miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Todo lo relacionado con el estudio, diseño y funcionamiento de circuitos y componentes electrónicos relacionados con el radio control. Fundado el 4 de Octubre del 2006.

Moderador: Moderadores

Avatar de Usuario
Por tomastell
#896623
hola
en esta pajina web teneis el esquema de un interruptor para servo.

http://www.ef-uk.net/data/rc-switch.htm

funciona muy bien y es ajustable el encendido a la posicion que querais del stick
yo le construi y funciona
con componentes que se pueden conseguir en cualquier tienda y bajo costo
sin programar pic ni nada de eso
el mio es este
un saludo y animaros
Adjuntos
interruptor.jpg
Avatar de Usuario
Por zotfidjy
#909422
Hola, acabo de hacerlo y funciona perfectamente. Lo voy a utilizar como calentador de bujia "on board" para un Cap232 con un .91. Saludos
Avatar de Usuario
Por joaquinmjuan
#912940
Esta estupendo...y es algo muy pero muy util, ya que siempre queremos encender o apagar algo de nuestro avion desde la emisora...me voy a apuntar para construirlo a ver que tal y ya os contaré. Un saludo
Avatar de Usuario
Por Miguelito900
#940427
Vamos a ver...
Llevo todo el día con el puñetero circuito y no consigo que funcione.
He montado los comp en una protoboard para probar, de carga un led + resistencia, y se queda siempre encendido. No hace nada. De señal le estoy metiendo la del canal 3 del receptor (para un futuro alimentador de bujía al ralentí), y por mucho que muevo el stick y regulo el pot, NADA. Y lo he repasado 20 veces...

¿Hay algún truco que se me escapa, alguna resistencia que cambiar, algún componente que añadir?
Avatar de Usuario
Por dedalo1111
#940432
Nop, y te puedo decir que funciona por varias personas que lo han montado ya.

Te diría que vayas por partes y compruebes con el polímetro si en la patilla 13 tienes on/off. Con eso ya sabes si el problema está en la parte de potencia o en la detección de la señal de servo.


Salu2
Avatar de Usuario
Por 4strokes
#940446
Hola amigos, hace cuatro años que lo hice y me funciona perfectamente, yo uso el IRFZ42. Va perfecto para alimentar bujias, yo lo regulo para que se apague cuando muevo el acelerador 3 clicks desde ralentí.

Saludos.
Avatar de Usuario
Por Miguelito900
#940448
el mosfet funciona perfectamente, lo acabo de probar...
incluso he testeado todos los componentes. Quizás está mal el integrado (que es nuevo).
La clave de todo está en la relación del condensador con el pot, pero no consigo arreglarlo.
Avatar de Usuario
Por dedalo1111
#940454
Ok, pero lo que te digo es ver la salida 13. Es la salida Q del segundo biestable... si está fija a 5V es que hay algo mal en la parte del IC y no temporiza.

El potenciómetro+el condensador lo que hacen es fijar un retardo para determinar si el ancho del pulso del servo es menor o mayor. Si la patilla 13 está a 0 fija o ese tiempo es corto (o nulo)... o el IC está roto.

Perdona si te es óbvio, ¿el receptor y el circuito están alimentados con la misma batería? (al menos con los negativos unidos)

Salu2
Última edición por dedalo1111 el Jue, 15 Abr 2010 23:32, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Por Miguelito900
#940498
estoy usando tres paquetes de baterías. Uno para el receptor, otro para alimentar el circuito, y otro para la carga.

la patilla 13 oscila entre 3.5 y 4.4v, se puede considerar un 1 fijo, digo yo. Pero desde luego está mal.
#940575
Hola amigo....has esta prueba...conecta un par de servos al receptor. Un problema que tiene este circuito, es que si lo conectamos solo al receptor, como el receptor necesita de servos para que funcione bien su antena, el ciurcuito se vuelve loco, ya que hay mucha interferencia y oscila. A mí me ha pasado, pero conectando aparte del circuito un par de servos mas, el circuito va estupendo. De hecho, he hecho una modificacion para usar la alimentación directamente desde la toma del receptor, y evitarnos la batería auxiliar, pero claro, depende para el uso que lo destines. Prueba eso, y revisa que todas las conexiones esten bien, y te aseguro que el circuito funciona a la perfección. Un saludo
#940595
Bueno, ya funciona.

Gracias a la inestimable ayuda de dedalo1111 he podido comprobar un detalle imprescindible para el correcto funcionamiento del interruptor:
Las masas del receptor y del interruptor han de estar unidas, para que haya una buena referencia de la señal en patillas 3-9 con respecto a V+ y masa.
Esto no viene indicado en el esquema del autor, pero es que el circuito tiene muchas aplicaciones.

Mi idea es usarlo como alimentador de bujía al ralentí para un futuro motor 4t colocado invertido.

Por sí sólo funciona de lujo, pero ahora resulta que al conectar un servo en paralelo con un cable en Y, pues ya NO funciona el interruptor..
mañana viernes me lío hasta que solucione todos los detalles, qes muy pronto y hay que irse a trabajaaaaaaaarrr...
Avatar de Usuario
Por dedalo1111
#940624
El problema que pasa muy posiblemente al poner otro servo, es que los receptores Futaba funcionan internamente a 3.3V y con una señal de alta impedancia (sensible), por lo que en cuanto ponemos un circuito que demanda algo de "chicha" de entrada (el servo) la señal se deteriora.

Os adjunto esta modificación para que lo alimentes desde el receptor (ese circuito consume <0,1mA) y a la vez que protejas la entrada y adaptes los niveles de tensión:

Imagen

Salu2
Avatar de Usuario
Por joaquinmjuan
#940671
Vamos todos a tomar nota, ya que tiene que ir conectado en paralelo con el servo del acelerador. Un saludo y gracias Dedalo!!!
Es verdad, he echo mediciones con un polímetro, y efectivamente el circuito que tengo yo consume menos de 1mA, pero lo probaremos con la modificación esa a ver que tal. Gracias Dedalo!!
Avatar de Usuario
Por Miguelito900
#940688
Lo dicho, muchas gracias, este circuito es tremendamente útil
Avatar de Usuario
Por Pedro Ayuso
#940715
4strokes escribió:Hola amigos, hace cuatro años que lo hice y me funciona perfectamente, yo uso el IRFZ42. Va perfecto para alimentar bujias, yo lo regulo para que se apague cuando muevo el acelerador 3 clicks desde ralentí.

Saludos.
Hola compi,donde se puede conseguir semejante sistema de alimentación y por que nombre hay que pedirlo?,
un saludo
Avatar de Usuario
Por Pedro Ayuso
#941208
Miguelito900 escribió:Pedro, mira a ver estos links:

venta-emisoras-cargadores-otros-compone ... 50541.html

http://www.youtube.com/watch?v=cqbJN6Dg ... re=related


Que tal ese Mustang? Tiene o no tiene arreglo?
Hola Miguel,no me habia dado cuenta...jejeje :D ,
Muchas gracias por la info,ademas es justo lo que ando buscando.El P-51B ya esta de nuevo en forma,el unico problema ha sido que el vinilo adhesivo que ya no lo comercializan y el oracover no tiene colores similares en su catalogo,pero la verdad que no ha quedado del todo mal.Ya estoy terminando de montarle la electronica,en cuanto le termine te mando unas fotos.
un saludo y muchas gracias
Avatar de Usuario
Por Miguelito900
#942750
Ok, cuando lo tenga te aviso. Pero calculo que por lo menos tres semanas. Todavía estoy modificando cosas del P-51B.
Por cierto, he visto las fotos del tuyo de Jamara. Muuy guapo.
Por Alejo
#968276
Buenos días, mi pregunta creo que es bastante sencilla, serviria para cortar el encendido (como interruptor electronico) de un motor de gasolina desde la emisora? el encendido funciona con 4,8-6 V.

Saludos
Por Alejo
#968449
Buenas noches, efectivamente es para el CDI.
Montaria la primera opción para alimentarlo con bateria independiente en vez desde la del receptor

Saludos
Avatar de Usuario
Por dedalo1111
#968543
Hola, el tema del CDI es que tienes una bobina de alta tensión que en caso de avería podría mandar >300V que atravesarían el circuito, el receptor, servos... (puedes suponer el destrozo :? ).

Mejor opción, es poner un optoacoplador a la salida de este circuito (pin 13) y el optoacoplador activa el Mosfet, de esa forma tienes un interruptor aislado galvánicamente.

Salu2
Por Alejo
#968557
Buenos dias, me he perdido en el optoacoplador, que es eso? yo creo que eso lo tengo montado en el otro avion pero lo compre en una tienda para encender y apagar el cdi desde la emisora del otro avión, pense que serviria el interruptor tal y como esta, como seria ponerle un optoacoplador? es algo electronico o un aparato como el que tengo en el otro avión?

Muchas gracias y disculpa solo llego a soldar siguiendo esquemas.
Avatar de Usuario
Por dedalo1111
#968851
Hola Alejo, un optoacoplador es un pequeño componente que interpone una barrera de luz entre el circuito y la carga (aisla voltajes >15.000V). De esta forma aun en caso de avería del CDI, el circuito, receptor etc. están a salvo. Lo más se freiría el Mosfet IRF :wink:

Imagen

Toma nota que el Mosfet es un modelo diferente del otro circuito y hay una pieza nueva, el optoacoplador 4N25 (o equivalente, no es crítico).

Un saludo y espero te sea de utilidad.
Última edición por dedalo1111 el Mar, 21 Feb 2012 20:09, editado 1 vez en total.
Por Alejo
#969299
Buenos días Dedalo 111, agradezco tu ayuda y disculpa por mi ignorancia en estos temas, esta semana probare lo que me indicas si encuentro alguna tienda de electronica abierta.

Muchas gracias y saludos

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!