miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 23 de Enero de 2007.

Moderador: Moderadores

Avatar de Usuario
Por Jose Luis28
#1309068
Yo si he visto un Evolution en mi club, y solo hay que oirlos, luego en el aire, fenomenal. Eso si, creo que valen una buena pasta.

OS, una garantia como bien indica Marco, aunque garbanzos negros en cualquier marca puede tocar, un error lo tiene cualquiera.

RCGF :?: yo sólo he visto un 111 o un 120cc funcionando, no recuerdo cual era, y fenomenal, añades, las experiencias de marco, y Alberto quien te lo vende, resultan una opción a valorar muy positivamente. Mi próximo motor , un RCGF.

Pero tú haz lo que quieras, los cuartos son tuyos. :wink:

Un saludo
Avatar de Usuario
Por Jose Luis Fraga
#1309134
Yo puedo aportar mi opinión al respecto sobre los motores de los que aqui se habla y de su distribuidor, tengo en este momento un RCGF32 instalado en un MXSR que antes llevaba un DLE 30 notando un cambio sustancial a mejor ya que la progresión en aceleración del RCGF es mucho más lineal que la que tenia el DLE, la diferencia de potencia, aunque pequeña también se nota en las trepadas, el consumo es parejo en los dos motores, también tengo un RCGF20 instalado en una maqueta con el cual también estoy muy contento con su resultado, antes ese avión estaba motorizado con un YS120 glow que era una ruina en cada vuelo por el precio del combustible y lo poco que le duraba un deposito.
Y que decir de Alberto, (TBMODEL) sin ningún ánimo de hacer publicidad ya que no llevo comisión. pero cuando hay que valorar algo positivamente se hace y este es el caso, buen profesional, paciente con los clientes y nunca te dejará con dudas en ninguna de tus inquietudes.

Un saludo
Por Elirodesco Acro
#1309185
Muchas gracias José Luis 28!! La verdad que Evolution es un desconocido, en mi club me hablaron muy bien de el, pero nadie los ha usado nunca.
La verdad que OS, además de ser una garantía, desde que empece en este mundo los he usado y siempre me fueron muy bien.
Aún no se qué decisión tomar, ya que al hablar tan bien de RCGF me lo pensare detenidamente.

Muchas gracias a ti también José Luis F, tendré en cuenta su opinión.

Ya os contare finalmente que motor le pongo, aun no empeze a montarlo, pero lo haré en las próximas semanas.

Ya, aprovecho para que me propongáis que SERVOS utilizar para este modelo, y así ya entre vuestras sugerencias y lo que tenía pensado me decido.

Muchas gracias a todos por vuestra ayuda.
Avatar de Usuario
Por Marco Castro
#1309190
Pues depende del uso que le vayas a dar, yo le puse towardpro de 10kg en alerones y semis, y otro towarpro de 12kg para dirección, y el resultado es aceptable, pillan holgura con el uso, pero para lo que valen se cambian y arreglado.

Tampoco hace falta tanto servo, son los torques habituales de un 50cc, con servos de 8kg para alerones y semis, y de 10kg para dirección va sobrado.

Si eres mas "exquisito", puedes poner hitec o futaba que cumplan esos torques.

Para dirección no hace falta que pongas un mega servo, con uno standar te vale, eso si, piñoneria metalica, las vibraciones de los gasolina se cargan los piñones.

Saludos!
Por Elirodesco Acro
#1309192
Perfecto Marcos!! Son un lujo tus consejos.
Pensé en los Graupner 707 o 708, no se si son de tu agrado o no, de todos modos mirare los que me has dicho.
Te mantendré al tanto tanto en el tema servos como motor, y cuando este todo listo, ya os lo mostrare.

Muchas gracias Marcos.

Saludos.
Avatar de Usuario
Por Marco Castro
#1309257
Buenas!!

Los graupner tambien son una buena opción, tengo algunos y van muy bien! un poco lentos, pero muy suaves y con un centro perfecto!

Valora tambien los powerhd, que tambien van estupendamente.

Saludos!
Avatar de Usuario
Por Jose Luis28
#1309322
Por supuesto, todo metalicos, excepto, si quieres, motor.

Bueno, si te gustan los cuchillos si hay que meter buena caña al de dirección, 10 kilos minimo.

Yo utilizaba 2 Hitec 645MG, que luego por mi culpa tuve que apañar uno de ellos, por este, post1300923.html#p1300923 , fenomenal.

Joer con los Power HD analogicos, no veo mejor relación calidad/precio, en concreto los 9001, el de mayor no. kilos por algun eurito más, sin duda. Te digo que se me partió un cable de la transmision push pull de dirección, el servo ni inmutarse. Fiabilidad total, y van como cohetes. :twisted: Hay veces que a los analogicos los oyes "quejarse", sobre todo en transmision push pull, ni caso, es debido a la tirantez de los cables, mueves el timón, y presionas fuerte con el dedo, perfecto.

Motores, esta marca esta bien tb, el DLA32cc, yo tengo una versión antigua, y a pesar de todas las trastadas que le he hecho, :twisted: , me ha salido fenomenal. Cogieron fama de montar malos rodamientos, etc, pues ya, mi version (la última de color, la del carter rojo), traia unos NSK, los de ahora igual, o te puedes encontrar unos FAG, excelentes tb. Eso si, a mi me toco un escape de calidad infima, y se me jodió a las primeras de cambio, ahora ya traen buenos escapes tb. El motor da buena tralla, te lo digo por experiencia claro. http://www.rcmadrid.com/motor-dla32-gas ... 78350.html

Si el Evolution es la caña , es el tipico motor que lo ves funcionar en vuelo y dices, joder, que bien va eso y como suena XD, ves que ahi hay cuartos, y bien invertidos. La misma sensación que cuando ves y oyes un MVVS con resonador, flipante. :twisted:



Un saludo
Por Elirodesco Acro
#1309359
Hola Marcos, muchas gracias por tu respuesta. Casi seguro me decantaré por los Graupner, los 708, y para direccion pensare que ponerle, ya que quiero que vaya sobrado ahí.
No obstante, valorare también la marca que me dices.
Ya te mantengo al tanto de las diversas gestiones.

Muchas gracias.

Saludos.
Por Elirodesco Acro
#1309361
Buenas noches José Luis 28.
El tema de los servos, como le dije a Marcos, ya lo tengo casi decidido, pondre Graupner 708 y en dirección aún no lo se, quiero que ahí vaya sin problemas, pondre uno maxi quizas.

En relación al tema del motor, si que he oido hablar de DLA, pero no tengo muchas mas referencias que la tuya ,sobre este funcionamiento.
Tenía casi decidido, por el Evo 33,pero ha habido un par de cosas que me han echado para atrás:
- la principal, es la posición del carburador, delantera. Esto es un inconveniente a la hora carburar el motor, por tener un acceso más complejo que si va en la parte trasera. Además, al más mínimo golpe, lo primero que resultaría dañado es el mismo, por lo que casi lo he descartado, aunque aun no a máxima seguridad.
- por otra parte, es un motor convencional de glow, tanto en forma como en dimensiones, reconvertido a gas, pero eso no me preocupa en exceso.

Dada esta reflexión, seguramente me decida por el OS GT 33, he tenido otros OS y eran muy buenos, sin ningún problema.
Además, hay una página, donde está a un buen precio.

Muchas gracias por tu ayuda y te informo de las compras tanto de servos como de motor.
Avatar de Usuario
Por Jose Luis28
#1309364
Unos graupner de 10Kgs, bien.

Pillate el OS que es el que tienes en el coco, :wink: , pero, prudencia con las gangas, vigila donde metes los euritos.

Un saludo
Por Elirodesco Acro
#1309746
Buenas noches a todos!!
Finalmente me decidí por el OS GT 33, y por los servos Graupner 707 de 13.3 kgs y un rango de operación entre 4.8-6.0V.
Ahora bien, usare dos baterías de 2600 mah de SLS Spain que siempre me han ido muy bien, y no se que hacer para la doble alimentación, si poner una centralita o un tipo interruptor para las dos baterias y que además me regule el voltaje para no quemar los servos.
Tampoco quiero que se me vaya de presupuesto este tema, y si fuese algo que estuviese bien de precio y fiable, eso si, estaría genial.

Ya me comentáis vuestras sugerencias y consejos.

Muchas gracias.
Salu2.
Avatar de Usuario
Por Marco Castro
#1309756
Buenas!

Cualquier interruptor doble te puede valer, un emcotec es una buena opción, http://www.tb-model.com/es/emcotec/616- ... v-mpx.html, o un jeti, http://shop.lindinger.at/product_info.p ... s_id=78492

Centralita para modelos de este tamaño no es necesaria.

Tampoco es necesario semejantes baterias, con unas de 1800 tienes para toda una mañana de vuelos, y te ahorras casi 120g de baterias, para encendido yo suelo usar lipos de 2S de 1300mah.

Saludos!!
Elirodesco Acro escribió:Buenas noches a todos!!
Finalmente me decidí por el OS GT 33, y por los servos Graupner 707 de 13.3 kgs y un rango de operación entre 4.8-6.0V.
Ahora bien, usare dos baterías de 2600 mah de SLS Spain que siempre me han ido muy bien, y no se que hacer para la doble alimentación, si poner una centralita o un tipo interruptor para las dos baterias y que además me regule el voltaje para no quemar los servos.
Tampoco quiero que se me vaya de presupuesto este tema, y si fuese algo que estuviese bien de precio y fiable, eso si, estaría genial.

Ya me comentáis vuestras sugerencias y consejos.

Muchas gracias.
Salu2.
Por Elirodesco Acro
#1309766
Perfecto Marcos, cómprare uno de los dos.
Muchas gracias.
Yo para el encendido electrónico usare una Lipo de 1250maH, las otras aunque sean algo mas pesadas las tengo nuevas sin estrenar y las voy aprovechar.

Muchas gracias por tu ayuda. Seguimos en contacto.

Saludos.
Avatar de Usuario
Por Jose Luis28
#1309788
Yo, salvo el OptoSW para el corte del CDI, no uso interruptores. :shock:

Yo, enciendo el Tx, conecto las 2 eneloop del gasofa , pongo los conectores de seguridad, (que esta mal dicho, son envolventes de seguridad para los conectores), y ya no lo desconecto hasta que me piro. Como mucho hago 3 vuelos de algo mas de 12 min.

El consumo de la bateria que alimenta Rx y servos, es infimo cuando están quietos. Y muchas veces ni apago el Tx. Tampoco hace falta. Ni he tenido problemas ni los tendré.

Pero bueno , entiendo a los que necesitais de un interruptor adicional para sentiros seguros de que vais a poder volar con garantias.
Aunque reitero, es mas una sensación psicologica, que una necesidad, no es necesario. Se podría demostrar con numeros, pero no creo que haga falta. :wink:

Un saludo
Avatar de Usuario
Por Marco Castro
#1309789
Y si estas volando en 35? Lo dejas tambien encendido? Y sabias tambien que aunque estes en 2,4 el receptor esta continuamente ocupando canales? :)

Un interruptor para apagar el sistema no es que sea recomendable, es que es necesario ;)

Saludos.
Avatar de Usuario
Por Jose Luis28
#1309812
Afortunadamente, eso ya paso a la historia XD, y si, utilizaba interruptor mecánico. Disculpe usted si me olvide de los 35Mhz, y las pinzas de tender de los coj.:wink:

Ahora vuelo en 2,4Ghz sistema FASST, y con las baterias cargadas y para un par o 3 horas, en absoluto es necesario apagar el Rx, el Rx solo recibe señales y no transmite nada, por lo tanto no ocupa canales, otra cosa es que tenga un oscilador local para demodular la señal. Por otra parte mi Rx solo tendrá en cuenta las señales que procedan de mi Tx, por ser con el que está emparejado, como imagino conocerás marco. A su vez, los otros Rx en 2,4Ghz solo obedecerán las ordenes de los Tx con los uqe hayan sido emparejados, asi que, no es necesario. Sistema Fasst de Futaba y otros son lo suficientemente seguros como para que no nos tengamos que preocupar de quien y con que equipo esta volando junto a nosotros, pero vamos ,que ya lo sabes, no se ni XQ te lo estoy diciendo todo esto. :shock: :shock:

Pero que conste que yo no te quiero convencer de nada, si tú prefieres utilizar el dichoso interruptor, sigue con él. Ahora yo no me gasto un euro en algo que no necesito, y encima intercalo un elemento mecanico entre bateria y Rx, de eso nada. Si quieres intercarlo, adelante, pero yo por mucha calidad que tenga, no lo voy a hacer.

Un saludo
Avatar de Usuario
Por Marco Castro
#1309831
Los receptores con telemetria claro que transmiten.

Que un receptor solo responda a su emisor no significa que al estar encendido no ocupes un canal.

La tecnologia de salto de frecuencia es eso, salto de frecuencia, salta a la siguiente que esta libre, y ojo que esto es desde enero, antes saltaba a la siguiente estuviera ocupada o no, pero la normativa europea a cambiado.

En teoria hay muchos canales libres dentro de 2,4, y se ha llegado a probar con muchas emisoras encendidas a la vez sin problemas, pero... mas vale prevenir que curar.

Saludos!
Avatar de Usuario
Por Jose Luis28
#1309837
Marco Castro escribió: Los receptores con telemetria claro que transmiten.

Que un receptor solo responda a su emisor no significa que al estar encendido no ocupes un canal.



En teoria hay muchos canales libres dentro de 2,4, y se ha llegado a probar con muchas emisoras encendidas a la vez sin problemas, pero... mas vale prevenir que curar.

Saludos!
Si el Rx podrá ocupar un canal, pero no la amplifica para transmitirla, y en ningún caso interferira a otros Rx, no hay potencia para meter ruidos.
Haberlas hailas, pero entiendeme marco. :wink: Vamos, yo por lo menos no conozco ningún caso.

Y si es muy cierto, me has pillao, si hay telemetria debe haber una transmision, no pense en ello, :oops: A nivel aficionado, ni tengo ni creo que tenga nunca.
Marco Castro escribió:
La tecnologia de salto de frecuencia es eso, salto de frecuencia, salta a la siguiente que esta libre, y ojo que esto es desde enero, antes saltaba a la siguiente estuviera ocupada o no, pero la normativa europea a cambiado.

Saludos!
Estás seguro, FASST de Futaba tb ? a mi siempre me ha parecido leer que se va a la libre, otra cosa es que la Ley vaya por detras de la tecnologia y digamos se han puesto al dia desde enero, mira la de los drones XD, y sin aprobar todavia. Pero vamos igual estas en lo cierto, de todas formas lo dicho, el Rx solo hará caso a su Tx, afortunadamente para todos claro.

Un saludo
Avatar de Usuario
Por Marco Castro
#1309861
Cada vez es mas habitual ver receptores con telemetria en los campos, yo los uso habitualmente. Y eso significa que el receptor tambien emite.

En enero cambio la normativa europea y obliga a todos los fabricantes a comprobar antes si el canal al que saltan esta libre o no, si no esta libre saltan al siguiente y vuelven a comprobar.

En el caso de futaba, Jesus Cardin, comento esto mismo en el subforo de emisoras hace un par de meses advirtiendo que con la ultima actualización de las emisoras futaba los receptores chinos podrian dejar de funcionar correctamente (algun caso se ha leido ya).

Las emisoras europeas (graupner, mpx) no se han visto afectadas porque ya emitian asi.

Saludos.
Avatar de Usuario
Por Jose Luis28
#1309896
Ok, todo aclarado. :wink:

A todo esto, a tí se te "escapan" los tornillos que sujetan la cabina ?

Te lo digo XQ a mi , aún utilizando grover, si, se me van, y estuve no hace mucho volando con un mecánico de aviones, y me comento que echase fijatornillos en la rosca, lo roscase un par de veces por la tuerca autoempotrable, luego, lo quitas claro, y una vez seco, mano de santo. :D

Y, relativo a las grover o las autoblocantes, me comento que el protocolo en aviación es, si quitas una de ellas , debes poner otra nueva.

Lo digo por si acaso. :wink:

un saludo
Por Elirodesco Acro
#1309941
Hola a todos:
Al final, Marcos, me he comprado un interruptor Graupner, con doble entrada de bateria y tension regulable a 5.3 - 5.9- 7.4, es el GR4176. La unica diferencia con el Emcotec es el encendido magnetico, ademas este trae el conector XT60 para poder enchufar mis lipos directas, y de conector de salida JR.
Ya me diras que te parece.
Muchas gracias.
Salu2.
Avatar de Usuario
Por Jose Luis28
#1309963
Creo que es éste,

http://shop.graupner.de/webuerp/servlet/AI?ARTN=4176

Ya no es sólo un interruptor, es además un regulador, con lo cual tendrás una tensión estabilizada.

Además, esto esta de lujo, seguridad a tope.

. If the PRX is switched on via the safety on/off switch it will remain on even if the switch fails, unless it it is explicitly switched off.

Costará una buena pasta, pero eso ya es otra historia, está muy bien. Con 5A continuos, y 15A en picos, ya está bien para un 30cc.

No se si será conmutado o lineal, en cualquier caso, sino utilizas la salida de 7,4V, te recomiendo uqe lo alimentes con 2S y asi el regulador trabajará con una mayor eficiencia o rendimiento, y por lo tanto, generará menos calor.

Un saludo
Última edición por Jose Luis28 el Mar, 17 Mar 2015 21:39, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Por Marco Castro
#1309965
Es un prx, perfecto, se me paso comentarte esta opcion tambien! :)

Jose Luis, todos estos trastos son reguladores, además de dualbatt e interruptores.

Saludos!.
Por Elirodesco Acro
#1309970
Si,Marcos, efectivamente, un prx.
Muchas gracias por tu opinión.

José luis tiene muy buena pinta, ya te/os contare que tal funciona.
Muchas gracias.

Saludos.
Avatar de Usuario
Por Jose Luis28
#1309994
Ok Marco, es que como yo me los hago, estoy obsoleto con lo que hay en el mercado. :oops:
Pero es un regulador de 3 salidas fijas con funciones añadidas de interruptor. :D

Pero bueno, ahora mismo estoy con lo básico, eneloops directas, ya ni las descargo, las cargo la misma mañana, y a volar. No trasteo con el gasofa que estoy con otras cosillas electronicas. :roll: y no quiero despistarme 8)

OK Elirodesco Acro, buen cacharro debe ser ese , y si le circula aire, muy fácil en el MXS, mejor rendimiento todavia. :!:

Un saludo
Última edición por Jose Luis28 el Jue, 19 Mar 2015 12:09, editado 1 vez en total.
Por zorba
#1310142
Jose Luis28 escribió:Afortunadamente, eso ya paso a la historia XD, y si, utilizaba interruptor mecánico. Disculpe usted si me olvide de los 35Mhz, y las pinzas de tender de los coj.:wink:

Ahora vuelo en 2,4Ghz sistema FASST, y con las baterias cargadas y para un par o 3 horas, en absoluto es necesario apagar el Rx, el Rx solo recibe señales y no transmite nada, por lo tanto no ocupa canales, otra cosa es que tenga un oscilador local para demodular la señal. Por otra parte mi Rx solo tendrá en cuenta las señales que procedan de mi Tx, por ser con el que está emparejado, como imagino conocerás marco. A su vez, los otros Rx en 2,4Ghz solo obedecerán las ordenes de los Tx con los uqe hayan sido emparejados, asi que, no es necesario. Sistema Fasst de Futaba y otros son lo suficientemente seguros como para que no nos tengamos que preocupar de quien y con que equipo esta volando junto a nosotros, pero vamos ,que ya lo sabes, no se ni XQ te lo estoy diciendo todo esto. :shock: :shock:

Pero que conste que yo no te quiero convencer de nada, si tú prefieres utilizar el dichoso interruptor, sigue con él. Ahora yo no me gasto un euro en algo que no necesito, y encima intercalo un elemento mecanico entre bateria y Rx, de eso nada. Si quieres intercarlo, adelante, pero yo por mucha calidad que tenga, no lo voy a hacer.

Un saludo



Espero que solo lleves un avion cada vez que vas a volar. Haz la prueba de no apagar el receptor de uno que tengas aparcado. Cambia de modelo y despega con otro. Cuando estes a unos 50 metros ves lo que pasa y ya nos cuentas.
saludos
Avatar de Usuario
Por Jose Luis28
#1310149
zorba escribió:
Espero que solo lleves un avion cada vez que vas a volar. Haz la prueba de no apagar el receptor de uno que tengas aparcado. Cambia de modelo y despega con otro. Cuando estes a unos 50 metros ves lo que pasa y ya nos cuentas.
saludos

Si solo voy con un avion de gasofa, y si se da el caso, algun electrico, pero en éste último siempre desconecto La Lipo.

Si llevase 2, si desconectaría el aparcado, no me gustaría que se moviesen los servos, pero infinitamente menos que se quedase el CDI con tensión. Eso sí, no gastaría en regulador con añadidas funciones de interruptor, sino que quitaría la cabina, la envolvente de seguridad de los conectores, y desconecto. Pero bueno, cada uno que haga lo que quiera con su dinero.

Pero cuentame cuentame , estoy intrigado con los 50m. :shock:
Por zorba
#1310165
Pues te cuento:

Avion calmato 46 glow recien aterrizado. En el suelo parado. No se desconecta la bateria. Se selecciona en la emisora, una Futaba fasst, otro modelo,el Extra Castrol gasolina, que ya ha volado unas cuantas veces (Si, aquel verde tan bonito,una pasta) . Brrrrrmmmmm, motor perfecto, comprobación de mandos perfecto, despegue perfecto. A unos cincuenta metros empieza a hacer lo que le sale de los coj... y avión a tomar por cu... Siniestro total.Muchos testigos ,muchas teorías. Y de todas ellas la que cobra fuerza es la del calmato conectado en el suelo.
Otro dia se hace una prueba en similares circustancias (misma emisora , calmato conectado en el suelo y otro modelo en la mano) y al alejarnos con el avion a unos 40mts el resultado sospechado y esperado. Servos locos. Desconectado el Calmato y arreglada la situación.
Ese es efecto. Las causas que la explique alguien que sepa. El colega implicado te dará gustosamente algun detalle más si estás interesado y alguien muy cercano en éste hilo probablemente sepa de quien estoy hablando.
De momento la moraleja: Cuando no hay intención de disparar no se debe poner el dedo en el gatillo, o lo que es lo mismo, si no vas a volar desconecta.
Es una de las primeras cosas que me enseñaron cuando empecé en ésto hace ya más de 30 años.
Y si alguien demuestra otra cosa pues ya cambiaremos de opinión.
Por supuesto que cada uno puede hacer lo quiera.

Saludos
  • 1
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!