miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 23 de Enero de 2007.

Moderador: Moderadores

Avatar de Usuario
Por ACCURA
#1117449
popeye escribió:- Hola Accura, con humo tienes este:
http://www.chiefaircraft.com/radio-cont ... 2123s.html

- Y sin humo y mas barato uno de estos dos, el humo se lo puedes poner tu mismo:
http://www.sdshobby.net/new-special-pit ... 96c9a87e25
http://www.sdshobby.net/special-pitts-m ... -1796.html

Saludos...
Hola!! Gracias por tu ayuda!!
El caso es que ya tengo un pitts normal para el DLE 55... pero no tengo ni idea de como meterle el fumígeno... :shock: :shock: :shock:
Avatar de Usuario
Por popeye
#1117475
Para instalar el humo tienes dos opciones:

- La primera que es la que yo haría es la siguiente:
Comprar este escape:
http://www.sdshobby.net/smoking-exhaust ... p-651.html
Te va ha costar menos de 20 Euros con portes y todo, le desmontaría el tubo de cobre y se lo pondría al pitts que ya tienes, simplemente haciéndole un taladro.

- La segunda es comprar el tubo de cobre y la pinza en un establecimiento de fontanería, luego tienes que dar forma de espirar al tubo con cuidado de que no se aplaste he instalarlo. Al final entre "pitos y flautas" te vas ha dejar en comprar los artículos unos 10 o 15 Euros.

Saludos...
Por customer
#1117572
ACCURA escribió:Por cierto... ¿alguien sabe donde encontrar un escape pitts para el DLE 55 que a la vez sirva para la bomba de humo... "egque no lo engcuentro..." El pitts que tengo es el normal y.... jejejeje...
Yo tengo uno de Bisson con salida de humo para DA50 que sólo he usado para el rodaje, que no voy a utilizar y quizás a ti te valga, no lo se?
Adjuntos
BCM DA 50.jpeg
BCM DA 50.jpeg (12.58 KiB) Visto 3045 veces
Avatar de Usuario
Por ACCURA
#1117720
customer escribió:
ACCURA escribió:Por cierto... ¿alguien sabe donde encontrar un escape pitts para el DLE 55 que a la vez sirva para la bomba de humo... "egque no lo engcuentro..." El pitts que tengo es el normal y.... jejejeje...
Yo tengo uno de Bisson con salida de humo para DA50 que sólo he usado para el rodaje, que no voy a utilizar y quizás a ti te valga, no lo se?
Hola, gracias por el post, pues habría que mirar la distancia entre tornillos de tu escape, si lo mides pásame el dato y ya comparo con el DLE 55

Un saludo.
Avatar de Usuario
Por ACCURA
#1117722
popeye escribió:Para instalar el humo tienes dos opciones:

- La primera que es la que yo haría es la siguiente:
Comprar este escape:
http://www.sdshobby.net/smoking-exhaust ... p-651.html
Te va ha costar menos de 20 Euros con portes y todo, le desmontaría el tubo de cobre y se lo pondría al pitts que ya tienes, simplemente haciéndole un taladro.

- La segunda es comprar el tubo de cobre y la pinza en un establecimiento de fontanería, luego tienes que dar forma de espirar al tubo con cuidado de que no se aplaste he instalarlo. Al final entre "pitos y flautas" te vas ha dejar en comprar los artículos unos 10 o 15 Euros.

Saludos...
Gracias por tu post, creo que me voy a decantar por algo mas sencillo...
Un saludo.
Avatar de Usuario
Por ACCURA
#1117817
Parece ser que según estos enlaces el escape para el DA 50 es el mismo que para el DLE 55 Y otros:
http://www.chiefaircraft.com/radio-cont ... 2123s.html
http://www.sdshobby.net/new-special-pit ... 96c9a87e25
http://www.sdshobby.net/special-pitts-m ... -1796.html

Si te interesa dimelo.[/quote]

Estoooo no es por nada pero al menos a mi no me funciona ninguno de los tres links.... ya me contarás.
Un saludo.
Por customer
#1117849
Son los mismos links que te ha puesto "popeye" al inicio de esta página:

http://www.chiefaircraft.com/radio-cont ... 2123s.html
http://www.sdshobby.net/new-special-pit ... 96c9a87e25
http://www.sdshobby.net/special-pitts-m ... -1796.html
Estas tiendas venden esos escapes aptos para DA 50,DLE55,DLE50, etc., fíjate.
Última edición por customer el Jue, 16 Feb 2012 20:27, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Por ACCURA
#1117879
Son los mismos links que te ha puesto "popeye" al inicio de esta página:

http://www.chiefaircraft.com/radio-cont ... 2123s.html
http://www.sdshobby.net/new-special-pit ... 96c9a87e25
http://www.sdshobby.net/special-pitts-m ... -1796.html
Estas tiendas venden esos escapes aptos para DA 50,DLE55,DLE50, etc., fíjate.


Ahora si funcionan, el Chiefaircraft sería ideal pero es demasiado caro... no.
Respecto a los otros dos como son escapes normales y como he comentado ya tengo uno... lo que no se es modificarlo para el fumígeno... :(
Imagen
Avatar de Usuario
Por ACCURA
#1118190
Hola a todos, bueno pues ya tengo los tornillos que me hacían falta. Como tenía tiempo me he puesto a montar la bancada del motor. Como al montarla tal y como venía el portahélices sobresalía demasiado pues ni mas ni menos que a cortarla a la medida que pide... al principio era asi de grande
Imagen
y con el rasurado especial de la casa se ha quedado asi, dando justo los 203 m.m. a los que va la hélice, unos 4 cm mas estrecha, cortamos obviamente respetando el lado donde viene marcada la incidencia... ni que decir tiene... pero por si acaso... Yo he cortado dando un margen de medio centímetro y luego he rasado limando con la maquina de cinta, quedó en su sitio el corte y pisa por igual la bancada.
Imagen

Con la bancada vienen dos contrachapados para montarla, yo he escogido el de mayor grueso, asi cuando lo pegue tiene mayor superficie de agarre y además ya trae hecho un agujero central. Hay que rebajar listones triangulares de refuerzo que trae en el interior después de cortar para que pueda entrar.
Imagen

La bancada trae marcados los ejes en los bordes, asi que es fácil cuadrar el motor, mas aún si nos descargamos de la web de DLE engine el PDF con las instrucciones del DLE-55 el cual trae una plantilla para cuadrar los agujeros del motor.
Imagen

Con la ayuda de la plantilla taladramos los agujeros y con los primeros ya hechos
Imagen
no sirven de guía para hacer los de atrás...
Imagen
Como tenía varilla de pino justo del diámetro de los agujeros que ya traía hechos la bancada pues lo he rellenado, fijaos en la foto mas arriba.

Bueno pues ya con los agujeros hechos en la bancada vamos a llevarlos a la cuaderna apagallamas del avión... lo que he hecho es calcular los ejes en la cuaderna, que no vienen y luego cuadralos con las lineas que vienen en la bancada, una vez lo tienes lo fijas con unos ligeros puntos de ciano y a marcar el sitio exacto para hacer los taladros...
Imagen
Pues marcamos el sitio exacto...
Imagen
y los hacemos...
Imagen
Bien ahora montamos la bancada con los tornillos que he tenido que salir a comprar... los que tenía eran cortos, y además dentro de los soportes de aluminio cilíndricos del motor cabe mucho tornillo... mejor que tenga donde agarrar. He utilizado tonillos allen de métrica cinco y 6.5 cm de largo de dureza 8... sobrados, además como el tornillo va desde dentro del fuselaje hacia afuera y para que no apoye en la madera produciendo holguras le pongo por dentro un tuerca de garra, todo en métrica cinco obviamente.
Imagen
y presentamos la bancada a ver como entra... si no van finos los tornillos pues ya se sabe... un poco de lima cola de ratón y adelante...
Imagen
Planteamos también el aro soporte de la carena motor, también con cuidado de cuadrarlo bien, trae unas marcas verticales ya hechas pero no las horizontales... yo para sacar las horizontales y poder cuadrarlo exacto uní con cinta las verticales, calculé el centro y con ayuda de una escuadra saqué las horizontales... y quedó bien centrado!!
Imagen
Presentamos la carena a ver que tal va la cosa... sólo esta sobrepuesta que me váis a decir que no esta cuadrada horizontalemente...jejeje... pero se ve que queda centrado el eje motor, el avión esta un poco ladeado en el soporte de trabajo ok?
Imagen
Esto marcha!!! La verdad que "er bisho" este apunta formas de quedar bonito... no es que sea mio no...jejeje...
Imagen

Respecto a la bancada y al aro soporte os comento que yo la bancada la voy a pegar con epoxi al fuselaje, además tanto a la bancada como al aro lo voy a enfibrar para darles algo mas de resistencia. Y por dentro del fuselaje... que vaya tela como viene pegada la apagallamas, voy a rellenar todo el espacio libre con epoxi y tambien enfibrar para darle fuerza que si no me da que se soltaría de lo mal que viene... este es un consejo que me han dado y tiene razón el compañero, recomendados 100 % estos refuerzos... la foto no es de mi modelo, aún esta por hacer este paso. Además el aro de soporte de la carena según el manual va atornillado y punto a la apagallamas... cosa que no me da mucha confianza, voy finalmente a atornillarlo pasando toda la apagallamas con tornillos allen de métrica finita y me quedo mas tranquilo... no vaya a ser que salga la carena volando y se haga migas porque salten los tornillos... va a ser que no me pasa.
Imagen

Respecto a la carena vamos a tener que abrir para que salga la bujía y el pitts... per no va a ser mucho por lo poco que he podido ver, bueno pues por hoy nada mas.

Un saludo y hasta la próxima que tengo que cargar las baterías del Stuka que mañana le voy a "dar un aire" y es tarde.
Avatar de Usuario
Por Carpama
#1119636
Hola a todos:
Precioso avion Accura. Yo lo me lo he pillado de segunda mano y estoy restaurándolo. ¿Me podrías indicar donde indican las instrucciones que está en centro de gravedad?. Te lo comento porque el mio lleva un lastre de plomo de 1850 gr en el morro. Gracias
¿Has decidido que tren le vas a poner?
Saludos.
Carlos
Avatar de Usuario
Por ACCURA
#1119678
Carpama escribió:Hola a todos:
Precioso avion Accura. Yo lo me lo he pillado de segunda mano y estoy restaurándolo. ¿Me podrías indicar donde indican las instrucciones que está en centro de gravedad?. Te lo comento porque el mio lleva un lastre de plomo de 1850 gr en el morro. Gracias
¿Has decidido que tren le vas a poner?
Saludos.
Carlos
Hola! Si que es bonito nuestro avión si!!! :D Bueno pues te comento que respecto al CG, si tu avión no lo tiene hecho, le adelantes los dos servos de profundidad a la bancada de la bodega, yo lo voy a hacere asi y veremos si al final no pongo un sólo servo de buen torque...
Tengo que darle un poco vueltas al tema de la transmisión con un sólo servo pero por lo que he visto se puede hacer con un poquito de trabajo y asi también nos ahorramos otros cuarenta y tantos gramos de peso. Respecto al CG te recomiendo también que con el mismo fin de aligerar ese lastre tan grande que tiene tu modelo atrases ese centímetro de margen que nos permite el modelo poniéndolo a 15, 5 c.m. Te pongo una foto de las instruciones
Imagen

Respecto al tren de aterrizaje pues yo lo voy a montar sin duda alguna eléctrico... lo tengo claro, ya he tenido una mala experiencia con los neumáticos y no monto ni uno mas... por el contrario tengo otro modelo volando con eléctricos y es una maravilla de lo bien que funciona. Los trenes que tengo pensado montarle son estos http://www.arfpromodelplanes.com/index. ... 1&Itemid=1
En teoría como verás son para un B-25 que pesa... trece kilazos... con lo que nuestro avión lo debería soportar sobradamente. La complicación son los struts... que en nuestro avión son bastante largos.. de 21,5 c.m.
Imagen
asi es que lo mas ajustado que he encontrado por su longitud son estos para modelos 120...
http://www.sdshobby.net/Anti-Vibration- ... -3018.html
Veré si encuentro un buen tornero que pueda ajustar esa diferencia de longitud y listo... o eso espero.
Las ruedas también conviene ponérselas un poco mas grandes... lo cual implica agrandar los pozos pero carreteará muchísimo mejor.
También es conveniente que refuerces todo el tema de la bancada tanto por fuera como por dentro, enfibrando y dándole epoxi
Imagen
Imagen
Si tienes alguna pregunta sobre las instrucciones o lo que precises pues encantado de ayudar en lo que se pueda.
Un saludo y ánimo con esa restauración que el modelo lo merece y según me cuentan es una gozada de noble en el aire....en el aire que aterrizando es otra historia jejeje... :lol:
Avatar de Usuario
Por Carpama
#1119699
Muchas gracias por la informacion.
El mio lleva ya los servos de profundidad y otro para direccion montados en la cola del avion y así me tendré que adaptar pero tu opción me parece mucho mejor sin duda. El tren lo lleva fijo pro quiero cambiarlo.

Al igual que tu no me gustan los trenes neumáticos aunque barajo uno que tengo en reserva de Eurokit de los que instalan un muelle interno que los abren ante un fallo de presion. En realidad la neumática solo actua para cerrarlos y/o ralentizar la apertura. El electrico que propones imagino que tendrás buenas referencias de él pero si te fjas en la informacion que aporta no recomienda el uso de ruedas con llantas de aluminio y viene con neumáticos de espuma. Eso puede ser síntoma de una potencia electrica justa aunque reconozco que la pinta es formidable. Los electricos de la marca Electron si me costa que son una pasada pero son caros.

Con respecto a los struts pues son un problema efectivamente porque hasta el momento no he encontrado ninguno con la medida adecuada y los que se aproximan hay que añadirles algo con varillas de acero de 6mm y esos son puntos débiles.

En fin si encuentro algo de interés te mantendré informado.
Saludos
Avatar de Usuario
Por ACCURA
#1119767
Hola otra vez Carlos!! Bueno pues no me equivocaba, debido a esos tres servos en cola tienes un exceso de lastre. Calculando por encima a 40 gramos por servo serían 120 gramos, muchísimo peso en el peor sitio... la cola del modelo. 120 gr. en cola son pero que bastantes mas en morro para compensarlos... Por supuesto que es tu decisión pero si puedes modifícalo y aliviarás bastante pero que bastante lastre y por ende peso final... cuanto menos peso mejor volará, es una máxima.

Pues me acabas de alegrar como quien dice el dia, yo había pensado igual que tu sobre los trenes que tenía vistos, el tema de avisar de no poner ruedas de aluminio ya que sería mucho peso no es precisamente tranquilizador... ahora bien, esta marca que facilitas, Electrón http://www.electron-retracts.com/index.php , yo la desconocía y tiene una pinta espectacularmente robusta y fiable... y además española. Mas aún si como dices tienes referencias de buen funcionamiento, ya te digo que no conocía la firma. Gracias porque estoy ahora mismo leyendo características y cuanto mas leo mas seguro estoy de que van a ser los que compre. Estoy pensando en escribirles a ver si ellos pudiesen troquelar los struts a la medida exacta de nuestro modelo... y en caso afirmativo... a ver que piden por los struts... :roll:

Ya te comentaré algo sobre que me contestan.
Un saludo.
Avatar de Usuario
Por ACCURA
#1120084
Pues nada, acabo de hablar con ellos y de troquelar el strut nada de nada, tampoco para el que le interese tienen trenes con rotación de eje, me ha dicho que estan viendo precisamente ahora el hacerlos rotatorios. Por lo demas una excelente disposición de la persona que me atendió por teléfono y muy muy amables... ojalá en todas las tiendas fuesen asi.

Un saludo.
Avatar de Usuario
Por Carpama
#1120111
Hola de nuevo:
Yo creo que como el sistema retractil del ER-40 de Electron te permite elegir el diametro de struts que te interese puedes combinarlo con uno de los modelos que ofrece SDSS (http://www.sdshobby.net/Anti-Vibration- ... -3034.html) que están a precios asequibles y lograr un tren sólido. Échale un vistazo a ver que te parece. Por si no los conoces esta tienda funciona muy bien y son rápidos (más que hobbyking).

En cuanto a lo que me comentabas de aligerar peso en la parte posterior del fuselaje pues estoy totalmente de acuerdo. Pero voy a ver la solucion que tu le das porque la única que se me ocurre, y que no estrope el avion, es introducir un eje horizontal que conecte ambos habitaculos de los servos de profundidad (algo como esto pero en grande: http://www.hobbyking.com/hobbyking/stor ... x12mm.html) y de igual forma necesitario otro vertical para la profundidad para levantar el eje de giro hasta el nivel que permita el acceso desde el fuselaje.

En fin aqui me quedo observando y aprendiendo de lo que haces.

Saludos
CArlos
Avatar de Usuario
Por ACCURA
#1120127
Hola Carlos, no vas mal encaminado no. Respecto a los trenes pues si, me comentaron que venden distintos adaptadores para distintos diámetros de eje, por ahí sin problemas. Los struts que propones son muy aparentes con su triángulo de amortiguación, los tenía vistos pero estamos en lo de siempre, habría que rebajarlos ya que miden 25,8 cm... y necesitamos "sólo" 21,5 cm de strut... pero desde luego le quedarían que ni pintados esos struts, se parecen a los reales que llevaba el Zero. :P

Como tenía un ratito pues le he puesto otro detallito al modelo, le he pintado las branquias de ventilación en negro que el modelo las traía del mismo color que el fuse en gris plata. Queda apañadillo no?? :D
Imagen
Avatar de Usuario
Por ACCURA
#1122022
Hola a todos, otro pasito mas para poner el Zeque en el aire, vamos a reforzar la carena enfibrándola con carbono. Ya que como hemos comentado necesitará lastre en morro pues bueno asi además de protegerla ante posibles golpes minimizando el daño pues que el peso que le añadamos sirva para algo... ¿No? Pues al lio, lo primero que he hecho ha sido enfibrar también el aro soporte de la misma, que es bastante débil, asi ganará rigidez y resistencia. Como tenía retales de fibra de vidrio el aro esta asi entelado, la fibra aunque es ligera, de 25gr/m, una vez seca se nota a la torsión que el aro es mas resistente. Cada vez que enfibro reniego del mundo... juer mira que enguarrina el epoxy :evil:
Imagen
Imagen
Una vez entelado lo ponemos en su sitio y como se ve desde fuera pues a pintarlo de negro tocan... y ya puestos pues se me va el pincel y la bancada también de luto :lol:
Imagen

Con la carena pues como Eduardo quería fotos de todo... allá que van, usamos epoxy de laminar, ojo el que pone "finish cure" y fibra de carbono mas bien gruesa
Imagen
Pincelito de los chinos y vamos cortando trozos la fibra que no sean muy grandes para poder trabajar bien con ellos, primero le damos un poco de epoxy a la carena en la zona donde vamos a poner el trozo de fibra para que agarre bien, luego ponermos la fibra encima y poquito a poquito vamos forrando el interior de la carena tal que asi, para no manchar la carena con epoxy... cosa muy probable si no tenemos cuidado, pues yo la he metido en una bolsa de plástico y se acabó el problema.
Imagen
Imagen
Hasta que la forramos por completo
Imagen
Esperamos que seque y listo otra cosa hecha.

Ahora os dejo unas fotos del planteamiento que le voy a dar para que las alas se desmonten y no tener que llevar 2.10 de ala en el coche... me gustan los aviones el surf no.. jejejeje... ;) , primero unas plantillas de las entradas de la cuaderna principal de cada semiala, las tenemos que tapar...
Imagen
Marcamos un poco con los dedos para sacar el borde...
Imagen
recortamos..
Imagen
Ahora necesitamos un buen contrachapado finlandes de 5m.m....
Imagen

Y de momento no tengo mas fotos, espereo no tardar en subir mas sobre el tema de hacer las alas desmontables... aunque no tiene ciencia la verdad.

Un saludo a todos y buenos vuelos.
Avatar de Usuario
Por ACCURA
#1123284
Hola a todos, pues de momento esperando el pedido del chino... cinco productos en BK, acabo de chatear con el servicio de atención al cliente y dicen que un mes de espera... pues nada. Iré haciendo lo que pueda con los materiales que tengo para subir alguna cosa.
Un saludo.
Avatar de Usuario
Por ACCURA
#1123741
Pacooooooooo... que yo tengo mas ganas que tu de verlo montado!! Bueno, tengo un pedido del chino con cinco productos en "back order".... asi es que tardará en llegar. Pero el que si ha llegado hoy es uno pequeño que tenía pendiente con el escape para fumígeno, la bujía ICM-6 que llevará... y una pijada para la emisora. :lol: Hay que esperar un poco para tener material, porque por no tener no tengo ni epoxy que tiene que venir... paciencia Paco paciencia. Lo que si puedo ir haciendo ahora que ha venido el escape es el tema de la carena, plantearla y ver como queda el escape dentro. Pondré fotos. Un saludo.
Imagen
Última edición por ACCURA el Mié, 29 Feb 2012 8:21, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Por ACCURA
#1124156
Paco Fossati escribió:Algo es algo! :mrgreen:
Pues si Paco, mientras estoy liado arreglando el Tucano, lo he pelado enterito y lo estoy reconstruyendo que del último sopapo quedó delicadito, y como avión de batalla me lo paso pipa con el.

Un saludo.
#1124268
Hola Accura. Tomo nota del tema del enfibrado, aunque yo ya tengo la carena con los cortes para salida de escape y pipa de bujía, no creo que haya problema en enfibrarlo, y como bien dices, es peso en el morro, que seguro que hará falta.
Sigo mordiéndome las uñas esperando la solución del mando de profundidad, las cosas buenas se hacen esperar :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Por mi parte se agradece lo bien que vas documentando el montaje.
Un saludo.
Avatar de Usuario
Por ACCURA
#1124301
Eduardo Rodeiro escribió:Hola Accura. Tomo nota del tema del enfibrado, aunque yo ya tengo la carena con los cortes para salida de escape y pipa de bujía, no creo que haya problema en enfibrarlo, y como bien dices, es peso en el morro, que seguro que hará falta.
Sigo mordiéndome las uñas esperando la solución del mando de profundidad, las cosas buenas se hacen esperar :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Por mi parte se agradece lo bien que vas documentando el montaje.
Un saludo.
Hola de nuevo Eduardo, ¡Ya tienes tajo enfibrando la carena!, además con los cortes del escape hechos te ahorras algo de fibra... jejejeje.. :lol: , enfibrar no tiene ciencia ya verás. Lo único que protejas bien la carena de posibles manchas, unos guantes de látex para ti y si como al final pasa termina manchándose ten a mano un trapito que no suelte pelusa y alcohol, estando fresca la mancha sale sin problemas. La solución al mando de profundidad será algo que haga mas adelante aunque ya la tengo vista. Lo próximo que subiré será el planteamiento de la carena ahora que tengo ya el escape fumígeno, y luego el sistema para hacer desmontable el ala.

Un saludo.
Avatar de Usuario
Por ACCURA
#1125156
minibOb escribió:A ver ese sistema de ala desmontable que estoy intrigado.
Por cierto buen trabajo.
Hola Minibob... subiré fotos de todo, ahora ando liado. Espero no tardar mucho ok?
Un saludo.
Por survi
#1137254
Esta muy wapo, y el color ese metalico le queda de fabula, yo le pondria algun accesorio como bomba debajo y algunas cosillas mas, me pensaria y todo de empezar a montarlo, lo unico que no tengo espacio, pero da igual jajaja. Saludos
Avatar de Usuario
Por ACCURA
#1137284
Hola a todos, bueno pues os lo creáis o no hasta hoy no ha llegado el pedido del chino de las narices... impresionante esto de pedir productos en back order, no veas lo que tarda. Pero bueno, ya tenemos algunas cosillas que harán falta como filtros de combustible, péndulo de porex para el depósito, tygon de este azul del chino a ver como sale, el tapón del depósito para gasolina, el tan deseado epoxy y ciano... me he traído dos botes por si las moscas de epoxy de 30 min y ciano de dos densidades... bueno y algunas cosillas mas. Ahora ya pues espero en breve seguir montando.
Nos vemos pronto.

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!