miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 22 de Septiembre del 2003.

Moderador: Moderadores

Avatar de Usuario
Por Pedro Ayuso
#938709
Hola Alvaro,no es de extrañar que las alas no te hayan salido simétricas en peso,de hecho a mi, la izquierda me resultaba mas pesada,con lo que tuve que meterle a la derecha unos 10g de plomo empotrado en el borde marginal antes de entelar,claro esta.
Y el tema de equilibrarlo,efectivamente es como bien has dicho,lo suyo es hacerlo ya con todos los avíos colocados.
Esto no solo te ha pasado a ti y a mi,con toda la gente que he hablado de la construcion de este bichejo le ha ocurrido lo mismo.
Te deseo la misma suerte que yo he tenido y ya nos contaras.
Un saludo
Adjuntos
SPIT ALTAYA.jpg
no es que sea gran cosa,pero para mi siempre sera la primera maqueta volada hecha por mis manos..
Por mivilas_1980
#950847
Hola amigos foreros-amantes del aeromodelismo y en especial del "spitfire". En primer lugar, decir que este es mi primer post y al igual que algunos de ustedes, yo también estoy construyendo el spitfire de Altaya. Lo cierto es que tengo un montón de dudas y les agradecería que me echasen un cable.
En primer lugar, he retocado enormemente el modelo original en los siguientes puntos:
1. He metido un servo para cada alerón en las alas.
2.He pasado los servos de dirección y profundidad para la cola (lo cual aumenta el peso atrás, pero tras haber colocado estos servos según la conformación original (la de Altaya) me di cuenta que quedaba mucha olgura tanto en la dirección como en la profundidad, tras accionar el stick de ambos podía mover cada uno de ellos manualmente sin a penas resistencia lo cual me dio a pensar que esto en vuelo estaba destinado al fracaso) por lo que, en el caso del servo de profundidad reduje la distancia al horn simplemente con la varilla de acero (colgaré fotos). Mientras que en el caso del servo de dirección, reduje el listón cilíndrico de madera y con una pequeña varilla de acero en el extremo.
3. He forrado de chapa de 1mm tanto la dirección como la profundidad.

Debido a los puntos 2. y 3. que he comentado, el fuselaje cae mucho de atrás, por lo que tendré que meter plomo delante. Tras ver en este foro que uno de ustedes ha conservado el servo de dirección en su posición original, me preguntaba si no ha tenido ningún problema con esta disposición. Yo había pensado en otra alternativa: dejar este servo en su posición original pero sustituir la varilla de madera por cable de acero trenzado haciendo un sistema pull-pull, de este modo no sólo libraría peso de atrás sino peso total en el modelo..
Por otro lado, yo también soy uno de los que se ha cargado el carenado de tantas modificaciones. Acabé haciendo uno de balsa que no ha quedado nada mal, me falta pintarlo y toda la historia.

Otra cuestión es el motor, el avión tal como está pesa 2,800 kg y le he puesto un motor JBA 52, qué opinan? será suficiente?.
Bueno, me encantaría se se detubieran un poco a leer este post y me aconsejasen sobre las dudas que he propuesto así como me aconsejasen acerca de los problemas que se hayan encontrado ustedes en el transcurse del montaje de su modelo.

Muchas gracias.
Avatar de Usuario
Por FONTA
#950894
Buenas mivilas, sobre el terma del servo de direccion lo veo mejor con pus-pull, pues le quitaras peso en la cola y el tema de la profundidad yo la llevo con la varilla de madera originalmente y no he tenido ningun problema lo cual tambien adelantas peso, pues como comentas colocando los servos atras y chapando como has chapado direccion y demas con balsa tendras que lastrar mucho en el morro y subiras de peso el avion considerablemente.

por la parte del motor vas bien tirara de sobra del aparato yo inicialmente lo llevaba con un 52 ASP y ahora va como les en el post con el saito 56 FA.

saludos y animo con el bicho.
Por mivilas_1980
#950953
Gracias por los consejos FONTA, los tendré en cuenta. Mañana mismo me pongo con ello. Tengo unas ganas de verlo volar....
Por cierto, me gustaría que le echases un vistazo a este enlace:

http://www.rcuniverse.com/forum/m_14031 ... ey_/tm.htm

No tiene desperdicio. Es el montaje de un spitfire mediante plano ( Top Flite Spitfire 1/7), me gustaría que te fijases sobre todo en la parte de timón de dirección y profundidad. El estabilizador está enchapado, sin embargo la parte móvil está formada por costillassobre una fina placa de contrachapado, (luego las cubre con fibra, aunque se podrían cubrir con oracover), ¿no crees que sería mucho más ligero (aunque no sé si igual de resistente) que el sistema que nosotros tenemos? (varias piezas de balsa encoladas y luego enchapadas). Además, pienso que la olgura que yo encontraba en la varilla de madera que une el servo con el timón de profundidad se puede solucionar haciéndola pasar a través de una pequeña tira de contrachapado perforada y a través de este agujero pasar la varilla. ¿tú qué opinas?
Adjuntos
Hc93976.jpg
Pn37444.jpg
Sn41038.jpg
Vt56346.jpg
Zu66005.jpg
Ni23666.jpg
Esto es a lo que refería con lo de hacer pasar la varilla a través de una lámina de contrachapado. él lo hace a través de 2 costillas.
Avatar de Usuario
Por FONTA
#951041
con el tema de la varilla puedes quitar esa olgura que dices de esa manera haciendola pasar por un trozo de contrachapado para que no flexe la madera, por el otro avion no tiene nada que ver una construccion con otra pues la nuestra ya era ligera pues es estabilizador y los timones eran huecos realizados con listones los hemos enchapado por gusto no por necesidad.

saludos.
Por DiegoC
#1394348
Hola a todos.
Retomo el hilo para haceros una pregunta....
Estoy acabando bueno acabando, reconstruyendo, el primer despegue fue accidentado... mi spitfire después de tantos años, y el las instrucciones pone que la incidencia de las alas ha de estar a 1 grado.
Buen al montar las alas en el avión según el kit, se me quedan a 0 grados.
Tengo que poner un calzo de 0,5 cm para que la incidencia quede a 1 grado.
Os ha pasado esto a vosotros?
Pasaría algo por dejar las alas a 0grados?
GraciasImagenImagenImagenImagen

Enviado desde mi EVA-L09 mediante Tapatalk

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!