miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 22 de Septiembre del 2003.

Moderador: Moderadores

Avatar de Usuario
Por Maño
#1100801
Hola a todos, comienzo este tema de construcción de un Stuka desde planos de un tal H.W. Taylor de la colección de Traplet. Compré hace un par de años estos planos y las carenas en fibra a un compañero del foro (gracias Bronco). Por fín tengo unos días de vacaciones que voy a poder aprovechar para avanzar en la construcción del Stuka tanto tiempo pendiente.

Os pongo unas fotos de los planos y demás piezas, he ido haciendo unos avances en la construcción del fuselaje. Espero que a partir de ahora y ya que el pronóstico del tiempo por aquí es malo, avanzaré un poco mas rápido.

Pues ahí va:
Planos_Stuka.JPG
Planos y componentes
Motor_Stuka.JPG
Motor Turnigy C5065 400Kv
Preparacion_Fuse_1.jpg
Preparación de piezas del semifuselaje delantero.
Semifuselaje_delantero_r.JPG
Montando el casco interno del semifuselaje delantero.
Semifuselaje_2_r.JPG
Casco Interno del semifuselaje delantero.
Semifuselaje_Tras_r.JPG
Semifuselaje trasero.
SoporteFuselaje_r.JPG
Soporte de montaje con los dos semifuselajes.
Montaje_Fuselaje_1_r.JPG
Fuselaje en montaje.
Bueno, ya os iré reportando avances.

Hasta luego.
#1100860
Hola.fantastico avion el que has elegido,voy a seguir atentamente tu hilo,me gusta mucho tu idea de montar el fuselaje sobre un soporte fijo para mantener la alineacion del mismo.Por cierto.los planos son de Brian Taylor?un saludo y buen comiienzo!!! :D :D
Avatar de Usuario
Por Maño
#1100886
Hola de nuevo, Manuel la envergadura es de 60" unos 1'52 m, el plano es de un tal H.W. Taylor, no tiene la calidad de uno de Brian Taylor pero esta bastante detallado. Sin embargo como lo estoy convirtiendo a eléctrico, no basta con poner un motor de potencia equivalente al 60 glow para el que se diseñó, sino que hay que hacerle algunas transformaciones para albergar las baterias y que sean facilmente accesibles. Como además un motor eléctrico no tiene las vibraciones de uno a explosión, podemos aligerar un poco el fuselaje.
En mi caso, las cuadernas han sido ahuecadas para formar la bahía de las baterías y el carenado del motor lo voy a cortar en dos piezas para poder abrir la parte del morro por arriba y poder acceder a las baterías. El plano proporciona las instrucciones para realizar en balsa y contrachapado todo el carenado, pero como nuestro compañero de foro Bronco me proporcionó todas la carenas en fibra y acetato me ahorro esa parte del trabajo.

Os pongo unas fotos:
CarenaMotor.JPG
Corte de la carena del motor para acceso a baterías.
BahiaBaterias.JPG
Bahía de baterías.
Para que os hagais una idea de como queda la carena montada:
Prueba_Carenado_fuselaje_r.JPG
Sigo con la tarea.
Saludos,
#1100911
cabina stuka.JPG
coñazo de cabina
fuselaje stuka.jpg
fuselaje casi listo para un OS 90
Hola a todos
Maño gracias por tu respuesta.El mio tiene 1'72 de envergadura.Si fueran de la misma envergadura , yo tengo los troqueles para cabina,zapatones y carenado de morro,pero....no es así.De todas formas cuenta conmigo para lo que yo pueda.Saludos.Manuel
Avatar de Usuario
Por Maño
#1100916
Manuel, muchas gracias por el ofrecimiento. Tu avión te queda fantástico y te has trabajado el cockpit a conciencia. ¿ Es un kit o lo construyes desde plano?
Enhorabuena por la construcción.
Podías abrir un hilo con el proceso de construcción, o si lo prefieres puedes contarnos los avances en este hilo.

Saludos,
#1100964
Hola Maño.
Gracias por tu comentario.El modelo está hecho sobre plano de Herman Rommler (es un plano con sus años).Los moldes los hago de balsa,cartón,escayola... y el vaciado es con una parrilla y un aspirador que encontré tirado en la basura (ahora punto limpio,tiene coña).De momento lo tengo parado,este invierno lo acabaré y te tendré al tanto en tu post (si no te importa).De nuevo gracias y saludos.Manuel
Avatar de Usuario
Por Maño
#1101069
Hola a todos, la verdad que os lo curráis increíblemente. No solo no me importa que aportes tu trabajo en este hilo sino que me vendrá muy bien para coger ideas y soluciones, aquí se trata de aprender unos de otros. :wink:

Por cierto que el trabajo de Manuel Hernandez con el Hurricane de Brian Taylor es apabullante. Sigo tu hilo Manuel, con la boca abierta. :shock:

Yo no creo que llegue a poner tantos detalles y tanto arte en mis maquetas, no tengo tanta paciencia. Cuando construyo una maqueta lo hago pensando en volar, que se vea conseguida y que represente dignamente el avión original, pero como soy un piloto pésimo, :oops: después de dedicarle tanto cuidado, tiempo y cariño a una maqueta como lo hacéis vosotros, no sería capaz de volarlo después, porque del acojono de romperla me bloquearía :? y la catástrofe es segura.(me ha pasado un par de veces)
Pero algún detallito iré poniendo.Y con la práctica de vuelo, iré tomando mas confianza. Todo se andará.

Saludos,
Por survi
#1101468
Enhorabuena está quedando bien, además con fotos desde cero, y que tamaño tiene de envergadura? Y con el peazo motor ese eléctrico no sale a cuenta un gasolina? Saludos
Avatar de Usuario
Por Maño
#1101608
Hola Survi, gracias. El avión tiene 1,52 m de envergadura. El motor es eléctrico porque no me gustan los motores a explosión, tengo un par de glow y no me gustan, no son fiables, son engorrosos y sucios.
Con la tecnología actual es posible volar con eléctricos sin nada que envidiar a los de motor a explosión. Hay gente que me replica que el ruido del motor a explosión es más auténtico y que un eléctrico por muy bién maquetado que esté pierde mucho cuando se mueve tan silencioso. Yo les replico, mirad este vídeo de un warbird eléctrico a ver si no se te ponen los pelos de punta, además esta muy bien editado el video: http://www.youtube.com/watch?v=gE-S4fUAgK4 :shock:

Tiene a escala hasta el sonido, es un auténtico Rolls-Royce Merlin 61. :wink:

Saludos,
#1101657
Hola Maño, perdón por irrumpir en tu hilo, pero es que despues de ver el vídeo, no me puedo resistir a preguntarte si sabes como hacen el sonido del avión. Es espectacular, a los que nos gustan los wardbirds, esto suena mucho mas real que cualquier motor de explosión que le pongamos. ¿Vas a poner algo similar en el tuyo? Seguiré la construcción desde la sombra, no me gusta molestar, pero esto tenía que preguntarlo.
Un saludo.
Avatar de Usuario
Por Maño
#1101664
Hola Eduardo, no tienes que pedir perdón ni permiso para intervenir en ningún hilo, me complace que te haya gustado el vídeo.
El sonido se genera con un dispositivo llamado Benedini Sound System TBS, es un circuito electrónico que comercializa Thomas Benedini en su página web: http://www.benedini.de
se conecta al receptor de radio control para seguir las variaciones del motor y generar el sonido que hayamos programado, también se pueden conectar otros canales para sonidos como ametralladoras, sirenas, ruido de las ruedas al aterizar, etc.., tiene dos salidas para otros efectos sincronizados con el sonido, compuertas del tren, luces de disparos de ametralladoras, etc... En la página que te he dejado vienen todas las posibilidades. Además ahí mismo te puedes bajar multitud de sonidos de motores de avión, camiones, coches, tanques, etc..
La salida de sonido se lleva a un amplificador con sus altavoces de potencia, en la misma página se venden tanto los amplificadores, como altavoces de potencia muy livianos, importante para no cargar demasiado el avión.

En efecto, tengo un sistema TBS que pienso poner en el avión. De momento estoy aprendiendo a configurarlo, tengo el sonido del Stuka ya cargado y suena de miedo. Quiero activar las ametralladoras y el sonido de la sirena de ataque.

Ya iré poniendo los avances en ese punto.

Saludos,
Javier
Por survi
#1101679
Yo tengo que decir, que siempre he sido de gasolina, pero desde que estuve escuchando unos motores electricos que silbaban una cosa mala, buffff, me daban hasta miedo, mas te dire que estoy pensando en montar un turbina en balsa pero grande, ya me diras, pero si le vas a poner eso, "ole, ole y ole", quiero ver como lo haces, porque puede ser que siga tambien tus pasos.
Saludos
Avatar de Usuario
Por Maño
#1106408
Hola caballodetroya, feliz año a todos, gracias por tu apoyo, viniendo de tí que sigo tus avances en esos dos warbird es un honor.

Bueno, despues de los saludos, paso a mostrar algunos avances. No han tantos como esperaba, pero en estas vacaciones he tenido que estar bastante pendiente del trabajo. Pero algo hemos avanzado en la construcción de las alas, he cortado todas las costillas y he montado parte del ala, pongo fotos:
RaizAla2.JPG
Raíz del ala preparada.
RaizAlaFin.JPG
Raíz del ala preparada.
Montaje_RaizAla.JPG
Posición de la raíz del ala.
PreparaciónSemiala1.JPG
Preparación de la semiala, diedros de montaje.
Montaje_Semiala1.JPG
Construcción de una de las semi-alas.
Sección CentralAla.JPG
Sección central del ala montada para comprobar.
PresentacionSeccionCentralAla.JPG
Comprobación de la posición de la sección central del ala.
HAsta aquí los avances de construcción, también he avanzado en el sistema de sonido, he construido un amplificador y en cuanto pueda preparo un vídeo para mostrar el montaje del sistema de sonido y podais comprobar el efecto.

Saludos y hasta pronto.
#1106512
Que cosa mas bonita compañero.
Te vamos a tener que otorgar el titulo de "constructor mayor del reino" :D :D :D :D
Estas hecho un fiera construyendo, sigue asi e ilustranos con tu maravilloso Stuka.

Un saludo y feliz año.
Avatar de Usuario
Por Maño
#1114378
Bueno aquí estoy de nuevo con los pocos avances que he ido haciendo, pero algo es algo y que no decaiga. He avanzado con el empenaje cola, a ratos libres he ido haciendo cosas, este fin de semana espero darle un buen empujón.
Estabilizador.JPG
Estructura del estabilizador en la bancada de construcción.
Estabilizador_2.JPG
Estructura sobre plano.
Estabilizador_3.JPG
Estabilizador enchapado con 1mm.
timonProfundidad.JPG
Timón de profundidad presentado en su posición.
ColocacionEstabilizador.JPG
Y por ahí, los avances de estructura. En otro orden de cosas, la instalación del sistema de sonido:
SistemaSonido.JPG
Instalación del sistema de sonido de Thomas Benedini.
He hecho un vídeo de demostración que he colgado en : http://www.youtube.com/watch?v=SZR0kTNO ... e=youtu.be
Saludos, sigo con el trabajo.
#1114404
Hola Maño que buen trabajo estas realizando lo del montaje del fuselaje en un rail de aluminio para que no se mueva es una muy buena idea lo tendre en cuenta para posteriores trabajos, soy de los que digo que viendo trabajos de otros se aprende mucho porque se ven formas distintas de hacer las cosas y eso es muy bueno.

Venga que estare por aqui un saludo.
#1114661
Muy buen trabajo compañero.

Ademas hoy gracias a ti he descubierto el sistema de sonido de benedini, si señor, un autentico puntazo para las maquetas electricas :D

Un saludo y a seguir igual de bien.
Avatar de Usuario
Por Mafer
#1114921
Yo ya me pedí el morro y la cabina a Traplet. Estaba entre este y el de Royal-Marutaka y tras ver el trabajo de Maño me decidí por este.
Avatar de Usuario
Por Maño
#1114963
Hola Paco, me alegro de poder hacer una aportación al conocimiento que se acumula en este foro.
Mafer, a ver si me van a dar comisión los Traplet como se empiecen a animar los compañeros :lol: :lol: .
#1115144
Maño escribió:Hola Paco, me alegro de poder hacer una aportación al conocimiento que se acumula en este foro.
Mafer, a ver si me van a dar comisión los Traplet como se empiecen a animar los compañeros :lol: :lol: .

Hola Maño.buen trabajo,poco a poco el pajaro va cogiendo forma.Una pregunta,como que tipo de bateria alimentas el circuito de los altavoces?
Avatar de Usuario
Por Maño
#1115479
Hola Manuel, en esta prueba es una LiPo de 4s, pero en la instalación real lo conectaré a la batería principal del motor, que será de 4 o 5 elementos Lipo.
El amplificador lo he construido en base al circuito integrado TDA2030 que soporta hasta 40v de alimentación y proporciona hasta 30W sobre 4ohmios.
En la prueba, son 2 altavoces Visaton de 4 ohmios y 10 cm de diámetro, en serie sumando 8 ohmios y a su vez en paralelo con el otro altavoz más pequeño de 8 ohmios, asi que el montaje presenta 4 ohmios de impedancia.
El altavoz pequeño pensaba ponerlo en el morro cerca del motor para dar mejor efecto, pero posiblemente, disponga 2 altavoces Visaton de 10cm de diámetro y 8ohmios en paralelo, uno en cada semiala.
#1115878
BUEN TRABAJO ,, lindo modelo ese stuka ,, estupenda idea la de poner sonido al electrico si señor ,, te sigo de cerca animo y pa...lante.
un saludo pacomatamoros
Avatar de Usuario
Por Maño
#1142307
Gracias a todos, llevo bastante tiempo sin poner avances, no ha habido muchos pero algo hay.
No tengo mucho tiempo asi que voy colocando foticos.
vistageneral1.JPG
Vista General de los avances
Esqueleto_1.JPG
Vista de las piezas para ver el efecto de la estructura
Formas_1.JPG
Ya van apareciendo las formas que lo hacen inconfundible.

Bueno, no es mucho pero poco a poco.
Saludos.
Avatar de Usuario
Por Maño
#1203993
Últimamente no aporto mucho, pero no significa que no avance el proyecto, eso sí, muy lentamente.
Voy poniendo los últimos avances. Ya sabéis que cualquier cuestión que queráis comentar será bien venida.
alas extrados enchapado.JPG
Alas enchapas por el extradós.
Antes de enchapar el intradós hay que poner las bisagras y transmisiones de las superficies de mando.
avisagrado de alas.JPG
Abisagrado de las superficies de control.
Vamos por otro lado, terminando el timón de dirección.
timos de direccion.JPG
Timon de Direccion final.JPG
Y ya hay que ir enchapando el fuselaje.
Comienza el enchapado.JPG
rueda de cola final.JPG
Detalle del tren de cola.
Ya va faltando menos.
Avance enchapado.JPG
Y de momento hasta aquí he llegado.
Por STUKA88
#1220035
Os dejo unas fotos de losque hemos hecho de Traplet no les hemos puesto los pantalones por ahora para hacer pruebas de vuelo. En la primera metia mucho el ala a la derecha y hacia alguna cosa rara le hemos corregido le incidencia del ala a 2.5º a ver que tal se comporta y cambio de pesos para centro de gravedad. Espero que os guste.
Adjuntos
20130420_131039_resized (1).jpg
que bonitos en la pista
20130420_131039_resized (1).jpg (10.05 KiB) Visto 5409 veces
Por STUKA88
#1220037
Paco que bien te están quedando, aqui esta con el cambio de la incidencia por eso tiene cortados los alerones para poder medirlos correctamente, este fin de semana se van a hacer las pruebas de vuelo. Crucemos los dedos.
Adjuntos
20130603_190904_resized.jpg

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!