miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Todo lo relacionado con el estudio, diseño y funcionamiento de circuitos y componentes electrónicos relacionados con el radio control. Fundado el 4 de Octubre del 2006.

Moderador: Moderadores

#1072232
Y mide también la pata 13. Es la salida, y debes de medir o la tensión de alimentación del circuito, o 0V. Si mides o una u otra tensión, y si mueves el stick y conmuta de 0V a la tension de alimentación, entonces el problema está en el mosfet, ya que responde bien el circuito. Si mides constantemente la mitad de la tensión de alimentación, eso es que el circuito está oscilando, osea que el problema está en el 4013 o en alguno de sus componentes. Saludos!!!
#1093832
Hola a todos, después de una larga ausencia vuelvo a la carga. Estoy montando un rc swith con la plaquita que Joaquín me envió con la centralita, la voy a utilizar para encender una bujía glow.

El problema es que no se ubicar bien las resistencias, además según el esquema mejorado de Tony Van Room debería haber 4 resistencias y un potenciómetro y en la plaquita y la foto del montaje que hay en este post aparecen 5 resistencias y el pot.??

Alguien me podría decir que valores de resistencias van en las indicaciones de la placa, es decir: R1, R2......ya que con la imagen no me aclaro.

Gracias.
Avatar de Usuario
Por 4strokes
#1094155
Gracias por contestar Dédalo, pongo la foto de la placa.
No se si me equivoco, en IN se conecta el negativo de la batería y sale por out? ¿ hay que conectar algo en GND?
Adjuntos
P1040528_800x600.JPG
#1094216
Hola Amigo....tanto tiempo!!!!. Te cuento, ahora no tengo exactamente los valores, pero a la tarde te los paso. En In, conectas el positivo de la batería, Out es la salida POSITIVA y en GND debes de conectar el negativo. El swich actúa como un interruptor en el positivo, por eso el negativo es común......me explico mejor, positivo de batería en In, negativo de batería en GND y en el negativo de lo que quieras alimentar, y el positivo de lo que quieras alimentar a OUT. Así es http://server4.foros.net/index2.php?mfo ... eelchecomo se conecta a la carga. Bueno, ya a la tarede te digo algo más. Saludos!!
Avatar de Usuario
Por 4strokes
#1094423
Gracias Joaquin, el caso es que me compré 2 integrados smd y claro, quiero hacerme un interruptor normal y otro opto para corte del encendido de mi motor de gasolina.
Saludos.
Avatar de Usuario
Por dedalo1111
#1094687
A ver... arrebuscando en el baúl de los recuerdos :D ¡encontré el esquema!!! :mrgreen: :mrgreen:

Part Value
C1 100nF
C2 22nF
D1 1N4148
D2 1N4002 <-- No lo necesitas
IC1 4013D
LED1 Led 3mm
Q1 IRF630
R1 470K <- En el esquema viene como 1M (ambas valen, 470K "asegura" un poco más el funcionamiento)
R2 47K
R3 100K
R4 1K
R5 10K
R6 220ohm

Fíjate que esta placa se diseñó para que se pudiera montar como salida de potencia un Mosfet (Q1) o un regulador (IC2) (las pistas están hechas para los dos componentes, pero óbviamente solo puedes poner uno u otro).

Si quieres que el LED se encienda en la versión transistor (la que vas a montar), debes unir las patillas 4 y 5 de IC2 (que no montas)... de esta forma al aparecer tensión de salida en OUT se activa el LED.

Como te dice Joaquin, la batería externa se conecta en IN(+) y GND(-) y la salida es en OUT(+) y GND(-).

Salu2
Avatar de Usuario
Por 4strokes
#1095110
Gracias dedalo y joaquín por vuestra ayuda, me pongo manos a la obra. Ya pondré los resultados.
Saludos.
#1112699
dedalo1111 escribió:Hola Alejo, un optoacoplador es un pequeño componente que interpone una barrera de luz entre el circuito y la carga (aisla voltajes >15.000V). De esta forma aun en caso de avería del CDI, el circuito, receptor etc. están a salvo. Lo más se freiría el Mosfet IRF :wink:

Imagen

Toma nota que el Mosfet es un modelo diferente del otro circuito y hay una pieza nueva, el optoacoplador 4N25 (o equivalente, no es crítico).

Un saludo y espero te sea de utilidad.
hola!!
esto puede ser un divisor de tension?
gracias
Avatar de Usuario
Por Jose Luis28
#1112999
modelismo-rc escribió:
dedalo1111 escribió:Hola Alejo, un optoacoplador es un pequeño componente que interpone una barrera de luz entre el circuito y la carga (aisla voltajes >15.000V). De esta forma aun en caso de avería del CDI, el circuito, receptor etc. están a salvo. Lo más se freiría el Mosfet IRF :wink:

Imagen

Toma nota que el Mosfet es un modelo diferente del otro circuito y hay una pieza nueva, el optoacoplador 4N25 (o equivalente, no es crítico).

Un saludo y espero te sea de utilidad.
hola!!
esto puede ser un divisor de tension?
gracias
Hola!

Que te hace pensar eso modelismo-rc :?:

Dedalo1111, según el datasheet de Motorola del 4N25, indican un aislamiento de 7500Vac, a 60Hz, y durante 1 seg Vac(pk).
Sin embargo tú dices que aisla voltajes superiores a 15000V, en que te basas :?:

Un saludo
Avatar de Usuario
Por Jose Luis28
#1115244
AYUDA


Que a las maduras nos gusta estar a todos eh......................

Un saludo
Avatar de Usuario
Por modelismo-rc
#1115404
Jose Luis28 escribió:
modelismo-rc escribió:
dedalo1111 escribió:Hola Alejo, un optoacoplador es un pequeño componente que interpone una barrera de luz entre el circuito y la carga (aisla voltajes >15.000V). De esta forma aun en caso de avería del CDI, el circuito, receptor etc. están a salvo. Lo más se freiría el Mosfet IRF :wink:

Imagen

Toma nota que el Mosfet es un modelo diferente del otro circuito y hay una pieza nueva, el optoacoplador 4N25 (o equivalente, no es crítico).

Un saludo y espero te sea de utilidad.
hola!!
esto puede ser un divisor de tension?
gracias
Hola!

Que te hace pensar eso modelismo-rc :?:

Dedalo1111, según el datasheet de Motorola del 4N25, indican un aislamiento de 7500Vac, a 60Hz, y durante 1 seg Vac(pk).
Sin embargo tú dices que aisla voltajes superiores a 15000V, en que te basas :?:

Un saludo
no nada, al usar el optoacoplador me dio x ahi, y como estaba buscandome algo para exponerlo en clase con ese tema, pues me dio la venilla de preguntar
:$
Avatar de Usuario
Por Jose Luis28
#1115424
No te preocupes Modelismo-rc, simplemente te comente, XQ no te entendía :roll: , un divisor de tensión son 2 resistencias o más en serie, y ya está.

Eso que ves ahi es un interruptor optoelectrónico de tecnologia, a mi juicio, un poquito obsoleta, y que funcionan sólo a con Rx alimentados a 4,8V, a 6V no funcionan, para que lo hagan a 6V hay que quitar al Rde 1Mohm, y puentear el diodo 1N4148, o quitarlo, y unir ambos extremos con un conductor.

Un saludo
Última edición por Jose Luis28 el Mié, 22 Feb 2012 20:23, editado 1 vez en total.
Por kenass
#1121339
Hola, soy Sergio y tengo una maqueta y quería usar la salida de control de un servo como interruptor y accionar un Semáforo, puede funcionar el circuito? O tengo que hacer algo especial.
Avatar de Usuario
Por longboard
#1247517
hola amigos....es apto este circuito para simplemente apagar y encender las luces de un modelo?
y sobre todo...es apto para uno que solo sabe soldar y que la "jerga" electronica le suena a chino?
pues eso...a ver si alguien me responde para poder hacerlo o no me merece la pena
saludos chicos
#1247603
Es obsoleto, pero funciona, pero, además tiene un aparticualridad negativa, sólo funciona a una tensión, con 4 o 5 elementos, no recuerdo, y si le quitas el diodo 1N448, entonces funcionará a la tension a la que con el mismo, no funcionaba.

Puedes montarlo con el diodo, y si no funciona, se lo quitas y le haces un puente.

Un saludo
Avatar de Usuario
Por longboard
#1247606
mi intencion es ponerlo en el canal 6 asignado a alguna palanca....y sera alimentado por el receptor....osea sin bateria auxiliar...no se si para 3 o 4 leds me es viable.
que me dices de eso amigo?
Avatar de Usuario
Por Jose Luis28
#1247662
Perfecto, pero lo importante es, a que tension estará alimentado el receptor ? En base a ese dato, se pone o no el diodo.

igual tengo algún MP en el que indicaba sobre la tensión Vs diodo, ayude a mas de uno a hacerselo funcionar por MP.

MIraré a ver....... :shock:

Un saludo
Avatar de Usuario
Por longboard
#1247663
el receptor solo estara alimentado mediante el esc por la lipo de 11,1v
saludos y gracias por rescatar el tema
Avatar de Usuario
Por longboard
#1247716
bueno...al final con un pequeño esc de escobillas que tenia aqui abandonado he hecho las pruebas pertientes y parace que funciona.
no se si a la larga con este metodo se jodera algo pero parece ir todo bien...q alguien me rectifique si lo ve necesario
saludos
Avatar de Usuario
Por Jose Luis28
#1247727
Da igual escobillas o BL. El BEC es un circuito independiente que solo tiene en común con el resto, el 0V. Será un BEC de 5V.

Ya has hecho el interruptor y funciona ?

Cojonudo. :wink:
Avatar de Usuario
Por longboard
#1247767
en principio lo he probado en un receptor de 3 canales por si jodia algo ajajaja
en el canal 2 del receptor he puesto el esc pequeño y a la salida supuesta del motor el led directamente y funciona perfecto...luego he probado metiendo dos y tres leds a la vez...con el mismo resultado factible.

saludos y mil gracias amigo jose luis 28
#1247798
No pasa nada, salvo revientes, or excesiva tensión, el led, los leds.

En fin si aguantan, cojonudo. los leds los conectas en serie ?, si fuese asi, lucen mas , menos o igual que conectando uno solo.

Dime que lucen menos please. :lol: :lol:

Ya te diré XQ, eso si, no me hagas caso y dime la realidad.

:wink:

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!