miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 23 de Noviembre de 2004.

Moderador: Moderadores

Por Michelfly
#1238396
Yo tengo el sistema de emisión frsky, y desde el verano pasado, 0 problemas, ni siquiera amagos de fallar, eso si, siempre cargo las baterias del receptor antes de salir a volar, antes las fuentes de interferencias en su mayoría era este el problema, y ahora lo sigue siendo, bueno y los dedos de cada uno.

Saludos.
Por Michelfly
#1238821
Mirando un poco la programacion de esta emisora, me e quedado con la boca abierta de todo lo que trae, 9 fases de vuelo, curvas de 17 puntos, 16 curvas personalizables, 60 modelos, sistema de voz personalizable, bloqueo de receptor para que no funcione uno con otro, hasta 16 canales con un sistema como el s.bus colocando dos receptores, USB, targeta SD, telemetria, muy baja latencia ( 9 milisegundos ) los stik son de rodamiento doble, maletin de aluminio y un monton de cosas mas, a un precio anticrisis.
En el foro de rc groups hay mas de 600 paginas, y aun no he leido un solo comentario que me ponga en duda su fiabilidad, mas bien lo contrario, recordaros que el sistema de emision ACCST es de lo mas fino que hay junto al fasst, increible pero cierto, a ver si empiezan a despertar las marcas " de renombre" o cerraran todas en cadena.

Saludos.
Avatar de Usuario
Por facoba10
#1249192
Pues uno que tiene su Jr a la venta por haberse comprado esta emisora, el sofware que trae no lo iguala ninguna emisora de las que hay en el mercado, el material no es de hierro (ya nadie las hace), es muy decente como todas por lo que leo y nunca te quejaras de asignación de canales a las palancas que te dé la gana ya que lleva infinidad y casi todas de tres posiciones.
El Dl se conectará igual que una Eurge.
Por Gumer
#1256884
Por fin! Ya tengo una!.

Tras una larga espera por fin la he recibido estas navidades. De momento estoy trasteando con ella y todas las sensaciones son buenas. Tenía un poco miedo sobre el tema de la programación a raiz de los comentarios de algunos compañeros pero nada de eso, es bastante intuitiva. Con un poco de ayuda de los manuales enseguida te haces con ella, y aunque no están en castellano no son complicados de entender (yo tengo nivel tarzán en inglés pero usando el traductor he logrado configurarla ).

Utilizando la aplicación companion9x para el ordenador el proceso se simplifica enormemente al programar a golpe de ratón. No tengo experiencia en emisoras de gama alta pero no se me ocurre que funcinalidad no se pueda implementar con la flexibilidad y posibilidades de programación que tiene. Está claro que el firmware está diseñado por aeromodelistas.

Falta probarla en campo pero no creo que tenga problemas. He devorado docenas de foros sobre esta emisora y no he visto comentarios negativos al respecto. Creo que para alguien como yo, que ha utilizado un F6 a 35Mhz, es una buena alternativa para pasarse a 2,4.

Bueno eso es todo de momento, ya os iré contando.

Un saludo y feliz año.
Por Makinero.
#1257452
facoba10 escribió:¿Alguien me puede pasar un modelo de helicoptero con gyro 401?, mi mail es facoba30@gmail.com o decirme algun lugar donde decirme como se configura un helicoptero en esta emisora.
esto es lo mismo que preguntar como hackear una web sin aprender primer un poco de programación vamos que lo quieres todo hecho. eso pasa por comprar una emisora para frikis con un manual de mierda que ni es manual ni nada.
Avatar de Usuario
Por facoba10
#1257464
Makinero, es tú opinión, no es para que me den hecho nada, solo para aprender de lo que no sé, aunque me pasen modelos, aun me tendré que pelear para sacarlo adelante, si vuelas helis lo sabrás, y si no es asi mejor antes informate, si es de frikis o no........ me es igual, poco a poco me iré haciendo con ella aunque tarde más que con otras que se paga la marca, hacen mucho menos, aunque lo poco que hacen sea más guiado que en este modelo, de programación aun recuerdo algo, pero no del lenguaje con el que estan los menus de este chisme.
Por Makinero.
#1257550
si dices que miras RCG me extraña que lo vengas a preguntar a este foro que está mas muerto que una sardina de lata.
con las otras emisoras pagas una barbaridad de marketing y el desarollo de software, este es de codigo abierto manipulado por desconocidos y cada nueva versión dudo que haya sido probada durante cientos de horas antes de sacarlo....

no conozco ningún español metido en el proyecto asi que ya te puedes espebilar aprendiendo el inglés porque no todos són igual de amables para echar una mano.
por ejemplo hay uno de suiza que en RCG escribe mas de la cuenta y en un foro francés apenas se molesta, hay otro italiano que en su foro es bastante activo y en RCG apenas escribe luego hay otro que es francés que escribe el software pero apenas participa en el foro openTx para decir 4 chorradas, luego hay otras nacionalidades..etc en definitiva están todos en RCG porque en sus paises se la pela el software este.

lo dicho es una emisora que no tiene manual en español, tienes que depender de foros yankis y mirar cientos de tutoriales para aprender algo y eso no interesa en absoluto a la gran mayoria excepto 4 frikis
por mucho que digan que se parece a MPX pues almenos esa marca tiene unos manuales bastante decentes.
esta emisora no atrae a nadie són los propios frikis que la usan que intentan convencer a otros metiendose en todos los hilos diciendo todas las bondades de OpenTx para descalificar el resto de marcas.

se habrán vendido muchas porque hay falta de stock pero muchos ya la han vendido de segunda mano porque acaban hartos del software y como ya dije en su dia la proxima que salga HORUS vendrá con un software normal porque los de Frsky tambien han recibido muchos correos de gente preguntando como se hace esto y lo otro y la verdad es que los chinos no tienen ni puta idea, lo suyo es solo la parte hardware ni siquiera en su pagina tienen tutoriales como el que estás buscando.
ahora parece que están trabajando a destajo con familiares en la fabrica para producir más emisoras, no es ninguna broma :mrgreen:

ya todos sabemos que el openTx este tiene una infinidad de posibilidades pero la calidad de la emisora es chonorri no insistas defendiendo tu producto, la mayoria prefiere una emisora limitada y poder ajustar el GY401 sin abrir el manual.
de hecho en ese GY401 solo hay que ajustar la ganancia del canal 5 y el ATV del canal 4 y con esa emisora chinorra tienes que tocar 50 mil cosas para hacer lo mismo que harias en otra emisora en una simple pantalla.
hoy en dia por el precio del GY401 te compras 2 gyros chinos flybarless con una calidad asombrosa y esos se ajustan directamente con con su programa no hay que tocar nada en la emisora.

despues de todo este rollo te voy a dejo estos links por si te sirve de algo pero vamos que el software este me la pela.
http://www.rcdiscuss.com/showthread.php ... post342844
http://openrcforums.com/forum/viewtopic.php?f=57&t=620
http://openrcforums.com/forum/viewtopic.php?f=5&t=427
http://www.rcgroups.com/forums/showthread.php?t=1838623
Avatar de Usuario
Por facoba10
#1257558
No te digo que es mentira lo que cuentas del opentx para esta emisora, pero muchos llegan a dominar el soft que lleva y aunque de otra forma aprenden a programar cualquier cosa que en emisoras de 2000 euros no lo llevan ni lo llevaran en mucho tiempo.
Respecto al opentx yo lo uso en 433 ghz y todos los aviones los manejo con esto en fpv y sin él y funciona 100% perfecto y económico, gracias por los enlaces.
Avatar de Usuario
Por ralph
#1257647
Lo que resulta chocante es esto:

emisoras-receptores-servos-f25/fly-sky- ... 05677.html
Makinero escribió:si buscas algo barato esa es la emisora del momento. quizás no tenga los acabados internos y externos de una emisora japonesa pero es preferible pillar esa con 9 canales y no una de 6 canales Futaba el doble de cara y luego tener que tirarla por falta de canales y funciones...

pero está previsto que antes de final de año FrSky (no FLYSKY) saque su primera emisora a buen precio asi que tu mismo.
una emisora es una inversión de futuro, es preferible gastar un poquito más y tener emisora para rato.

Imagen
¿Qué pasó? :shock:
Por Jesús Cardín
#1257665
A mi me gustaría saber qué cosas concretas hace la Taranis de FRSKY que no hagan emisoras de 2.000€ ahora y en mucho tiempo.

Y no vale "he escuchado" o "me han dicho", sino funciones concretas.

Por favor, indicar que ajustes de mandos o mezclas o configuraciones de vuelo permite la Taranos que no haga una 14MZ de FUTABA, por ejemplo, que es la que conozco por ser usuario.


Un saludo,

Jesús Cardín
Por Makinero.
#1257676
uno de los beta testers de FrSky tenia una 14MZ y la vendió por unos 500 euros y dijo que su actual Taranis hace cosas que no hacia la otra, no me interesa ninguna de las dos pero asi a ojo la 14MZ no tiene la telemetria que prometieron en 2007 con una actualizaciíon con eso sobran las palabras.
Avatar de Usuario
Por Marco Castro
#1257678
Mas bien la pregunta seria.. cuantas fases de vuelo realmente son utiles? porque podemos tener 20 fases y al final solo usamos tres.

Yo en la mpx royal pro tengo 4 fases y despues valores que puedo definir por fases con interruptores de tres posiciones, es decir, 12 fases. En mas de 20 años en este hobby, como mucho he usado 3, y en la mayoria de mis aviones solo tengo 2.

La frsky es una buena emisora, nadie lo niega, para el precio que tiene, pero en esta vida nadie da duros a cuatro pesetas. Los chinos son geniales... copiando, no les verás desarrollar casi nada por ellos mismos, eso, otras empresas, tienen que reflejarlo en el coste de sus productos, es lo que se llama I+D+I, que a los chinos les sale gratis y a los demas no, ya que tienen una plantilla de gente qu cobra sus nominas puntualmente todos los meses.

Las emisoras de marca "reconocida", antes de sacar nada al mercado pasan horas y horas de pruebas de estres, con estas emisoras, el betatester eres tu, y los perjudicados si falla algo, tus modelos.

Eso tambien se paga.

No es lo mismo fabricar en una factoria europea, americana o japonesa, los sueldos no son los mismos, los controles de calidad no son los mismos, los impuestos no son los mismos.... eso tambien va reflejado en el coste.

Eso tambien se paga.

Yo llevo 22 años usando Linux, para el que no sepa lo que es, es un sistema operativo GNU, o sea, software libre (con ciertas condiciones). Todo el mundo desarrolla para el, pero... si uno mete la pata con una modificación nos vemos afectados todos, y a quien se puede reclamar? a nadie, ya sabes a lo que te expones cuando lo usas. Bien es cierto que ahora los repositorios estan muy controlados por gente que COBRA gracias a las aportaciones de la comunidad.

Si el software de una maquina con linux falla, se vuelve a la versión anterior y arreglado, si el software de la emisora falla, tu modelo al suelo, y rezando porque no caiga encima de nadie, vuelves a la version anterior, pero ya has perdido tu avion o heli.

El software de las emisoras de "2000" euros, esta gestionado por un grupo de desarrolladores que se pasan el dia haciendo pruebas y pruebas...

Eso tambien se paga.

Y no estoy diciendo que la frsky sea una emisora mala eh, pero un seat anda igual que un bmw, pero un seat no es un bmw no? y si pudieras elegir que tendriais, un seat, o un bmw?

Yo esta emisora me la he planteado para los corchitos por lo barato de sus receptores, pero para aviones grandes, prefiero la fiabilidad de una marca reconocida.

Saludos.
Avatar de Usuario
Por facoba10
#1257681
La turnigy está más que probada y flaseada a opensuorce y no falla y hace maravillas, pues en Tarnais es igual, pero con más palancas de tres posiciones y flaseada con un software aun más potente que la Turnigy, cada uno es libre de pensar y volar con lo que guste, tan solo digo que Turnigy en mi club hay muchas y ninguna falla le hagas la mezcla que le hagas, si no quieres actualizar a otra versión, te quedas con la que estas hasta que otros la prueben y listos, yo he vendido mi Jr y no me arrepiento, he tenido Sandwa, Futaba,Hitec,spectrum, Jr y ahora esta, la unica diferencia que veo es la forma en que cada una se plantea hacer lo mismo de diferentes formas, y aunque me queda mucho para dominar la nueva, sé que tengo una chinada que no tiene ningun limite en hacer cualquier cosa que la pida y me sobran palancas por todos lados y que me dá la misma seguridad que cualquier marca de las que ya he usado, los programadores son unos locos en conjunto (lo digo con motivo de causa) y betatester los hay en marcas conocidas, y son los que pueden pagar el pato de esos locos :lol: :lol: me ha sudecido infinidad de veces.
Avatar de Usuario
Por facoba10
#1258372
Es fiable sin dudarlo un segundo, y cortas y largas distancias, el que lleve dos emisores, uno interno y otro externo es la leche, ya que no hay que andar quitando el externo para volar con sus rx, ya que segun el modelo que le tengas asignado a cada uno es el que emite.
Avatar de Usuario
Por seven
#1258760
esta emisora es una pequeña maravilla, es problema que le veo es que tiene una forma de programar mi diferente a lo visto hasta ahora. Es tan flexible y completa que puede llegar a saturar. Tenía que tener una base "para tontos" por lo menos, muchísima gente, sobre todo principiantes, usan 4 canales y punto. No necesitarían nada más para empezar, cualquier emisora es comprarla, encenderla, linkar el receptor y en cuanto conectas los servos estos se mueven, cosa que con la Taranis no ocurre.
A mi en concreto no me asusta en absoluto su complejidad, tengo otra emisora y hasta que no tenga la Taranis a punto e impoluta con mis 13 aviones programados a la perfeccion, no la llevaré al campo de vuelo.
Este finde un colega mío a desistido con su Futaba 8FG porque no la entendía, no quiero pensar que haría con la Taranis...

Estoy convencido que la Taranis es una magnifica emisora, pero necesita su tiempo y su preparacion, yo lo comparo con comprarse un ordenador Apple por 1200 lereles que será la caña o comprarse un PC clónico de 400 pavos en el que puedes meterle tu propio OS y bajarte todos los programas gratis que quieras y hacer maravillas con él depende de lo hábil que seas. Siempre me ha gustado abrir nuevos caminos y la Taranis es perfecta para ello. LLevo volando con una F7CP makeada con un modulo interno Frsky y 9 receptores FrSky sin el más mínimo problema, confío plenamente en esta marca y sus productos.

El manual es en Inglés y muy largo, son 42 paginas para traducir, los vendedores en españa deberían ponerse las pilas y traducirlo, y no con Google translator!!! esto es muy técnico y cualquier cosa mal expresada puede llevar a un punto ciego. He conseguido una version española, pero le quedan detalles y frases por pulir, ahora mismo estoy en ello.
Por Makinero.
#1258809
seven escribió:Tenía que tener una base "para tontos" por lo menos, muchísima gente, sobre todo principiantes, usan 4 canales y punto.
eso es lo que yo vengo pidiendo desde el principio, los programadores en vez de estar las 24h en los foros que le dediquen unos minutos a hacer un manual como dios manda porque les gusta vacilar que la programación es ilimitada y que se basa en MPX pero joder si comparamos los manuales es lo mismo que un huevo a una castaña.
si esa tienda en USA es capaz de hacer una guia rapida bien estructurada para que sus clientes lo entiendan mejor, imaginaros lo que harian toda esa pandilla de programadores dedicandole unos minutos al dia cada uno..... pero no les da la gana y punto!

deberia de haber un tutorial para cada función exponencial, reverse, gyro, fases de vuelo, trim de gas..etc es la unica manera de encontrar algo rapido y la gente con eso ya se iba acostumbrado pero si te dan un papel y te dicen "comete el coco leyendo todo este rollo desde la pagina 1 y si acaso luego pregunta por los foros"
para eso ya tienes que dominar por lo menos el inglés y tener tiempo para repasar cientos de posts y videos de youtube no es la tipica emisora que compras y que te apañas con el manual sin depender de internet para nada.

creo que he sido el único que ha hablado directamente con los chinos de Frsky y al parecer se han bajado las bragas para que la nueva emisora HORUS venga con un software normal como opción, casi como la turnigy 9X tan famosa que podias hacer el cambio pero una vez echo ya no podias regresar al de antes.
aún que la emisora fuera un poco mas cara, para ellos es todo ventajas no hay que cerrar puertas a nadie y favorecer a 4 frikis que les gusta manipular el software.
en este hobby se trata de ayudar a otros a programar un puto avión y ponerlo a volar de la manera mas sencilla posible pero estos 4 pringaos que se ocupan del opensource vienen aqui a dar un curso de PASCAL, C, PHP, JAVA, HTML, MySQL, VFP, VB .....
seven escribió:Este finde un colega mío a desistido con su Futaba 8FG porque no la entendía, no quiero pensar que haría con la Taranis...
pues yo conoci uno con una 8FG que no queria saber nada de programación, tenia un amigo que se lo dejaba todo echo y el solo tenia que volar. :mrgreen:
mirandolo bien la 8FG es chunga de configurar si la comparamos con el resto y luego tiene esa ruleta tactil bastante cutre.
seven escribió:los vendedores en españa deberían ponerse las pilas y traducirlo, y no con Google translator!!!
estás en pleno derecho de denunciarlo por no tener manual en español, el dia que no dejen entrar la emisora por la frontera ya verás como se espabilan... lo que yo nosé es como lo harian porque no hay distribuidor sinó que las tiendas compran directamente de fabrica, se tendrian que ponder deacuerdo entre ellas y luego cobrar por el papel imprimido..... :roll:
Por Gumer
#1258822
Makinero, estoy de acuerdo con ralph: si no te gusta seguro que puedes encontrar otras alternativas por 200€.
Por otro lado veo bastante contradicción con tu participación en este hilo. Eres de los que más critican a esta emisora y a la vez parece que la conoces bien y dispones de bastante información . Personalmente si un producto no me interesa directamente paso y dedico mi tiempo a otros.

También te metes mucho con los programadores por no aportar más. Yo creo que es preferible que hagan un código de calidad en detrimento de los manuales y no al revés. Constantemente te refieres a ellos como cuatro frikis, no sé si en plan peyorativo, pero ten en cuenta que cualquiera ajeno a este hobby te consideraría a ti un friki. Tienes que considerar que es un producto opensource y que ellos no cobran por él. Simplemente son unos aficionados como nosotros y que aportan sus conocimientos y tiempo libre a la comunidad. Si yo tuviera más conocimientos de inglés seguramente contribuiría a traducir el manual pero no es el caso. Esa es la filosofía opensource, cada uno puede aportar lo pueda y lo que quiera, seguro que el proyecto está abierto a que cualquiera traduzca el manual y lo cuelgue en la web.

Por favor, no me interpretes mal y simplemente considera mi comentario como una crítica constructiva.
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 58

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!