miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 23 de Marzo de 2006.

Moderador: Moderadores

#1410136
Hola

pues tengo este problema con un motor de estas caracteristicas.
MOTOR JC 23 EVO CARBURADOR WALBRO WT, ENCENDIDO RXC EXCEL, OPTO, BUJIA CM6 Y ICM6 AGUJA DE BAJA ABIERTA 1 1/2 Y DE ALTA 1 VUELTA 1/4 DESDE SIEMPRE

El motor lleva muchos vuelos pero tiene buena compresion. Al darle manotazos a la helice hace fuerza. Siempre lo he arrancado con arrancador. Ya he gastado casi dos litros de aceite motul 800 al 30% (son casi 50 litros de combustible a razon de 320 cc por vuelo) y ha ido siempre de maravilla, sin fallos. El ralenti siempre un poco alto (2200-2400 rpm) porque me gusta asi que no se pare en vuelo y porque los aviones que he volado con el son aviones rapidos. A este respecto, he comprobado que el ralenti alto lo pongo en el suelo para que no se pare, pero luego en vuelo siempre le puedo bajar un punto o dos al trim de acelerador y en vuelo no se para. Y cuando voy a aterrizar todavia le puedo bajar algun punto mas para que el avion entre mas lento, y tampoco se para. Las maximas revoluciones entre 7000-8500 dependiendo del avion que vuele y la helice que utilice. La transicion de baja a alta y viceversa sin problemas, y sin problemas de fallos.

No se me ha parado ni me ha dado fallos nunca salvo en una ocasion que me empezo a fallar (septiembre de 2020) y tras varios toques de agujas que no dieron resultado, lo solucione cambiandole la bujia (una cm6 que llevaba desde que lo compre, mas de 5 años aunque parezca mentira, y sin ser de de iridio) y le volvi a poner otra cm6 que me ha funcionado perfectamente. No lo he abierto nunca ni el motor ni el carburador para limpiar ni nada. Tubos de tygon, boya de porex en el deposito, siempre el deposito limpio al desmontar y la boya limpia, siempre echandole el combustible pasado por dos filtros antes de entrar al deposito.

el caso es que hace unos dias me empezo a fallar en vuelo cuando estaba probando unas helices 16x8 y 16x10. Con la helice 16x8 sacaba mas vueltas obviamente y achaque los fallos y rateos a eso. Lo aterrice y le puse la helice mas pequeña para ver si era esa la causa, pero no, en el siguiente vuelo el motor se paro de golpe y el avion (edge 540 seagul models) cayo en un labrado con lo que las ruedas se clavaron y no rodo y capoto, rotura de deriva que ya esta reparada.

Pero ahora al intentar ponerlo en marcha otra vez me da problemas. El motor le cierro la mariposa, le doy arrancador y hace el petardeo y se para. Bajo al ralenti y arranca bien y con el ralenti alto lo puedo mantener como antes y subir hasta un 25 % de potencia, ralenti estable, un poco acelerado como digo que lo llevo, pero en cuanto le doy mas para que acelere se para. He tocado las agujas de alta y baja, abriendo y cerrando siempre en intervalos de 5 min y nada, he ido haciendo esto hasta llegar a abrir el alta 1/2 vuelta mas de lo que la llevaba , y tambien la baja porque yo pensaba y asi lo he leido en todos los hilos que he mirado del foro que esta parada en seco al acelerar era sintoma de aguja de alta muy cerrada, pero sin resultado. He cambiado la bujia por una ICM6 sin resultado, he desmontado el deposito y tubos y todo bien, la biela del carburador acelera en todo su recorrido, la mariposa del starter abre y cierra bien. En fin. No se que le pasa porque no le toque a nada desde ir bien en un vuelo hasta empezar a fallar en el siguiente y pararse en seco al siguiente. Mismo combustible, mismo avion, empezar con todo bien y fallar en el mismo dia.
como orientacion puedo deciros que estando tocando las agujas llego un momento que ya no fui capaz de arrancarlo (podria estar ahogado, o que no le entrara combustible porque tampoco hacia ningun petardeo) Pero en ese momento volvi a dejar las agujas en su posicion inicial como iban antes, y lo arranque como si comenzara desde frio, aunque ya llevaba funcionando un buen rato. Es decir, le volvi a cerrar la mariposa del estarter, arrancador y petardeo y parada, suelto la mariposa y se abre y vuelve a arrancar, manteniendo el ralenti estable, acerlerar a 25% y manteniendolo pero en cuanto le acelero mas se para.
El cdi tiene bateria y cargada como siempre. No se que hacer. Voy a probar con otro cdi a ver pero no creo que sea de esto, pues el motor arranca y mantiene el ralenti el tiempo que quiera sin pararse, solo se para al acelerar, pero es para ir eliminando causas.

Agradeceria ayuda porque ire haciendo pasos con lo que me digais pues en esto de motores de gasolina no estoy muy puesto. Ya os he dicho que en 6 años que lo tengo el motor no me ha dado problemas (salvo algun ligero toque de aguja para ajustar pero minimamente) y si ha habido fallos han sido mios (como por ejemplo echarlo a volar sin haberle quitado el tapon que le pongo al tubo de rebose de combustible para que no chorree, y claro parada al canto :roll: :roll: )

Gracias por vuestra ayuda y perdon por el tocho.
#1410153
Bueno, pues com veo que la gente está reticente a contestar te doy mi opinión.

Lo primero que haría sería echar un vistazo al carburador, ver si tienes una membrana rota o una válvula oneway que no cierra etc. Tambien puede ser que no cierre la aguja interna que va a la cámara del regulador. Comprueba que no tienes problema de suciedad en el interior del carburador, esos filtros de porex pueden soltar fibras que se hayan acumulado en el filtro interno, en el chiclé de alta.. cualquier cosa puede ser.
En un caso extremo si no lo ves claro, igual puedes hacerte con un carburador de repuesto.
Además, con un motor con esos buenos litros gastados, igual es conveniente que le des un vistazo general para ver que no tienes fugas etc. Aunque sinceramente no creo que sea eso, tienes que ver que no pierda compresión por los rodamientos, lo que haría que tuviese falta de presión en los pulsos de la bomba. Ya digo que diciendo que se mantiene al ralentí no creo que ese sea el problema.

En fin, como siempre sin tenerlo delante resulta muy difícil acertar con el problema.

Ve haciendo pruebas de una en una y viendo los resultados, no desmontes todo de una vez, sobre todo sino tienes experiencia. Si necesitas ayuda para desmontar algo, pues lo pones por aquí para indicarte.

Un saludo.
Sixto.
#1410170
Casí siempre que a un motor de repente le falla la carburación, el motivo suele ser la membrana que ajusta el paso de combustible, con el tiempo se "acartona" y deja de regular el caudal de entrada de combustible al carburador, y tiende a dejarlo pobre o rico y por lo tanto es imposible el ajuste del carburador, la goma alrededor de la placa de metal señalada con una flecha roja tiene que ser flexible, y se debe de cambiar si es posible cada año, la otra membrana de la bomba no es tan critica aunque también debemos cambiarla junto con la otra, desde luego con 5 años sin cambiarlas lo que es un milagro que el motor funcione, pero desde luego es imposible que te funcione el ajuste del carburador.
Te adjunto fotos de las membranas de carburador walbro WT e que usa con más frecuencia en nuestros motores.

Saludos.
Adjuntos
Membrana acartonada.jpg
Membrana acartonada.jpg (23.51 KiB) Visto 1176 veces
Membranas Walbro.jpg
#1410174
Fíjate como te dije en la membrana de ajuste de la aguja (la negra) si está acartonada y deformada, fíjate en el orden de las juntas de cartón si tienes dudas pregunta.

Saludos.
#1410184
Por supuesto que también en primordial ver en que estado está el filtro de gasolina, te adjunto foto.

Saludos.
Adjuntos
Filtro de gasolina.jpg
Filtro de gasolina.jpg (38.36 KiB) Visto 1150 veces
#1410186
Ok. Un colega me ha dejado un carburador walbro que es muy similar al que llevo. Desmontare uno y montaré el otro si coincide todo y probaré el motor. Si responde bien ya se seguro donde está el fallo y desmontare el mio pasito a pasito. He mirado en Internet y hay videos de desmontaje de este tipo de carburadores para motosierras. Supongo que los de rc serán igual.
Si es problema de juntas donde se pueden comprar? Porque para este carburador en concreto no veo. Puede que haya algún juego universal para walbro tw. Cuando desmonte lo iré viendo
#1410189
Ten en cuenta que no tenga las membrana acartonadas, como en Canarias no las consigo compro las membranas en Aliexpres muy baratas puedes comprar un par de juegos, te adjunto el enlace, también una foto donde te indico con una flecha las que te valen para nuestro tipo de WT, vienen dos tipos de membranas bomba y te valen las dos (1 y 2) la 1 es de goma dura y la 2 de acetato aguanta más el metanol que actualmente trae la gasolina, también viene el filtro de gasolina de rejilla.

Los kit también los puedes conseguir en España en tiendas de motosierras y de hobby.

https://es.aliexpress.com/item/33040863 ... 63c0LVMW33

Saludos.
Adjuntos
Kit reparación Walbro WT.jpg
#1410205
hola
gracias por vuestra ayuda. Estoy aprendiendo mucho y ademas muy util. Muy bien lo del despiece del carburador y las juntas.
Como decia he puesto el carburador que me dejo mi colega que es similar a Walbro pero otra marca en el motor. Lo he montado y lo he arrancado. Ha arrancado a la primera aunque muy acelerado, supongo que sera por las agujas mal ajustadas. El caso es que le he acelerado y ha respondido bien aunque tosiendo, y fallando, tambien por las agujas, pero en cuanto he bajado la palanca otra vez, se ha mantenido en funcionamiento, no como con el mio que en cuanto subia la palanca se paraba en seco. Os dejo un enlace de un video que he hecho para que veais lo que hace mi motor con el carburador original. Arranca, mantiene el ralenti, pero en cuanto acelero se para
https://youtu.be/d_OAdpUM0II

He quitado mi carburador del motor pero todavia no me ha dado tiempo a desmontarlo. Pero lo que si he visto es que entre el carburado y el motor lleva unos cuerpos de plastico donde esta una pieza con dos caras unidas en pico que supongo que sera alguna especie de difusor o algo. Os paso fotos de todos los angulos de esta pieza. El caso es que parece que esta pieza estuviera un poco arqueada pero no lo esta por la parte donde aprientan los tornillos que la sujetan al bloque sino al lado.
Luego voy a desmontar el carburador y ver las juntas.
Adjuntos
IMG_20201104_200646.jpg
IMG_20201104_200705.jpg
IMG_20201104_200745.jpg
IMG_20201104_201503.jpg
indicacion.jpg
#1410207
Es la caja de láminas, su función es dejar pasar el aire con la gasolina mezclada del carburador al carter del motor, al hacer el pistón la aspiración cuando él sube, al bajar la presión cierra las laminas para que el aire no pase en direccion al carburador, las laminas deben estar en buen estado y cerradas para que el aire no pase libremente, por lo que veo en las fotos parece que están en buen estado.
Saludos.
#1410918
hola a tod@s.
pues por fin he logrado que funcione el motor. En primer lugar agradeceros a todos vuestra ayuda por los consejos, y en especial a Manuel Casas que me llevo de la mano para algo que para mi era un verdadero rompecabezas (desmontar, eleccion de juntas, limpieza...) y que ya esta solucionado.
El problema que tenia era que el filtro interior del carburador estaba completamente obturado. A pesar que siempre echo combustible pasado por dos filtros y llevo contrapeso de porex dentro del deposito, la malla metalica que esta dentro del carburador estaba atascada. Os pongo foto de las juntas que llevaba y las nuevas que le puse , y de la malla vieja (esa que se ve todo negro) y la nueva, que se ve la diferencia. Las juntas no se veian mal pues no estaban rotas, pero ya que lo tenia desmontado las he cambiado tambien. Incluso le he cambiado la valvula de entrada que tenia la punta ennegrecida
El motor ya lo he puesto en marcha y va bien, como siempre. Aprovecho el tema para preguntaros una cosa referente a su funcionamiento. Antes, y ahora me pasa igual, si dejo el ralenti muy bajo sobre las 2.000-2.200 rpm se me paraba. Os adjunto unos videos de lo que ocurre si dejo el ralenti por debajo de 2400 RPM. Si lo ajusto por debajo de estas RPM el motor funciona al ralenti pero a la hora de la transicion de baja a alta y de alta a baja o bien ratea o bien se para o al subir o al bajar. Los videos que he nombrado ralenti por debajo de 2400 rpm son muestra de ello. En ellos vereis que en algunos casos hace estos fallos, y en ellos tambien actuo sobre el trim de ralenti y lo acelero un poco para ver si corrijo. El video que os envio que poner ajuste final es como tengo que dejarlo para que vaya bien. Comienzo con un ralenti un poco bajo pero luego lo subo con el trim hasta que coje esas revoluciones. Como dije al principio del post, cuando el avion esta en el suelo y arranco le tengo que poner el ralenti alto, y luego en vuelo puedo bajarlo un poco, pero si no lo hago asi me da problemas para mantenerlo. El caso es que tambien como podeis observar, en la transicion de alta a baja, cuando bajo el stick de golpe se baja mucho de vueltas de golpe aunque luego enseguida se rehace, pero si el ralenti lo llevo ajustado bajo, por debajo de 2400 rpm el motor se para. Si llevo el ralenti alto, da el bajon de revoluciones pero no se para y vuelve a subir a ese punto. No se si esto es normal o es que el motor ya esta viejo y puede tener algun fallo de ajuste u holgura o algo por el estilo, o bien tengo que hacer un ajuste de agujas aun mas fino para que vaya bien al 100%.
De momento no he visto como se comporta en vuelo, pues la meteorologia no lo permite. Pero creo que ira bien.
De nuevo gracias a todos por vuestra ayuda.

https://youtu.be/VpTKnAkH884 ralenti por debajo de 2400 rpm
https://youtu.be/EyukH2dyhQI ralenti por debajo de 2400 rpm
https://youtu.be/9knluCjutPk ajuste final
Adjuntos
juntas y malla.jpg

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!