sobre aeromodelismo, que ultimamente esta la cosa flojilla.
Avatar de Usuario
Por josetor
#258328
Vale Diego pero comprende que un nuevo temario que se inicia el 23 de junio de este año 2006 no creo que vayamos a buscar la historia de cada uno pues como es nuevo la gente desconoce si ha entrado antes
. normalmente no entro en las turbinas pero cuando se inicia un nuevo tema se ha de dar los datos para que el que entra pueda saber por donde va
si miras en electricos indoor morores baretias tecnicas de construccion veras que estoy metido
pero en una que lleva tan solo 3 dias tu mismo.
saludos
Avatar de Usuario
Por Diego Gonzalez
#258689
Perdon chicos, teneis razon :P

Estooo, he estado todo el fin de semana en el taller, y el mensaje lo escribí con prisas, ahora leo lo que me habeis dixo y aH

Ahora intento poneros el aera EXACTA

Venga gracias por todo,
Pd: claro que no pretendo que todo el mundo conozca el post, almenos alguien, sino ni me molestaria en postearlo aqui :P

Bueno, pues despues de un finde trabajoso actualizare novedades (pocas la verdá :evil: )
Avatar de Usuario
Por Diego Gonzalez
#258738
Hola,

Para Jorge Medina:

Muvhas gracias por todos esos datos, no. no sabia que habia que colocarlo a 25%, es el primer modelo con esos estabilizadores pendulares (tampoco sabia como se llamaban)jejej
Procuraré eliminar hasta la ultima olgura :D

Para tgnjkl:
Si que son la caña, te agradezco mucho la informacion parece que es justo lo que necesitaba, en cuanto tenga 5 minutos cargo las hojas de calculo con los datos del estabilizador :D

Para tod@s:

Pongo una foto con las cotas y el area :D

Pero bueno, calcularé todo gracias a las 2 aplicaciones que nos pasó tgnjkl

GRACIASSSS que way parece que va a ser este apartado del foro :D , eso si con datos, programas de calculo etc etc, promete ser un buen apartado
:D
Adjuntos
Estabilizador cotas finales.JPG
Avatar de Usuario
Por josetor
#258945
AHORAAAAAAA
vale lo que buscas es lo que utilizo en el SU-27
los servos te aconsejo que sean buenos sobre 1,400 es mas que sufifiente pues yo corone uno en vuelo y eso es muerte subita del modelo.
en esta pagina como supongo ya sabras hay varios modelos que lo utilizan y puedes verlo mejor.
suerte con tu proyecto
http://www.parkjets.com/free-plans.html
Avatar de Usuario
Por Diego Gonzalez
#258967
Hola Josetor,

Muchas graciass!!,

según el fabricante he pedido uno de 1600gr/cm para probar y si va bien pido el resto (esque voy a hacer una prueba estática, que no se si resultará, pero bueno, la haré :shock: )

a ver si es verdad que tierne ese torque :P

Por cierto, un Su-27 de lujo :wink:
Avatar de Usuario
Por RaDoN
#259096
Puede un novato volar un bicho de esos??? Estoy enamorado del funjet, pero nada mas ver como se lanza ya me da repelus...
Avatar de Usuario
Por Diego Gonzalez
#259132
En mi opinion no es lo mas recomendado, a un novato quizas le falten esos reflejos que se ganan volando y volando, y para un jet EDF o Gas dadas sus velocidades y perculiaridasdes en el vuelo, esos reflejos son bastante necesarios. Mi opinion :roll: :shock:
Avatar de Usuario
Por Diego Gonzalez
#259201
Hola!!

Bueno ahora siguiendo las recomendaciones de Jorge Medina he procedido a calcular la Cuerda Media y de paso el CG, a un 33% de la cuerda media, el centro de presiones quedamos que está e un 25%?

¿Está bien calculada esa cuerda media? :?

Graciass
Adjuntos
Calculo  Cuerda media.JPG
Avatar de Usuario
Por Diego Gonzalez
#259452
Hola:

Para Josetor, Puedes especificarme que tipo de conexion le haces a los estabilizadores del Su-27? o ponerme una foto tambien estaria muy bien :)

Van directos al servo o ¿hay mecanismo con totulas, K. Link´s, horns etc?

Gracias :)
Avatar de Usuario
Por josetor
#259756
Buenas Diego
El sistema que utilizo es muy simple y es el que utiliza el original
se trata de un ubo de carbono de 4mm que va dentro de otro de 6 mm el de 4 es el que va pegado al estabilizador y en el otro extremo va una de esas palancas de servo,todo en una posicion adecuada
el mando como veras es muy sencillo con varilla de carbono de 2 mm directa al servo
dependiendo de la envergadira o volumen del avion lo puedes reforzar utilizando tubos de laton con palancas soldadas y para los movimientos puedes usar rotulas kuilings o lo que te parezca mas adecuado
.
te dire que este avion que me pesa 500 grs las superficies son de termotron de 6mm y va perfecto(termotron es lo mismo que depron pero mucho mas barato)
Avatar de Usuario
Por josetor
#259761
Para el novato
volar un bicho de esos lo puede volar cuarquiera,lo que no consta en la garantia es el resultado final que en el 99,9 % de las veces acostumbra a estrellarse a pocos metros de donde ha salido
Como te dicen para volar estos aparatos necesitas mucha experiencia en vuelo para tener los suficientes reflejos ya que la cosa va de decimas de segundo.
no debes de desanimarte ya que nadie nace enseñado y yo con casi 30 años con esto a veces tambien la cago.
ya lo dicen lo que sube siempre baja
Avatar de Usuario
Por Diego Gonzalez
#259772
Muchas gracias Josetor,

Era lo que me imaginaba que tendria que ponerle al mio, a ver si encuentro un hueco porque me parece que voy a tener un grave problema de espacio por un error de diseño :? o eso es lo que pienso en estos momentos... :? , espero que quede en poco la cosa

PD; Alguien me puede decir si está bien calculada la cuerda media??

para luego colocar el eje al 25% de la cuerda como dijo Jorge Medina??
Avatar de Usuario
Por Diego Gonzalez
#260250
Caguen la leche jejejej

si esto me pasa por las prisas

jajaj

LEER detenidamente :P

Gracias Esco!!
Avatar de Usuario
Por Karras
#260340
Diego Gonzalez escribió:Gracias Karras, me referia al calculo geometrico
:shock:
Eso es precisamente lo que hace el link que te pasé. Solo hay que rellenar las casillas.

Imagen

Salud. 8)
Avatar de Usuario
Por Diego Gonzalez
#260346
Hola Karras,

Pero yo digo denuevo el calculo geometrico, haciendo la media aritmetica esa de las cuerdas integramente empleando dibujo tecnico sin tener que meter ninguna cota :P

De todas maneras, la pagina que nos pasaste YA está en favortitos eh jeejej

Muchas gracias!!!
Avatar de Usuario
Por Diego Gonzalez
#260349
Aunque pensandolo,Karras,

Igual es que no entiendo bien el programa y directamente te calcula YA el cg o el cp metiendole tu el porcentaje :?

seguramente sea eso y acorte todo el proceso de dibujo,

tambiern está bien saber como se hace el calculo de la cuerda solamente jeje
Avatar de Usuario
Por Diego Gonzalez
#260354
Hola Karras, acabo de meter cotas y en la ultima casilla el porcentaje y me lo calcula bastante aproximado en algunas y con algo de error en otras :? no se porqué pero gracias otra vez

Un saludo

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!