miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Dudas y preguntas sobre aspectos legales y organizativos de nuestra actividad.
Fundado el 1 de Noviembre de 2007.

Moderador: Moderadores

Avatar de Usuario
Por Manuel del Valle
#442590
Hola a todos,

si lo que se pretende es ponerlo dificil, pues nada vamos a volver a los motores de escobillas sin reductora y los elementos SC como hacen en Madrid :twisted:

Yo creo que haria que hacerlo dificil, pero disfrutando de la actual tecnologia Lipo-brushless y la expectacularidad de las subidas de antaño.

POR EJEMPLO; cuatro minimangas de 10 minutos, con 7 Sanyo 1200 ó lipos de 2s, ambas recargables entre mangas (lipo de un peso maximo de 100 gramos), donde durante el primer minuto puedes dar motor, pero cada segundo que se de de motor resta del tiempo total de vuelo, y además en caso de tomar tierra pasados los 10.00 no se puntua el aterrizaje.

Bajo esta normativa, vamos a celebrar un pequeño concurso en Granada el dia 13 de mayo, a ver si vuelve la emoción :wink:

Saludos

Manolo del Valle
Por Andrés Cardona
#442918
Hola este fin de semana he probado unas GP de 1300 NIMh. Y el resultado ha sido poder completar seis vuelos con tres subidas de 35 seg. una de 40 seg. y dos de 45 seg. Y me sobraros 20 seg. de motor. Las baterías las cargue por la noche. Creo que no hay que complicarse más la rachola. Ya esta la solución. Si gastamos Lipos, los problemas serán continuos. Por que? Pues sencillo, los fabricantes de Lipos están continuamente cambiando de formatos y las que tienen hoy 800 dentro de unas semanas pasan a ser de 1200. Y ya no se trata de controlar que la batería que lleva el concursante, lleva la etiqueta del fabricante poniendo las características. Es tan sencillo como que hoy las encuentras de 800 y dentro de un tiempo ya no hay.

Saludos
Avatar de Usuario
Por Luis Manuel Gonzalez
#443578
Jose Antonio Orviz escribió:Pues también voy a dar mi opinión, al menos parcial.

Estamos mezclando un poco churras con merinas, .......
Luis Manuel Gonzalez escribió:Estamos viendo la posibilidad de que la especialidad siga siendo 'COMPETITIVA' y se ajuste a las nuevas corrientes, tanto medioambiantales como técnicas.
......
Hola José Antonio, en cuanto al voltaje de los paquetes de baterías creo que no es exacto lo que expones.
Efectivamente, recién cargados, las pilas que actualmente usamos en la especialidad F5J, pueden darnos al voltímetro 10 o quizás mas voltios, pero es una medida 'en vacío', sin carga. En el momento que las sometes a descarga y en nuestros casos casi al limite de las baterías, ese voltaje baja bastante, podrás ver en el gráfico adjunto que a descargas de 10A es casi inmediata la bajada de la tensión del elemento, a 20A casi en ningún momento llega esa tensión a 1,2V. Si nos ponemos en una media de 15A podríamos decir que la tensión del paquete puede estar a 7,7V una parte de la descarga y rondando los 7,0V el resto.
Comparando esta actuación con la de las lipos, podríamos decir que un paquete 2S1P, y por las características de estas, la mayoría de la descarga la hace rondando los 7 voltios, quizás un poco menos que las NiCd, pero mas estables.
Por otra parte la reducción de peso no tiene que llevarnos a modelos mas pequeños, si vemos la historia de la especialidad, cuando usábamos las pilas GP3700 los aviones tenían menos envergadura que los actuales y estos siguen creciendo.
Adjuntos
saehan950.gif
Otras Lipo
2s1pdescarga.gif
Caracteristicas Descarga LIPO
RC2_3SC.JPG
Las actuales NICd
Avatar de Usuario
Por Luis Manuel Gonzalez
#443584
Manuel del Valle escribió:Hola a todos,

si lo que se pretende es ponerlo dificil, pues nada vamos a volver a los motores de escobillas sin reductora y los elementos SC como hacen en Madrid :twisted:

Yo creo que haria que hacerlo dificil, pero disfrutando de la actual tecnologia Lipo-brushless y la expectacularidad de las subidas de antaño.

POR EJEMPLO; cuatro minimangas de 10 minutos, con 7 Sanyo 1200 ó lipos de 2s, ambas recargables entre mangas (lipo de un peso maximo de 100 gramos), donde durante el primer minuto puedes dar motor, pero cada segundo que se de de motor resta del tiempo total de vuelo, y además en caso de tomar tierra pasados los 10.00 no se puntua el aterrizaje.

Bajo esta normativa, vamos a celebrar un pequeño concurso en Granada el dia 13 de mayo, a ver si vuelve la emoción :wink:

Saludos

Manolo del Valle
Una de las lipos encontradas con menos de 100 gramos:

E-F-2000/2s LiPo Akkupack 7,4 V 2000 mAh 10C = 20 A 92,0 g 95,0x64,0x10 mm
Avatar de Usuario
Por Luis Manuel Gonzalez
#443586
Andrés Cardona escribió:Hola este fin de semana he probado unas GP de 1300 NIMh. Y el resultado ha sido poder completar seis vuelos con tres subidas de 35 seg. una de 40 seg. y dos de 45 seg. Y me sobraros 20 seg. de motor. Las baterías las cargue por la noche. Creo que no hay que complicarse más la rachola. Ya esta la solución. Si gastamos Lipos, los problemas serán continuos. Por que? Pues sencillo, los fabricantes de Lipos están continuamente cambiando de formatos y las que tienen hoy 800 dentro de unas semanas pasan a ser de 1200. Y ya no se trata de controlar que la batería que lleva el concursante, lleva la etiqueta del fabricante poniendo las características. Es tan sencillo como que hoy las encuentras de 800 y dentro de un tiempo ya no hay.

Saludos
Las GP1300 NiMH ¿serán siempre de 1300?.

Si ahora ponemos los aviones tocandole los .... ¿estaran permitidos los anteojos por los pilotos?
Avatar de Usuario
Por Jose Antonio Orviz
#443587
Hola Luis Manuel:

Pues va a ser que tienes razón, que la diferencia en voltaje real es muy inferior por la caída con consumo, pero, y siempre hay algún pero, en tal caso, cuál sería la explicación para la brutal diferencia en la altura conseguida con las Li-Po 2S1P a la baja con respecto a la obtenida con las actuales 1200 Ni-Cd en las pruebas hechas por nuestro amigo Lluis, que tan amablemente nos ha aportado; porque, y escribo de memoria, creo recordar que nos menciona unas diferencias de altura muy notorias, del orden de 80 mts. menos con las Li-Po, a pesar de llevar casi un 20 % menos de peso el conjunto del modelo empleado para la prueba, el Mallam 2 si no me equivoco.

Sin conocer las razones teóricas, esto parece confirmar que en la práctica con las 2S1P y los modelos/motorizaciones actuales se sube mucho menos que con las Ni-Cd., ¿alguien nos lo explica?.

Añadiendo otro detalle, sería de desear que la alternativa que se busque a las actuales baterías Ni-Cd 1200 de 2/3 SubC, sea adecuada para las actuales motorizaciones, que no nos obligue para ser competitivos a renovar todo lo que tenemos de forma inmediata, aunque a buen seguro a mas plazo habrá que evolucionar en modelos y equipo.
Última edición por Jose Antonio Orviz el Mar, 03 Abr 2007 23:40, editado 1 vez en total.
Por Andrés Cardona
#443742
Luis pues la verdad que no puedo adivinar lo que van a desarrollar los fabricantes de células. Pero la solución es complicada con Lipos que si que están continuamente evolucionando. Y hoy tienen un tamaño con una capacidad y al poco tiempo el mismo tamaño tiene mayor capacidad o a la viceversa. Si nos fijamos en los fabricantes de modelos, como por ejemplo Sky Sergio, Pulsar etc. Los fuselajes están pensados para estas baterías, las de 2/3 SA (1300 )
Avatar de Usuario
Por Miquel
#563338
Buenas,

He tardado un poco pero por fin he realizado las primeras pruebas con Lipo.
Para empezar he tenido que rescatar mi veterano Cumulus con alas de 2'10 que con las baterias de Lipo ha quedado en 620 gr de peso. (he tenido que poner 20 gr de plomo para centrar).
Imagen

En el modelo que vuelo actualmente, el Voltor2, con Dbox y cola basculante tendre que trabajar bastante para poder poner las lipo, pues ahora tendria que añadir casi 100 gr en el morro.
El pack como veis es un 2S de 800 milis.
Imagen


El vuelo ha sido en condiciones de viento nulo.
Las alturas conseguidas han sido entre 180 y 160 metros y siempre he hecho el tiempo de 6 minutos. Despues del vuelo he cargado 630 milis por lo que si hace falta podria apurar más los tiempos de motor.

La sensacion cogiendo el modelo es que no pesa nada, y en vuelo parece que no baja. Las Tasa de caida ha sido de 0,45 m/seg y los aterrizajes bastante mas lentos y precisos.

En definitiva y despues de esta prueba pienso que no deberia asustarnos el cambio de baterias y que incluso podriamos convivir un tiempo con las actuales NiCd. Por mi parte creo que 50 gr de bat y 2S seria un buen principio.

La siguiente prueba sera hacer una comparativa entre Lipo y NiCd volando en condiciones de competición (al mismo tiempo).

Seguira....

Miquel
Avatar de Usuario
Por arocholl
#700110
Muy buenas.

¿En que ha quedado ésto oficialmente para F5B y F5F en España? En el último concurso al que asistí, era:

F5B: Lipo 4s1p
F5F: Lipo 3s1p

¿Hay alguna limitación mas como capacidad o peso de las Lipo?
Avatar de Usuario
Por Luis Manuel Gonzalez
#704128
arocholl escribió:Muy buenas.

¿En que ha quedado ésto oficialmente para F5B y F5F en España? En el último concurso al que asistí, era:

F5B: Lipo 4s1p
F5F: Lipo 3s1p

¿Hay alguna limitación mas como capacidad o peso de las Lipo?
Para las competiciones de este año 2008:
F5B: 4, 5 ó 6S, siempre 1P
"Maximum number of only serial cells 6
Cells in parallel are not permitted.
Minimum weight of battery pack 450 g
Maximum weight of battery pack 600 g"

F5F: 3S1P
Cells in parallel are not permitted.
Minimum weight of battery pack: 300 g
(Aunque el reglamento permite cuatro, hasta que no se utilizen los limitadores, el numero máximo permitido será 3)

En ambos casos:
Maximum number of battery packs to enter the contest: 1 pack per 2 rounds; 1 pack for reflights.
Avatar de Usuario
Por arocholl
#705819
Luis Manuel Gonzalez escribió:
arocholl escribió:Muy buenas.

¿En que ha quedado ésto oficialmente para F5B y F5F en España? En el último concurso al que asistí, era:

F5B: Lipo 4s1p
F5F: Lipo 3s1p

¿Hay alguna limitación mas como capacidad o peso de las Lipo?
Para las competiciones de este año 2008:
F5B: 4, 5 ó 6S, siempre 1P
"Maximum number of only serial cells 6
Cells in parallel are not permitted.
Minimum weight of battery pack 450 g
Maximum weight of battery pack 600 g"

F5F: 3S1P
Cells in parallel are not permitted.
Minimum weight of battery pack: 300 g
(Aunque el reglamento permite cuatro, hasta que no se utilizen los limitadores, el numero máximo permitido será 3)

En ambos casos:
Maximum number of battery packs to enter the contest: 1 pack per 2 rounds; 1 pack for reflights.
Gracias!
Avatar de Usuario
Por arocholl
#721260
Una pregunta, no sé si es algo obvio pero: ¿alguna razón especial por la que ninguno de nuestros maestros españoles de F5B nos representan en Kiev?

Por cierto en Kiev entiendo que ya es obligatorio el limitador a 1750W/min ¿no?

Un saludo

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!