miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 23 de Junio de 2006. Todo sobre Química, Física, Aerodinámica, Electromecánica, Fundamentos del diseño de aeromodelos, formulas y teoremas...

Moderador: Moderadores

Por MANUEL PELETEIRO
#959182
Hola a todos por ahí
Alguno de vosotros conoce esta marca de motor.Nunca he tenido problemas con ningún motor,hace 40 años que estoy en esto,de verdad que es el primero que se me retuerce.Arranca bien,pero calibres como calibres el carburador,al acelerar se para,de verdad que es algo que me tiene muy cabreado(cuestión de amor propio).Bueno,no es para tanto pero si sabeis algo,os agradeceria que me orientarais.Saludos y gracias,Manuel
Avatar de Usuario
Por LUAR
#961427
Hola Manuel:
Son motores de fabricación rusa si no mal recuerdo, los importaba Modelhob lo que ahora es Model Import. Te hablo de hace unos 15 o 16 años. Nosotros usamos los 40 y los 60 funcionaban realmente bien (potencia similares a los OS de la epoca).
Bueno, creo que habras mirado de todo pero nos podias dar alguna pista de como y cuando se para.

Un saludo.
Raúl.
Avatar de Usuario
Por sukoi
#961684
para que funcione bien un motor necesita aire, combustible y chispa, chispa la tienes ( arranca) , aire tambien :mrgreen: , te funciona bien a ralenti, si al acelerar se te para puede ser por falta de combustible, posibles causas :

1,- mira todos los tubos de alimentacion al motor, revisa si no tienen dobleces, rajas o pinchazos, ¿ al acelerar tienes burbujas en el tubo del carburador ? tambien pueden venir de tener el deposito mal aislado ( que vibre demasiado con el motor o una entrada de aire en el tubo de dentro del deposito al pendulo )

2 ,- cuerpo extraño en el chicle del carburador ( quita la aguja de alta y con un cepillito de esos de limpiar entre dientes, repasa el tubo de la aguja y el de la entrada de combustible ) , al volver a poner a aguja , sopla a traves del tubo de combustible con un cacho de silicona cerrando la aguja hasta que no te entre aire, no fuerces el cierre, a partir de ese punto con dos vueltas de apertura es una buena posicion de comienzo para empezar a probar.

3,- carburador pensado para toma de presion de escape ( suelen tener un diametro mayor que otros, en caso de fallo de la toma de presion no tienen succion suficiente en altas revoluciones para coger el combustible ) revisa los tubos del escape al deposito, el deposito a ver si tiene fugas de aire o si esta el tubo de entrada de presion del escape al deposito tiene acumulacion de grasa reseca y te hace de tapon ( si lo tiene , en el momento que succionas combustible estas creando un vacio dentro del deposito y llegara un momento en el que no puedas sacar combustible o por lo menos no tan rapido como el motor lo necesita ).

4,- que tengas una entrada de aire por algun sitio del motor ( el mas normal suele ser entre el carburador y el cuerpo del carter, en bajas no lo notas porque regulas el resto de aire que necesitas para ralenti con el tornillo de baja que hace la entrada necesaria para mantener el motor en ralenti, en alta esa entrada de aire extra te empobrece la mezcla y puede pararte el motor.

5,- ya mas raro actualmente ( se usan mezclas con aceites sinteticos y menos ricino ) es el 'glaseado' en el piston y camisa ( es un deposito de aceite de ricino que queda marron y duro cuando esta frio pero que al arrancar el motor y con mas temperatura se pone gomoso y frena el motor , solucion, demontarlo, limpiar la camisa y el piston con lana de acero ( sin apretar siquiera , con agua jabonosa y movimientos de arriba abajo girando a la vez ( en forma de ochos) , limpiar y aceitar inmediatamente, tiene que quedar una superficie mate sin rayas visibles, con muchisimo cuidado en las zonas de transfers y de escape, el piston lo mismo por supuesto.

6,- helice 'desproporcionadamente' grande, prueba con otra dentro de la gama normal del motor :?:

7,- tambien muy raro seria que ya te hubieras desgastado el conjunto camisa piston :?: :?: ( ¿ tiene segmento ? , este podria estar pegado dentro de la ranura del piston y no expandirse para ajustarse a la camisa :?:

espero haberte dado alguna pista buena :roll:

saludos
Por MANUEL PELETEIRO
#961746
Hola Sukoy
Bueno,la verdad es que me tienes pasmao,¡si señor!has puesto todos los posible problemas contra la pared con autentica maestria y te digo...
Todo el motor está más limpio que cuando llegó a Bilbao hace ocho años
El deposito(en bancada) y todos sus conductos están nuevos
la mezcla es comercial al 10% y recién abierta
la hélice logicamente una 11x7
la camisa y pistón está para ponerselas el domingo (del trinque)
y por ultimo,no tiene segmentos.
Esto es una cosa de amor propio,lo voy a mandar a JUST ENGINES que ya me dijeron que si que le hecharán un eye.Eskerrikasko,Manuel
Última edición por MANUEL PELETEIRO el Dom, 01 Ago 2010 9:42, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Por sukoi
#961757
precioso 'STICK' con zapatones :mrgreen:

bueno, ya diras que contestacion te dan

saludos
Por j.pedro
#961800
Todas estas copias, mas o menos malas de OS suelen tener problemas, muchos de ellos se solucionan poniendo un carburador original OS, si lo tienes prueba a ponerlo, se suelen arreglar, son problmas de entrada de aire, es minima, no se notan ya que no hacen burbujas en el macarron, esto tambien pasa en motores como Super Tigre.
Por MANUEL PELETEIRO
#961834
Pues si,tengo carburadores de OS-46.Buena idea,lo intentaré y te tendré al tanto.Saludos .Manuel
Por MANUEL PELETEIRO
#963046
Hola a todos.
SI SEÑOR!! el cabroncete del carburador.Gracias por vuestros consejos sois como la roja...los mejores. :) :) Gracias de nuevo y hasta siempre.Manuel
Por j.pedro
#963057
Yo tube un problema parecido y lo arregle asi. Si es que la experciencia es la madre de la ciencia.
Avatar de Usuario
Por Sr. Montesa
#964254
Hola, ya tienes arreglado el problema, al cambiar de carburador, no obstante te doy mi opinion si quisieras volver a usar el carburador original.

Repasa el punto numero 4 que cita sukoy en su lista de soluciones, creo que el problema es ese, mal ajuste del carburador al cuerpo del motor. Yo he solucionado ese problema con una junta de goma, supongo que con cinta de teflon se puede solucionar igual de bien. Hay que evitar que entre aire por esa unión. Asegurate de que la unión es estanca totalmente. Porbar esta solucion no lleva mucho tiempo ni coste, y si funciona recuperas el carburador.

Un saludo.
Por MANUEL PELETEIRO
#967663
Hla a todos.
Pues ¡si señor Sr Montesa,el Apdº nº 4 de Sukoy era la causa!.Por fin despues de diez años,solucionado.Ya está de nuevo con su carb original,de todas formas no me gusta un carallo el dichoso motor,el asunto era cuestión de amor propio(cabezoneria).Muchas gracias,lo instalaré en un entrenador y a vuestra salud!.Manuel

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!