miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 23 de Noviembre de 2004.

Moderador: Moderadores

Avatar de Usuario
Por PacoSoto
#86062
salen tiendas de debajo de las piedras.
¿y estos quienes son?
no aparece por ningún sitio ni telefono ni dirección.
Por otein
#86172
Te dire que son de Madrid 8)
Y para contactar puedes enviar un email a:

3mp@3emepe.com

Saludos :wink:
Avatar de Usuario
Por PacoSoto
#86277
ah! pillin!
je,je!
vale.... :wink:
Avatar de Usuario
Por PANXITO
#86792
ola, enpece hoy a acer el hidrofoam, y na k lo pongo aki aber k os parece. Hay una cosa k nose si os pasara a vosotros, k la parte central k hay entre los dos flotadores, torsiona mucho, eso afecta algo al vuelo??? o da igual?? os pongo las fotos:
Adjuntos
picture006.jpg
picture003.jpg
Avatar de Usuario
Por PANXITO
#87144
Hola, ya lo tengo casi terminado y keria preguntaros si el axi 2208/34 lo llevaria bien.

salu2
Avatar de Usuario
Por Gonzalo Linares
#87194
PacoSoto escribió:salen tiendas de debajo de las piedras.
¿y estos quienes son?
no aparece por ningún sitio ni telefono ni dirección.
Es la tienda de Michele, un miembro muy activo de este foro y moderador.

La tienda es seria y el es muy majo y sabe mucho del tema.
Avatar de Usuario
Por RC4ever
#90925
el hydrofoam es bueno para iniciarse, no verdad?

salu2
Avatar de Usuario
Por Pedro Nunez
#91013
Hola RC4ever. El Hidrofoam lo menos recomendado para empezar. Utiliza el buscador o mira por el foro y pillate un Easy Star o un Eay Glider y disfrutaras como un enano, ademas es mucho mas resistente. :wink:
Avatar de Usuario
Por RC4ever
#91174
Gracias pedro, muy oportuno porque precisamente me voy a comprar un easy glyder!!! :D :D :D

salu2 pa' tos!
Avatar de Usuario
Por Alext
#92068
Hola ha todos, ya estoy de vuelta, después de patearme la Península, "que grande que es" me zampe 3200 kilómetros, he disfrutado como un enano. Bueno al grano, el Hidro en Epp aguanta lo que le echen, pero es demasiado pesado y sobre todo, poroso, parece una esponja, lo probé por primera vez en Entrepeñas, "pedazo de presa", y al rato parecía que se había quedado sin batería pues no tiraba, lo saque del agua y estaban los patines totalmente inundados, los seque como pude y la siguiente vez lo levante del agua enseguida para que no cogiera peso, le gravé un video pero no se como colgarlo, si alguien me lo dice lo cuelgo.
Volar, volaba bien aunque al quedar tan pesado todo lo hacia a base de motor y planeaba bastante poco.
Boy a hacerlo con depron de 6mm, los flotadores y el plano y ya contare que tal, mí opinión es que cuanto mas cerca de los 300gr esté mejor, si es menos maravilloso.
Me he dado una vuelta por los distintos foros, y la peña esta sacando unos diseños espectaculares, pero para mi el premio se lo lleva este, un saludo
Adjuntos
Hidrokat.jpg
Avatar de Usuario
Por Michele
#92502
gonsos escribió:
PacoSoto escribió:salen tiendas de debajo de las piedras.
¿y estos quienes son?
no aparece por ningún sitio ni telefono ni dirección.
Es la tienda de Michele, un miembro muy activo de este foro y moderador.

La tienda es seria y el es muy majo y sabe mucho del tema.
Que yo sé mucho del temaaaaa?!?! Gonzalo no te pases. :wink: :wink: Llevo en esto muy poco tiempo en comparación con otras personas.

Los primeros "flotavoladores" los recibo a finales de este mes o principios de septiembre. Tomo nota sobre lo de que el EPP es poroso.

Se podría resolver con algún tipo de spray impermeabilizante así que no creo que sea dificil evitar que chupe demasiada agua.
Avatar de Usuario
Por Gonzalo Linares
#92507
Michele escribió: Que yo sé mucho del temaaaaa?!?! Gonzalo no te pases. :wink: :wink: Llevo en esto muy poco tiempo en comparación con otras personas.
LLevas poco pero al ritmo de aviones que has tenido y probado, superas con creces a gente con mucho mas tiempo.

Lo de que eres majo sí que lo retiro :)

Un saludo y ¿cuando quedamos para volar?
Por JavierS
#92550
Para los que somos nuevos en el mundo del aeromodelismo y queremos hacer un Hydrofoam, pido a los entendidos en este tema nos digan que es lo que hace falta para realizar este proyecto, desde el plano de cad que ya esta puesto en los foros, servos, elices, motor, emisora, etc....

Os agradezco la ayuda. :wink:
Avatar de Usuario
Por RC4ever
#92682
Uy, eres consciente de que es un modelo dificil de volar?

Yo iba a hacer lo mismo y he acabado con un easy glider, asi aprendere y lo dificil lo dejo para mas tarde...

Piensatelo, Salu2.
Por JavierS
#92688
Creo que si me lo he pensado y estoy decidido a fabricarmelo al completo; es mas ya tengo hecha la extructura en foam de 3mm y montada la mayor parte...... :shock:

Quiero seguir y necesito ayuda :lol:

Haber si hay algún alma caritativa que me puede ayudar.

Otra cosa, haber si alguien me puede informar que plaste se le puede dar al Foam para luego lijar y pintar, la pintura ya la han dejado clara en mensajes anteriores, pero el plaste o relleno de las grietas, no.

Gracias a todos :idea:
Avatar de Usuario
Por Alext
#92734
Yo te aconsejo que uses depron de 6mm en los flotadores y plano, es mucho más rígido y te ahorras a la larga peso en refuerzos por aquí y por allá, además de permitirte mas fallos volando.
Con respecto al "plaste", mí consejo es que seas lo mas fino posible trabajando, pues el brillo que trae la plancha es ideal para pintar, yo he probado pastas de relleno y quedan fatal, un saludo.
Avatar de Usuario
Por Alext
#94253
Hola colegas, estoy a punto de terminar este Hidro, es de depron de 6mm, y estoy rondado los 300gr, este seguro que flota como una pavita, he visto por ahí que la tendencia es poner las superficies de profundidad el doble de las que trae el plano, por lo visto a poca velocidad se consigue tener mas control, ya contaré como vuela y navega este, un saludote.
Adjuntos
223927b.jpg
224452b.jpg
Por jglabraca
#97822
Buenas Alext,

¿ Has llegado a probar el hidrofoam con depron de 6mm ? ¿ q tal va?

Saludos,-
Avatar de Usuario
Por Alext
#97979
Hola jglabraca, si lo he probado y te cuento:
Mis impresiones so que queda mucho más rígido, y la diferencia de peso es mínima, porque al de 3mmm hay que hacerle refuerzos por todos lados para que no flexe tanto.
Aguanta mas leña, sin duda, pero tampoco es la panacea, evidentemente en un material con las propiedades del epp pero que no chupe agua seria ideal,
estoy investigando con la espuma que hay dentó del los Bugis de surf, y ya contaré.
con respecto al vuelo, fundamental que la bancada del motor no flexe para nada, dar incidencia del motor hacia la derecha, por que la tendencia es de alabear a la izquierda por el torque ( ¿le pasa ha alguien mas?)
Otra cosa importante, es que el variador debe estar refrigerado, sufre mucho ahí dentro y ya me he cargado uno, saltaron las "cucarachas" en pedazos.
Mi consejo es que si no tienes bastante experiencia en vuelo, no te obsesiones con este bicho, es difícil de volar, y hay que usar mucho la cola, por cierto he descubierto que la cola manda mejor si la diseñamos recta, gira mucho mas plano, si te fijas en todos los aviones el alerón de cola , el borde de ataque es recto, no inclinado como viene en el plano, eso produce que cuando metes cola te inclina el modelo, te pongo unas fotos par que veas a lo que me refiero, ya sabes una imagen vale +..........................
Me gustaría que la gente aportara sus conclusiones, pues así seria mas fácil afinar el este bicho tan "apasionante", un saludote ha todos.
Adjuntos
082034b.jpg
083918b.jpg
Por jglabraca
#98115
Buenas Alext,

Lo primero, gracias por tu contestación.

Además de los cambios en la cola, he visto que has hecho algunas adaptaciones para dejar la electrónica por encima. ¿ me podrías enviar los planos que has utilizado ? Mi dirección es jglabraca@wanadoo.es (si se publica aquí mejor, así otra gente podría aprovecharlo).

Voy a hacerlo en depron de 6 mm., y estoy pensando en rellenar los flotadores de EPP (el exterior quedaría también en depron). ¿ qué opinas ?

Saludos,-
Avatar de Usuario
Por Alext
#98246
No use ningún plano, hay un montón de fotos en el foro de origen
Con respecto a rellenar de epp los flotadores, no lo veo claro, una por el peso que cogerá, cuanto mas te alejes de los 300gr peor, la otra es que el epp flexa pero el depron no, por lo tanto este se romperá de todas maneras, saludos.
Avatar de Usuario
Por RC4ever
#99605
Una cosa... a nadie se le ha ocurrido convertirlo en un ductedfan?

Si se construye ligero y se le pone una turbina electrica deberia correr la hos**a (con perdon), y quiza se superaria el problema de la duda sobre que motor gastar!

No se, solo es una sugerencia, esperare respuestas de gente mas experta que yo, jeje.

A volar que son dos dias!!!!!!
Por Jason307cc
#99613
Hola a todo el foro, he estado leyendo todo el post pues me interesa muchisimo, y me gustaria saber que opinais sobre la siguiente modificacion:

Con depron de 6mm, se corta la base y en lugar de que sea plana por ambos lados, solo en la zona central, no en la de los flotadores, dar forma de perfil sustentador, se podrian realizar planeos mas largos y ayudaria a levantarse del agua, cesped, etc. Ademas de un pequño ahorro de peso.

Saludos a todos y espero seguir con vosotros un tiempo.
Avatar de Usuario
Por PANXITO
#99690
jason no se me habia ocurrido es una buena idea, asi seria mas floton y todo. Si lo haces asi dinos k tal va.

salu2!!!
Por cebra
#99691
Despues de fabricarme el mio os cuento mis conclusiones

Depron 6mm, motor axi 2208/34, 3s 1100 m

el centro de gravedad lo consegui a 90 mm del borde de ataque

Es correcto que tiene poca deriva, necesita mas mando, el despegue lo hace bien en cualquier superficie (con un pequeño aceleron).

No es un modelo aconsejado para principiantes, se debe estar todo el tiempo corrigiendo trayectoria, como si siempre hiciese viento racheado.

Modificaciones despues del vuelo:

coloque toda la electronica arriba, por miedo al agua, despues puse toda la electronica debajo, como el original, exceptuando el receptor. Parece ser que al conseguir un centro G mas bajo es mas estrable en vuelo y en el suelo no es necesario picar para abajo.

Mis felicitaciones a todos vuestros consejos y pruebas, sin vosotros no podria haber aportado mi granito de depron.
Avatar de Usuario
Por Alext
#99788
Hola cebra
(el centro de gravedad lo conseguí a 90 mm del borde de ataque)
¿Eso es muy atrás no? , en que notaste la mejora, a mi por ejemplo cuando giro con alerones, sin darle a la cola me pega unos hachazos de varios metros, y pensaba que podía ser por el C.G. que lo tenia muy atrás, a 5,5 cm. del borde de ataque, otra cosa es la tendencia a alabear a izquierda por el torque del motor, le he dado inclinación a la derecha pero así y todo sigo teniendo que trimar a derecha, ¿te pasa a ti también?
Que pala usas?
Ayer lo estuve probando en agua y tengo que corregir la tendencia a derrapar de cola, he visto por ahí que le están alargando la cara interna del patín, solo esa cara, lo rectificare y ya contaré.
Un saludote.
Adjuntos
125320b.jpg
125323b.jpg
Por jglabraca
#99805
Buenas Alext,

¿ que electrónica lleva tu hidro..?

Otra cosa, ¿ que cargador me recomiendas para las lipo's ?

Gracias,-
Avatar de Usuario
Por cronico
#99820
No se si lo sabeis ya pero en http://www.aeromodelweb.com venden uno de estos bichos a partir de la proxima semana.
Los que esteis en su lista de correo lo sabreis, en la web creo que todavia no sale.
No ponen precios todavia solo esto:
Aeromodelweb por correo escribió:El Hidrofoam se vuela con el Axi 2208/34 o similar, 3 de 5 gramos y un regulador de 12 amperios.
Realizado completamente en Deprom de 3 mm. con refuerzos de carbono y todos los accesorios incluidos.
Salu2 :-)
Avatar de Usuario
Por Alext
#99847
Hola jglabraca
Axi 2208/34
Regulador 25 amp, mas vale que valla sobrado por que ahí dentro sufre una pasada
3 servos diamon 4gr
3 lipos 1000
Pala 8x4
Peso 350gr, me he vuelto a pasar con el peso
El cargador que yo uso es el Camaleon de Schulze, para mi es muy bueno, hay uno de Graupner que esta muy bien de precio y calidad.
Saludos.
Última edición por Alext el Mar, 30 Ago 2005 11:41, editado 1 vez en total.
  • 1
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 12

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!