miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 8 de Julio del 2003.

Moderador: Moderadores

Avatar de Usuario
Por RC4ever
#1226230
Wow, ese setup es una pasada... como suena!
Avatar de Usuario
Por reketek
#1226841
PIKAO1982 escribió:Yo ya tengo el mio... se lo compré a un amiguete que el dia dl estreno lo aporrizó, monta una fetfan 90mm , pero yo usaré una stumax con motor het (creo que de 1400kv no lo recuerdo ahora mismo), he visto un video y es espectacular.

La unica pega es q las patas del tren q tengo (creo q las originales) son para eje de 3mm y los "servos del tren son de 4mm.

Mientras voy decidiendo que tren monto te dejo un video de la equipación q te comentaba...

http://www.youtube.com/watch?v=yz7iynAZjDw
Con esa configuración tiene que ser una mala bestia :twisted: .
Aprovecha si tienes que reparar las alas para reforzar la zona donde va fijado el tren, por lo visto es una de las zonas mas endebles de este modelo en los aterrizajes, y encima tu vas a ir con un buen peso en 10 s.
En el mio le he calculado "haciendo la cuenta de la vieja", que me ire a los 4,3 kg con todo encima :? , ya veremos si aguanta :mrgreen:
Avatar de Usuario
Por RC4ever
#1232629
Nueva compilación ;)

Avatar de Usuario
Por reketek
#1243884
Aquí os dejo algún avance de la nueva ubicación del Edf, este es el soporte y ubicacion original
P1070039.JPG
y este es el nuevo soporte fabricado en fibra para la Jetfan
P1070078.JPG
P1070081.JPG
esta es su nueva ubicación, algo mas adelantada, en un posición más baja, perfectamente alineada y con el nuevo tubo de salida que llevará de la casa Wemotec
P1070892.JPG
P1070894.JPG
Ahora toca lo que yo veo más complicado, y es colocar los 2 tubos que trae el kit de entrada a la EDF, no me gustan nada :cry: :cry:
#1244675
Animo que lo llevas por buen camino.

Tienes razón, las dos tomas de aire son laboriosas de instalar, hablo por la experiencia que he tenido con mi Hawk, los recortes, ajustes y "cagadas" en mi caso han sido múltiples, al final me quedé corto y he tenido que hacer un añadido, finalmente he salido bastante airoso.

Lo más claro que tenia en mente era que las tomas de aire se pudiesen desmontar o, por lo menos, que permitieran cierto desplazamiento una vez montadas para facilitar el mantenimiento del EDF.
En un primer momento las instalé de manera que podía desmontarlas completamente, sacándolas cada una de ellas por separado, pero al arrancar el EDF y meterle vueltas, acababan por moverse y plegarse sobre si mismas (vacio), total que al final tuve que unirlas con epoxy una con otra a través de lo que seria la pared central justo delante de la turbina, con lo que me queda una especie de "Y" gigante que ya no puedo sacar del interior del fuselaje (sin despegar el epoxy, claro), aún así, dispongo de un ligero juego de varios centímetros que me permite manipular la turbina. Las posiciono en su lugar definitivo con dos tornillos a la pared del fuselaje, justo en la entrada.

Al final yo también he optado por cambiar de motorización, ya que el conjunto anterior (10S) me mandaba el avión a 3800 gr. el simple hecho de cogerlo con la mano era sensación de que estaba relleno de plomo.
Le estoy montando una de JEPE de 90mm en plástico y con un motor HET, que da 1700 W con 6S. Sacrifico empuje pero creo que ahorraré más de 500 gr. en orden de vuelo. Este es el nuevo conunto;

http://www.jepejets.com/jepeshop/fan-un ... blade.html

Espero retomar pronto el hilo del Hawk y os iré contando cositas. Ojalá haya sido de ayuda, adelante con el modelo, es una preciosidad.
Avatar de Usuario
Por reketek
#1254531
Aquí os dejo al final como he colocado los tubos de entrada al edf.
Los conductos son muy largos y se estrechan en su parte central, donde hace la curva para llegar a la ubicación del fan. Después de darle 1000 vueltas y leer por los foros que la gente critica que el flujo de aire hacia la turbina es escaso y obtienen parace ser por este motivo poco empuje, he optado por recortar bastante los conductos e intentar hacer el recorrido mas ancho.
P1080032.JPG
Tubo original recortado a la nueva ubicacion
P1080033.JPG
Lo que ha quedado de conducto una vez recortado
P1080035.JPG
conductos pegados en el fuse
P1080036.JPG
tapas de fibra colocadas en las aberturas del fuse
P1080037.JPG
tapas de fibra en las entradas de aire del fuse
P1080041.JPG
Posición de la edf con el intake lip colocado
Avatar de Usuario
Por reketek
#1254532
Ahora la verdad es que la entrada de aire hacia el fan es mucho más ancha y con menos recorrido. Espero que el trabajo halla servido para algo :cry:
Avatar de Usuario
Por reketek
#1255423
No tenia pensado modificar el cockpit, pero en una de mis compritas encontré uno de un T-45 a muy buen precio y tras unas modificaciones para acoplarlo al L-59 así es como ha quedado:
P1080067-1.jpg
P1080069-1.jpg
P1080072-1.jpg
P1080077-1.jpg
Pasador que acopla la cabina al fuselaje
P1080080-1.jpg
P1080082-1.jpg
P1080083-1.jpg
Lo menos bonito es el peso extra que llevo ahora, 175 gr que no contaba con ellos :?
Avatar de Usuario
Por RC4ever
#1255450
Me gusta! Muy guapo!
Avatar de Usuario
Por Zeos
#1259898
Antes que nada, me gustaria dar las gracias por este fantastico post. Despues de leelo me pico el gusanillo y despues de mi Habu32 me dedici por esta maqueta. Es estupenda con respecto a la pintura y nivel de detalle, pero deja mucho que desear con respecto a los materiales (costillas y cuadernas) la madera es demasiado fina y en muchos casos esta mal pegada. Tanto mi tio como yo nos pusimos manos a la obra con el aparato y la verdad es que por el momento estoy bastante contento de como esta resultando y con el montaje, reforzando donde lo necesita y mejorando lo que a nuestro entender es mejorable.
Mi equipo en este caso va a ser en 6S con un empuje estimado de 3,4kg en fuselaje. Bateria nanotec+ de 4.400 con un vuelo estimado de entre 4 y 4 minutos y medio a un regimen maximo de 103-105A de pico con un variador de 100A que aguanta 150A durante 10s.

Nos queda adaptar la turbina y mejorar la admision de aire del aparato, espero poder estrenarlo este finde. Ya os contare :wink:

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Espero que os guste :D
#1260682
Zeos ¿que motor piensas ponerle para que te saque ese empuje?

El mio me mira de reojo desde encima del armario ... cuando tenga un poquito de tiempo (allá para junio..)me pondré con el, mientras tanto voy viendo los vuestros y poniéndome los dientes largos :twisted: :twisted: :twisted: :twisted:
Avatar de Usuario
Por RC4ever
#1260825
Me cargué el Albatros, error tonto de manual :(

No se puede volar distraído!
La confianza mata!

Bueno, como no hay video del Albatros os dejo de mientras este del SU...

Ojalá el modelo sonara realmente así :mrgreen:



Salu2!
Avatar de Usuario
Por Zeos
#1261228
PIKAO1982 escribió:Zeos ¿que motor piensas ponerle para que te saque ese empuje?

El mio me mira de reojo desde encima del armario ... cuando tenga un poquito de tiempo (allá para junio..)me pondré con el, mientras tanto voy viendo los vuestros y poniéndome los dientes largos :twisted: :twisted: :twisted: :twisted:
Estas son las especificaciones

SPECS:

* Outside Diameter: 90mm

* Rotor Diameter: 90mm 12 Blade .

* Material: ABS & Special Aluminium

* Weight: 550g (Whole Unit With Motor)

* Motor: 4074 Inrunner Brushless Motor1700KV (installed)

* MAX RPM: 37000 rpm

* Max Thrust: 4Kg

* Recommended Battery: 22.2V 6S lipo battery

* Recommended ESC: 120A

Eso de 4Kg de empuje.... Pues eso en el mejor de los casos 3,4 y unos 103A de consumo de pico.
Avatar de Usuario
Por reketek
#1263419
RC4ever escribió:Me cargué el Albatros, error tonto de manual :(

No se puede volar distraído!
La confianza mata!
Siento mucho que hallas perdido el Albatros :oops: , pero esa perdida hay que reponerla con otro modelito y listo :wink: . Viendo tu nivel de vuelo tuvo que ser un buen despiste :lol:

El mío esta listo para ir a probarlo a la pista, aunque solo será para ver configuraciones y demás, el vuelo lo dejaré para cuando este todo retekecomprobado :P , que aun así siempre hay fallitos.

Cogerlo en brazos a la criatura ves que va muy sobradito de peso, nada mas y nada menos que 4,49 kg en la bascula con todo montado :lol:, ya pondré una fotos cuando lo lleve a la pista.
Me falta por probar el empuje estático que saca la Edf, solo espero que después del curre llegue a los 3.5 Kg, sino me va a costar muuuuuucho levantarlo del suelo, si es que esto es capaz de hacerlo :oops:
Avatar de Usuario
Por reketek
#1263422
Zeos escribió:Antes que nada, me gustaria dar las gracias por este fantastico post. Despues de leelo me pico el gusanillo y despues de mi Habu32 me dedici por esta maqueta. Es estupenda con respecto a la pintura y nivel de detalle, pero deja mucho que desear con respecto a los materiales (costillas y cuadernas) la madera es demasiado fina y en muchos casos esta mal pegada. Tanto mi tio como yo nos pusimos manos a la obra con el aparato y la verdad es que por el momento estoy bastante contento de como esta resultando y con el montaje, reforzando donde lo necesita y mejorando lo que a nuestro entender es mejorable.
Mi equipo en este caso va a ser en 6S con un empuje estimado de 3,4kg en fuselaje. Bateria nanotec+ de 4.400 con un vuelo estimado de entre 4 y 4 minutos y medio a un regimen maximo de 103-105A de pico con un variador de 100A que aguanta 150A durante 10s.

Nos queda adaptar la turbina y mejorar la admision de aire del aparato, espero poder estrenarlo este finde. Ya os contare :wink:
Me parece una buena configuración en 6S si obtienes ese empuje, te vas a ahorrar unos gramillos que no vienen nada mal en este bicho tan pesado.
Yo el CG lo llevo a 77 mm del borde central del ala, y con las 8s más la lipo adicional para la electrónica no tuve que añadir nada de peso en el morro. Ahora a esperar que mejore un poco el tiempo y poder ver si es capaz de surcar el cielo. ¿Tu has podido estrenar el tuyo?
Avatar de Usuario
Por Zeos
#1263528
reketek escribió:
Zeos escribió:Antes que nada, me gustaria dar las gracias por este fantastico post. Despues de leelo me pico el gusanillo y despues de mi Habu32 me dedici por esta maqueta. Es estupenda con respecto a la pintura y nivel de detalle, pero deja mucho que desear con respecto a los materiales (costillas y cuadernas) la madera es demasiado fina y en muchos casos esta mal pegada. Tanto mi tio como yo nos pusimos manos a la obra con el aparato y la verdad es que por el momento estoy bastante contento de como esta resultando y con el montaje, reforzando donde lo necesita y mejorando lo que a nuestro entender es mejorable.
Mi equipo en este caso va a ser en 6S con un empuje estimado de 3,4kg en fuselaje. Bateria nanotec+ de 4.400 con un vuelo estimado de entre 4 y 4 minutos y medio a un regimen maximo de 103-105A de pico con un variador de 100A que aguanta 150A durante 10s.

Nos queda adaptar la turbina y mejorar la admision de aire del aparato, espero poder estrenarlo este finde. Ya os contare :wink:
Me parece una buena configuración en 6S si obtienes ese empuje, te vas a ahorrar unos gramillos que no vienen nada mal en este bicho tan pesado.
Yo el CG lo llevo a 77 mm del borde central del ala, y con las 8s más la lipo adicional para la electrónica no tuve que añadir nada de peso en el morro. Ahora a esperar que mejore un poco el tiempo y poder ver si es capaz de surcar el cielo. ¿Tu has podido estrenar el tuyo?
Buenas.

Si pude estrenarlo ayer con un vuelo y despegue mas que satisfactorio, la maqueta se quedo con todo el equipo y listo para volar en 3,9Kg algo mas pesado se lo que me hubiese gustado, pero es lo que hay... La salida muy buena con unos 8º de flar una carrera de unos 20-25m hasta tocar el elevador.

Lo malo fue el aterrizaje, con esos mismos 8º a escasos 20cm del suelo se desplomo, llevando a mi parecer velocidad mas que suficiente. Al cajon del tren se solto y perforo la parte supeior del ala con el consecuente destrozo del oracover... Nada que no se puede solucionar, pero insisto en mi anterior comentario, este avion es muy pesado y viene muy mal de refuerzos y las maderas son de bajisima calidad. Pondre alguna foto del destrozo cuando se me pase el disgusto :(

Le daremos otra oportunidad y veremos como corregir ese fallo.

Saludos!

Pd. Lo prometido es deuda

Imagen

Imagen

En proceso de reparacion 8)
Avatar de Usuario
Por RC4ever
#1264218
reketek escribió:esa perdida hay que reponerla con otro modelito y listo :wink: . Viendo tu nivel de vuelo tuvo que ser un buen despiste :lol: [...]

Cogerlo en brazos a la criatura ves que va muy sobradito de peso, nada mas y nada menos que 4,49 kg en la bascula con todo montado :lol:
Juas ya te digo... xD

Intentaré repararlo primero pese a todo.
4,49 kg?
Qué béstia!
El mío (de foam) pesaba 3,6Kg y tenía más de 1:1 en empuje! :mrgreen:
#1268140
RC4ever escribió:Yo me pillé este de foam justo antes de que saliera el otro en fibra... Si lo llego a saber!

Rencontre Vintage Millau 2017 from Christian Guillaume on Vimeo.



Rencontre Vintage Millau 2017 from Christian Guillaume on Vimeo.



[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=acx_x7ikp60[/youtube]
perdona mepuedes desi la electronia que yeba,tengo pedido uno igual de h,k,¿que tal vuela?¿cuanto pesa?
un cordial saludos .....
Avatar de Usuario
Por RC4ever
#1268275
El mío ronda los 3,2Kg, vuela de maravilla pero el tren es muy malo.

Motor:
https://www.hobbyking.com/hobbyking/sto ... _EDF_.html

Variador:
http://www.hobbyking.com/hobbyking/stor ... _SBEC.html

Turbina, le pondría una wemo midi de 6 u 11 palas

Servos:
http://www.hobbyking.com/hobbyking/stor ... 13sec.html

Batería:
6S 5000mAh, minimo 30C, 40C+ recomendable. (Haiyin, Revolectrix, Dinogy...)
Avatar de Usuario
Por RC4ever
#1268564
La batería está bien. El refuerzo no es imperativo pero no está de más. Si quieres meterle caña mejor refuerza.
Avatar de Usuario
Por RC4ever
#1268844
Yo creo que tiene arreglo pero hasta que no tenga algo más de tiempo libre no lo podré intentar reparar, la uni me lleva de culo... :(

Bueno, para los que os canséis de volar recto y hacer siempre loopings y toneles, probad con éste... :lol:

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=hXwhfM9PfoA[/youtube]

Salu2!
#1268865
RC4EVER espero verlo volar pronto ,poray hay fifras para enfibrar el albatro,he visto uno en este post y queda delujo,espero verte pronto poraqui con albatro ,espectaculares los videos en jejeej.megustaria saber cual es el producto que utilizan para enfibrar epo,mas adelante quiero enfibrarlo con capa fina,disen que hay un producto sejunta con brocha solo,nose siseria verdad.un cordial saludo atodos y grasias.
ARREGLA EL ALBATRO YA PORFABOR JEJJEJEJEJJE.
Avatar de Usuario
Por reketek
#1272906
JSH escribió:Reketek.
Donde has comprado el soporte de foam para montar el avio, las planchas de carbono y las luces?
El soporte de foam lo compre aquí:
http://www.aliexpress.com/snapshot/209942830.html

Y las planchas de fibra y los leds de HK:

http://hobbyking.com/hobbyking/store/__ ... hick_.html
http://hobbyking.com/hobbyking/store/uh ... duct=17189
Avatar de Usuario
Por JSH
#1272914
Gracias.
Tengo mas preguntas:
Que pegamento has usado para pegar el soporte en carbono del ducte fan?
Que tal vuela el avion?
Me puedes decir las deflexiones que llevas?
Que deflexiones llevas para aterrizar?
Y para vuelo lento?
Avatar de Usuario
Por reketek
#1272980
JSH escribió:Gracias.
Tengo mas preguntas:
Que pegamento has usado para pegar el soporte en carbono del ducte fan?
Que tal vuela el avion?
Me puedes decir las deflexiones que llevas?
Que deflexiones llevas para aterrizar?
Y para vuelo lento?
El soporte esta pegado con ciano y reforzado luego con epoxi.

Las deflexiones q llevo son en principio las q dice el manual, pero aun no ha volado, esta cogiendo polvo esperando a lo mas difícil, a q yo tenga tiempo.

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!